Sastamente lo que yo hago pero en mi caso con el pingüinito.gamab escribió:Mi conclusion es clara, hace 3 años que compre mi portatil de diario, permanece unas 16 horas al dia encendido, se ha pasado meses sin apagarse. Siempre ha estado conectado a internet y jamas se le ha instalado anti-virus o anti-spyware alguno. Despues de 3 años, sigue funcionando igual de rapido que el primer dia, jamas tuve que formatear, borrar un programa o solucionar problema alguno.
La tranquilidad no tiene precio.
[OT] WINDOWS VISTA
Moderador: MODERACION
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más

Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más

Más datos:
¿Funcionarán mis programas con Vista?
Microsoft distribuye su sistema operativo con 19.000 "drivers" para intentar garantizar la compatibilidad con todo tipo de hardware
30-01-2007 PABLO FERNÁNDEZ
Cambiar de sistema operativo es como mudarse de casa: hay que acostumbrarse a nuevas rutinas, conocer el entorno y comprobar si los muebles del domicilio anterior encajan en nuestro nuevo espacio. El salto desde XP a Windows Vista podría convertir nuestro viejo software y hardware en algo parecido a un sofá que no encaja en el salón, pero fabricantes y desarrolladores de han trabajado en los últimos meses para que eso no ocurra.
En un ordenador el sistema operativo convive con otros programas informáticos. La perfecta compatibilidad y coordinación entre ambos es fundamental para el éxito de todo nuevo sistema, y Vista no es una excepción. Se trata de una de las mayores preocupaciones de los usuarios, que no están dispuestos a renunciar a la protección frente a ciertas amenazas por renovar su sistema operativo. Vista integra por defecto un programa que actúa como cortafuegos (Firewall), discriminado el tráfico de datos del que no lo es, y también dispone de un software contra los programas espía. Pero no tiene antivirus.
A finales de noviembre de 2006, cuando Vista empezó a venderse a empresas, sólo McAfee afirmaba tener listos sus programas. Actualmente, con el lanzamiento de las versiones para el hogar, tanto TrendMicro como Symantec (fabricante de Norton Internet Security AntiVirus y Confidencial) ofrecen software preparado para funcionar sin problemas con Vista. También la española Panda Software, que ha preparado versiones compatibles de Panda Antivirus 2007 y Panda ClientShield, según informa la compañía.
Yahoo! prepara un Messenger para Vista
Una aplicación muy utilizada en España es la mensajería instantánea, siendo la red de la propia Microsoft una de las que cuenta con más usuarios en todo el mundo. En las pruebas realizadas con Messenger en Vista el programa no ha tenido problemas, pero ¿están sus rivales preparados?.
Fuentes de Yahoo!, que también ofrece mensajería instantánea, afirman que la versión actual de su software, creada para XP, es totalmente compatible con Vista. Aún así los desarrolladores del portal están trabajando en un producto específico para el sucesor de XP, cuyo lanzamiento internacional está previsto para el segundo trimestre de 2007. El programa tendrá un interfaz personalizable, se podrá integrar en la barra lateral del escritorio (como un gadget), facilitará el intercambio de fotos desde el escritorio y permitirá mantener varias conversaciones simultáneas gracias al uso de pestañas. El software para la comunicación de voz a través de Internet Skype tampoco parece sufrir incompatibilidades con Vista.
La grabación en soportes ópticos, cedés y deuvedés, es otra tarea común para la que se suelen utilizar programas específicos. Nero, uno de los más populares, ofreció el pasado mes de noviembre a sus usuarios una actualización para Nero 7 que garantiza la compatibilidad con Vista. Roxio, competidor directo en este mercado, ofrece desde septiembre del año pasado su programa Easy Media Creator 9, compatible con lo último de Microsoft y también preparado para grabar los DVDs de nueva generación, HD DVD y Blu Ray.
DirectX 10, compatibilidad garantizada en un solo sentido
Los juegos son otro aspecto importante, pues en muchos hogares el PC es centro de entretenimiento al mismo tiempo que herramienta de trabajo. Rich Wickham, director de la división de juegos del gigante de la informática, señalaba recientemente en un encuentro del sector que Microsoft ha comprobado la compatibilidad con Vista de más de 1.000 títulos. Vista incluye el software DirectX 10, que hace las veces de intermediario entre la tarjeta gráfica del ordenador y el procesador, permitiendo visualizar imágenes de más calidad. Microsoft sostiene que la nueva versión de este programa mejorará definitivamente la experiencia de juego.
