Modos de navegación

Foro para tratar noticias y otros temas generales sobre SH3

Moderador: MODERACION

Responder
zornotza
Bootsmannsmaat
Mensajes: 46
Registrado: 31 Ago 2006 02:00

Modos de navegación

Muy buenas a tod@s comandantes

una preguntilla para la peña; cuando navegais sin objetivos a la vista, por la noche vais sumergidos y por el día en superficie, o al revés ?

gracias
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

depende.
Pues si depende de muuuuuchas cosa por ejemplo:
Año 44 por poco que puedas no saques la trompa pues te encontraras atacado por moscas cojoneras llamados aviones cazasubmarinos.
Si es en el 39 tranquilamente por el dia y por la noche a disfrutar de la brisa marina.
Con mucha niebla abajo que se oye mas que se ve mismamente si hay muy mala mar no es por no ver es porque los hombres se marean sabes.
De todas las que hay te he puesto unas pocas pero al final decides tu.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Caminante
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5998
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela

zornotza

En principio, la lógica dicta que si navegas en aguas peligrosas y no quieres ser visualmente detectado, lo mejor es sumergirse de día. De noche no tendrás más remedio que emerger para cargar baterías, cargar oxigeno y desprenderte del mortal CO2.

Si tu travesía es larga, navegar sumergido puede servir para ahorrar combustible ya que durante el día usas los motores eléctricos. La decisión es del Comandante, ya que esta modalidad hace que el sub se desplace más lento y si se debe llegar al objetivo con un plazo determinado, esta opción no es muy aconsejable... pero bueno, allí está cuando hace falta.

El resto, como ya te ha dicho Duc, depende del momento y la circunstancia.... Al fin y al cabo eres el comandante y - por supuesto - el que debe tomar las decisiones... con el tiempo, tu experiencia le ira dictando a tu sentido común que es lo mejor en cada oportunidad...

Saludos
Imagen
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Has puesto que los hombres se marean, es verdad??? me refiero en el juego
zornotza
Bootsmannsmaat
Mensajes: 46
Registrado: 31 Ago 2006 02:00

Gracias comandantes

La pregunta iba orientada tambien, a cual era la mejor posibilidad en superficie o sumergido con el objetivo de detectar yo al enemigo en las diferentes zonas horarias o momentos climatológicos. Me imagino que de día, con este objetivo, es mejor ir en superficie, pero de noche ó con nubes, igual era mejor sumergido y con el hidrófono.
En el foro he visto un poco de todo.

salu2
Moriarti
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 812
Registrado: 05 Abr 2007 02:00
Ubicación: Leganés

Hola zornotza, como ya te han dicho Caminante y ductorroella, la forma de navegar depende de la misión que tengas, la fecha en que te encuentres y tu propia experiencia. Eres el comandante al mando y la responsabilidad de la tripulación del submarino es tuya, procura llevarlos de vuelta a casa vivos.
Con el tiempo iras viendo que es lo que te conviene más, de acuerdo con tus gustos y si eres mas o menos agresivo.
Yo suelo hacer justo lo contrario de lo que planteas en el último mensaje. Durante el día me desplazo sumergido y a baja velocidad para que mi hidrofonista pueda detectar los mercantes y barcos de guerra que circulan en las proximidades. He leído por aquí, que el alcance es de unos 40 km, no estoy seguro de este dato. Y por la noche salgo a superficie para ventilar el U-Boot y recargar las baterías. Esta es la forma general, pero luego hay muchas circunstancias durante la navegación y el combate que te harán tener que emerger o sumergir.
Por lo pronto te digo que los barcos de guerra enemigos tienen un gran alcance en superficie y tu solo llevas un cañón que normalmente les hace cosquillas.
Un saludo.
Kapitän zur See Moriarti
Comandante del U-777
Estaban en el lugar equivocado en el momento inoportuno, naturalmente se convirtieron en héroes.
No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas.
Imagen
zornotza
Bootsmannsmaat
Mensajes: 46
Registrado: 31 Ago 2006 02:00

graaaaaaaaaaaacias por los consejos

salu2
Arqus
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 466
Registrado: 04 Mar 2007 01:00

Con respecto a lo de ahorrar combustible al ir sumergido, eso no es cierto.

La energía ni se crea ni se destruye, se transforma. La energía de las baterías proviene del combustible. Por lo tanto cuando vas sumergido no gastas combustible, pero estás gastando la energía que había en el combustible que gastaste en cargar las baterías.

Cuando cargas baterías gastas más combustible que cuando te desplazas con las baterías cargadas en superficie. Por un lado empleas combustible en desplazarte, y por otro lado empleas combustible en cargar las baterías. Por eso te mueves más despacio, porque solo navegas con un motór, y el otro lo empleas en cargar las baterías, energía que luego gastaras cuando vayas sumergido.

Asi que no es cierto que ahorres energía, lo que haces es gastarla la que habías traspasado del combustible a las baterías.

Y con respecto a detectar al enemigo, yo prefiero el hidrofono. Con alcance visual tienes unos 8 km, y con el hidrofono uno 20 km. Y si eres tú quien se pone al mando del hidrofono puedes escuchar a los barcos a 40 km.

Asi que yo lo que hago es por el día ir en superficie si quiero avanzar rapido y sumergirme de vez en cuando a escuchar, o bien navegar sumergido si estoy en una zona muy vigialada y no quiero que me detecten al llegar a los puertos enemigos.

Por la noche emerjo para recargar baterías, renovar el aire y llenar los tanques de aire si lo he gastado, ya que no es tan facil que me detecten, y si hay peligro, si la noche es cerrada navego a vela, y si no me sumerjo, pero para eso ya he tenido la precaucion de llevar suficiente baterías y aire limpio para estar navegando así hasta que me vaya de la zona 12 horas después.

