Posiblemente no se enviará mejor material por cuestion de costes, los pizarro y los leopard son mas caros de operar y de mantener , pero mucho mas seguros.
Luego metes a los soldados en una lata de aluminio ligera y con cualquier carga potente los liquidan.
Defensa estudia cambiar el BMR por el Piraña
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Los EFP son inutiles contra los blindajes ceramicos.Bill Bones escribió: Pues menos mal que los EFP no son cargas huecas, sino una mejora del invento concebida para atravesar blindajes cerámicos y/o reactivos.
No es bueno confundir los deseos con la realidad.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
Estoy muy de acuerdo contigo en que deben ir equipados lo mejor posible pero también creo que para una labor de transporte y patrulla un Leopard o un Pizarro son excesivos (en esto estoy muy en la linea de la intervención de FFuston). Yo creo que el vehículo de MOWAG está muy bien y no solo por su versatilidad sino porque da carga de trabajo a empresas españolas. El vehículo ruso de Siurell (por calidad-precio) y los sudafricanos que ha puesto FFuston (los mejores) no van a ser ni tenidos en cuenta. Y es una lastima que no tengamos en cuenta otros mercados, sobre todo el ruso. Porque desde luego el caso de los Tomahawk es una verguenza. (son carisimos y tienes que pedir permiso para usarlos, ¡inaudito!.)Kamikaze Joe escribió:Hablando en serio, si mandas gente a un sitio donde hay peligro, deberias mandarles equipados con lo mejor que tengas.
Y ahora mismo, lo mejor son los pizarro.
Y los Leopard.
Saludos.
Os adjunto unos enlaces.
http://www.mowag.ch/Video/Video_E3.htm
http://www.mowag.ch/PDF/PIRIII_Brochure_en.pdf
Saludos

Tuve el honor de hacer mi servicio militar en la Gloriosa UMMSAC Nº1 (Unidad móvil de mantenimiento de sistemas acorazados ) en el año 92. Tuvimos que ir a Zaragoza a preparar los primeros BMR y VECs que partieron hacia Bosnia pertenecientes a la Brigada de Caballería Ligera Castillejos. Eran buenos vehículos aunque los VEC eran muy inestables como se comprobó en varios accidentes. ¿ALguien puede decirme si siguen operativos, o fueron totalmente sustituídos por los "Pizarro"? Confirmo que el mantenimiento de los vehículos de oruga los realizaba otra unidad más especializada y que creo recordar que estaba adscrita a la DAC Brunete y su movilidad era inferior. Imagino que enviar unidades acorazadas sobre oruga implica una mayor logística que en el caso de los vehículos sobre ruedas pues con doce camiones y una grúa (pluma) estaba solucionado su mantenimiento provisionalmente. No creo que sea motivación política por no dar una mayor imagen de "estado de guerra". Vamos no creo que los militares se prestasen a semejante maniobra en detrimento de la operatividad. No creo...
" You,ll never sail alone..."
Veamos, cuando un pais como el nuestro (8ª potencia economica mundial) compra tecnologia militar deberia de tener en cuenta:
-Para que los necesita...
-Quienes son sus aliados...
-Posibilidad de que una parte de la fabricacion de los mismos la realicen empresas del pais.
-Costes de mantenimiento.
-Homogeneizacion del armamento con nuestros aliados naturales y con nuestros ejercitos.
-Y el precio.
Saludos
-Para que los necesita...
-Quienes son sus aliados...
-Posibilidad de que una parte de la fabricacion de los mismos la realicen empresas del pais.
-Costes de mantenimiento.
-Homogeneizacion del armamento con nuestros aliados naturales y con nuestros ejercitos.
-Y el precio.
Saludos