Microsoft asegura que los juegos creados para funcionar con las versiones anteriores de DirectX (9, 8 y 7) podrán utilizarse sin problemas con la décima. El problema no es en realidad para los juegos antiguos, sino para los nuevos que se desarrollen específicamente para funcionar con DirectX 10, pues podrían sufrir problemas en ordenadores que usen versiones anteriores. Como la décima versión de este software no se puede instalar en Windows XP, los desarrolladores de juegos tendrán que crear dos versiones si quieren alcanzar a la mayor parte del mercado
Navegar, hablar y escuchar música
Siguiendo con el entretenimiento, debe prestarse atención la reproducción de archivos multimedia a través de los programas específicos para esta tarea. Fuentes de Apple, fabricante del iPod y del software que se encarga de la transferencia de ficheros a este aparato, iTunes, señala que por el momento no hay planes para desarrollar una versión específica para Vista, y que la versión actual del programa funciona sin problemas en este sistema. También Winamp (en su versión 5x) ha garantizado su funcionamiento en esta plataforma.
Si de navegar se trata puede probar el nuevo Internet Explorer 7 si no lo descargó ya en XP, aunque también sus principales competidores Firefox (versión 2) y Opera (versión 9) han garantizado su compatibilidad.
El precio de no ser compatible
El mundo del software, en definitiva, no tiene grandes problemas para adaptarse, y aunque todavía pueden quedar algunos programas utilizados por el gran público que no garantizan una compatibilidad total, es difícil que en las próximas semanas no ofrezcan una actualización que resuelva este problema. Más difícil lo tendrán los fabricantes de hardware, pues para ellos la adaptación es a veces imposible.
Quizá por eso algunos dispositivos, como tarjetas gráficas de Nvidia o ATI que no funcionarán con Vista, han bajado de precio en EE UU. Ambas marcas en todo caso han reducido la producción de esos productos, según ha informado la web especializada DigiTimes, y señalan que casi todos los productos de hardware que se comercializarán son compatibles con la plataforma que hoy llega al cliente doméstico.
Jim Allchin, el jefe de desarrollo de Vista, ha declarado en varias ocasiones que Vista es el sistema operativo más preparado para trabajar con todo tipo de hardware. para que este funcione en un equipo debe 'hablarse' con el sistema a través de un software conocido como driver. Frente a los 10.000 que incluía XP, Vista llega equipado con 19.500 drivers, estando disponibles más de 11.000 en los servicios de actualización.
¿Funcionarán mis programas con Vista?
Microsoft distribuye su sistema operativo con 19.000 "drivers" para intentar garantizar la compatibilidad con todo tipo de hardware
30-01-2007 PABLO FERNÁNDEZ
Cambiar de sistema operativo es como mudarse de casa: hay que acostumbrarse a nuevas rutinas, conocer el entorno y comprobar si los muebles del domicilio anterior encajan en nuestro nuevo espacio. El salto desde XP a Windows Vista podría convertir nuestro viejo software y hardware en algo parecido a un sofá que no encaja en el salón, pero fabricantes y desarrolladores de han trabajado en los últimos meses para que eso no ocurra.
En un ordenador el sistema operativo convive con otros programas informáticos. La perfecta compatibilidad y coordinación entre ambos es fundamental para el éxito de todo nuevo sistema, y Vista no es una excepción. Se trata de una de las mayores preocupaciones de los usuarios, que no están dispuestos a renunciar a la protección frente a ciertas amenazas por renovar su sistema operativo. Vista integra por defecto un programa que actúa como cortafuegos (Firewall), discriminado el tráfico de datos del que no lo es, y también dispone de un software contra los programas espía. Pero no tiene antivirus.
A finales de noviembre de 2006, cuando Vista empezó a venderse a empresas, sólo McAfee afirmaba tener listos sus programas. Actualmente, con el lanzamiento de las versiones para el hogar, tanto TrendMicro como Symantec (fabricante de Norton Internet Security AntiVirus y Confidencial) ofrecen software preparado para funcionar sin problemas con Vista. También la española Panda Software, que ha preparado versiones compatibles de Panda Antivirus 2007 y Panda ClientShield, según informa la compañía.
Yahoo! prepara un Messenger para Vista
Una aplicación muy utilizada en España es la mensajería instantánea, siendo la red de la propia Microsoft una de las que cuenta con más usuarios en todo el mundo. En las pruebas realizadas con Messenger en Vista el programa no ha tenido problemas, pero ¿están sus rivales preparados?.
