Manual de reconocimiento

Archivo de la Academia Naval

Moderador: MODERACION

Responder
Dustin
Seekadett
Mensajes: 5
Registrado: 06 Dic 2006 01:00

Manual de reconocimiento

En la pagina 40 del librillo que trae el SHIII, en su línea 9 hace mencion a un Manual de Reconocimiento.
Pense que era documentacion que traia el CD pero por lo visto no está.
Alguien sabria decirme realmente a que se refiere y caso de que exista donde podria obtenerlo?
Gracias anticipadas
Vozka
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 1766
Registrado: 09 Jul 2006 02:00
Ubicación: San Sebastian-Donostia

Lo tienes en el sub en la pantalla del periscopio a la izquierda. :wink:
Imagen

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Cuando estés en la pantalla del períscopio o el UZO aprieta la tecla N y lo verás.

Por cierto, te recomiendo que te lo empolles de la A a la Z juas.-
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Dustin
Seekadett
Mensajes: 5
Registrado: 06 Dic 2006 01:00

Gracias y otra pregunta

Pues claro que lo conocia. Lo que pensaba era que habia un manual especial para reconocimiento de naves . Gracias por la respuesta

La segunda pregunta va de apuntar.
Adelanto que ya he visto el manual pero tengo una duda.
Parto que estoy en modo realista y tengo el TDC en manual.
Calculo distancia
Calculo AoB (al final pregunto otra duda sobre esto)
Calculo velocidad
Voy al TDC y veo que los datos de Rumbo,Distancia, AoB y velocidad me las ha pasado y con ello el angulo de giro aparece.
Solo basta la profundidad y velocidad del misil y elegir salva o individual.
1.- Que profundidad pongo? Veo que si es magnetico recomienda entre 0,5 y 2 mt. Entiendo que si objetivo tiene 5 mt de calado la profundidad sera entre 5,5 y 7 mts?
2.- Si es de impacto seria al revés, es decir, restar al calado. P.Ej. Si el calado es de 5 mts, produndidad de 3 mts o superior (menor que 6).?

Ahora sobre el AoB:
Yo lo calculo, una vez detectado el blanco, usando la carta. En la carta veo el rumbo y con el compas calculo el angulo.
Este rumbo lo se porque hago una prolongacion a ojo del objetivo pero entiendo que esa informacion deberia yo saberlo con la observacion (no lo consigo por mucho que mire el manual de reconocimiento). ¿Es correcto este método o estoy haciendo un poco de trampa sacando el rumbo porque lo saco de la carta cuando cantan un blanco?

Y para terminar, cuando veo en los manuales el termino "las opticas" entiendo que hace mencion al periscopio?



Gracias anticipadas.
Saludos,
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Torpedo magnético 1 m por debajo del calado. OJO, con buena mar, si hay mala mar, mejor que tires de impacto

Torpedo de impacto siempre en ángulos muy próximos a los 90º

El rumbo se calcula respecto al norte geográfico, diria yo
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Favre
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1161
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Ubicación: La Rioja

Re: Gracias y otra pregunta

Dustin escribió:...La segunda pregunta va de apuntar.
Adelanto que ya he visto el manual pero tengo una duda.
Parto que estoy en modo realista y tengo el TDC en manual.
Calculo distancia
Calculo AoB (al final pregunto otra duda sobre esto)
Calculo velocidad
Voy al TDC y veo que los datos de Rumbo,Distancia, AoB y velocidad me las ha pasado y con ello el angulo de giro aparece.
Solo basta la profundidad y velocidad del misil y elegir salva o individual.
1.- Que profundidad pongo? Veo que si es magnetico recomienda entre 0,5 y 2 mt. Entiendo que si objetivo tiene 5 mt de calado la profundidad sera entre 5,5 y 7 mts?
2.- Si es de impacto seria al revés, es decir, restar al calado. P.Ej. Si el calado es de 5 mts, produndidad de 3 mts o superior (menor que 6).?

Ahora sobre el AoB:
Yo lo calculo, una vez detectado el blanco, usando la carta. En la carta veo el rumbo y con el compas calculo el angulo.
Este rumbo lo se porque hago una prolongacion a ojo del objetivo pero entiendo que esa informacion deberia yo saberlo con la observacion (no lo consigo por mucho que mire el manual de reconocimiento). ¿Es correcto este método o estoy haciendo un poco de trampa sacando el rumbo porque lo saco de la carta cuando cantan un blanco?

Y para terminar, cuando veo en los manuales el termino "las opticas" entiendo que hace mencion al periscopio?



Gracias anticipadas.
Saludos,
Aquí tienes unos cuantos enlaces de los foros relativos al tdc manual:

http://www.24flotilla.com/html/modules. ... tdc+manual

http://www.24flotilla.com/html/modules. ... tdc+manual

http://www.24flotilla.com/html/modules. ... tdc+manual

http://www.24flotilla.com/html/modules. ... tdc+manual

http://www.24flotilla.com/html/modules. ... tdc+manual

Saludos.
Imagen
Responder

Volver a “Archivo”