banderas en maqueta

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Yo uso las de humbrol, me gustan porque son de disolvente, mas fuertes que por ejemplo las de tamiya que son de agua. pero las de revell no se cual seran. Equivalencia, mira aqui haber: http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=3005

Y para otras marcas busca tambien en esa pagina que estaran...

Por cierto, haber que haces con las rejillas de encima, porque pintarlo de negro cuesta un cojon, y los agujeros de los lados tambien, yo lo hago con pincel y hasta con el mas fino m cuesta, no se a ti. Lo bueno es q estuviese agujereado, porque como lo tapas todo, se veria el interior negro, o al menos las rejillas estuviesen agujereadas. quizas lo podrias hacer....
Soulman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4379
Registrado: 25 Oct 2006 02:00

Hola chus, si con las rejillas de arriba te refieres a las perforaciones que se ven en cubierta, es muy fácil.
Utiliza lavados, te recomiendo para ello pinturas vallejo, que son al agua. El sistema es bien sencillo. Con un 90%+o- de agua y el resto de negro, en un pequeño recipiente. Con un pincel anchito, lo mojas del contenido, lo secas un poco en una servilleta para que no lo pringue todo, seguidamente pasa el pincel por la cubierta. De esta manera, al ser el contenido tan líquido, tiende a incunstrarse en las perforaciones. Repite el proceso cuantas veces necesites, dejando entre pasada y pasada un poquito de tiempo para ver como va quedando.

He visto tus fotos, y aunque no soy muy bueno haciedo maquetas, veo que tus trabajos son demasiado pulcros. No es ninguna crítica, sólo una observación, soy de a los que le gusta "ensuciar" los trabajos. Me encata utilizar los colores al pastel y los óleos.

Si necesitas alguna aclaración sobre algún sistema de lavados o alguna técnica en especial, no dudes en preguntar.


Saludos.
Imagen
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Bueno, tomare en cuenta tus observaciones, intentare hacer eso para rellenar las rendijas que es de lo mas cungo. Y ya te digo yo tambien que esta maqueta me ha quedado bastante mal, sin embargo con el 88 estoy bastnte contento conmigo mismo,
Para que no me quede pulcro como tu has dicho, me compre una barra aplicadora efecto barro que utilice en el opel blitz y los barriles, y creo que eso esta bien echo, no???, pero para el subamarino no lo puedo usar. tendria que poner como oxido pero eso cuesta demasiado....
Soulman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4379
Registrado: 25 Oct 2006 02:00

El trabajo del 88 está muy conseguido, y el efecto barro está bién conseguido. Pero déjame darte un consejo. No te gastes el dinero en esas cosas especiales para maquetas. Te consigues unos colores al pastel, negro, distintos tonos de marrones, crema, etc, verás que resultados mas buenos. Para aplicarlos, pasa el pastel por una lija, después pasa el pincel deseado por los restos que se han quedado en la lija y los pasas por donde veas que es necesario. A lo de pulcro me refería a eso, claro, pero también a los distintos paneles de la pieza, para conseguir mas tonos.
El efecto óxido es muy sencillo. Color al óleo, en este caso te recomiendo tierra tostada y disolvente Humbrol. Empapa la zona en la que quieras aplicar el óxido de disolvente, después aplicas con un pincel muy fino el óleo ya disuelto, en la dirección en la que deseas que vaya el óxido
Pero no te preocupes, esto es así, practicar, practicar y practicar. No hay maqueta mal hecha, todas llevan sus dosis de ilusión y ganas de que la próxima salga mejor.

Saludos.
Imagen
Vozka
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 1766
Registrado: 09 Jul 2006 02:00
Ubicación: San Sebastian-Donostia

Si quereis ver unos videos de como se monta y pinta un VII por un fiera Japones.