Fuentes de Yahoo!, que también ofrece mensajería instantánea, afirman que la versión actual de su software, creada para XP, es totalmente compatible con Vista. Aún así los desarrolladores del portal están trabajando en un producto específico para el sucesor de XP, cuyo lanzamiento internacional está previsto para el segundo trimestre de 2007. El programa tendrá un interfaz personalizable, se podrá integrar en la barra lateral del escritorio (como un gadget), facilitará el intercambio de fotos desde el escritorio y permitirá mantener varias conversaciones simultáneas gracias al uso de pestañas. El software para la comunicación de voz a través de Internet Skype tampoco parece sufrir incompatibilidades con Vista.
La grabación en soportes ópticos, cedés y deuvedés, es otra tarea común para la que se suelen utilizar programas específicos. Nero, uno de los más populares, ofreció el pasado mes de noviembre a sus usuarios una actualización para Nero 7 que garantiza la compatibilidad con Vista. Roxio, competidor directo en este mercado, ofrece desde septiembre del año pasado su programa Easy Media Creator 9, compatible con lo último de Microsoft y también preparado para grabar los DVDs de nueva generación, HD DVD y Blu Ray.
DirectX 10, compatibilidad garantizada en un solo sentido
Los juegos son otro aspecto importante, pues en muchos hogares el PC es centro de entretenimiento al mismo tiempo que herramienta de trabajo. Rich Wickham, director de la división de juegos del gigante de la informática, señalaba recientemente en un encuentro del sector que Microsoft ha comprobado la compatibilidad con Vista de más de 1.000 títulos. Vista incluye el software DirectX 10, que hace las veces de intermediario entre la tarjeta gráfica del ordenador y el procesador, permitiendo visualizar imágenes de más calidad. Microsoft sostiene que la nueva versión de este programa mejorará definitivamente la experiencia de juego.
Microsoft asegura que los juegos creados para funcionar con las versiones anteriores de DirectX (9, 8 y 7) podrán utilizarse sin problemas con la décima. El problema no es en realidad para los juegos antiguos, sino para los nuevos que se desarrollen específicamente para funcionar con DirectX 10, pues podrían sufrir problemas en ordenadores que usen versiones anteriores. Como la décima versión de este software no se puede instalar en Windows XP, los desarrolladores de juegos tendrán que crear dos versiones si quieren alcanzar a la mayor parte del mercado
Navegar, hablar y escuchar música
Siguiendo con el entretenimiento, debe prestarse atención la reproducción de archivos multimedia a través de los programas específicos para esta tarea. Fuentes de Apple, fabricante del iPod y del software que se encarga de la transferencia de ficheros a este aparato, iTunes, señala que por el momento no hay planes para desarrollar una versión específica para Vista, y que la versión actual del programa funciona sin problemas en este sistema. También Winamp (en su versión 5x) ha garantizado su funcionamiento en esta plataforma.
Si de navegar se trata puede probar el nuevo Internet Explorer 7 si no lo descargó ya en XP, aunque también sus principales competidores Firefox (versión 2) y Opera (versión 9) han garantizado su compatibilidad.
El precio de no ser compatible
El mundo del software, en definitiva, no tiene grandes problemas para adaptarse, y aunque todavía pueden quedar algunos programas utilizados por el gran público que no garantizan una compatibilidad total, es difícil que en las próximas semanas no ofrezcan una actualización que resuelva este problema. Más difícil lo tendrán los fabricantes de hardware, pues para ellos la adaptación es a veces imposible.
Quizá por eso algunos dispositivos, como tarjetas gráficas de Nvidia o ATI que no funcionarán con Vista, han bajado de precio en EE UU. Ambas marcas en todo caso han reducido la producción de esos productos, según ha informado la web especializada DigiTimes, y señalan que casi todos los productos de hardware que se comercializarán son compatibles con la plataforma que hoy llega al cliente doméstico.
Jim Allchin, el jefe de desarrollo de Vista, ha declarado en varias ocasiones que Vista es el sistema operativo más preparado para trabajar con todo tipo de hardware. para que este funcione en un equipo debe 'hablarse' con el sistema a través de un software conocido como driver. Frente a los 10.000 que incluía XP, Vista llega equipado con 19.500 drivers, estando disponibles más de 11.000 en los servicios de actualización.

Tres usuarios frente a Vista
"Es un espectáculo"; "es barroco"; "es complicado"
30-01-2007 LUZ FERNÁNDEZ
Un usuario de Linux, uno de Macintosh y otro de Microsoft compartieron con ELPAIS.com sus primeras impresiones al probar por primera vez Vista. Lo que para uno era un espectáculo, a otro le resultó barroco, y al otro demasiado difícil de manejar. Pese a todo, Windows salió airoso de este duro examen en el que recibió una nota media de siete sobre diez.
