Proyecto de remodelación del Periscopio Histórico de la 24ª

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Invitado

Pues el efecto 3d se puede hacer de varias formas. En la imagen de la estación F2 he utilizado la más rápida y sencilla, un estilo de capa (layer style). En concreto el Bevel and Emboss. Te explico:

Haz una selección de la zona donde quieras hacer las ventanas 3d y selecciona "Layer>New>New layer via copy" y te crea una capa nueva con una copia de la selección. Esto es importante por que sino, al aplicar el estilo de capa le da efecto 3d a todos los "agujeros" que tengas en la capa.

Bien, ahora recorta las ventanas a tu gusto. Una vez hecho esto, haces doble click sobre la imagen pequeñita de la capa en la paleta de capas. Se abrirá un cuadro de diálogo con los estilos de capa. Selecciona "Bevel and emboss" y juega con los controles hasta conseguir el efecto logrado.

Para finalizar, lo más importante; debes rasterizar la capa. Si te fijas, le has dado efecto 3d a las ventanas, pero también a los bordes de la imagen que contiene esa capa. Cosas de photoshop. Para solucionarlo (ya que no te deja rasterizar directamente la capa), crea una capa nueva debajo de la que contiene los efectos 3d. Después colócate en la capa con los efectos 3d y la fundes con la nueva ventana creada (sin contenido) pulsando simultáneamente Ctrl+E.

Ahora ya está rasterizada. Lo único que te queda por hacer es recortar los bordes de la imagen con efecto 3d para dejar sólo el efecto en las ventanas... Y voilá, jejeje :D.
EDITADO: Me olvidaba. Haz una selección de la capa donde tienes las ventanitas 3d. Sin perder la selección cambia a la capa donde tienes el fondo y dale a borra. Te borrará la sólo la zona seleccionada. Por último, si quieres, funde (recuerda Ctrl+E si está justo encima) la capa con tus ventanas 3d col la capa de fondo. Ahora si, Voilá!! :D.
Este es el sistema más sencillo, pero el que menos control te permite. Para trabajos más finos hay que recurrir a otras técnicas algo más complejas aunque sencillas de aprender. Si quieres seguir estudiando el uso de photoshop, estaré encantado de ayudarte. Eso si, deberás esperar a que recupere mi pc, ya que las explicaciones es mejor ilustrarlas con imágenes del proceso y desde la oficina no puedo subirlas a ningún sitio.

Un saludo.
Última edición por Invitado el 16 Ene 2004 22:04, editado 1 vez en total.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

:shock: :shock: ¡Impresionante esa nueva sala de control Redwine!!

Veo que ya se está ultimando el mod y de forma magistral.
Tengo pendiente el subir el mod por secciones y cambiar el título de la descarga (no me olvido). A ver si puedo hacerlo este fin de semana.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Hola Kolbus, muchas gracias por la ayuda........

Te cuento cual es mi problema, yo llegaba a ese mismo lugar por otro camino.........

Duplicaba la capa, luego sobre la capa duplicada trabajaba, hacia click boton derecho sobre ella, y selectaba Opciones de la Fusion, ahi estaba el efecto de ventanita 3D con todas sus opciones y variables......

Luego trataba de borrar la capa duplicada dejando solo las ventanitas 3D, para destapar la capa original.........

El problema es que al usar la goma de borrar o el clonador, se me produce un halo blanco.....alrededor del pincel usado.....

En este caso no hubo problemas, ya que ese halo no se produce sobre color negro, la idea era hacerle ventainitas 3D a las ventanitas de los adefecios o prolongaciones que le agregue al periscopio, esa "orejas" donde ahora estan las cartillas, pero no hubo problema, ya que debajo de ellas habia sombra negra asi que pude borrar el resto de la capa sin que se note......

Ahora esas ventanitas son 3D.

La opcion rasterizar, me aparece facil sobre las capas de texto, pero donde esta esta opcion en una capa norma...no se supone que es una capa grafica y rasterizada ?

