Reglas de cálculo

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Invitado

Reglas de cálculo

Bueno, ya casi está lista la regla de cálculo en metros y yardas!! :D.

El tema de las escalas logarítmicas me ha dado bastante la lata, no el calcularlas, sino el ubicar correctamente el inicio de las mismas... problemas de concordancia con la velocidad que ya están prácticamente resueltos.

La regla está basada en dos de las mejores herramientas de cálculo que he encontrado, el Nasmith Dir Whiz Wheel y la Kim's Course Calc Mark 4B. Y lo mejor de todo es que me he fabricado una regla circular multipropósito con las utilidades de las dos reglas mencionadas, jejeje...

Bueno, pues busco betatesters para probar la regla intensivamente. Necesito que los más avezados en lanzamiento manual la prueben en todo tipo de situaciones, incluso las más descabelladas. Por descontado que cuento con Redwine como betatester nº 1 ;), pero hacen falta más.

La idea es que os envíe el archivo con los gráficos, lo imprimáis, lo recortéis, lo montéis y lo probéis. Lo mejor sería que os lo enviase en formato autocad (dwg), pero si alguien no lo tiene lo podría enviar en otro formato gráfico. Eso si, perdería algo de resolución (el dwg es vectorial).

Si todo funciona correctamente, el paso siguiente sería fabricarla en metacrilato, vinilo o lo que mejor funcione.

La regla de cálculo es de un tamaño apreciable, unos 20 cm de diámetro. En cuanto llegue a casa os posteo unas imágenes.

Los voluntarios para probarla que se apunten en este post.

Un saludo.
Guskat''Sturmwolve''
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 211
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

me apunto!!adelanteee!!
Imagen
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

kolbus ¿tu vas a la kedada? pues alli la puedo ver y estudiar la posibilidad de fabricarla en metacrilato o similar. PERO ademas espero no olvidarme de llevar el esquema de una regla de calculo manual, tambien para fabricarla en metacrilato o asi, que introduce todos los parametros de lanzamiento de cargas de profundidad, a ver que te parece a ti. sobre todo tiene la ventaja soobre las tablas de que puedes introducir velocidades diferentes para el sub y el dd ademas de las profundidades etc. en fin te llevare el esquema para que lo estudies y ya me comentaras tu opinion.
saludos.
corkran
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Pegaso
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 370
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Me apunto, supongo que usaras el correo de la flotilla, si no utiliza el que figura en el roster WPL.
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

me apunto. :lol:
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Grande Maestro Kolbus.........!

Sos un genio..........

Te cuento, seria bueno que hagas una version en .bmp, para aquellos que no dispongan del Autocad o programa que abra esos .dwg......

Este tipo de archivos.... .bmp te da buena resolucion para construirte una en papel o celuloide.......... si no tienes acceso a una cosa mas tecnica como la de acrilico.......

Como sugerencia, despues de haber intentado manejar las existentes en yardas..... la rueda es compleja, y demanda un buen manual de uso, que no es largo, pero debe ser claro........

Otra sugerencia, tal vez sea prudente, hacer dos opciones para los que deseen imprimirlas en papel o celuloide.........

Hacer los calculadores por separado.........

Es decir, el calculador de rango........ por un lado........

El calculador de velocidad por el otro.........

Y el 3 bearings para calcular el AOB por otro........ esto como una segunda opcion.......... supongo que no te resultara mucho trabajo, solo borrar las escalas sobrantes ..............

O sea mi sugerencia...........

1] El calculador como lo describiste, todo en uno..........

2] Calculadores separados.............

Todo en un zip con un manual de uso............
U91poseidon
Bootsmannsmaat
Mensajes: 39
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Puededes contar conmigo para probarlo, ademas tengo y manejo el autocad. Saludos Poseidon.
Invitado

Bueno, por partes...

No soy un genio, ni mucho menos, ya me gustaría. Lo mío es más un trabajo de ingeniería inversa...

No hay problema en cuanto a lo del bmp. Y claro, antes de pensar en hacer nada que cueste dinero, habrá que probarlo mucho.

Por otra parte, ayer por la noche he descubierto y problemilla con la escala de tiempos, no va bién con la escala de distancias en metros, creo que cometí un error al pasar la escala logarítmica de recta a circunferencia. Lamentablemente, ayer noche estaba liado con unos gráficos que tengo pendientes. En cuanto los termine me pondré a reajustrla.

El manual de uso es realmente importante. Hay muchas opciones de cálculo con esta regla y seguro que al usarla aparecerán nuevas utilidades. Eso si, el manual será durante algún tiempo un organismo vivo :D.

En cuanto a hacer dos reglas por separado, si que es posible, aunque creo que es realmente cómodo el tener una sola. Pero no hay problema en separar las utilidades.

Se pueden obtener los siguientes datos: AOB, velocidad del blanco, rumbo de intercepción, rumbo verdadero del blanco (también a partir del AOB) y velocidad mínima de intercepción.

