Barcos de pesca

Foro para tratar noticias y otros temas generales sobre SH3

Moderador: MODERACION

Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Os aconsejo un paseo por uboat.net

Efectivamente España fue un pais neutral durante la guerra. Sus buques estabn protegidos por las leyes internacionales y exhibian su bandera en los costados de sus buques.

Revisad la historia del Monte Gorbea :D
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Yo creo que mas que neutral, amigo de alemania, porque Hitler necesitaba a Franco de aliado, para ademas controlar mejor el norte de africa y gibraltar y por eso se cabreo tanto cuando Franco rehuso, "prefiero q m saquen 2 muelas antes que volver a reunirme coon el " o algo asi creo que dijo.....
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Bueno eso de que Franco rehuso.........................
creo que en el reportage de la BBC que hicieron no hace mucho en el canal de historia lo pintan algo diferente.
Adolfo iba a lo suyo y Franco queria que Alemania le diese parte del norte de Africa a lo que Adolfo se nego por lo que se rompieron las conversaciones y cada uno por su lado. Amen de que Adolfo era muy suyo y Franco queria que el imperio español volviera y no se entendieron.
Uno poruq enos desprecio (Adolfo) y el otro por sentirse despreciado(Franco)
Esa fue la causa de que no entrasemos en guerra.
Asi lo expone el documental no yo y Creo que el documental es de lo mas creible.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

After 19.37 hours on 19 Sep, 1942, the neutral Monte Gorbea was hit by one torpedo from U-512 and sank east of Martinique. The ship had been first sighted at 16.41 hours and Schultze decided to sink the ship despite of seeing the neutral flag. The commander had to expect a war tribunal on his return, but the U-boat was lost during the patrol.

19 de setiembre de 1942 el vapor español, que era perfectamente identificable, Monte Gorbea de 3700 toneladas perteneciente a la Naviera Aznar y que regresaba a Europa con carga y pasaje es torpedeado por un submarino alemán cerca de la Martinica. En el hundimiento perdieron la vida 19 pasajeros y 23 tripulantes sobreviviendo 4 pasajeros y 24 tripulantes.
El submarino autor del ataque fue el U-512 del tipo IX al mando de Wolfgang Schultze y que había salido hacia el 12 de agosto de la base de Kiel la zona de operaciones del U-512 sería al este de la isla de Trinidad.
A pesar de la facilidad de la identificación Schulze comunicó a Dönitz que consideraba que era un mercante británico camuflado y lo torpedeó.
En el OKM recibieron la noticia del B Dienst, que había captado la llamada de auxilio del Monte Gorbea, Raeder ordenó por ello a Dönitz que Schulze fuera sometido a consejo de guerra a su regreso.
Schulze se libró del consejo de guerra pues mientras el U 512 navegaba en las proximidades de la Guayana Francesa fue atacado con cargas de profundidad por un avión del 99 escuadron de las Fuerzas Aereas de EE.UU con base en Trinidad.
Como resultado del ataque, solo sobrevivió un tripulante que salió por la escotilla de carga de torpedos acompañado de otro compañero que murió el resto (50 tripulantes incluido Schultze) se ahogaron en el submarino.


Se trato en los Juicios de Nuremberg:

http://ftp.nizkor.org/hweb/imt/tgmwc/tg ... 9-01.shtml

http://www.24flotilla.com/html/modules. ... highlight=

http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 1a2062b039
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

Impresionante información la facilitada por Siurell...

Recomiendo su lectura.

Aparte de mecánico, Siurell debe ser bibliotecario... juas.-

Un saludo.

P.D.: Buen trabajo, joer...
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Pero entonces lo hizo deliberadamente, y de echo le iban a hacer un juicio de guerra si no hubiese sido hundido, no??? Eso ya m parece mas logico. m parece bien q le hundieran, por haber hundido antes un barco español ....XD

Por cierto, como ha dicho Funken, un gran trabajo, mu interesante
carpintero
Bootsmannsmaat
Mensajes: 47
Registrado: 04 May 2007 02:00

Comandantes, hola a todos,

Comandante Siurell, estupenda información histórica !!.

Saludos
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

En la segunda guerra mundial los hundimientos de barcos españoles fueron escasos. Ocho buques que suman 14773 Tm. Otro, el Duero fue dañado por una mina. Supongo que se debe a que aun siendo neutrales mostrabamos cierta simpatia hacia el Eje y a que en plena postguerra no tendriamos ni una gran flota mercante ni mucho que transportar.

Sin ir más lejos en La Gran Guerra los alemanes hundieron 65 mercantes españoles.


Saludos
Imagen
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Con respecto a los barcos de pesca en el juego, y como ya se ha dicho, mejor pasar de largo sin ser visto. Además es que hay veces que hacer blanco es muy dificil :D
Imagen
Imagen
Phantom
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Barcelona

Arahoel, tienes el dibujo de tu firma sin logos ni emblemas ? Es una pasada.
Imagen
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Imagen
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

chus88 escribió:Yo creo que mas que neutral, amigo de alemania, porque Hitler necesitaba a Franco de aliado, para ademas controlar mejor el norte de africa y gibraltar y por eso se cabreo tanto cuando Franco rehuso, "prefiero q m saquen 2 muelas antes que volver a reunirme coon el " o algo asi creo que dijo.....
Según sucedían los avances de las tropas alemanas en Francia, el Gobierno, que había declarado públicamente la neutralidad española, iba cambiando de actitud. Días antes de la capitulación francesa en el bosque de Compiègne a manos de Pétain, Laval y demás colaboracionistas, cambió España su actitud de país neutral por la de no beligerante, situación nueva que permitiría a Franco mostrar mejor y más claramente su apoyo a las potencias del Eje.

Bajo presión anglo-norteamericana, España vuelve desde sus posiciones de no beligerante a la neutralidad (3 de octubre de 1943). Y así, el 12 de diciembre del mismo año comenzaba el retorno de algunas unidades de la División Azul.


Saludos. :D
Phantom
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Barcelona

Gracias Arahoel :)
Imagen
ramahatta
Bootsmannsmaat
Mensajes: 61
Registrado: 19 May 2007 02:00
Ubicación: Gijón

Ok, comprendido. Barcos de pesca a cascarla por ahí y pasamos de ellos. Gracias a todos por la info.
:D
Responder

Volver a “GENERAL SHIII”