"Aero es todo un espectáculo", dice entusiasmado Arturo Belda, informático y gran defensor de Microsoft, al analizar el nuevo interfaz gráfico de Vista. "Sólo es espectáculo", le replica Francisco Merino, diseñador gráfico y fiel usuario del sistema operativo de Apple, que califica Vista de "barroco". La apariencia del nuevo Vista sin embargo gusta a Paco Ruiz, administrador de sistemas y entusiasta de software libre y de Linux, quien dice "es bonito pero me preocupa la complejidad de manejo", dice.
Estas son las primeras impresiones que causó el nuevo Windows Vista a nuestros improvisados críticos, que durante dos horas examinaron para ELPAIS.com las innovaciones que aporta el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Los tres usuarios, que tienen conocimientos muy avanzados de informática, coincidieron que el gran avance de Vista procede de su interfaz gráfico y de la apariencia de su escritorio que ha dado un cambio de 180 grados.
“Lo único que le faltaba a Windows XP era el interfaz y con Vista lo ha conseguido mejorar. Es verdad que se parece mucho más a un Macintosh, pero además mantiene una integración con Exchange, Sharepoint con cualquier aplicación", opina Belda, el usuario de Windows. "Es una gran mejora: las transparencias, los gadgets...".
"El cambio es brutal", reconoce Merino, que nunca ha tenido un PC, "pero creo que puede llegar a asustar a los usuarios". Este fanático de Apple ve grandes avances en los iconos, y en funciones como las que te permiten ver todas las aplicaciones que tienes abiertas, pero se "marea" con la organización de las ventanas. "Las gráficas me vuelven loco. En Mac OS están mejor organizados. En una esquina se guardan las aplicaciones que vas utilizando, y en el otra punta, están las carpetas", reflexiona.
Paco Ruiz, defensor de Linux, se teme que tantos cambios puedan llegar a despistar a los usuarios: "hay bastantes cambios en los menús y en la forma de cómo se usa Vista. Creo que los usuarios van a necesitar pasar por un periodo de adaptación, creo que les puede costar un poco, no va a ser tan fácil", señala este administrador de sistemas que conoce de cerca los productos de Microsoft.
Microsoft copia a Apple
El gran debate entre nuestros analistas surge cuando se habla de las fuentes que inspiran las innovaciones en el nuevo Vista. Merino, el usuario de Mac, tiene claro que Vista se inspira en el sistema de Apple. "Creo que Microsoft se está intentado a acercar a Apple pero con menos gracia, sin colores nuevos, y con uso un poco torpe", apunta.
Las similitudes con Macinstosh son reconocibles por todos. "Es cierto que Microsoft copia, pero no es malo, todo el mundo copia lo que hacen otros", reflexiona Belda, quien recibe de inmediato una respuesta del Merino: "no es malo copiar si mejoras el producto final, pero si sólo te dedicas a cambiar tres cosas, no aportas nada".
Ruiz interviene para poner un poco de paz. "Los ingenieros de la Formula 1 dicen que un Ferrari no tiene nada que no tenga un utilitario nornal, pero cada una de sus partes es tecnología punto, cada complemento es único, y todo el mundo lo copia y lo adapta. Aquí, Apple es Ferrari, y Windows, le copia. Linux digamos que sigue un camino diferente porque es abierto y evoluciona de manera independiente, sin presiones".
"Pues quizás, por eso, por ir de manera tan independiente, es lo que no le permite crecer ni llegar a más usuarios", le contesta Belda.
Sólo un escritorio
A pesar de todas las novedades de Vista, Ruiz echa de menos un avance en concreto que se suele encontrar habitualmente en los entornos Linux. "Creía que iban a incluir la posibilidad de utilizar varios escritorios donde agrupar distintas herramientas y que queden ordenados y accesible muy fácilmente como ya ocurre con algunos escritorios para Linux que puedes acumular hasta cuatro diferentes, que se quedan identificados en la barra inferior con cuatro iconos diferentes", comenta este administrador de sistemas.
"Bueno", le replica Arturo, "ahora es más fácil cambiar de usuario y con él sus respectivos escritorios". "No, no es lo mismo. No se trata de cambiar de entorno de trabajo si no de en un misma pantalla poder organizar tus herramientas o aplicaciones en distintas escritorios según el tipo de trabajo que estés haciendo", responde rápidamente Ruiz, quien no puede entender por qué no han observado esta posibilidad.
"Hay escritorios bajo Linux que le dan cien mil vueltas a Vista. Hay uno que te presenta los distintos escritorios en cubo que se puede hacer rotar en las distintas caras", insiste Ruiz.