NO permite calcular la distancia al blanco. Aunque se puede hacer una regla para ello, sería otra regla nueva. Vamos, que de las observaciones detalladas por peris, no nos libramos. Tampoco podemos calcular el AOB por el método de tres bearings, habría que hacer otra regla nueva (Kim tiene ambas, está en yardas, pero no sería demasiado difícil pasarlas a metros). No obstante, podemos calcular el AOB con dos observaciones y repetir el cálculo ccon otra observación más para verificar los resultados.

En cuanto resuelva el tema del tiempo os la envío, un par de noches :D.

Un saludo.

P.D. Poseidón, si puedes imprimirla desde autocad (está preparada para salir en un A4), quizá se la puedas hacer llegar a los camaradas de tu zona.
Invitado

Kplbus, se tan amable de contarme entre los que van a probar este nuevo trabajo tuyo, no es que sea un hacha pero si me gusta jugar lo mas real posible.
Si fuera posible me lo podrias enviar (vilthomsen@24flotilla.com) en AutoCad 14 que es el que uso (me gusta mas y no tengo otro :D )
Agradecido de antemano.

P.D. En metros y yardas a la vez o hay uno en metros y otro en yardas??
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Pues una regla de cálculo sería un Puntazo.
Y sino se hace en metracrilato se podían troquelar las distintas circunferencias y pegarlas luego en unas piezas circulares de plasticard por ej.
El q quiera ver como funciona una régla de cálculo en la peli: La flota silenciosa correcta traducción al Ingles de Operation Pacific.... :shock:
Imagen
Y también salía en una peli de un submarino Italiano del año 1954 llamada "La gran esperanza" rodada en color q tenía como protagonistas entre otros a Louisse Maxwell la Money Penny de la saga James Bond.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Kolbus, en los tutoriales del HTDC Mod estan las plantillas para fabricar en papel todas esas reglas.......

Si descargaste los tutoriales las tienes ahi, esta el Range Calculator y el 3 Bearing Relative Course Calculator........ tambien la Whiz Wheel y el Nashmith Director.........

Solo tienes que ir a la ultima pagina del los tutoriales........

manualtdc_030.htm

y descargarlos...........

O simplemente abre la carpeta de los tutoriales y busca los unicos archivos .zip que hay ahi dentro.............

Todos estan en yardas ya que son de SH1
Invitado

Ya las tengo Redwine, es cuestión de prioridades.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Te pido disculpas Kolbus... no quise apresurarte...... es que la ansiedad nos consume por tenerlas...... :P

Te he neviado un email........ espero me envies tu opinion........

Que te parece como nombre.......

Kolbus TDC Viejos Instrumentos o para la comunidad internacional.....

Kolbus Old Fashion TDC Instruments :wink: a mi me gusta......
Invitado

Bueno, ya tengo localizado el error en la Nasmith Dir Whiz Wheel... la escala de distancias no es más que una simple escala logarítmica de 1 a 10. No está en yardas ni millas ni metros :D. Mi error fué preparar otra escala logarítmica tomado como base la longitud del metro respecto a la yarda... parentemente funcionaba, daba perfectamente la equivalencia, pero...

El asunto está en la escala de tiempo, jejeje, que está dibujada en función de lo que se tarda en recorrer una yarda: calcula la velocidad según la distancia recorrida entre dos observaciones espaciadas X segundos. Y claro, al aplicar esta escala de tiempo a la escala en metros se iba todo al garete, dando velocidades erróneas.

En fin, que estoy hecho un lumbreras de las matemáticas :? .

Ya estoy manos a la obra con las correcciones. Mientras tanto, he separado la regla de cálculo basada en la Kim's Course Calc Mark 4B. He introducido varias mejoras respecto a la resolución angular (los valores del seno estaban mal, supongo que debido a una pobre resolución de los archivos de origen). Además he agrandado bastante la regla de cálculo, con lo que la resolución óptica es mucho mayor.

Os pongo unas imágenes:

Imagen

Imagen

Redwine, creo que la Nasmith la tendré lista el jueves o el viernes :D.

Los instrumentos algo más tarde ;)... Y el nombre me parece perfecto. Leí tu email (no te contesté por falta de tiempo) y me parece muy bien lo que comentas. No te preocupes lo más mínimo con el tema de los créditos de las cosas que vaya haciendo, es un tema que no me preocupa en absoluto. No busco fama ni gloria (bueno, al menos que sea comandando mi uboot, jejeje) y me parece perfecto que las escasas aportaciones que pueda hacer a tu estupendo trabajo vayan empaquetadas en tu mod :D.

También me parece bien si, por falta de tiempo (evidentemente no están listas mis aportaciones) se saca más adelante un add on o un complemeto con los diales.

Básicamente yo disfruto haciendo cosillas para la Flotilla y los camaradas. Tan sólo siento que, en ocasiones, no pueda llevar a cabo todo aquello a lo que me comprometo... :D pero creo que mi sentido "especial" del tiempo ya es de sobra conocido en la Flotilla, jejeje ;). Llegaré tarde a mi entierro.

Un saludo.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”