Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Como se que os encanta a muchos esta joya de la ciencia ficcion...pese ha haber sido un fracaso en taquilla en los USA.
Motivos de su exito:
-Scott que venia de filmar Alien 1979 (no me dejaron verla en su estreno mis padres)
-Harrison Ford en uno de sus mejores papeles.
- El hecho de que siguieran muy , pero que muy libremente la novela de Philip K. Dirk "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" (1968).
-Que el director se gastara una pasta superando con creces el presupuesto marcado inicialmente...perfeccionista que era.
-Que pensaran en Vangelis para la BSO y en el alucinante Moebius para recrear la cidudad.
'Blade Runner' es para Scott algo muy especial: "Es una buena lección para todo cineasta serio. No hagas caso de aplausos o críticas. Limítate a seguir adelante. Si tienes suerte, podrás hacer alguna obra importante que aguante el paso del tiempo".
Es una de mis pelis favoritas. La veo como mínimo una vez al año.
Es de esas películas que los críticos se apresuran a vapulear para decir 20 años después que ha marcado un hito en la historia del cine.
"I've... seen things you people wouldn't believe; attack ships on fire off the shoulder of Orion; I've watched C-beams glitter in the dark near the Tannhauser Gate."
Pocas escenas me han conmovido tanto como ésta
Cuando las barbas de tus vecinos veas pelar... pon las tuyas a remojar
Yo, me alegro de que no siguieran al pie de la letra la novela.
Es un pestiño. He intentado leerla dos veces, sin conseguirlo. arg.- arg.- arg.-
En cambio la peli es genial.
Y Sean Young está como un flan con nata.
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas." Arturo Pérez-Reverte.
¿Tú tambien lloraste cuando se murio..............? No recuerdo como se llamaba el perrito que decian. juas.- juas.- juas.-
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas." Arturo Pérez-Reverte.
Flastman "Back"hace mucho mucho tiempo...en el lejano 2006"
"No sé por qué me salvó la vida. Quizá en esos últimos momentos amaba la vida más de lo que la había amado nunca, no sólo su vida, la vida de todos, mi vida. Todo lo que él quería eran las mismas respuestas que todos buscamos: ¿de dónde vengo?, ¿a dónde voy?, ¿cuánto tiempo me queda? Todo lo que yo podía hacer era sentarme allí y verle morir" - Deckard
"¿Mi madre? Le voy a hablar de mi madre." - Leon
"No nos avisan contra los asesinos en el periódico, esa era mi profesión: ex-policía, ex-blade runner, ex-asesino" - Deckard
* En la versión original esta frase diría "They don't advertise for killers in the newspaper", es decir, "En los periódicos no aparecen ofertas de empleo para asesinos"
"Si no ejerces de policía dificilmente podrás ejercer de otra cosa." - Bryant
"¿Nunca ha retirado a un humano por error?" - Rachael
"¿Le gusta nuestro buho?" - Rachael
"¿Es artificial?" - Rick Deckard
"Por supuesto." - Rachael
"Nuestro lema es 'más humanos que los humanos'." - Tyrell
"¿Es esta prueba para saber si soy replicante o lesbiana, señor Deckard?" - Rachael
"Y los ángeles ígneos cayeron. Profundos truenos se oían en las costas ardiendo con los fuegos de Oro." - Roy Batty
"Tiempo... el suficiente." - Roy Batty
"Chew, ojalá pudieses ver lo que hago con tus ojos." - Roy Batty
"¿Se acuerda de la araña que había en su ventana? Era naranja, con las patas verdes. La vio tejer una telaraña todo el verano. Un día puso un huevo. Luego el huevo se rompió..." - Rick Deckard
"Y salieron de él cientos de arañas... que la devoraron." - Rachael
"¿Cuál es mi edad?" - Leon
"No lo sé." - Deckard
"Nací el 10 de abril del 2017. ¿Cuánto voy a vivir?" - Leon
"Cuatro años." - Deckard
"¡Más que tú! No es bueno vivir con miedo, ¿eh?" - Leon
"Espabila. Es hora de morir." - Leon
"Eh, Langie, el hombre está seco. Ponle una de parte de la casa, ¿vale?" - Taffey Lewis
"Me han dejado plantado otras veces, pero nunca cuando estaba siendo tan amable." - Rick Deckard
"No hay nada peor que sentir picor y no poder rascarse, ¿eh?" - Leon
"¿Te has hecho el test a ti mismo alguna vez?" - Rachael
"Yo no estoy en el trabajo. Yo soy el trabajo." - Rachael
"Debes sentirte muy solo aquí, J.F." - Pris
"Me construyo amigos. Son juguetes. Mis amigos son juguetes. Los hago yo. Es un hobby. Soy diseñador genético." - J.F. Sebastian
"Vosotros sois diferentes. Sois tan... perfectos." - J.F. Sebastian
"La leche y los pasteles le mantienen despierto, ¿eh, Sebastian?" - Tyrell
"No es fácil encontrarte con tu creador." - Roy Batty
"La bombilla que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo. Y tú has brillado con mucha intensidad, Roy." - Tyrell
"No haré nada por lo que el dios de la biomecánica no me deje entrar en su cielo." - Roy Batty
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo." - Roy Batty
Pues que te voy a decir, que me gusta el pescao desde que la vi en Splash.
