Más de una vez me han preguntado como puedo ser tan valiente. La respuesta es sencilla: por que soy muy cobarde.
El valor personal es el resultado del balance entre la temeridad y la precaución. Aquella viene determinada por el conocimiento de los peligros y de nuestra habilidad para superarlos, y esta por la importancia que tiene para nosotros aquello que arriesgamos.
Normalmente, aquel al que se conoce como valiente suele representarse poco los peligros, sobreestimar su capacidad y abstraerse de lo que puede perder. El cobarde suele hacer exactamente lo contrario.
Pero siendo esto un balance, el resultado es su comparación. Podemos tener así un héroe con platillos de muy poco peso en cada lado, siendo algo mayor el que le empuja a la acción. En la mayor parte de esos casos, el heroísmo está sustentado en la pura inconsciencia, más que en ninguna otra cosa. Por otro lado, hay personas con aptitudes suficientes para superar casi cualquier situación, pero que su percepción fiel de los riesgos y su consciencia acerca del dolor que provoca lo que puede perder le incita a evitar un curso de acción como el del primero.
Paradójicamente, la misma protección que brinda el conocido como cobarde hacia aquello que más valora puede hacer que desarrolle una conducta precisamente contraria, ante la amenaza que supondría el que le calificaran de tal.
El resultado final es que las personas con mayor valentía personal son aquellas que en el fondo son los mayores cobardes.
Por eso, cuando me preguntan como puedo ser tan cobarde, la respuesta es también muy sencilla: por que soy muy valiente.
¿De qué están hechos los héroes?
Moderador: MODERACION
-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
forrest gump, heroe USA conocido, simplemente era inconsciente del riesgo que corria.
por otra parte nuestra respuesta fisiologica ante el peligro no distingue entre heroes y cobardes, es identica y valora y escoge la mas util entre dos posibles respuestas: huida o combate. solo es un acontecimiento cultural el desarrollo de la agresividad como metodo. en realidad somos heroescobardes como tu propones eski. al fin y al cabo el refran popular invita a no poner a nadie entre la espada y la pared porque hasta elmas cobarde terminara luchando con ardor si no le queda mas remedio. de hecho militarmente se sabe que no se denbe poner al enemigo en una situacion tan deseperada que le incite a combatir hasta la ultima gota de sangre porque entonces probablemente lo hara y que solo es aconsejable en el caso de estar seguro de realizar una masacre con un coste minimo (cannas)
en cualquier caso me parece una propuesta de debate superinteresante tony. espero que otros aporten a esta disquisicion entre cobardia/valentia ¿somos valientes o somos cobardes? o somos ambas cosas? seguro que wulf tiene algo que añadir sumamente agudo con su disquisicion cazadores/pastores
fijaros que cantidad de combinaciones
cazadores-valientes-cobardes
pastores-cobardes-valientes
aqui tenemos una buena tertulia
gracias eski
por otra parte nuestra respuesta fisiologica ante el peligro no distingue entre heroes y cobardes, es identica y valora y escoge la mas util entre dos posibles respuestas: huida o combate. solo es un acontecimiento cultural el desarrollo de la agresividad como metodo. en realidad somos heroescobardes como tu propones eski. al fin y al cabo el refran popular invita a no poner a nadie entre la espada y la pared porque hasta elmas cobarde terminara luchando con ardor si no le queda mas remedio. de hecho militarmente se sabe que no se denbe poner al enemigo en una situacion tan deseperada que le incite a combatir hasta la ultima gota de sangre porque entonces probablemente lo hara y que solo es aconsejable en el caso de estar seguro de realizar una masacre con un coste minimo (cannas)
en cualquier caso me parece una propuesta de debate superinteresante tony. espero que otros aporten a esta disquisicion entre cobardia/valentia ¿somos valientes o somos cobardes? o somos ambas cosas? seguro que wulf tiene algo que añadir sumamente agudo con su disquisicion cazadores/pastores
fijaros que cantidad de combinaciones
cazadores-valientes-cobardes
pastores-cobardes-valientes
aqui tenemos una buena tertulia
gracias eski
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



Hoy dia, cuando te quieres burlar de una mujer, solo tienes que mandarla a fregar cacharros, o a barrer el suelo...