Gracia spor la ayuda.............

Beltza................

No subas nada, te mando el periscopio actualizado, ya casi tengo 3 de los seis fondos..............

1]
La carpeta Tutorials queda igual.......no vale la pena modificarla.........

2]
La carpeta Optional Files queda igual.........( la que esta suelta afuera )

3]
A la carpeta Precision TDC Mod V6.0, hay que agregarle el archivito .dsf "navigation.dsf", nada mas que eso y esta actualizada................

4]
La carpeta Precision Periscope Mod V6.0.............esa es la que tiene los mayores cambios..............

Esta la version que teniamos hasta ahora, la que podemos llamar Instalacion1, con las reticulas descentradas...........

Y esta la nueva version que has visto ahora, que podemos llamar Instalacion 2

O simplemente eliminamos la Instalacion 1 y dejamos solamente la Instalacion 2..........creo que seria lo mejor, la 2 esta buenisima.............

Dentro de Precision Periscope Mod V6.0 , habia una segunda carpeta Optional Files, especialmente para el periscopio, ( habria que renombrarla como "Periscope Optional Files" asi no se confunde con la otra ) esta carpeta ha tenido un monton de cambios....por ejemplo, para eliminar la mascara de salitre, ya no se reemplaza un archivo.dsf sino un nuevo archivo .tga vacio y transparente...........

Tambien hay nuevas mascaras de salitre ya que las viejas eran muy parecidas..........

La nuevas flechas amarillas en las estaciones externas para mover la vista con el mouse ahora estan como opcionales.

Tambien estan en desarrollo estos fondos nuevos opcionales de los cuales por ahora estoy terminando el tercero de lo 6 que habra................

Te puedo madar todo el periscopio nuevo asi como esta esta noche......solo la instalacion 2, asi es la mitad de tamaño...........asi lo podes subir para que lo prueben..........aunque falten fondos.........

Dejame hasta esta noche, aqui son 4 horas menos que en España........y te mando lo qe puedo hacer y el fin de semana lo miras..........
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Hola a todos........

Estoy enviando los nuevos archivos del nuevo periscopio que han visto en la ultima captura, tiene muchas modificaciones, funciona de maravilla, y luce mejor......

Habra muchos archivos opcionales para personalizae el mod....tres fondos de calidad fotografica basados en la sala de control de u-995, uno de ellos es la sala real sin ninguna modificacion.........

Un fondo con la sala del sim de mac mollo........

Un fondo con la sala de Kron, que tanto nos gusto a todos.

Dos fondos de sala de control de AOD uno "narrow" y otro "wide'

y finalmente un fondo con la sala de SH3............

Aquiesta ese ultimo....................

Imagen

http://personales.ciudad.com.ar/pietrar ... %20SH3.jpg

Estoy enviando lo que voy haciendo , pero creo que ya no habra muchos cambios, cuando Beltza lo considere lo subira para que puedan disfrutarlo..............
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Beltza, te acabo de enviar un correo con la mascara roja que estaba equivocada, y con unas nuevas cartillas.............
Invitado

Hola Redwine :D.

Para que al borrar no te quede halo blanco (o del color que tengas en primer plano en ese momento), elige un pincel duro; así no te dejará esa zona de transición. También puedes hacer una selección con la herramienta pluma, que al ser vectorial es super-precisa; yo la uso siempre para selecciones complejas y va de vicio.

En cuanto a lo de rasterizar capas digamos "no rasterizables", ya ves, algun defectillo tenía que tener photoshop. El caso es que al aplicar estilios de capa, lo aplica a toda la capa. Es decir, si yo hago una ventana 3d en una imagen contenida en una capa, si quiero hacer otra ventana sin efecto, no puedo a no ser que "rasterice" la capa. Todos los agujeros que haga en la capa serán 3d, jejeje ;).