Vamos, que le comeria hasta la raspa.
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas." Arturo Pérez-Reverte.
La novela se movía por otros terrenos. Lo cierto es que a Philip K. Dick le han hecho unas adaptaciones muy sui generis. Si son mejores o peores...
"¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" es más paranoica que Blade Runner... y la sub-trama de los animales eléctricos es un factor importante que falta de la película (los animales eléctricos son mucho, mucho más apreciados que los humanos eléctricos... los replicantes de usar y tirar, temidos y odiados). Y algunas imágenes de la novela... la señora que llevó su gato a reparar al taller donde trabaja el retrasadito, y ahí descubren que el gato no tiene panel de mandos... que era de verdad y se murió de viejo...
"Recordamos por usted al por mayor" (Desafío total): el cuento es delirante de pies a cabeza. Se merece una película aunque a ver quién tiene narices de contar una historia de un tipo que no hace más que desear tener falsos recuerdos de cosas que, ehem, le han pasado de verdad... a cuál más delirante. Y con un final escalofriante.
"El informe de la minoria" (Minority Report): en general bastante fiel, pero el cuento tiene mucho menos de historia de acción y es más ambiguo. En el cuento, los tres precogs emiten informes en minoría.... y los dos más parecidos entre sí se toman como mayoría.
"Segunda versión" (Screamers): una de las adaptaciones más fieles, si bien la película contiene más material que el cuento original. El final del cuento es similar al de la pelicula pero un poco menos oscuro en sus implicaciones.
Creo que el comic de Moebius que recrea ese tipo de ciudades (también la vimos en el 5º Elemento) es la saga del Incal, con guión del siempre controvertido Jodorowski. Yo me leí los tres primeros volúmenes y aún tengo pendiente el resto. Es una historia auténticamente impresionante. De lo mejorcito del comic europeo de todos los tiempos.
Por cierto, creo que hace tiempo leí en algún sitio que para el aniversario de Blade Runner iban a reponer en los cines el montaje del director remasterizado y tal. Yo no me la pierdo en pantalla grande. Para esas cosas sí que merece la pena gastarse el dinero, no para los bodrios que hacen ahora en general.
Mancuso escribió:...Por cierto, creo que hace tiempo leí en algún sitio que para el aniversario de Blade Runner iban a reponer en los cines el montaje del director remasterizado y tal. Yo no me la pierdo en pantalla grande. Para esas cosas sí que merece la pena gastarse el dinero, no para los bodrios que hacen ahora en general.
Según la misma fuente "El Mundo", esa versión a la que haces referencia, se va a editar en DVD como reedición conmemorativa.
Pero vamos, echémosle un poco de ganas, pues toda la información está contenida en el siguiente enlace:
Este ha sido un hilo interesantisimo. Una cosa maravillosa de estos foros es que despiertan interes en temas dormidos. Me encanta. He transportado lo que hablabamos aqui a un grupo de compañeros de trabajo, amigos tal vez, y en el cruce de correos han salido ideas interesantes. Aunque no los conoceis pongo aqui lo mas relevante de lo que han dicho pues me da pena que este conocimiento "se pierda como lagrimas en la lluvia". Ademas asi tambien me conoceis un poquito mas a mi pues esta es la gente que me rodea en el algodonal. Ah, que si, que me encanta la pelicula, ya hablamos de ella en otras ocasiones.
..............
Cine negro con malos que no son tan malos y buenos que no son tan buenos -a ver cuando aprenden esos matices los cineastas patrios, joder, en este país el maniqueísmo campa a sus anchas- De todas formas, y no es por llevar la contraria, en cuanto a chica me quedo con Zhora -Joanna Cassidy- que es que baila con serpientes y se cargan al principio. Y que conste que la Daryl me gusta, pero con el pintarrajeao que se pone al final no me pone tanto.
..............
Lo grande de la película, en mi humilde opinión, es que combina el cine directo -cine negro, detective buscando pistas- con planteamientos existenciales -qué significa el ser humano, cuál es su sentido, qué es la bondad-, y puedes quedarte con cualquiera de los dos acercamientos. Y si te quedas con los dos entonces es cuando ves lo maravillosa que es...