Arranque rápido, pero gran consumo
"Lo mejor de todo es el arranque y el cierre de la sesión. Ya no tienes que esperar media hora hasta que se pone a funcionar el ordenador", subraya Belda, para quien este es una de las principales mejoras respecto a su predecesor XP.
A la hora de señalar un punto caliente del sistema, incluso el admirador de Microsoft, subraya que es necesario un ordenador potente para poder sacar partido de Vista. "¡Ojo! No corre en todas las máquinas. Todo depende de la potencia del ordenador, según la cual te deja instalar una versión más o menos sofisticada. Si no tienes una tarjeta gráfica suficientemente potente, te deja de instalar ciertas funcionalidades, pero nunca deja de funcionar", advierte Belda.
"Aunque te permita instalarte la versión más sencilla, que te quita las virguerías, siempre consume", le puntualiza Ruiz, quien señala que hasta para poder ver correctamente los menús del nuevo Word se necesita un monitor con una resolución muy alta.
"Es verdad que hace falta más máquina", reconoce Arturo Belda. "Con el nuevo Explorer tiene la opción de abrir cada vez una pestaña, pero si vuelves abrir el navegador te consume 70 megabytes". Arturo.
Buscador y Media Center
El sistema para organizar los archivos y documentos en el nuevo Vista es uno de los avances mejor valorados por estos usuarios, que consideran que es muy práctico que todo este accesible a través del buscador.
"Esto sí que es bueno, lo reconozco, aunque la verdad es que no me gusta la localización del buscador", comenta Merino, el Mac adicto. "Es uno de los grandes avances, puedes ordenador todo por etiquetas. Se parece mucho a Google Desktop, incluso lo mejora", admite Ruiz.
Pero la función que casi deja sin palabras a los usuarios es la inclusión del Windows Media Center, el sistema para la gestión de todo tipo de de funciones multimedia que antes se vendía de manera independiente y ahora forma parte de la versión Ultimate de Vista. "¡Se ve la televisión interactiva directamente!", dice sorprendido Merino, el diseñador gráfico. "Me impresiona porque no estoy en la tele, es a través del ordenador".
"Es un espectáculo"; "es barroco"; "es complicado"
30-01-2007 LUZ FERNÁNDEZ
Un usuario de Linux, uno de Macintosh y otro de Microsoft compartieron con ELPAIS.com sus primeras impresiones al probar por primera vez Vista. Lo que para uno era un espectáculo, a otro le resultó barroco, y al otro demasiado difícil de manejar. Pese a todo, Windows salió airoso de este duro examen en el que recibió una nota media de siete sobre diez.
"Aero es todo un espectáculo", dice entusiasmado Arturo Belda, informático y gran defensor de Microsoft, al analizar el nuevo interfaz gráfico de Vista. "Sólo es espectáculo", le replica Francisco Merino, diseñador gráfico y fiel usuario del sistema operativo de Apple, que califica Vista de "barroco". La apariencia del nuevo Vista sin embargo gusta a Paco Ruiz, administrador de sistemas y entusiasta de software libre y de Linux, quien dice "es bonito pero me preocupa la complejidad de manejo", dice.
Estas son las primeras impresiones que causó el nuevo Windows Vista a nuestros improvisados críticos, que durante dos horas examinaron para ELPAIS.com las innovaciones que aporta el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Los tres usuarios, que tienen conocimientos muy avanzados de informática, coincidieron que el gran avance de Vista procede de su interfaz gráfico y de la apariencia de su escritorio que ha dado un cambio de 180 grados.
“Lo único que le faltaba a Windows XP era el interfaz y con Vista lo ha conseguido mejorar. Es verdad que se parece mucho más a un Macintosh, pero además mantiene una integración con Exchange, Sharepoint con cualquier aplicación", opina Belda, el usuario de Windows. "Es una gran mejora: las transparencias, los gadgets...".
"El cambio es brutal", reconoce Merino, que nunca ha tenido un PC, "pero creo que puede llegar a asustar a los usuarios". Este fanático de Apple ve grandes avances en los iconos, y en funciones como las que te permiten ver todas las aplicaciones que tienes abiertas, pero se "marea" con la organización de las ventanas. "Las gráficas me vuelven loco. En Mac OS están mejor organizados. En una esquina se guardan las aplicaciones que vas utilizando, y en el otra punta, están las carpetas", reflexiona.