¿La solución?. Ya te comentaba en el post anterior que hace falta "rasterizar" las capas con estilos de capa cuando acabas de darle los efectos que quieras. Eso se hace creando una capa vacía justo encima de la capa a "rasterizar" y fundiéndolas con Ctrl+E. Es un método full artesanal de hacerlo pero funciona (digamos que es un truquillo "master", jejeje :P ).

Un saludo.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Mil gracias Kolbus....ahora voy a probar.........
Invitado

Red, te acabo de enviar un email sobre el tema de la versión para 1024 px.

Como solía decir un gran almirante enemigo: Adelante, siempre adelante...

Un saludo.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Si......recuerdo aquel Almirante que dijo...........

" Dam the torpedoes.....ahead flank !! ...................................
..........................................................................................
...........................Phummmmm !! "

Tenemos un dicho italiano pero es un poco mas grosero :D :D :D :D

Por eso no puedo escribirlo aqui...........
Invitado

El SH a 1024 pixels abre un mundo de posibilidades

Pues trasteando con el periscopio, pero esta vez a 1024 de resolución. Os pongo una imagen para exponer el asunto:

Imagen

Enorme :D.

La zona pequeña con retícula que esta en primer plano, es el visor estandar del SHII a 1024. Poco visor para tanta pantalla. La imagen con retícula que aparece en segundo lugar es un visor para la pantalla "inmersiva" del mod de Redwine (bueno, la imagen es de una propuesta mía, pero vale para ilustrar este post). Esto segundo visor es enorme para 800 :D y grande para 1024.

Pero seguimos desaprovechando pantalla... Un paso más allá y caemos en la zona naranja; en este tercer caso, ajusto la circunferencia al borde de pantalla superior y al borde de la barra inferior. Ya es un visor grande hasta para 1024, pero aún así queda mucho espacio de pantalla sin usar.

Por último, la zona verde permite un enorme visor para 1024. No interfiere con la columna del mástil y deja espacio para colocar cualquier botón u otros elementos :D. Incluso se puede mantener el manillar con sus controles...

Redwine... ¿fabricamos algo así?.

Otra cosa, ¿alguien sabe si se pueden mostrar simultáneamente varios paneles desplegables? Me refiero a los de la derecha, los Q W E R.

Un saludo.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Hola Kolbus......

Ya sabes que soy una persona de mente abierta, toda nueva idae es analizable y de ser tenida en cuenta......

Primero, quiero dejar claro algo, tenes mi apoyo y ayuda para [ersonalizar el mod como mas te guste........

Despues dejame mencionar algo que creo debe ser tenido en cuenta, la version V6.0 en 1024, debe ser exactamente igual a la 800....

Luego si te parece, hacemos una V6.0 XX, con los cambios que te parezcan pettinentes........pero inicialmente debe haber una version exactamente igual a la 800...........


Con rspecto a esta version que estas mostrando........

Creo que debe mantener las mismas proporciones que la 800................

Por que ?

Creo que no tenes que fijarte que en 1024 como archivo de Photoshop, la pantalla aparezca "gigante", esto no es cierto.........

Cuando uses la version 1024, las pantallas apareceran del mismo tamaño ya que tu monitor sera el mismo...............

Las pantallas se veran del mismo tamaño, o sea del tamaño de la pantalla de tu monitor, no importa la resolucion que uses.........solo que tendras mejor o peor definicion.................

Incluso, si no te tomas el trabajo de corregir los ajustes de pantalla del monitor............. la version 1024 inicialmente aparecera mas pequeña aun que la 800.....................y cuando corrijas los ajustes del monitor, en ultimo de los casos se vera del mismo tamaño

Por este motivo, las proporciones deben mantenerse..............

Que analizando la imagen en Photoshop, esta aparezca mas grande, no significa que en el juego la veamos mas grande, como mucho, ambas, tanto la 800 como la 1024, se veran del tamaño de tu pantalla.................solo que con diferente definicion y calidad de imagen.........


Con respecto a tus modificaciones personales....................

