Hola a todos!
Recupero un tema del antiguo foro de la flotilla, se trata del descubrimiento de una lapida con los restos de un supuesto comandante de U boot en tierras españolas creo que en Cantabria.
Os pego lo que guardo del post, pido perdón por conservar solo parte del post y haberse perdido los autores del mismo.
_____________________________________________________________
Veamos, en la lápida pone:
****
Kapitanleutnant
zur see U-851
ALBERT
STEINHAUSER
Geb-28-7-1922
Gest -15-2-1985
Descanse en paz
Su mujer e hijos (En plural)
****
En el U-boat archive tenemos la siguiente información:
********************
U-851
tipo IXD2
Quilla puesta 18 Mar, 1942 AG Weser, Bremen
Commisionado 21 Mayo, 1943 con el Korvkpt. Hannes Weingärtner en el puente
Comandantes 21 Mayo, 1943 - 27 Marzo, 1944 KrvKpt. Hannes Weingärtner (el primero y único comandante "oficial de este barco)
Carrera: 1 patrulla desde el 21 Mayo, 1943 - 31 enero, 1944 4th. Flottille (entrenamiento)
1 Febrero, 1944 - 1 Marzo, 1944 12th. Flottille (misión de combate)
Ningún éxito. Desapareció (supuestamente hundido) en el atlántico norte en fecha posterior al 27 Marzo o en Abril 1944. 70 desaparecidos (toda la tripulación).
El barco se dirigía al oceano índico para unirse a la "flotilla Monzón" que operaba allí.
*******************
Si miramos las fechas, veremos en en 1944, el tal Albert, tenía tan solo 22 años de edad. Era altamente improbable que la kriegsmarine confiara el mando de un submarino a alguien tan joven. Como promedio, los oficiales más jovenes eran asignados a su primer mando alrededor de los 30 años. Además, el avance en el escalafón era muchísimo más lento en la kriegsmarine que en las otras armas.
El comandante Kuehn, U-456 de la 6th Flotilla de la WPL, se prestó a enviar un mail al archivo de U-boats en Alemania donde le confirmaron que nadie con el nombre de Albert Steinhauser alcanzó jamás el grado de comandante de submarino.
Una cosa más, si el hombre hubiera sido realmente un oficial, el estricto código del honor que les grababan a fuego en la escuela naval le hubiera impedido hacerse pasar por otro.
En fin, que nos queda?
Posiblemente Albert Steinhauser fuera realmente tripulante de un submarino. (para averiguarlo, hay que hacer una solicitud por carta (correo convencional) al archivo de guerra y tardan muchisimo en contestar.
Podría ser marinero, subalterno o en todo caso suboficial. Pero es altamente improbable que hubiera alcanzado un grado más allá de alferez o teniente.
Podría haberse caido del puente del submarino durante una guardia con mal tiempo (un accidente desgraciadamente muy frecuente)
También podría haber desertado, saltando voluntariamente al agua cuando navegaban a la vista de la costa. (entre el incierto futuro a manos de un avión o un destructor aliado que le esperaba a los submarinos en 1944, y nadar un par o tres de millas en aguas gélidas.... es posible que Albert lo tuviera muy claro).
En cualquier caso, llegó a la costa. Es improbable que lo recogieran unos pescadores, ya que esos casos estuvieron bien documentados ya que los pescadores daban parte a las autoridades de inmediato.
Durante la primera mitad de la guerra, y desde la españa de Franco, a pesar de la convención para paises neutrales que exige el internamiento hasta el final del conflicto de cualquier combatiente que se encuentre en sus fronteras, cualquier oficial alemán que lo deseara, podría volver a cruzar la frontera y llegar a la francia ocupada. A partir de la segunda mitad de 1944, la posibilidad de transitar desde el sur de francia hasta alemania se vería impedida por el avance aliado desde Normandia y desde la costa d'azur.
Claro... que tanto si desertó como si se cayó accidentalmente o si fué el único superviviente de su submarino, posiblemente hubiera tenido suficiente guerra y no quisiera volver a pasar la frontera... en cuyo caso le era fácilisimo quedarse en España recabando la ley que obligaba al estado español a "internarlo" hasta el fin de las hostilidades.
