¿No os da la impresión que de un tiempo a esta parte el ritmo de lanzamiento de juegos de PC ha disminuido notoriamente? Y desde luego, en mi opinión, salvo algunas joyitas, la calidad también ha descendido. Desde luego es una apreciación personal, que podéis no compartir.
De ser esto cierto ¿tendría algo que ver el nuevo auge de las consolas? Xbox 360, PS3...
A ver, señores, opinen.
¿Tiempos dificiles?
Moderadores: MODERACION, Spree
¿Tiempos dificiles?
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Uff... yo estoy parcialmente de acuerdo. Yo entro en meristation y veo muchísima morralla. Muchos juegos que nada más ver el título piensas "para olvidar". Por otra parte, los juegos realmente buenos tienen una producción muchísimo más elaborada y compleja que antes, lo que hace que sus salidas sean más espaciadas. Yo acabo de terminarme el Neverwinter Nights 2 y vaaaaaaaaya juegazo. Echando cuentas la campaña single me ha costado unas 60 horas de juego, pero qué bueno, de lo mejorcito que he probado en años aparte del tema simuladores.
J.P. Mancuso


-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Las grandes corporaciones de videojuegos se afincan en un determinado titulo, y le sacan "expansiones" para exprimir la pasta. Ante ese panorama, los mejores juegos o los mas innovadores y divertidos vienen de las compañias medianas e independientes (la antigua Westwood Studios, Bohemia Interactive...). ¿Tiempos dificiles? No, mas bien una ligera falta de originalidad, pero las consolas tambien se comen el marron, que por cierto, las consolas cada vez mas son un ordenador "recortado", que se camuflan como consola solo para que a los jugones no les entre el panico (por aquello de que en la consola no hay que instalar ni actualizar nada).
Aunque la consola mas original y divertida que hay ahora mismo es la Wii. La he probado, y le da mil vueltas a Play2, 3, 20, XBOX, y derivados...

Aunque la consola mas original y divertida que hay ahora mismo es la Wii. La he probado, y le da mil vueltas a Play2, 3, 20, XBOX, y derivados...

Navegando las tormentas como mejor se puede.
Uhmmmmmmmmm??
Ciertamente, una gran verdad, Ñaskman.
Pero creo que lo que falta es IMAGINACION, los juegos, sus guiones sobretodo, son repetitivos. Mejoras graficas, impacto visual, pero la mayoria son juegos Standar.
Muchos tenemos en la memoria juegos miticos que nos engancharon pero que han desapareciendo en el olvido, con una tematica potente pero con excasa calidad grafica. Ahora se da lo contrario, calidades graficas potentes pero con excasa tematica.
De hecho los juegos que mas se venden, dentro de pc, son versiones o juegos muy mejorados de los que triunfaron en el pasado... otros nombres y escenarios pero la base es el juego "primario".
Por supuesto el mundo de la simulacion se merece un punto y aparte, generalmente el usuario busca la realidad total y perfecta calidad grafica, los usuarios, son generalmente, gente entrada en años, no por ello quita que halla un monton de savia nueva, gente que nacimos y crecimos con los primeros video-games.
Creo que es cuestion de mercado, ahora los grandes tienen una gran cuota de mercado en las consolas, juegos de consumo directo y de mucho beneficio.
Asi que de mientras, nosotros seguiremos fieles, formando ese pequeño comsumidores que somos mas rigurosos y miramos cada game con lupa.
A nosotros no nos dan gato por liebre..... o sÍ???
Digo yo......
Von Tuerto.-
Ciertamente, una gran verdad, Ñaskman.
Pero creo que lo que falta es IMAGINACION, los juegos, sus guiones sobretodo, son repetitivos. Mejoras graficas, impacto visual, pero la mayoria son juegos Standar.
Muchos tenemos en la memoria juegos miticos que nos engancharon pero que han desapareciendo en el olvido, con una tematica potente pero con excasa calidad grafica. Ahora se da lo contrario, calidades graficas potentes pero con excasa tematica.
De hecho los juegos que mas se venden, dentro de pc, son versiones o juegos muy mejorados de los que triunfaron en el pasado... otros nombres y escenarios pero la base es el juego "primario".
Por supuesto el mundo de la simulacion se merece un punto y aparte, generalmente el usuario busca la realidad total y perfecta calidad grafica, los usuarios, son generalmente, gente entrada en años, no por ello quita que halla un monton de savia nueva, gente que nacimos y crecimos con los primeros video-games.
Creo que es cuestion de mercado, ahora los grandes tienen una gran cuota de mercado en las consolas, juegos de consumo directo y de mucho beneficio.
Asi que de mientras, nosotros seguiremos fieles, formando ese pequeño comsumidores que somos mas rigurosos y miramos cada game con lupa.
A nosotros no nos dan gato por liebre..... o sÍ???
Digo yo......

Von Tuerto.-

