
Bien...con vuestro permiso, seguimos con otras medallas...

Hablemos de .....
MANERAS DE COLOCAR LAS CONDECORACIONES
1 CINTA PLEGADA (en este caso EK II) de la "Grosse Ordensschnalle”.
2 TIPO DE CINTA PLEGADA con emblema bordado (en este caso la condecoración de Largo Servicio de las SS.
En este caso la cinta iba con un emblema bordado y la dificultad surgen de como se asegura la posición central del bordado. En los últimos tiempos las tiendas de ventas de condecoraciones y cintas abreviaban la posición de esto añadiéndoles una pieza fija desde el emblema bordado a la montura. Para evitar el efecto de tantos colores el Ordenskanzlei (Ordenes de la Cancillería) emite la siguiente orden:
Se pondrá una cinta bordado, para el Ordensschnalle y debe de ser de 5cm de ancho, y montada verticalmente hacia abajo de la base. Entre ambos pliegues del emblema hacia abajo y un muelle abierto frunciéndolo al final de la cinta, desde abajo de la cinta puede haber un corte para poner la condecoración y montarla , entre los dos fruncidos de la cinta para colocar el colgante de la condecoración.
3 UN EJEMPLO DE COLOCAR LA “GROSS ORDENSSCHNALLE"
El orden siguiente de colocar las condecoraciones dependían de la importancia de la condecoración y la fecha de
otorgación. El siguiente ejemplo, nos da una idea del orden a seguir en su colocación.
1 EK II WW (1914); sobre la cinta, el broche 1939 si la EK II se otorgaba otra vez, después de 1939.
2 KVK con o sin espadas.
3 Ehrenkreuz für Frontkämpfer 1914-1918.
4 Otras condecoraciones de méritos de la 2ª Guerra Mundial, en orden siguiente a la fecha de otorgación.
5 Galardones de Largo Servicio (Antigüedad) en orden de importancia.
6 Condecoraciones alemanas en general, en orden de otorgación.
7 Condecoraciones legalmente permitidas en orden de otorgación.
Estas condecoraciones se colocaban en la parte superior del bolsillo del lado izquierdo del pecho. Osea en el hombro izquierdo.
Las siguientes ordenes se colocaban en el lado izquierdo.
4 EJEMPLO DE LA COMBINACION DE LA "FELDSCHNALLE"
En este caso, junto a la ilustración nº 3 es el siguiente orden:
1 Eiserne Kreuz II Klasse (EK II) 1939.
2 Kriegsverdienstkreuz con espadas II Klasse (KVK II).
3 Medalla "Winterschlacht im Osten 1941/42".
4 Dienstauszeichnung des Heeres I Klasse con Hojas de Roble.
5 Dienstauszeichnung des Heeres III Klasse.
De las 5 clases de Dienstauszeichnung des Heeres solamente se ponían dos: la de 3ª y 4ª, la 2ª y 4ª ó la 1ª y 3ª.
Las diferentes clases se reconocían en el Feldschnalle por el color del águila metálica (dorada o plateada).
Algunos ejemplos de cintas:


En este caso EK II clase, Cruz de Hierro de 2 clase de 1914.


EHRENKREUZ FÜR FRONTKÄMPFER (Cruz de Honor para Combatientes de el Frente). Era una cruz de hierro coloreada en bronce con una guirnalda de hojas de laurel y espadas. Su diseño provenía de la Kriegsgedenkmünze (Medalla Conmemorativa de Guerra 1870/71). Era una condecoración de cinta, con los colores negro, blanco y rojo y se colocaba en el Ordensschnalle. Las espadas se le añadían a la cinta de el Feldschnalle.

EHRENKREUZ FÜR KRIEGSTEILNEHMER. (Cruz de Honor para Participantes en la Guerra). Era una cruz de hierro coloreada en bronce, con guirnalda de hojas de roble sin espadas, se colocaba en el Ordensschnalle con una cinta de color negro, blanco y rojo. La cinta de la Feldschnalle iba sin espadas.



Cinta de la EK II, al estilo Austriaco.

Kriegsgedenkmünze (Medalla Conmemorativa de Guerra 1870/71)
Cinta plegada al estilo austriaco.
Saludos