Parte 1
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9nmcstQn ... ed&search=[/youtube]


Parte 2
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZTnjcxeq ... ed&search=[/youtube]


Saludos
Imagen

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Bueno, ya casi esta acabda del todo. mañana pongo unas fotos, aver si creeis que ha quedado algo mejor. tampoco se pueden hacer milagros, primero porque es a 1.125 y no a 1:72 como el del video, y no tiene ni la decima parte de detalles . De todas formas los tanques y demas maquetas de tamiya las mejores, baratas, y con gran nivel de detalles y pegatinas., estoy aciendo un panzer 2 por 10 E a 1:35 q me va a quedar (o eso espero):mrgreen: genial. Cundo lo acabe ya pongo las fotos.
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Jo no tendréis algún vídeo en español.

¿Vosotros también usáis, aerógrafo?, por lo que veo en el vídeo, es la base de la pintura, si este no lograría ese efecto de baldosas.
ImagenImagen
Vozka
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 1766
Registrado: 09 Jul 2006 02:00
Ubicación: San Sebastian-Donostia

También se puede hacer un buen trabajo a pincel si no tienes aerografo. :wink:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4TBwoI1IlZs[/youtube]


Ahora el aerógrafo es una buena inversión si haces muchas maquetas.
Imagen

Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
Soulman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4379
Registrado: 25 Oct 2006 02:00

Yo si utilizo aerógrafo. Bueno, desde que está el grumetillo en casa, pocas maquetas me deja hacer. Pero si, tengo mi equipillo de aerografía.


Saludos.
Imagen
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Es caro, con el compresor, claro.
ImagenImagen
Moriarti
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 812
Registrado: 05 Abr 2007 02:00
Ubicación: Leganés

Buenas noches comandantes. Muchas gracias chus88, las que me proponen son de Tamiya, pero tendré en cuenta lo que dices de las Humbrol. Me ha venido muy bien la página que me has indicado. Llevaba tiempo buscando algo así. También me han parecido muy interesantes las explicaciones de soulman y los videos de vozka.
Muy agradecido a todos vosotros.
Un saludo.
Kapitän zur See Moriarti
Comandante del U-777
Estaban en el lugar equivocado en el momento inoportuno, naturalmente se convirtieron en héroes.
No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas.
Imagen
chus88
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 144
Registrado: 21 Jun 2007 02:00
Ubicación: Burgos

Al final lo de las rejillas lo hare con el pilot negro, mas facil que la forma que me has dicho soulman.... Lo malo es que es una pintura un poco debil, pero bueno....

para los tirantes de los soldados de 1.35 tambien uso el pilot, ya que con el pincel me es casi imposible . No se que metodo usareis vosotros, pero no me digais el aerografo logicamente...jejeje. Al final me tendre que comprar uno visto lo visto....
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Chus ¿has oido hablar de la tecnica del "pincel seco"?

A la hora de envejecer maquetas es algo cojonudo, tambien deberias probar la tecnica de los lavados que te comenta Soulman, estas dos cosas son el A B C de los maquetistas.

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Soulman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4379
Registrado: 25 Oct 2006 02:00

Exacto Kami, el pincel seco y los lavados, A,B,C...y conforme vas descubriendo técnicas y las vas aplicando, descubres otro mundo.

Ya he visto el video del japo, el panelado lo hace a aerógrafo, yo no lo hago así, entre otras cosas porque hacer vehículos militares a 1/72 no da para muchas maniobras de ese tipo. Siempre, para buscar el cambio de tonos, luces y sombras, lo hago a base de pincel. Mucho óleo y pasteles, que es mi favorito.
Tengo un buen amigo que lo que mas utiliza son los óleos y yo los pasteles, pues el se quedaba prendado con mis trabajos y yo con los suyos, así que cualquier método es bueno. Eso sí, a concurso que va mi amigo, viene repleto de premios. también escribe artículos para Euromodelismo. Y ojo, el sólo trabaja el 1/72 :wink:

Saludos.
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”