Hace 6000 años, en pleno apogeo de la sociedad matriarcal celta, las mujeres se burlaban de los hombres por que tenian que ir a cazar o a la guerra y no se le permitia decidir nada importante. Ellas se quedaban en las casas, hablando de politica, decidiendo el destino de las tribus, calientes en casa y ejerciendo la pederastia sobre los chicos mas jovenes que no se iban a las labores mas 'tipicamente' masculinas.
Quien les iba a decir a esas brujas que 6000 años despues, las tornas se volverian en su contra, exactamente simetricas...
... Ser hombre y ser explorador en aquella epoca era una putada...
Ha habido muchas epocas y la verdad, ha habido heroes para todo...
Los vecinos de Sighisoara, en Valaquia, estan muy orgullosos de su heroe nacional, Vlad Tepes, el 'empalador' por que hizo de tripas corazon y consiguio explulsar a los turcos con los metodos mas terribles. Aquel hombre, solo con las 'guerras de guerrillas' y unos cojones mas bien grandes, consiguio acentuar ese miedo utilizando metodos impropios del ser humano: empalar, deshollar en vivo...
Aun asi, tanto las ordenes cristianas como los lugareños, dicen que aquel hombre salvo a la nacion, a pesar de lo que hiciera, lo hizo por ellos. Estan de mas la sangre y los huesos.
En cambio, para Bram Stoker, un tipo asi no podia ser mas que una aberracion, el diablo... Dracula...
Yo considero heroes aquellos que siguen lo de Kant: 'Haz lo que creas que debes de hacer'.
Cada epoca tiene sus heroes, cada nacion, cada pueblo... Fiaros que los heroes son personas que hacen cosas prodigiosas, que pueden, en un momento determinado, hacer de tripas corazon, como el amigo Vlad, y hacerlo servir para la victoria de los suyos.
Es tan vacio, que puedes inventarte a los personajes mas dispares y las situaciones mas limite para crear un heroe.
... Pero yo creo que los heroes son aquellos que obran sin esperar nada a cambio. Eso es heroicidad. Llenad las frases con personas y motivos y tendreis un monton de personas que hacen mucho por nada. La cruz roja, o la media luna roja.
Sabeis quien es un heroe de verdad? Aquel que consigue obrar con el maximo de sentido comun... esto no es mio, es una mezcla Kant+WulfMarine.
Un saludo
Hace 6000 años, en pleno apogeo de la sociedad matriarcal celta, las mujeres se burlaban de los hombres por que tenian que ir a cazar o a la guerra y no se le permitia decidir nada importante. Ellas se quedaban en las casas, hablando de politica, decidiendo el destino de las tribus, calientes en casa y ejerciendo la pederastia sobre los chicos mas jovenes que no se iban a las labores mas 'tipicamente' masculinas.
Quien les iba a decir a esas brujas que 6000 años despues, las tornas se volverian en su contra, exactamente simetricas...
... Ser hombre y ser explorador en aquella epoca era una putada...
Ha habido muchas epocas y la verdad, ha habido heroes para todo...
Los vecinos de Sighisoara, en Valaquia, estan muy orgullosos de su heroe nacional, Vlad Tepes, el 'empalador' por que hizo de tripas corazon y consiguio explulsar a los turcos con los metodos mas terribles. Aquel hombre, solo con las 'guerras de guerrillas' y unos cojones mas bien grandes, consiguio acentuar ese miedo utilizando metodos impropios del ser humano: empalar, deshollar en vivo...
Aun asi, tanto las ordenes cristianas como los lugareños, dicen que aquel hombre salvo a la nacion, a pesar de lo que hiciera, lo hizo por ellos. Estan de mas la sangre y los huesos.