Paco Ruiz, defensor de Linux, se teme que tantos cambios puedan llegar a despistar a los usuarios: "hay bastantes cambios en los menús y en la forma de cómo se usa Vista. Creo que los usuarios van a necesitar pasar por un periodo de adaptación, creo que les puede costar un poco, no va a ser tan fácil", señala este administrador de sistemas que conoce de cerca los productos de Microsoft.
Microsoft copia a Apple
El gran debate entre nuestros analistas surge cuando se habla de las fuentes que inspiran las innovaciones en el nuevo Vista. Merino, el usuario de Mac, tiene claro que Vista se inspira en el sistema de Apple. "Creo que Microsoft se está intentado a acercar a Apple pero con menos gracia, sin colores nuevos, y con uso un poco torpe", apunta.
Las similitudes con Macinstosh son reconocibles por todos. "Es cierto que Microsoft copia, pero no es malo, todo el mundo copia lo que hacen otros", reflexiona Belda, quien recibe de inmediato una respuesta del Merino: "no es malo copiar si mejoras el producto final, pero si sólo te dedicas a cambiar tres cosas, no aportas nada".
Ruiz interviene para poner un poco de paz. "Los ingenieros de la Formula 1 dicen que un Ferrari no tiene nada que no tenga un utilitario nornal, pero cada una de sus partes es tecnología punto, cada complemento es único, y todo el mundo lo copia y lo adapta. Aquí, Apple es Ferrari, y Windows, le copia. Linux digamos que sigue un camino diferente porque es abierto y evoluciona de manera independiente, sin presiones".
"Pues quizás, por eso, por ir de manera tan independiente, es lo que no le permite crecer ni llegar a más usuarios", le contesta Belda.
Sólo un escritorio
A pesar de todas las novedades de Vista, Ruiz echa de menos un avance en concreto que se suele encontrar habitualmente en los entornos Linux. "Creía que iban a incluir la posibilidad de utilizar varios escritorios donde agrupar distintas herramientas y que queden ordenados y accesible muy fácilmente como ya ocurre con algunos escritorios para Linux que puedes acumular hasta cuatro diferentes, que se quedan identificados en la barra inferior con cuatro iconos diferentes", comenta este administrador de sistemas.
"Bueno", le replica Arturo, "ahora es más fácil cambiar de usuario y con él sus respectivos escritorios". "No, no es lo mismo. No se trata de cambiar de entorno de trabajo si no de en un misma pantalla poder organizar tus herramientas o aplicaciones en distintas escritorios según el tipo de trabajo que estés haciendo", responde rápidamente Ruiz, quien no puede entender por qué no han observado esta posibilidad.
"Hay escritorios bajo Linux que le dan cien mil vueltas a Vista. Hay uno que te presenta los distintos escritorios en cubo que se puede hacer rotar en las distintas caras", insiste Ruiz.
Arranque rápido, pero gran consumo
"Lo mejor de todo es el arranque y el cierre de la sesión. Ya no tienes que esperar media hora hasta que se pone a funcionar el ordenador", subraya Belda, para quien este es una de las principales mejoras respecto a su predecesor XP.
A la hora de señalar un punto caliente del sistema, incluso el admirador de Microsoft, subraya que es necesario un ordenador potente para poder sacar partido de Vista. "¡Ojo! No corre en todas las máquinas. Todo depende de la potencia del ordenador, según la cual te deja instalar una versión más o menos sofisticada. Si no tienes una tarjeta gráfica suficientemente potente, te deja de instalar ciertas funcionalidades, pero nunca deja de funcionar", advierte Belda.
"Aunque te permita instalarte la versión más sencilla, que te quita las virguerías, siempre consume", le puntualiza Ruiz, quien señala que hasta para poder ver correctamente los menús del nuevo Word se necesita un monitor con una resolución muy alta.
"Es verdad que hace falta más máquina", reconoce Arturo Belda. "Con el nuevo Explorer tiene la opción de abrir cada vez una pestaña, pero si vuelves abrir el navegador te consume 70 megabytes". Arturo.
Buscador y Media Center
El sistema para organizar los archivos y documentos en el nuevo Vista es uno de los avances mejor valorados por estos usuarios, que consideran que es muy práctico que todo este accesible a través del buscador.
"Esto sí que es bueno, lo reconozco, aunque la verdad es que no me gusta la localización del buscador", comenta Merino, el Mac adicto. "Es uno de los grandes avances, puedes ordenador todo por etiquetas. Se parece mucho a Google Desktop, incluso lo mejora", admite Ruiz.