.............
...lo que para mi son los elementos de la tesis de la pelicula ; esto es, que la empatía es la base de la humanidad, que los recuerdos son la base de los sentimientos y a su vez de la empatía;
.............
Y de las frases me quedo con "Esto toda una experience vivir con miedo".A ver si vamos a creernos que el miedo tiene que venir en forma de una hostia del grandullón aquél.
..........
El punto que ha puesto R sobre la empatía creo que es absolutamente llave. En eso se basan los que quieren eliminarlos para justificar que no son humanos...pero como ya hemos hablado A y yo alguna vez, al final
Roy...¿no es empático totalmente?
..........
Podríamos tirarnos miles de instantes temporales -poned la dimensión que queráis, por ejemplo el periquete- disertando sobre la película y sus ramificaciones. Con un café, una noche por delante y sonando la trompeta de Chet Baker de fondo sería tremendo.
.............
Estoy viendo que esto da para más y que la gente (alguna) está deseando sacar "to lo que lleva entro". Sí, es un peliculón. El tono es fantástico, lo cual quiere decir que nos ponemos en situación inmediatamente, es decir, que nos lo creemos sin esfuerzo. Eso parece fácil, pero...Los matices. Ah, los matices. Los amantes del cine negro lo somos precisamente porque nos gustan los matices. Cada momento tiene su peso propio. Por eso en las novelas de Chandler, y por extensión en este género (las buenas), a veces hasta nos olvidamos de la trama y NO PASA NADA, la peli no pierde nada. Al final salimos con una sensación... que dura. Fijaos, 25 años y aquí estamos, para mí al menos las sensaciones igual de frescas.
.............
Alguien me ha preguntado si soy empático. Como soy bien educado no quiero dejarle sin respuesta. Y la respuesta es que eso deben decirlo de uno los demás. Y ya hablaremos luego de las guardias de navidad y año nuevo, mamones.
.............
Y para terminar (por ahora?), mi frase favorita: "Todo lo que yo podía hacer era sentarme allí y verle morir." Me parece una frase soberbia, es casi un microcuento. Repetidla: "Todo lo que yo podía hacer era sentarme allí y verle morir" Y ahora recordad el microcuento más famoso, el de Augusto Monterroso: "Cuando me desperté el dinosaurio todavía estaba allí." No está mal, eh?, como le dice Clint Eastwood a su compinche del gimnasio después de leer un poema de Yeats, el de "And I shall go, and go to Innisfree" Que por cierto, es el escenario de la película "El hombre tranquilo". Fijaos si podríamos seguir. Apoyo la idea (de quien sea) de dedicar una noche a esto, hilando, hilando... (así, en gerundio, hay muchos finales abiertos de relatos) Ah, no, que dije que ya se acabó.
..............
También me acuerdo de haber ligado mucho con este poema con una muchachita, sonrosada, ojos azulisimos, diseñadora de interiores, cuando le confensé, hablando sobre decoración (tocate lo cojones lo que hay que hacer para prosperar), que si utilizar la luz, o el agua o las paredes asimetricas como elementos decorativos, yo le dije, que de todas las decoraciones posible, la mas genial, es la que se basa en el sonido y como ejemplo, que se presenta en el poema de Yeats, recitado como pavorosa afectación, de "and live alone in a bee-loud glade"...Algo cayó que es de lo que se trataba y aquellos ojitos azulisimos y esos brazos regordetes y sonrosados, no eran todo lo acogedores que podria esperarse.
..............
A veces (de lunes a Viernes), me da por pensar que me quiero ir al Innisfree yo también (innis es isla en gaelico por lo visto).
..............
Pues si. A proposito del poema de Yeats, uno de mis favoritos, lo conocí antes como canción que como poema, de una grupo de americo-irlandesas (adjuntola). Nuestra basica en literatura inglesa (dejemos la española) deja bastante que desear y en particular, este poema, preguntando a yankees y canadienses, es de obligado cumpliemiento como para nosostros el "Voto a Dios que me espanta esta belleza " de Cervantes o "la cancion del Pirata" de Espronceda.
..............
Por cierto, que recomiendo la versión orginal de la pelicula, para percatarse de detalles que de algun modo ser pierden a la pelicula. De hecho los recitados poeticos shakesperianos de Roy no tienen desperdicio (no creo realmente que sean de Shakespeare pero lo parecen).
Escena buena es el encuentro de Roy con Tyrel. ¿Cual parece ser el problema? Muerte dice Roy y un poco cabrrado "Yo quiero vivir mas, padre" que en inglés es "I want more life, fucker". Sutil diferencia. Ya habría puesto cabrón. Adjunto guion
................