En cambio, para Bram Stoker, un tipo asi no podia ser mas que una aberracion, el diablo... Dracula...
Yo considero heroes aquellos que siguen lo de Kant: 'Haz lo que creas que debes de hacer'.
Cada epoca tiene sus heroes, cada nacion, cada pueblo... Fiaros que los heroes son personas que hacen cosas prodigiosas, que pueden, en un momento determinado, hacer de tripas corazon, como el amigo Vlad, y hacerlo servir para la victoria de los suyos.
Es tan vacio, que puedes inventarte a los personajes mas dispares y las situaciones mas limite para crear un heroe.
... Pero yo creo que los heroes son aquellos que obran sin esperar nada a cambio. Eso es heroicidad. Llenad las frases con personas y motivos y tendreis un monton de personas que hacen mucho por nada. La cruz roja, o la media luna roja.
Sabeis quien es un heroe de verdad? Aquel que consigue obrar con el maximo de sentido comun... esto no es mio, es una mezcla Kant+WulfMarine.
Un saludo
La valentía es muy subjetiva. Y sobre todo es relativa. No existe valentía si no es comparable con otros comportamientos.
Ya lo ha dicho Kron en un post reciente: "La valentía no es la carencia del miedo, sino la capacidad para superarlo".
Como profesor de Aikido, el tema de la valentía se presenta un día sí y otro también en las discusiones del gimnasio. Nunca hay una respuesta categórica. Pero trato de hacerles ver a los alumnos que la valentía no es el mejor de los valores. Lo primero es la vida; luego viene todo lo demás.
Pero siempre hay alguien al que le gusta polemizar con estos temas. Y siempre es el mismo: el teórico. Es el que siempre opina porque ha oído, o ha leído. Es el que tiene la idea más romántica del asunto. El que lo tiene siempre claro. E incluso se permite mirarte con aire de suficiencia porque él lo tiene claro y tú no. Es el teórico por excelencia. El que siempre termina por abandonar. El que nunca acaba. Mientras tanto los demás seguimos sudando día a día en el tatami, practicando y sin nada claro (porque no hay nada claro).
Lo malo es que esas personas teóricas son atractivas. Su mensaje es fácil y resume todo lo que nuestra mente infantil añora. Son el lado oscuro de la fuerza que resulta muy atractivo. Mientras tanto, los demás, sin nada claro, sin respuesta definitiva, seguimos practicando.
¿Dónde está la valentía?
Ya lo ha dicho Kron en un post reciente: "La valentía no es la carencia del miedo, sino la capacidad para superarlo".
Como profesor de Aikido, el tema de la valentía se presenta un día sí y otro también en las discusiones del gimnasio. Nunca hay una respuesta categórica. Pero trato de hacerles ver a los alumnos que la valentía no es el mejor de los valores. Lo primero es la vida; luego viene todo lo demás.
Pero siempre hay alguien al que le gusta polemizar con estos temas. Y siempre es el mismo: el teórico. Es el que siempre opina porque ha oído, o ha leído. Es el que tiene la idea más romántica del asunto. El que lo tiene siempre claro. E incluso se permite mirarte con aire de suficiencia porque él lo tiene claro y tú no. Es el teórico por excelencia. El que siempre termina por abandonar. El que nunca acaba. Mientras tanto los demás seguimos sudando día a día en el tatami, practicando y sin nada claro (porque no hay nada claro).
Lo malo es que esas personas teóricas son atractivas. Su mensaje es fácil y resume todo lo que nuestra mente infantil añora. Son el lado oscuro de la fuerza que resulta muy atractivo. Mientras tanto, los demás, sin nada claro, sin respuesta definitiva, seguimos practicando.
¿Dónde está la valentía?
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Todos somos cobardes por naturaleza.
El instinto de supervivencia es poderosisimo y ante el peligro inminente la reacción instintiva es eludirlo, buscando la seguridad en la huida.
Asi actuan absolutamente todos los seres vivos. Cuando la vida esta en peligro, la mejor defensa y la más utilizada es la huida.
