EXCESO DE MUNICION EN CAÑÓN DE CUBIERTA Y OTRAS COSAS EN GWX

Foro dedicado al desarrollo de misiones y modificaciones del Silent Hunter III

Moderador: MODERACION

Responder
jc
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 147
Registrado: 19 Feb 2006 01:00

EXCESO DE MUNICION EN CAÑÓN DE CUBIERTA Y OTRAS COSAS EN GWX

Qué tal camaradas. Si os fijáis en la munición que el cañón de cubierta del sub puede llevar, evidentemente estamos ante un error, pues solo de un tipo de proyectiles del cañón, almacena casi 900. Evidentemente es irreal y puede ser una duplicidad con la munición del flak.

También noto que los proyectiles tipo bengala no se iluminan, no se que problema será.

Por otro lado, además de la ya recurrente hipercapacidad de los escoltas para localizar y agobiar al sub hasta extremos insospechados y fuera de la realidad, he notado que hasta el más triste de los destructores dispone de ASDIC desde la temprana fecha de 1.939, lo que desde luego no es real, por lo que lo indicado sería adecuar las capacidades de detección de los destructores y cazasubmarinos a la realiadad de cada momento histórico de la campaña.

Un saludo a todos
pokara06
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 688
Registrado: 29 Mar 2006 02:00

En cuanto a lo de la munición: te ha faltado indicar que (no se si me llegaré a cansar de decirlo :mrgreen: ) tienes instalado el SpaWolves en su versión "compacta", o si no, la version SoloInterface con el mod Plus aparte....
Esta información está ampliamente extendida por todo el foro de desarrollo.. por favor, lee bien los foros de donde has descargado lo que tienes instalado, que seguro que por ahí van los tiros..
Lo de las bengalas, algo me hace pensar que tienes un 'gazpacho' de mods instalados y algo corrupto por ahí.. lo tuyo es un síntoma de esto.. no digo que sea seguro, pero si es el caso, quita todos los mods que tengas aplicados y ve probando hasta que des con lo que hace que te 'kaske'..
Por último, "la concurrente hipercapacidad de los escoltas para localizar y agobiar al sub hasta grados insospechados" es (al contrario de lo que dices) lo más parecido a como eran en la realidad, kizás con un toke de adrenalina extra :mrgreen:
Lee bien el manual del GWX (que tambien tienes instalado y comprenderás mejor esto que te comento)
jc
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 147
Registrado: 19 Feb 2006 01:00

Gracias Pokara por, como siempre, tu rápida y docta respuesta. Pido disculpas por preguntas que quizás están ya más que superadas por la mayor parte del colectivo, pero evidentemente no todo el mundo estamos al mismo nivel, por lo que apelo a vuestra santa paciencia.

En cuanto a la hipercapacidad de detección de los barcos de superficie (no ya del agobio, que este es normal con independencia del momento histórico, en especial si alguien viene a por tí desde arriba), es un hecho demostrado históricamente que se mejoró notablemente, como sabes, a partir de 1.942, sobre todo tras la entrada en el conflicto de EEUU. No me quejo de esto, sino de que un destructor tenga la misma capacidad de detección submarina en 1.939 que en 1.942 ó más adelante, simplemente no es creible, y debería, en mi opinión, ser gradual con el tiempo, solo eso.

Saludos y como siempre, gracias.
jc
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Hola, JC:

Personalmente me parece muy acertado el gwx en lo referente a las escuchas de nuestros enemigos.... No es cierto que todos dispongan de Asdic desde 1939, aunque algunos sí lo llevan.
En cualquier caso eso no es lo más importante, al menos en 1939 y 1940. Lo importante es que los escuchas tienen el oído muy muy fino... y eso no es malo. También es verdad que navegar a 3 nudos cuando nos están escuchando es sencillamente decir dónde estamos... A esa velocidad hay que bajar a cotas muy profundas para poder escapar.... Es mucho mejor reducir a 2 nudos... El otro día, me estaba soltando cargas un palangrero armado.. Sólo tenía 80 metros bajo quilla.... y a dos nudos no pasaban cinco minutos sin que volviese a detectarme.. Bajé la velocidad a 1 nudo.. y me perdió de inmediato.. Yo navegaba a 75 m... él no tenía asdic. y me perdió... Lo noté porque empezó a soltar las cargas un poco aquí, un poco allá... No consiguió volver a detectarme.... y muy lentamente, me fui alejando... es decir, como era en la realidad... muy despacio, mucha paciencia, muchas horas de inmersión....
Un saludo.
jc
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 147
Registrado: 19 Feb 2006 01:00

Qué tal Muntz, gracias por responder y por tu consejo. Con respecto a las profundidades bajo la quilla, veo que a veces, estando el sub, al menos en el mapa, casi en medio del canal de La Mancha, solo dá profundidades bajo la quilla de 25 metros y me pregunto si es un error.

jc
Responder

Volver a “DESARROLLO SHIII”