Ya se sabe que no hay nada que tire más de uno que un sitio donde se pueda uno sentir seguro, haya buena comida, buenos vinos y buenas carretas... este.. quiero decir, buenas tetas!. Posiblemente Albert decidiera que su futuro estaba en España y decidió no volver a Alemania
Y con esto llegamos al quid de la cuestión. Porqué se hizo Albert pasar por lo que no era?? Sólo se me ocurre una cosa: Para ganarse la complicidad del gobierno franquista: "Ja!. Miss papieles quedarrrse en el U-boot! Genau! perrro mi serr Kaleu Albert Steinhauser en mission secrieta! Por favorr, no darr parte autorridades! Amerricanos ganarr guerra y mi caerr en sus garras!. Ja! Recorrdarr favorr Alemania a Espania durrante guerrra civil, Ja? Amigos?"
Por lo que hace al numero del submarino.... Albert podía haber sido un tripulante del U-851... o no... también podía haber dicho que pertenecía a un submarino que él sabia que la kriegsmarine había dado ya por perdido en su camino al índico...(ya se sabe, si tienes que tener algún problema, lo mejor es que no haya más testimonio que el tuyo!)
En fin....
Me hubiera gustado conocer al tal Albert para estirarle un rato de la lengua, seguro que su historia era interesante (fuera o no cierta).
_____________________________________________________________________________________________________________
Mi opinión.
En primer lugar quiero indicar que he preferido mantenerme completamente al margen y dejar que Gaxiarte llevase las "investigaciones", quizas lo más adecuado hubiese pasado por acaparar todo el tema desde la ODSH, pero el descubrimiento y interés mostrado por nuestro Camarada me llevo a "desentenderme", al menos teóricamente del asunto, y respetar su "prioridad absoluta" en su desarrollo.
Vayamos por partes.
Durante (y despues de) la guerra fueron normales algunas "desapariciones" de Oficiales, especialmente entre elementos de la Kriegsmarine, y el paso a paises como España, esto es normal pero la constancia de ellas queda muy diluida por la falta de documentación provocada, intencionadamente, por el gobierno de la epoca que les proporcionaba nuevas identidades.
Personalmente conozco un caso (que me relató mi padre) de un compañero de trabajo alemán de mi abuelo que había servido en un "submarino" (según palabras textuales), mi padre debía tener unos 5 años por lo que la fecha estaba situada entre 1943-45, desgraciadamente nombres y datos se han perdido en el tiempo.
En una cosa no estoy de acuerdo con Kron.
A partir de 1943 las necesidades humanas en los U-boot se disparan, se aceleran los cursos y se comisionan tripulaciones muy jovenes, fijaros en la lista alfabética de Comandantes (Uboat.net), con 21 o 22 años los Oficiales ya mandan submarinos, esto es así y podeis comprobarlo facilmente: solo en la letra "A" de 23 Comandantes 13 han nacido entre el periodo 1920-24.
Otro asunto, quizas estoy hilando "muy fino", (es mi opinión) ¿ cuando alguien quiere "desaparecer" que es lo primero que hace ?... yo cambiaría el nombre.
Si os fijais STEINHAUSER, desglosado, significa algo asi como: "el casero de la piedra" o "en casa de piedra" (desconozco cualquier otro), si existe algún coetaeneo de este personaje (como así creo) yo le preguntaría si recuerda donde vivía, si su casa era de piedra (algo muy típico en el Norte de España).
¿ Por que mentía este hombre ?, ¿ que "secretos" esconde ?, ¿ era un "simple" marinero, un farsante o un Comandante real ?, ¿ podría ser realmente Weingärtner ("el jardinero del vino", traducción literal) que incluso falseó su nombre y edad, para desertar ?, ¿ pertenecía al U-851, o es otro acertijo ?.
Solo datos feacientes podrían descubrir estos secretos, lo principal sería conocer la verdadera identidad de Albert, hablar con sus familiares (especialmente hijos) o amigos (que aun vivan), conseguir una fotografia sería crucial, en fin, me encantaría viajar a Asturias y colaborar con Gaxiarte... desgraciadamente no puedo.
Quizas sea una tontería o una broma de mal gusto, pero... dejad que guardemos un "poco" de ilusión, a fin de cuentas... ¿ quien se haría pasar por Comandante de U-boot en 1985 si realmente no lo fuera ?... hombre, en la actualidad todos nosotros (jeje), pero yo no lo pondría en mi lápida, os lo aseguro.
Un saludo.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.