Entre los animales de la misma especie, apenas existen las muertes por enfrentamiento. Despues de la primera escaramuza, el más debil acepta la derrota y huye y el vencedor le permite la huida. No existe el ensañamiento.
En la piramide animal, el mas grande se come al chico. El grande ataca y mata para comer y el pequeño huye para salvar la vida.
El pequeño SIEMPRE huye.
Pero el Grande a su vez, es atacado por otro más grande, que pretende comerselo y el que atacaba al pequeño sin compasión, huye del grande para salvar su vida.
Asi, hasta llegar a la cuspide de la pirámide en la que se encuentra ......., El León? , el Elefante?, el que sea, ese no huye nunca.
Alguien dirä....No, en la cumbre se encuentra el hombre.
Cierto. Y el hombre no huye de ningún otro animal.
Y volvemos al hombre. Este huye tambien cuando otro hombre pone en peligro su vida. La reacción es instintiva. La huida es la salvación.
Algunos hombres normales, en situación excepcional, comprometida su vida, se enfrentan al peligro con valentia. Unas veces tienen exito, otras no. Son los valientes.
Como sabemos que son valientes?. Como muy bien dice Beltza, por comparación con los demás hombras, que, agazapados en lugar seguro, observan la escena con admiración, pero sin atreverse a imitarle.
Estos últimos son solo hombres. Es decir, cobardes. Como todos. Incluido el que acaba de mostrarse como valiente.
El que se muestra valiente en una ocasión, era cobarde hasta ese momento y posiblemente lo será el resto de su vida.
Que es la valentia entonces?
Es una mezcla de inconsciencia, obligación, temeridad y CABREO, sobre todo CABREO.
Yo sostengo que un hombre valiente es un hombre normal, es decir, cobarde, pero que en un momento determinado, obligado por las circunstancias, el entorno, y un acceso de furia, supera su miedo.
Conclusión sencilla: Un valiente, es un hombre cobarde CABREADO.
O puede que no, je,je,je,je
El tema es mucho más complejo que lo expuesto, y no se me escapa que este razonamiento mio es simplista, y se que existen hombres con más arrojo que otros en circunstancias normales y que todos somos diferentes en este aspecto, pero el valor yo creo que está muy relacionado con un momento de CABREO, es decir, que es un acceso repentino de furia motivado por circunstancias excepcionales
Uffff.....que petardoooooo
Saludos a todos
El instinto de supervivencia es poderosisimo y ante el peligro inminente la reacción instintiva es eludirlo, buscando la seguridad en la huida.
Asi actuan absolutamente todos los seres vivos. Cuando la vida esta en peligro, la mejor defensa y la más utilizada es la huida.
Entre los animales de la misma especie, apenas existen las muertes por enfrentamiento. Despues de la primera escaramuza, el más debil acepta la derrota y huye y el vencedor le permite la huida. No existe el ensañamiento.
En la piramide animal, el mas grande se come al chico. El grande ataca y mata para comer y el pequeño huye para salvar la vida.
El pequeño SIEMPRE huye.
Pero el Grande a su vez, es atacado por otro más grande, que pretende comerselo y el que atacaba al pequeño sin compasión, huye del grande para salvar su vida.
Asi, hasta llegar a la cuspide de la pirámide en la que se encuentra ......., El León? , el Elefante?, el que sea, ese no huye nunca.
Alguien dirä....No, en la cumbre se encuentra el hombre.
Cierto. Y el hombre no huye de ningún otro animal.
Y volvemos al hombre. Este huye tambien cuando otro hombre pone en peligro su vida. La reacción es instintiva. La huida es la salvación.
Algunos hombres normales, en situación excepcional, comprometida su vida, se enfrentan al peligro con valentia. Unas veces tienen exito, otras no. Son los valientes.
Como sabemos que son valientes?. Como muy bien dice Beltza, por comparación con los demás hombras, que, agazapados en lugar seguro, observan la escena con admiración, pero sin atreverse a imitarle.
