Estoy seguro que entre los jovenes estos titulos no les dicen nada, pero a más de uno de los mayores les traerá gratos recuerdos. Yo ya soy un poco mayor, de hecho tengo pendiente un viaje a las pirámides, que quiero verlas terminadas.
Saludos.

Moderador: MODERACION
Joder, ahí es ná... Las obras de Vicente Blasco Ibáñez. Menudas novelas (las tengo todas) y menudas series que hicieron... "Percha recordones, percha...".Nene escribió:A mi me gustaba "Colombo", sobre todo cuando cambiaron al color. Tambien me gustaba "Historias para no dormir","Un, dos, tres...primera edición"(Kiko Ledgard)"Crónicas de un pueblo", "Plinio", y ya más modernas todas las series que se crearon sobre la obra de Blasco Ibañez, "La Barraca", "Cañas y barro", "Entre Naranjos", y tambien de Sancho Gracia "Los camioneros", "Curro Jimenez", y muchas más, pero la que más me ha gustado de todas las series es "Yo Claudio", que por cierto, el libro es de lectura amena y altisimamente recomendable.
Estoy seguro que entre los jovenes estos titulos no les dicen nada, pero a más de uno de los mayores les traerá gratos recuerdos. Yo ya soy un poco mayor, de hecho tengo pendiente un viaje a las pirámides, que quiero verlas terminadas.
Saludos.
Y presentando a... la especie 8472. 8Obruno u61 escribió:Javi, si no has visto Star Treck Voyager,te la recomiendo. Sinceramente me ha gustado mas que Star Treck Enterprise (bueno igualmente).
En voyager si que vuelves al origen de la saga, la exploraciòn del universo, precisamente el cuadrante Delta. Nuevas razas, nuevos amigos, nuevos enemigos y sobre todo los Borgs arg.- viejos amigos de Pickard juas.-
ciao
Tomo nota, Bruno. Me ha dado ahora por hacerme con estas series, en lugar de películas. En cuanto me vea la cuarta temporada de Star Trek Enterprise (la que no sabía hasta ayer que existía), me pongo con Voyager.bruno u61 escribió:Javi, si no has visto Star Treck Voyager,te la recomiendo. Sinceramente me ha gustado mas que Star Treck Enterprise (bueno igualmente).
En voyager si que vuelves al origen de la saga, la exploraciòn del universo, precisamente el cuadrante Delta. Nuevas razas, nuevos amigos, nuevos enemigos y sobre todo los Borgs arg.- viejos amigos de Pickard juas.-
ciao
Jojo... no has visto nada. Yo vi anoche el 3x18 y la verdad es que la serie está manteniendo muy bien la tensión. Te meten dos capítulos con tramas paralelas o secundarias y al que hace tres vuelven a darle un empujón a la trama principal, la búsqueda de La Tierra.Backman escribió:Le decía en un privadillo a Mendas esta mañana, que con sólo tres episodios me estoy enganchando muy seriamente a BattleStar galactica ¡Que joputas los Cylons!
Chsssss. Chitón. ese privadillo es privado e impublicable por los comentarios que se realizan sobre las protagonistas femeninas.Backman escribió: Le decía en un privadillo a Mendas esta mañana, que con sólo tres episodios me estoy enganchando muy seriamente a BattleStar galactica ¡Que joputas los Cylons!
Aparte de que en versión original con subtitulos en castellano no supone ningún trauma cuando te acostumbras.Mancuso escribió: Ciertamente, esto de ver las series (en diferido con respecto a USA pero en total primicia con respecto a España) me ha solucionado un problema que tenía: el asco que me producía la parrilla televisiva. Ahora puedo ver lo que me apetece cuando me apetece. Es una forma de ver TV en diferido pero más práctica porque ahora no desperdicio ni un minuto viendo anuncios o zapeando.
Así me ha pasado a mi, sin tiempo para ver tele, asqueado de lo que ponen y a las horas que lo ponen, puedes disfrutar de series de calidad, lo que no entiendo es como no se ponen las pilas las cadenas de tv y habiendo estos productos en el mercado no las ofrecen. Y cuando las ofrecen, se las cargan, con cambios sin previo aviso, capadas, a deshoras, sin continuidad....Mendas escribió:Aparte de que en versión original con subtitulos en castellano no supone ningún trauma cuando te acostumbras.Mancuso escribió: Ciertamente, esto de ver las series (en diferido con respecto a USA pero en total primicia con respecto a España) me ha solucionado un problema que tenía: el asco que me producía la parrilla televisiva. Ahora puedo ver lo que me apetece cuando me apetece. Es una forma de ver TV en diferido pero más práctica porque ahora no desperdicio ni un minuto viendo anuncios o zapeando.
En los episodios doblados, le pegan cada patada a las traducciones: viboras por viper´s etc.
Enganchado no, pero me gustan un montón. Lo que ocurre es que al reponerlos tantas y tantas veces, ya pasas de prestarle la atención incluso a los nuevos capítulos.antonikapes escribió:hola compis,
nadie está enganchado a Los Simpsons???
Mancuso, yo no he podido ver todavìa la 5a temporadaOtra serie que me tiene enganchadísimo de verdad es 24(será cosa del número.. ). Estoy liado con la última temporada, la 6ª, que ya está encarando el tramo final. El ritmo de los capítulos es trepidante y al ser una serie coral con muchos personajes consiguen que todo el rato estén pasando cosas. De todas formas, el Jack Bauer ese tiene más potra que siete. Si no os tocan nunca los cupones ya sabéis por qué es... Jack Bauer se ha quedado con toda la suerte.
Jeje... La 5ª también es muy buena Bruno, creo recordar que incluso hay submarino nuclear incluido.bruno u61 escribió:Mancuso, yo no he podido ver todavìa la 5a temporadaOtra serie que me tiene enganchadísimo de verdad es 24(será cosa del número.. ). Estoy liado con la última temporada, la 6ª, que ya está encarando el tramo final. El ritmo de los capítulos es trepidante y al ser una serie coral con muchos personajes consiguen que todo el rato estén pasando cosas. De todas formas, el Jack Bauer ese tiene más potra que siete. Si no os tocan nunca los cupones ya sabéis por qué es... Jack Bauer se ha quedado con toda la suerte.parece que hay algun error con los multiplos de 5: 5x...etc
![]()
El Jack Bauer es un mito, adivina como suena mi movil???? como el telefono de CTU 8O 8O