Primero que nada, a mi no me disgustan...........

Pero recorda lo siguiente...........

Durante la discusion abierta, la gente mas o menos opino, que los manguitos en esta pantalla le quitaban un poco de sensacion de "inmersion" a esa pantalla.

Que no era muy del gusto general que las cartillas estuviesen "flotando" magicamente delante de la vision, yo defendi el hecho de que flotaran libremente por ahi, recuerda lo de las camaras reflex, lo de la doble imagen para medir el angulo a punta de mastil, que se llamaba "Stadimeter", y lo del "Peper Ghost", viejo truco de circo, usado hoy en Disneylandia................

A pesar de mi defensa, la opinion que se generalizo, fue que era mejor que no hubiese numeros flotando magicamente delante de la vision...........por eso hice las "orejas" en el periscopio, y corri las cartillas a un costado...........

Que la reticula original, imposible de tocar, ya que esta en el codigo del programa, no queda muy bien sobre numeros transparentes, se entremezcal con los numeros y no facilita bien la medicion, no esta mal del todo, pero queda mejor un puntero opaco deajo de una cartilla opaca, lo cual facilita algo mas la medicion...........

Que la eliminacion del boton de Mark, puede no ser posible, ya que las dos mascaras, tanto la del fondo de la sala del periscopio, como la segunda mascara nueva, la "inmersiva", tienen la misma prioridad en el programa, y no es posible asignarles diferente prioridad..............

Por eso si el boton se tapa en una, me temo que se tapa en las dos.......... es decir, si lo quitas de la "inmersiva", desaparece de la estacion F2 tambien, y el comienzo de este mod, entre otras cosas, fue para recuperar lo perdido en esa pantalla F2..............



Con esto no quiero influir en tus elecciones personales para hacer una version a tu gusto del mod............ solo te recuerdo estos puntos, que no son idea mia, ya ves que te comento que defendi los numeros flotantes........... sino que son puntos que se discutieron en grupo durante dias, para llegar a lo que llegamos mediante un consenso popular..........

Solo meditalos con tranquilidad............... yo voy a hacer una version en 1024 exactamente igual a la que esta ahora en 800, y estoy a tu disposicion para lo que necesites...........

La TDC ya esta hecha en 1024, los Opcionales son los mismos, el Tutorial tambien, solo falta adaptar el periscopio y el mod en 1024 sera una realidad...............

Incluso se puede poner tu version, como una instalcion 2..................que te parece ?

Lo unico que con tu version hay que liminar nuevamente las orajas del periscopio......... hay que rehacer todos los fondos otra vez..........

Un saludo, si te parece, mantene tu casilla vacia , te empiezo a enviar archivos.......................a ver si le damos a la 24 flotilla la version 1024 que esperan.............
Invitado

Hola Redwine :D. Tomo buena nota de tus indicaciones.

No sabía que las pantallas a 800 px y a 1024 px debían ser iguales, pero tiene su lógica. No te preocupes, te echaré una mano con el peris a 1024 en la versión 6.0 "estandar". Cuenta conmigo para dibujar lo que sea aunque, por supuesto, deberás llevar tu la batuta del trabajo, jejeje ;), por razones más que evidentes. Estoy a tus órdenes.

En lo referente a la personalización que tengo en mente, voy un paso más lejos. Estoy acariciando la idea de usar en mi uboot sólo el peris de ataque. Quizá no sea una nueva versión 6.xx (aunque esté totalmente basada en tu mod), sino una opción distinta. Sólo para 1024.

La idea es entrar directamente en la pantalla inmersiva al pulsar F2 y disponer los instrumentos de navegación y ataque en una nueva disposición (en las zonas no ocupadas por el visor), de modo que al pulsar la tecla Q aparezcan los instrumentos de navegación en su nueva zona y con nueva disposición (no en un panel deslizante), al pulsar la tecla W los de ataque de igual manera que los de navegación, pero en otra zona de la pantalla... pero me gustaría que no fueses opcionales, es decir, quisiera tenerlos simultáneamente en pantalla. Funcionarían igual, al pulsar Q ó P aparecen y al volver a pulsar Q ó P desaparecen.