Estos últimos son solo hombres. Es decir, cobardes. Como todos. Incluido el que acaba de mostrarse como valiente.
El que se muestra valiente en una ocasión, era cobarde hasta ese momento y posiblemente lo será el resto de su vida.
Que es la valentia entonces?
Es una mezcla de inconsciencia, obligación, temeridad y CABREO, sobre todo CABREO.
Yo sostengo que un hombre valiente es un hombre normal, es decir, cobarde, pero que en un momento determinado, obligado por las circunstancias, el entorno, y un acceso de furia, supera su miedo.
Conclusión sencilla: Un valiente, es un hombre cobarde CABREADO.
O puede que no, je,je,je,je
El tema es mucho más complejo que lo expuesto, y no se me escapa que este razonamiento mio es simplista, y se que existen hombres con más arrojo que otros en circunstancias normales y que todos somos diferentes en este aspecto, pero el valor yo creo que está muy relacionado con un momento de CABREO, es decir, que es un acceso repentino de furia motivado por circunstancias excepcionales
Uffff.....que petardoooooo
Saludos a todos


¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Heroe es aquel que tarda en echar a correr dos minutos más que el resto!
O... también:
El heroe es aquel que se queda... porque tenía demasiado miedo para huir!!!
En fin.
Que decir? del heroismo...
Los griegos decían que el Heroe era aquel que seguía escrupulosamente los mandatos de los dioses cada momento de su vida, para significar que conducirse rectamente es algo realmente dificil y que a veces, no estamos para hacer lo que debemos hacer, si no para tomar el camino más fácil.
No recuerdo dónde leí algo así como que el heroismo no está sólo en el hombre si no en la ocasión.
Una frase de Cristopher Reeve (el actor que hizo supermán, ahora confinado en una silla de ruedas):
"Un heroe es una persona normal que encuentra la fuerza para perseverar y resistir a pesar de avasalladores obstáculos"
Buena Caza
Kron


O... también:
El heroe es aquel que se queda... porque tenía demasiado miedo para huir!!!


En fin.
Que decir? del heroismo...
Los griegos decían que el Heroe era aquel que seguía escrupulosamente los mandatos de los dioses cada momento de su vida, para significar que conducirse rectamente es algo realmente dificil y que a veces, no estamos para hacer lo que debemos hacer, si no para tomar el camino más fácil.
No recuerdo dónde leí algo así como que el heroismo no está sólo en el hombre si no en la ocasión.
Una frase de Cristopher Reeve (el actor que hizo supermán, ahora confinado en una silla de ruedas):
"Un heroe es una persona normal que encuentra la fuerza para perseverar y resistir a pesar de avasalladores obstáculos"
Buena Caza
Kron
Os dais cuenta de que los heroes lo son por que lo dicen los demas?
Cuando era pequeño, Maradona era uno de mis heroes... cada vez que veia la velocidad de ese futbolista, hasta me levantaba del takatá. Ese seria un heroe a la 'griega', es decir, un hombre normal, que tiene un poder divino. Supongo que el de Maradona era su velocidad y esas carrerillas que se pegaba tan increibles. pero bueno, yo era un crio...
Tambien Conan El Barbaro fue mi heroe (todavia lo sigue siendo). Si, es un poco chorras... la verdad... pero es asi. Y sabeis por que? Bueno, pues por que es un hombre normal, sin ningun poder especial, sin magias, sin armas poderosas, sin ningun objetivo sobrehumano, armado solo con un taparrabos y unas botas... a veces un pedrusco... a veces una espada... y el cabron vence todos los obstaculos. Es capaz de matar un dinosaurio de una pedrada bien dada. El truco es que el personaje tiene mucha suerte. Muchisima. Todo lo que hace le sale bien, en la medida de lo humano. Nada mas. No os dejeis engañar por los musculos... No es un heroe, es un tipo con suerte.