Pero la función que casi deja sin palabras a los usuarios es la inclusión del Windows Media Center, el sistema para la gestión de todo tipo de de funciones multimedia que antes se vendía de manera independiente y ahora forma parte de la versión Ultimate de Vista. "¡Se ve la televisión interactiva directamente!", dice sorprendido Merino, el diseñador gráfico. "Me impresiona porque no estoy en la tele, es a través del ordenador".

-
LeSurcouf
-
Kamikaze Joe
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Bueno, la salida de Windows Vista tambien tiene su lado positivo.
Todos los hakers, crakers, trakers y krispies de kellogs de la red se pondran manos a la obra para sacarle defectos, errores y fallos de seguridad, de forma que XP pasara a ser un sistema seguro. juas.- juas.- juas.-
Saludos.
Todos los hakers, crakers, trakers y krispies de kellogs de la red se pondran manos a la obra para sacarle defectos, errores y fallos de seguridad, de forma que XP pasara a ser un sistema seguro. juas.- juas.- juas.-
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
Pues haces muy mal en desconfiar y te lo digo con total confianza en las informaciones que estoy poniendoLeSurcouf escribió:Joseph si lo dice EL PAIS, con todo mi respeto lo pongo todo en cuarentena, si lo dijeras tú por tu propia experiencia entonces sí me vale.![]()
De todas formas gracias por postearlo, que conste.
Un saludo
Yo he estado el otro día, toda la mañana, en la presentación de Vista y le he visto funcionar en un portátil pequeñito y no de tamaño
A lo mejor es caro o no, son siempre puntos de vista, pero para los que trabajamos en administrar redes windows, nos va a traer una mejora sustancial en la calidad de nuestro trabajo.
No os preocupeis, en cuanto lo tenga instalado, ya os contaré como va.
Saludos,
Joseph U-963

-
Mendas
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
pero cuesta una pasta
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
Kamikaze Joe
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Vamos Alejandro, ¿desde cuando el dinero ha sido un problema para ti?Mendas escribió:pero cuesta una pasta
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
Mendas
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Es verdad, el vista me lo regalará RamoncínKamikaze Joe escribió:Vamos Alejandro, ¿desde cuando el dinero ha sido un problema para ti?Mendas escribió:pero cuesta una pasta![]()
Saludos.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Y ya lo último, sobre el nuevo sistema operativo.
Lo he sacado de la entrevista que hicieron ayer a Rosa García Consejera Delegada de Microsoft Ibérica en la página web cadenaser.com y es respecto a la gente que ha comprado un equipo nuevo desde Octubre:
P. Muy buenos días: He comprado recientemente un portátil con Windows Media Center preinstalado. ¿Qué tengo que hacer para actualizarme a Vista? ¿Cuánto me costará? ¿Hay posibilidad de descargar la actualización desde internet? Muchas gracias, y si se le ocurre otra pregunta relacionada, puede contestarla también. Ya me entiende
R. Si has comprado tu portátil a finales de octubre o después y tiene la pegatina de "Preparado para Vista" puedes actualizar tu ordenador de manera gratuita a Vista, sólo pagando los gastos de envío del DVD.
El resto de la entrevista aquí:
http://www.cadenaser.com/edigitales/ent ... asc&base=0
Saludos,
Joseph U-963
Lo he sacado de la entrevista que hicieron ayer a Rosa García Consejera Delegada de Microsoft Ibérica en la página web cadenaser.com y es respecto a la gente que ha comprado un equipo nuevo desde Octubre:
P. Muy buenos días: He comprado recientemente un portátil con Windows Media Center preinstalado. ¿Qué tengo que hacer para actualizarme a Vista? ¿Cuánto me costará? ¿Hay posibilidad de descargar la actualización desde internet? Muchas gracias, y si se le ocurre otra pregunta relacionada, puede contestarla también. Ya me entiende
R. Si has comprado tu portátil a finales de octubre o después y tiene la pegatina de "Preparado para Vista" puedes actualizar tu ordenador de manera gratuita a Vista, sólo pagando los gastos de envío del DVD.
El resto de la entrevista aquí:
http://www.cadenaser.com/edigitales/ent ... asc&base=0
Saludos,
Joseph U-963

-
Mendas
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Hombre, no esperarás que esta señora lo ponga a parir y en cambio hable de las bondades de linux o de los Mac.
A mi lo que me fastidia esque te obliguen en pocos años 2-3 a migrar a vista porque ya no te servirá el Xp que después de tropecientos mil parches y formateos lo dejas a tu gusto.