En cuanto al visor 3d de navíos (el que sale al pulsar la tecla R) la idea es colocarlo con fondo transparente sobre el visor del periscopio, de modo que podamos consultar qué barco es y con qué angulo relativo navega. Habría que disponer los controles en otra parte de la pantalla fuera del visor...

En cuanto al menú deslizante que aparece pulsando la tecla E (el de órdenes), lo mantendría en donde está y con el mismo funcionamiento (lo dejaría deslizante).

No me olvido tampoco de las nuevas tecnologías implementadas en tu mod. Me interesa superponer nuevas plantillas sobre el visor, cambiar unas por otras a voluntad según el grado de zoom empleado o las circunstancias de la acción. Quisiera superponer una plantilla que me permita calcular visualmente la distancia aproximada a la que se encuentra el blanco conociendo su eslora (ya he conseguido ese gráfico, sólo tendría que hacer un TGA con él), por ejemplo, aunque hay otras aplicaciones de esta utilidad de superponer cosas... Y una pregunta ¿se puede asignar una tecla al cambio de retículas?.

En cuanto al aspecto visual de esta estación de ataque, mi intención es que sea lo más diáfano posible. No tendrá manguitos, ni botón de adquisición de blancos, ni palanca de zoom. Sólo estará la columna de altura de mástil (ya que lamentablemente no se puede controlar desde el teclado) y los instrumentos que aparecerán o desaparecerán pulsando Q ó W ó E ó R. Y nada más. Todo se controlará desde el teclado.

Las cartillas, tanto horizontales como verticales, serán transparentes y estarán dentro del visor. Bueno, si es posible.

Es evidente que esta pantalla de peris de ataque está enfocada principalmente al uso hardcore y en manual de SHII. Cobra sentido para ese fin y, aunque se puede usar en automático sin problemas, tiene poco sentido fuera del contexto hardcore. Es más, yo sólo pondría el visor y nada más, jejeje :D, pero me parece excesivamente árido.

La pregunta del millón es... ¿es técnicamente posible hacerlo?.

Estoy dibujando pantallas en Photoshop que, aunque no son de alta calidad ya que a estas alturas no tiene sentido hacerlas, ilustrarán perfectamente lo que quiero decir. Antes del sábado las posteo.

Bueno, vaya ladrillo que estoy largando :D.

Envíame lo que sea por email. Puedes usar esta dirección ddapena@webdesigndreams.com para no saturar el correo de la flotilla.

Y descuida, que antes de hacer ninguna variante haremos la versión 1024 que la 24 flotilla espera. Cuenta con ello.

Un saludo.

EDITADO: Por cierto, en alguna ocasión se hablo del control por voz del juego. ¿Alguien tiene información al respecto?
Invitado

Disculpad por el tamaño de la imagen :oops: .

Bueno Redwine, primera aproximación. Échale un vistazo y comentamos los problemas que le ves a la disposición de elementos.

Imagen

Un saludo.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Hola Kolbus, en tu mod el que lleva la batuta sos vos............

Interesante idea, una combinacion de estacion de navegacion y ataque........

Mi pregunta es a cual de ambas reemplazaria ?

La pondrias en lugar de la estacion de navegacion ?

Yo supongo que todo es tecnicamente posible, pero siempre hay cosas en el programa que te dejan sorprendido.......

Ya llevo bastante tratando de hacer que la burbuja del periscopio funcione en 1024, he visto que en el pack de 1024 de la WPL, han deteriorado la calidad grafica de la burbuja.......... al tratar de hacerla funcionar me he dado cuenta por que motivo.........

Por mas que quieras ensancharla, para que mantenga la proporcion, el tubito, siempre mantiene el ancho de la resolucion 800x600.........