_____________________________________________________________
Saludos
Åkerberg (U 801/24)
Que ha sido del tema "ALBERT STEINHAUSER"
Moderador: MODERACION
Albert el "mancu"
Estimados camaradas:
La ubicación de la lápida es en Asturias, concretamente a 20 minutos en coche de mi casa, en un pequeño pueblo llamado Guimarán en el concejo de Carreño, vecino de Gijón, donde vivo.
Los únicos datos que conseguí, por mediación del "voluntario que segaba el prau del cementerio fueron los siguientes:
Era "mancu" o sea manco, le faltaba un brazo. se caso con una vecina del pueblo y tuvo un hijo, pero el hijo está desaparecido, de hecho estaban esperando un poco para tirar las lápidas, pues querían tirar esos nichos y parece ser que no los tenían en propiedad (el suyo y el de su mujer)
aficcionado a la bebida, la anecdota era que un día la armo en la fiesta de la aldea, los guardia civiles lo detuvieron, llamada de turno y los guardias cuadrandose delante de el. gustaba conducir en moto (BMW parece ser).
Quizás el cura de la parroquia tenga mas datos. yo por mi parte mandé la foto de la lápida a U.Boat.net pero jamas recibí respuesta.
Que no estuviera en ninguna lista de comandantes me mosqueo bastante, así que mi teoría es que perteneciera a un cuerpo del ejercito de los perseguidos, llamemoslo SS, y que se exiliara en España, se cambiara el nombre, y la graduación para no dar el cante. sobre la graduación recordemos que por lo menos en España al pasar a la reserva definitiba se asciende un grado en el escalafón (creo). Recordemos que cuando los aliados ganaron detuvieron a muchos comandantes de submarino pero que enseguida los soltaron, así que el exilio, me parece muy raro.
Intentaré hablar con el cura haber si sabe algo mas.
Un saludo y buena caza: Gaxiarte U-142/24th
La ubicación de la lápida es en Asturias, concretamente a 20 minutos en coche de mi casa, en un pequeño pueblo llamado Guimarán en el concejo de Carreño, vecino de Gijón, donde vivo.
Los únicos datos que conseguí, por mediación del "voluntario que segaba el prau del cementerio fueron los siguientes:
Era "mancu" o sea manco, le faltaba un brazo. se caso con una vecina del pueblo y tuvo un hijo, pero el hijo está desaparecido, de hecho estaban esperando un poco para tirar las lápidas, pues querían tirar esos nichos y parece ser que no los tenían en propiedad (el suyo y el de su mujer)
aficcionado a la bebida, la anecdota era que un día la armo en la fiesta de la aldea, los guardia civiles lo detuvieron, llamada de turno y los guardias cuadrandose delante de el. gustaba conducir en moto (BMW parece ser).
Quizás el cura de la parroquia tenga mas datos. yo por mi parte mandé la foto de la lápida a U.Boat.net pero jamas recibí respuesta.
Que no estuviera en ninguna lista de comandantes me mosqueo bastante, así que mi teoría es que perteneciera a un cuerpo del ejercito de los perseguidos, llamemoslo SS, y que se exiliara en España, se cambiara el nombre, y la graduación para no dar el cante. sobre la graduación recordemos que por lo menos en España al pasar a la reserva definitiba se asciende un grado en el escalafón (creo). Recordemos que cuando los aliados ganaron detuvieron a muchos comandantes de submarino pero que enseguida los soltaron, así que el exilio, me parece muy raro.
Intentaré hablar con el cura haber si sabe algo mas.
Un saludo y buena caza: Gaxiarte U-142/24th
--- sobre Albert ---
... en su momento se dejó el tema en manos de U-boat.net, como bien indica Gaxiarte que fué quien descubrió este "misterio".
Visto el poco interés mostrado, y si os parece correcto -especialmente a Gax- mandaré copia de toda la documentación y de las fotografías que tenemos (todavía las conservo) al U-boot Archiv en Cuxhaven-Altenbruch. Quizás ellos si que se interesen sobre este curioso asunto.
Espero opiniones sobre esta propuesta.
Un saludo Camaradas y gracias anticipadas.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Visto el poco interés mostrado, y si os parece correcto -especialmente a Gax- mandaré copia de toda la documentación y de las fotografías que tenemos (todavía las conservo) al U-boot Archiv en Cuxhaven-Altenbruch. Quizás ellos si que se interesen sobre este curioso asunto.
Espero opiniones sobre esta propuesta.
Un saludo Camaradas y gracias anticipadas.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.



"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.