A mi lo que me fastidia esque te obliguen en pocos años 2-3 a migrar a vista porque ya no te servirá el Xp que después de tropecientos mil parches y formateos lo dejas a tu gusto.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
yo llevo mes y medio con el windows vista, y bueno deciros lo que se:
instale el ULTIMATE en español. visualmente cojonudo, gatchets (pequeños plugins) tb geniales, ahora lo chungo: 2 gigas de mem minimo, tb os cuento mi experiencia con los juegos:
SH3 pirata no funcionaba (el exe) el original sin problemas, TODOS los programas (Nero, daemon tools, nod32,spybot defender, han de instalarse la ULTIMA ultimisima version), drivers de video los de windows vista los beta, y el ultimo engorro: modo administrador, TODO, absolutamente todo ejecutable, ha de darse btn derecho y poner la etiqueta abrir como administrador, pq si no no te funcionara bien, por ejemplo: el sh3 si no le das compatibilidad y modo administrador nanay, el rar si descomprimes en modo normal te lo descomprime pero no ves el archivo si no lo haces como admin, en resumen, un nuevo engorro, pero INEVITABLE, yo soy de los q dicen q hay q pasarse cuanto antes, ahora hay problemas, per mejro ahora que cuando ya no haya remedio.
PD pro cierto ellink ese no es win vista.
PD2 otra cosa!!! los parches de los juegos!! tb ejecutar con modo administrador sino instala el parche, pero no modifica el exe original.
instale el ULTIMATE en español. visualmente cojonudo, gatchets (pequeños plugins) tb geniales, ahora lo chungo: 2 gigas de mem minimo, tb os cuento mi experiencia con los juegos:
SH3 pirata no funcionaba (el exe) el original sin problemas, TODOS los programas (Nero, daemon tools, nod32,spybot defender, han de instalarse la ULTIMA ultimisima version), drivers de video los de windows vista los beta, y el ultimo engorro: modo administrador, TODO, absolutamente todo ejecutable, ha de darse btn derecho y poner la etiqueta abrir como administrador, pq si no no te funcionara bien, por ejemplo: el sh3 si no le das compatibilidad y modo administrador nanay, el rar si descomprimes en modo normal te lo descomprime pero no ves el archivo si no lo haces como admin, en resumen, un nuevo engorro, pero INEVITABLE, yo soy de los q dicen q hay q pasarse cuanto antes, ahora hay problemas, per mejro ahora que cuando ya no haya remedio.
PD pro cierto ellink ese no es win vista.
PD2 otra cosa!!! los parches de los juegos!! tb ejecutar con modo administrador sino instala el parche, pero no modifica el exe original.

-
Mendas
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Pues lo máximo que admite mi placa (tiene 2 años) son 2 gigas de ram.
Si encima me dices que para que rule bien hay que tener 2 gigas mímimo me parece un disparate tener que cambiar de placa.
tengo un viejo amd 900 con 7-8 años y giga y medio de ram. Que lleva ni se sabe la de años funcionando sin parar conectado a la red dias y dias. Una limpieza de vez en cuando con aire comprimido y como la seda. Osea, que esos 3 añitos que llevan los vuestros me parecen pocos.
A aguantar con el XP y a instalar en el viejo el suse aunque le joda a gamab y diga que es una tonteria y una partición con el Xp y en el portatil de mi novia el Milenium, que es viejecito y no da de más.
Si encima me dices que para que rule bien hay que tener 2 gigas mímimo me parece un disparate tener que cambiar de placa.
tengo un viejo amd 900 con 7-8 años y giga y medio de ram. Que lleva ni se sabe la de años funcionando sin parar conectado a la red dias y dias. Una limpieza de vez en cuando con aire comprimido y como la seda. Osea, que esos 3 añitos que llevan los vuestros me parecen pocos.
A aguantar con el XP y a instalar en el viejo el suse aunque le joda a gamab y diga que es una tonteria y una partición con el Xp y en el portatil de mi novia el Milenium, que es viejecito y no da de más.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
LeSurcouf
Son 20 euracos los gastos de envío. La migración de XP a Vista durará años, eso esta claro. Será más breve el paso si Tito Gates dice en un tiempo prudencial que no se actualizará más XP. Algo así ha pasado con AMD que ha dicho, no se sacarán mas actualizaciones para los chipset Nforce2 (deben tener 4 años y pico), pues eso, que si tienes incompatibilidades con ellos pues te las apañas tú. Pero vamos, si se vende bien Vista, al Gates no le preocupará demasiado la gente que nos quedemos en el XP.Si has comprado tu portátil a finales de octubre o después y tiene la pegatina de "Preparado para Vista" puedes actualizar tu ordenador de manera gratuita a Vista, sólo pagando los gastos de envío del DVD.
Un saludo.