La novela negra...reconozco que no la he trabajado como G. En cuanto, a lo de empatía, sería aconsejable hacerse con un banco de pruebas de test de Voight-Kumpf. A mi de da, que esto es un nido replicantes, desmemoriados, basic pleasure models como la Pris, pero sin tetas ni mala hostia.
...............
Veo y observo con placer que habéis subido el nivel de la conversación, tomando ya como habituales y mundanas las referencias a poetas sajones y buceando entre pequeños recovecos de la película. Sí, la película da para varias noches con hoguera y whisky de malta y cigarro entre los labios y reflexiones baldías -como la tierra del otro-, que a todos nos satifacerían o que a todos nos provocarían una sonrisa. Varias noches o una solo y un cuento detrás dándole vueltas a las tuercas de un narrador o de unos tertulianos cuya única sabiduría consiste en la de escuchar la genialidad del de enfrente intentando superarle.
..............
¿J es una replicante o su carencia de empatia se debe simplemente a que es gallega? ¿Y que me deccis de L? Me gustaria ver como responden a lo de la tortuga.
..............
Blade Runner, Deckard, o Chandler y el Sueño Eterno, o Innisfree y De Havilland. Si tengo que quedarme con una escena de Blade Runner...buf, siempre se me viene el final a la cabeza...soy vulgar. Pero aparte de la escena en el tejado, me quedo con el final posterior de una de las versiones -creo que el director's cut- , cuando Deckard se cruza con Gaff y este le deja un unicornio sugiriendo la alternativa del que el propio Deckard es un replicante. Abre nuevas puertas para reflexionar, vacilar, egotizar -no existe pero me hace gracia esa palabra-, en fin... pedantenizar -tampoco existe- disfrutando con gente con las mismas pasiones.
Creo que hablar así de las cosas que nos generan pasión genera ciertos compuestos químicos cuyo efecto es similar al de la marihuana. Sois unos viciosos. Sobre todo A y L.
................
Back at home. Muy bien a todos. Ahora me voy a explayar yo. Recuerdo la primera vez que ví la peli. Fue en un maratón de cine. De aquellos que te chupabas tres películas de ciencia ficción y acababas con el culo plano. BR fue la tercera del maratón y, curiosamente, no recuerdo en absoluto cuales fueron las otras dos. Recuerdo que cuando volví a casa no tenía mucho sueño: estaba bajo el influjo de la peli. Era como las noches en la playa con el mar en calma, las olas vienen suave y cadenciosamente y ni siquiera te sorprenden porque las notas hasta con la rabadilla. Puse la radio y, buscando, descubrí la sintonía de Antena3 que ponían justo cuando acababa el programa de García. Entonces me vino otra ola y, desde entonces, más que escena, es mi flash favorito de la peli: cuando viene Rachel en la penumbra, con su trajecito y el moño alto, con esos tacones que se te hacen pavorosos, con una mano en el bolsillito. Entonces me hice a la idea (la fantasía, que no tiene porque ser plenamente sensual, pero si erotizante) de que Rachel venía caminando hacia mí, con sus pequeños y rápidos pasos, empujada por la sintonía de A3 (ya sabes: A3, A3, mucha más radio en A3,....) Seguramente, en mi coco estaba el morbo de saber y no saber si Rachel es replicante, porque creo que los humanos directamente pensamos o asociamos robot con esclavo (y hasta puede que viceversa). La verdad es que la escena hasta me huele a Vetiver de Puig, pero no logro descubrir por qué.
................
Habéis hablado de Keats y me habéis recordado a mi "belle dame sans merci" -o sea, a Rachel-. En justa correspondencia, ahí os mando la "belle dame sans merci" de Waterhouse y la de Keats, lo que cierra varios bucles.
...............
Como dice R, el nuevo director's cut (y en inglés) es aún mejor que la peli: mejor dicho, es más rica para iniciados. Se aprecian unos matices inquietantes como por ejemplo el más famoso: que el propio Deckard sea
repli. Si podéis conseguirla, no os la perdais. Si no, creo que podríamos hacer algo. Un saludo
..........................
Lo que dije...que somos la polla de pedantes. Lo de que Deckard puede ser replicante es un detalle que entre otros se ve cuando Gaff le deja el unicornio. Deckard tiene recuerdos de unicornios, pero no sabe porqué, el detalle de Gaff es porque quizás Gaff sabe que Deckard tiene recuerdos de unicornio implantados y se lo deja como aviso de que él también puede estar vigilado, quizás sea un replicante sin fecha de caducidad o quizás no le haya llegado aún...o quizás es que a Gaff le gusta mucho la papiroflexia...
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas." Arturo Pérez-Reverte.