Por eso en el pack 1024 de la WPL, han hecho un engendro.........

He hecho algo de mas calidad grafica, y mas sensacion 3d en el tubito, pero aun no esta perfecto..........

Tal vez en un dia mas lo tenga listo............hasta el fin de semana no trabajo.......... asi que tengo algo de tiempo libre.......

Lamentablemente hay que rehacer todos los fondos, los botones y switches no quedan bien con simplemente agrandar el fondo de la sala de control, hay que reahcerlos a todos, hoy hice uno............

Cuando este algo mas presentable, lo envio para testeo...........

Pero ya es un hecho, la version 1024 esta en marcha...........
Invitado

Redwine, en lo de la batuta yo me refería al mod a 1024 versión oficial de la 24 :D. Es decir, en ese en el que estás trabajando ahora. Si necesitas dibujar algo o lo que sea, me lo comentas y me pongo a ello.

Mi variación o personalización sobre tu mod no es prioritaria. Antes hay que tener tu mod listo y funcionando :D.

Bueno, al tema.

Mi interesa poder tener más información en la pantalla de periscopio. Cuando juego no suelo usar el ratón y es raro que cambie rumbo o timones o profundidad en la estación de peris. Tampoco selecciono torpedos con el ratón, si acaso corrijo ángulos haciendo click. Uso el ratón para eso y para entrar en la zona de chat, jejeje :D. Realmente, los paneles desplegables Q, W y R únicamente me proporcionan información. El panel E lo utilizo muy de tarde en tarde, básicamente para ordenar navegación silenciosa.

En mi planteamiento de estación de periscopio de ataque, no habría sala de control y periscopio inmersivo, sólo dejaría el inmersivo. Ya sé que debe sonar algo raro, ahora que estamos con tu mod de doble estación de periscopio, pero mi sensación personal es que sólo necesito una estación de periscopio, la inmersiva o de ataque.
Interesante idea, una combinacion de estacion de navegacion y ataque........

Mi pregunta es a cual de ambas reemplazaria ?

La pondrias en lugar de la estacion de navegacion ?
Pues la estación de navegación (F4) es una de las que más uso. Cuando navego sumergido me paso el tiempo entre esa y la de sonar (Bloq Despl). Considero que es imprescindible para controlar el uso de los planos de profundidad.

Supongo que con la de ataque te referiras a la de TDC (F5), ¿no?. Esa también es imprescindible, máxime teniendo en cuenta que tengo interés en el uso hardcore del simulador.

En resumen, sólo cambiaría la estación del periscopio (F2), mejor dicho, las dos estaciones del periscopio, por esta mia... Voy a tener que bautizarla para que no haya confusiones, jejeje ;)... Hardcore Periscope :lol: .
Yo supongo que todo es tecnicamente posible, pero siempre hay cosas en el programa que te dejan sorprendido.......
Bueno, cuando veas dónde quiero colocar el resto de las cosas hablamos. Me preocupa un poco aquello que habías comentado en alguna ocasión sobre interferencias en las zonas de control de los elementos...
Ya llevo bastante tratando de hacer que la burbuja del periscopio funcione en 1024, he visto que en el pack de 1024 de la WPL, han deteriorado la calidad grafica de la burbuja.......... al tratar de hacerla funcionar me he dado cuenta por que motivo.........

Por mas que quieras ensancharla, para que mantenga la proporcion, el tubito, siempre mantiene el ancho de la resolucion 800x600.........

Por eso en el pack 1024 de la WPL, han hecho un engendro.........

He hecho algo de mas calidad grafica, y mas sensacion 3d en el tubito, pero aun no esta perfecto..........
Me imagino las difucultades que entraña el dejar el mod con un acabado de calidad. Es cierto que gráficamente el mod 1024 de la WPL no alcanza una gran calidad. En este sentido, si puedo ayudarte de cualquier forma, no dudes en decírmelo.

Por mi parte, seguiré sacando bocetos :D.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”