Siempre planifico antes cuando, como y por donde me voy a mover al llegar a los puntos calientes.
Saludos

Imagen
Caminante
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5998
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela

Argus escribió:Con respecto a lo de ahorrar combustible al ir sumergido, eso no es cierto.
Más allá de tus comentarios técnicos que son apreciados por su valor científico. Yo he hablado desde un punto de vista práctico y luego de haber pasado en el mar virtual con este juego muchiiiisiiiiiimmmaaaaaasssss travesías, en condiciones realmente diferentes y practicamente en todos los mares...

Te aseguro que si bien matemáticamente tus conceptos son del todo correctos, en la práctica - y especialmente con submarinos del tipo II - he podido completar misiones sin reaprovisionarme cuando otros en casos similares no hubieran podido.

Lo cierto es que a baja velocidad - economizando combustible - y navegando de noche en superficie (si bien es cierto que el proceso de cargar las baterías produce un mayor consumo) el ahorro es mayor que lo que se invierte... produciendo una mejora considerable en la autonomía que según el caso puede llegar hasta un 20%. Por supuesto para submarinos de mayor autonomía como el tipo VII o IX, quizás, tanta puntillosidad no es necesaria , pero allí está para cuando haga falta.. Y te aseguro que funciona

La contra que tiene esto es que el avance es muy lento.. pero sirve especialmente para misiones que implica alcanzar objetivos distantes y donde el resultado es más importante que la premura. Este ahorro de combustible luego será fundamental a la hora de escapar y si se producen complicaciones en la misión.

Saludos
Imagen
Arqus
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 466
Registrado: 04 Mar 2007 01:00

Sí, es posible llegar a ahorrar si la velocidad de los motores se reduce. Es decir, se gasta mass combustible navegando 100 millas durante diez horas a 10 nudos, que navegando esos mismas 100 millas durante 20 horas a 5 nudos.

Sin embargo he observado que cuando se cargan baterías el motor de estribor (el que carga las baterías) gira a más revoluciones que el de babor, y a parte en toda conversión se pierde energía, y ahí se producen varias conversiones, de energía química en el combustible a térmica en el motor, luego a mecánica, luego a electrica, y luego de nuevo en química en la batería, y cuando usamos la batería, nuevamente de química a eléctrica y luego a mecánica. Asi que aunque un alternador tiene un buen rendimiento energético, pensaba que tampoco era sustancial el ahorro de energía, pero si por experiencia sabes que así es en el juego, supongo que habrán modelado de esa forma el simulador y me retracto de mi afirmación anterior.
Saludos

Imagen
Caminante
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5998
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela

hay que navegar muchas horas en un tipo II para volverse mago, donde por más que te esfuerces nunca es mucho lo que tienes... Falta combustible, falta tripulación, falta velocidad, las tormentas te detienen casi por completo, las distancias siempre parecen imposibles para cumplir la misión. Pero, por supuesto, esto es un simulador y estamos hablando del cimportamiento en el juego. De hecho, nunca será exactamente como en la realidad... Pero...

A una velocidad de 6 o 7 nudos es posible hacer maravillas. Obviamente para que funcione hay que sacrificar velocidad en superficie... Por supuesto - como te dije antes - esto sirve si la misión no demanda un tiempo específico para cumplir los objetivos, de lo contrario no hay más remedio que rezar para que todo salga según el plan.

Siempre recomiendo salir en un Tipo II.. Es una buena escuela sde simulación. Uno se vuelve mucho más eficaz cuando le toca luego navegar un sub más grande... :D

Saludos
Imagen
Spiess
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 557
Registrado: 06 Jun 2007 02:00

Arqus, 8O impresionante. Me has dejado pasmado.
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

chus88 escribió:Has puesto que los hombres se marean, es verdad??? me refiero en el juego
No hombre es un decir .
Es una broma.
Como bien sabe el comandante caminante y bien os lo explica.
La mejor escuela para aprender tacticas es un tipo II.
Con este submarino he efectuado las patrullas mas impresionantes que os podais imaginar y una de ellas con el y con el comandante Bruno.
Tension paciencia nervios tenacidad y sobre todo SUERTE.
Es un submarino que no te deja hacer florituras como en el caso el tipo VII o tipo IX pero os aseguro que para hacer milagros os recomiendo este tipo totalmente.
Es mas tal y como os dice caminante cuando sepais manejaros con el tipo II os aseguro que al cojer un tipo VII o un IX os parecera que es un jeugo mas "facil" eso si nada mas lejos de la realidad pero tendreis mas armamento, mas hombres y mas combustible para hacer mas maravillas.
Un tipo II monta 3 tubos de lanzar a proa y 2 torpedos de reserva y os aseguro que sin cañon.Ahi aprendereis a aprovechar los torpedos.
Lleva poco combustible. Ahi aprendereis a hacer vuestro "master" en economia.
Lleva poca tripulacion. Ahi os adiestrareis en la gestion de la nave y aprovechamiento de los puestos de combate.
Y es muy lento . por lo que tambien aprendereis lo mas importante de un comandante de submarinos que esw LA PACIENCIA.
Haced caso y aprended con un tipo II os lo recomienda uno de los comandantes mas laureados de la 24 como es el comandante Caminante.
El ha sido uno de los comandantes con los que he aprendido muchisimas cosas.
os lo recomiendo amen de leer su decalogo de comandante de submarinos que me imagino que muchos de vosotros no lo habeis leido.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Responder

Volver a “GENERAL SHIII”