Cesar tambien. Fue un hombre que se dedico a muchas cosas aparte de mandar en Roma. Ademas, la suerte le puso en una posicion donde pudo desplegar todo su poder como humano: No en vano, la Roma de Cesar fue la mas rica en acontecimientos que marcarian la historia.
Y como no... el Dr. Slump. Un ingeniero que era capaz de inventar cualquier cosa. Cualquiera. Normalmente inventaba maquinas chorras para poder desfogarse un poco en su vida cotidiana. Pero si queria, inventaba la maquina del tiempo, o una nave espacial y aterrizar en el sol. ESE TIO ERA DIOS, JODER!!!!!!!!!!
Para que haya heroes de esos, tiene que haber heroes de la cruz roja que les echen un cable al cesar y al conan jejeje!
Y tambien heroes panaderos que les fabriquen el pan a ritmo de tambor para poder llevarlo a sus guerras.
Imaginaos la cantidad de personas que se lo curran para acabar haciendo heroes.
Ojala los heroes jamas existieran. Pero son como las putas: siempre habra. Por que a los heroes los hacemos nosotros... Tenemos muchos complejos y los heroes no son mas que personas a las que se les atribuye algo especial... algo especial de lo que carecemos, si no, no les hariamos heroes. Serian personas normales.
Cada uno tiene unos mil heroes... y todos tienen lo mismo en comun: hacen cosas que nosotros no hacemos, o hacen las cosas mejor que la mayoria.
No tiene sentido que existan los heroes. Pero el hombre es asi: Los necesita para evolucionar. Todos somos unos jodidos egoistas de los cojones. Todos los que hemos escrito aqui, o se han sentido, o se sienten, o intentamos sentirnos heroes alguna vez. Superar lo insuperable. Ganarnos la admiracion. Por que no es mas que eso. Admiracion. Los heroes son producto de ella. Hagan lo que hagan, tiene que ser algo digno de admirar. Aunque de la heroicidad no se entere nadie, aunque solo la sepamos nosotros... Unas veces luchar, otras tocar la guitarra, otras hundir un barco
, otras inventar... da igual.
Os dais cuenta de que los heroes lo son por que lo dicen los demas?
Cuando era pequeño, Maradona era uno de mis heroes... cada vez que veia la velocidad de ese futbolista, hasta me levantaba del takatá. Ese seria un heroe a la 'griega', es decir, un hombre normal, que tiene un poder divino. Supongo que el de Maradona era su velocidad y esas carrerillas que se pegaba tan increibles. pero bueno, yo era un crio...
Tambien Conan El Barbaro fue mi heroe (todavia lo sigue siendo). Si, es un poco chorras... la verdad... pero es asi. Y sabeis por que? Bueno, pues por que es un hombre normal, sin ningun poder especial, sin magias, sin armas poderosas, sin ningun objetivo sobrehumano, armado solo con un taparrabos y unas botas... a veces un pedrusco... a veces una espada... y el cabron vence todos los obstaculos. Es capaz de matar un dinosaurio de una pedrada bien dada. El truco es que el personaje tiene mucha suerte. Muchisima. Todo lo que hace le sale bien, en la medida de lo humano. Nada mas. No os dejeis engañar por los musculos... No es un heroe, es un tipo con suerte.
Cesar tambien. Fue un hombre que se dedico a muchas cosas aparte de mandar en Roma. Ademas, la suerte le puso en una posicion donde pudo desplegar todo su poder como humano: No en vano, la Roma de Cesar fue la mas rica en acontecimientos que marcarian la historia.
Y como no... el Dr. Slump. Un ingeniero que era capaz de inventar cualquier cosa. Cualquiera. Normalmente inventaba maquinas chorras para poder desfogarse un poco en su vida cotidiana. Pero si queria, inventaba la maquina del tiempo, o una nave espacial y aterrizar en el sol. ESE TIO ERA DIOS, JODER!!!!!!!!!!


Para que haya heroes de esos, tiene que haber heroes de la cruz roja que les echen un cable al cesar y al conan jejeje!