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
El blindaje de un vehículo, sea el que sea no es garantía de invulnerabilidad, da igual que el vehiculo este muy acorazado, poco acorazado o nada acorazado, siempre habra un arma que supere esos diferentes grados de protección.
Los blindajes en vehiculos militares se diseñan principalmente para resistir impactos de proyectiles militares estandar.
En el caso del BMR 600 español, estan siendo sometidos a un completo programa de mejora en todos sus aspectos, y hoy en día los BMR en sus diferentes versiones , son muy diferentes de los primeros vehiculos entregados a la FFAASS.
Con respecto a la capacidad del blindaje, inicialmente venian preparados para resisitir disparos del calibre 7’62 mm
La empresa Santa Barbara en su momento diseño un blindaje cerámico al que denominó “tipo SABBLIC” (Santa Barbara Blindaje Cerámico), aplicado a este tipo de vehiculo haría que fuese capaz de resistir impactos del calibre 20 mm disparados a menos de 100 metros de distancia; el problema de este clase de blindaje es que con el tiempo pierden efectividad ya que es un material que se “deteriora y pierde propiedades”.
Este puede ser uno de los motivos por los que posiblemente no se haya llevado a cabo la instalación de ese tipo de blindaje en estos vehículos.
Aun así se le ha dotado de una mejora en el blindaje de metal que ya tenía; consistente en añadirle a todo el vehículo planchas de acero que incrementa su blindaje entre 8 y 12 mm de espesor sengún la zona a proteger.
Esto ha permitido que actualmente los BMR resistan impactos de calibre 14’5 mm.
Esta claro que a pesar de la mejoras, el vehículo en cuanto a diseño ha llegado al final de su vida util operativa, pero su sustitución por el momento parece complicada dada su versatilidad y el gran numero existente en nuestras Fuerzas Armadas.
Por otra parte el modelo “PIZARRO” no debe considerarse un sustituto del BMR, ya que basicamente prodria considerarse “ un carro de combate ligero” y su uso principal es el de operar en cooperación con las formaciones de carros de combate pesados, para entre otras desempeñar misiones de apoyo y protección a estas formaciones, de ahí que el Pizarro vaya con cadenas.
Tampoco el “CENTAURO” será el sustituto inmediato del BMR, si bien este tipo de vehiculo si que puede operar y de hecho lo hace junto a BMR’s; ya que el Centauro se considera “vehiculo de reconocimiento de caballería”, ya dentro de esta consideración el uso principal que se le dá es el de “vehiculo de combate” para lo cual a una de las versiones se le dota con un cañon de 105 mm
Para la sustitución de los BMR´s sería preceptiva la correspondiente puesta en marcha de un programa nacional de sustitucion con sus respectivas fases de "planeamiento, viabilidad, definición del proyecto y ejecución", con el tiempo que ello conlleva. Aún en el supuesto de que ya estuviera en marcha, la cosa llevaría su tiempo, así que todavia hay BMR para rato.
Tal vez una buena alternativa serian los VAB franceses, tampoco llegan al nivel de los sudafricanos, estos ultimos hoy por hoy son la referencia de blindados occidentales en cuanto a protección pasiva y diseño anti-minas; pero también estan considerados buenos blindados y ademas no estarian sujetos a las restricciones en cuanto a uso de armamento impuesta por EEUU a sus aliados.
El problema es que son franceses y los franceses ya se saben, son muy suyos, son muy caros y no se embarcan en ninguna empresa de la que no saquen una buena tajada del asunto
Saludos
Los blindajes en vehiculos militares se diseñan principalmente para resistir impactos de proyectiles militares estandar.
En el caso del BMR 600 español, estan siendo sometidos a un completo programa de mejora en todos sus aspectos, y hoy en día los BMR en sus diferentes versiones , son muy diferentes de los primeros vehiculos entregados a la FFAASS.
Con respecto a la capacidad del blindaje, inicialmente venian preparados para resisitir disparos del calibre 7’62 mm
La empresa Santa Barbara en su momento diseño un blindaje cerámico al que denominó “tipo SABBLIC” (Santa Barbara Blindaje Cerámico), aplicado a este tipo de vehiculo haría que fuese capaz de resistir impactos del calibre 20 mm disparados a menos de 100 metros de distancia; el problema de este clase de blindaje es que con el tiempo pierden efectividad ya que es un material que se “deteriora y pierde propiedades”.
Este puede ser uno de los motivos por los que posiblemente no se haya llevado a cabo la instalación de ese tipo de blindaje en estos vehículos.
Aun así se le ha dotado de una mejora en el blindaje de metal que ya tenía; consistente en añadirle a todo el vehículo planchas de acero que incrementa su blindaje entre 8 y 12 mm de espesor sengún la zona a proteger.
Esto ha permitido que actualmente los BMR resistan impactos de calibre 14’5 mm.
Esta claro que a pesar de la mejoras, el vehículo en cuanto a diseño ha llegado al final de su vida util operativa, pero su sustitución por el momento parece complicada dada su versatilidad y el gran numero existente en nuestras Fuerzas Armadas.
Por otra parte el modelo “PIZARRO” no debe considerarse un sustituto del BMR, ya que basicamente prodria considerarse “ un carro de combate ligero” y su uso principal es el de operar en cooperación con las formaciones de carros de combate pesados, para entre otras desempeñar misiones de apoyo y protección a estas formaciones, de ahí que el Pizarro vaya con cadenas.
Tampoco el “CENTAURO” será el sustituto inmediato del BMR, si bien este tipo de vehiculo si que puede operar y de hecho lo hace junto a BMR’s; ya que el Centauro se considera “vehiculo de reconocimiento de caballería”, ya dentro de esta consideración el uso principal que se le dá es el de “vehiculo de combate” para lo cual a una de las versiones se le dota con un cañon de 105 mm
Para la sustitución de los BMR´s sería preceptiva la correspondiente puesta en marcha de un programa nacional de sustitucion con sus respectivas fases de "planeamiento, viabilidad, definición del proyecto y ejecución", con el tiempo que ello conlleva. Aún en el supuesto de que ya estuviera en marcha, la cosa llevaría su tiempo, así que todavia hay BMR para rato.
Tal vez una buena alternativa serian los VAB franceses, tampoco llegan al nivel de los sudafricanos, estos ultimos hoy por hoy son la referencia de blindados occidentales en cuanto a protección pasiva y diseño anti-minas; pero también estan considerados buenos blindados y ademas no estarian sujetos a las restricciones en cuanto a uso de armamento impuesta por EEUU a sus aliados.
El problema es que son franceses y los franceses ya se saben, son muy suyos, son muy caros y no se embarcan en ninguna empresa de la que no saquen una buena tajada del asunto
Saludos

Hay tres clases de hombres... Los vivos, los muertos y los que van por la mar.
Aristocles de Atenas al. "Platon"