Y tambien heroes panaderos que les fabriquen el pan a ritmo de tambor para poder llevarlo a sus guerras.
Imaginaos la cantidad de personas que se lo curran para acabar haciendo heroes.
Ojala los heroes jamas existieran. Pero son como las putas: siempre habra. Por que a los heroes los hacemos nosotros... Tenemos muchos complejos y los heroes no son mas que personas a las que se les atribuye algo especial... algo especial de lo que carecemos, si no, no les hariamos heroes. Serian personas normales.
Cada uno tiene unos mil heroes... y todos tienen lo mismo en comun: hacen cosas que nosotros no hacemos, o hacen las cosas mejor que la mayoria.
No tiene sentido que existan los heroes. Pero el hombre es asi: Los necesita para evolucionar. Todos somos unos jodidos egoistas de los cojones. Todos los que hemos escrito aqui, o se han sentido, o se sienten, o intentamos sentirnos heroes alguna vez. Superar lo insuperable. Ganarnos la admiracion. Por que no es mas que eso. Admiracion. Los heroes son producto de ella. Hagan lo que hagan, tiene que ser algo digno de admirar. Aunque de la heroicidad no se entere nadie, aunque solo la sepamos nosotros... Unas veces luchar, otras tocar la guitarra, otras hundir un barco

Os dais cuenta de que los heroes lo son por que lo dicen los demas?

...
... para mi un valiente es el simple peón que se levanta al alba para recoger pedruscos y echarle algo de comer a sus 10 hijos, un individuo que pasa por la vida moviendose en un entorno agreste y ruin y cuya única comodidad es emborracharse de vez en cuando para volver a casa y echarse en un camastro detartalado. Y así un año trás otro... hasta que se muera y lo metan en un agujero sin una triste lápida que le recuerde.
... jo, como me he puesto... ¡¡¡ que no va en serio Camaradas !!!
... o tal vez si...
Un saludete.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
... jo, como me he puesto... ¡¡¡ que no va en serio Camaradas !!!

... o tal vez si...
Un saludete.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.



"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Sí Pep, sí. Eso es ser valiente.
En mi querido País Vasco, con los problemas que tiene, siempre he defendido que el auténtico gudari (guerrero vasco) es el que se levanta todos los días y va a trabajar por su familia y los que le rodean. Lo demás, pamplinas.
Un saludo.
En mi querido País Vasco, con los problemas que tiene, siempre he defendido que el auténtico gudari (guerrero vasco) es el que se levanta todos los días y va a trabajar por su familia y los que le rodean. Lo demás, pamplinas.
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

Una corrección: la pederastia es una relación homosexual entre un varón adulto y un adolescente. Además hace 6000 años, supongo que a los 18 años ya eras abuelo, como mínimo.Ellas se quedaban en las casas, hablando de politica, decidiendo el destino de las tribus, calientes en casa y ejerciendo la pederastia sobre los chicos mas jovenes que no se iban a las labores mas 'tipicamente' masculinas.
César fue definido por Suetonio como "el marido de todas las mujeres y la mujer de todos los maridos". ¿A esa posición te refieres? Perdona, pero yo siempre he sido un ciceroniano y republicano furibundo.Cesar tambien. Fue un hombre que se dedico a muchas cosas aparte de mandar en Roma. Ademas, la suerte le puso en una posicion donde pudo desplegar todo su poder como humano:

Yo creo que héroe es aquel al que los demás llaman héroe (y tiene la suerte de que es Homero y no Milli Vanilli quien canta sus hazañas).
Buena caza
Ah si? la pederastia es de maricones? bueno... espero que entendieras lo que queria decir. Pero bueno, ahi esta el mandato de las mujeres, que ha ocupado 8 de los 12 mil años en los que el hombre 'piensa un poco'.
Yo no creo en la democracia ni en el ciceronismo. Muchisimo menos en la republica. Sinceramente, creo que Platon no iva desencaminado cuando decia que despues de la democracia estaba el caos. Los tipos como yo estamos esperando ese caos. A los hombres estupidos, incultos y ignorantes, no hay mas remedio que OBLIGARLES a aprender segun que cosas, OBLIGARLES a evolucionar. O eso, o les exterminamos, y esto vale muchos dineros.
Bien cierto es que decian eso de que Cesar era el marido de todos los romanos...
Cesar es un revolucionario de roma. Nada mas. Ademas, era homosexual, y para mi estos señores son considerados desviados humanos.
Cesar fue lo mas inteligente, cuando decidio 'parar' la expansion romana a la espera de mas patricios devotos del imperio. Crees realmente que no pudo conquistar Germania o las islas britanicas por que no podia? De Cesar es aquello de 'Quien mucho abarca, poco aprieta', asi que viendo lo grande poderoso que era su imperio, paro en seco su expansion.
Suyo es tambien lo de que una retirada a tiempo es una victoria. Cesar gano muchas batallas con esa tecnica.
Que mas da? Para algunas mujeres, Mafalda es una heroina. Y para mi es una niña gilipollas que le come la polla a Snoopy.
Para algunos William Wallace es un heroe. Para mi es un cateto de pueblo con muy mala gaita, inculto, insulso y estupido.
Y los chicos de la intifahadda que se inmolan en las sinagogas israelies, no son heroes? tienen mas cojones que ninguno. Amen de que sea una gilipollez... que lo es
Tiene razon Beltza cuando dice que un heroe es un currante. Pero claro, a ojos del que no curra. Seguro que para el es algo normal.
Para Erich Topp era lo mas normal hacerse un bocadillo mientras caian cargas de profundidad. Era su trabajo, y para el no habia heroismo... solo aplicacion, aplicacion, aplicacion... El heroismo se lo vemos nosotros, que no tenemos cojones a pestañear cuando escuchamos el pum-pum-pum a banda y banda del casco.
Y que mas da, Berger, el concepto de heroe es de cada uno... normalmente elegimos a aquellos heroes que hacen lo que no podemos hacer. No more, no less.
La heroicidad es un tema de discusion que tiene sentido cuando hablamos de personas y no de personajes. Es decir, cuando hablamos de nosotros.
Yo no creo en la democracia ni en el ciceronismo. Muchisimo menos en la republica. Sinceramente, creo que Platon no iva desencaminado cuando decia que despues de la democracia estaba el caos. Los tipos como yo estamos esperando ese caos. A los hombres estupidos, incultos y ignorantes, no hay mas remedio que OBLIGARLES a aprender segun que cosas, OBLIGARLES a evolucionar. O eso, o les exterminamos, y esto vale muchos dineros.
Bien cierto es que decian eso de que Cesar era el marido de todos los romanos...
Cesar es un revolucionario de roma. Nada mas. Ademas, era homosexual, y para mi estos señores son considerados desviados humanos.
Cesar fue lo mas inteligente, cuando decidio 'parar' la expansion romana a la espera de mas patricios devotos del imperio. Crees realmente que no pudo conquistar Germania o las islas britanicas por que no podia? De Cesar es aquello de 'Quien mucho abarca, poco aprieta', asi que viendo lo grande poderoso que era su imperio, paro en seco su expansion.
Suyo es tambien lo de que una retirada a tiempo es una victoria. Cesar gano muchas batallas con esa tecnica.
Que mas da? Para algunas mujeres, Mafalda es una heroina. Y para mi es una niña gilipollas que le come la polla a Snoopy.
Para algunos William Wallace es un heroe. Para mi es un cateto de pueblo con muy mala gaita, inculto, insulso y estupido.
Y los chicos de la intifahadda que se inmolan en las sinagogas israelies, no son heroes? tienen mas cojones que ninguno. Amen de que sea una gilipollez... que lo es
Tiene razon Beltza cuando dice que un heroe es un currante. Pero claro, a ojos del que no curra. Seguro que para el es algo normal.
Para Erich Topp era lo mas normal hacerse un bocadillo mientras caian cargas de profundidad. Era su trabajo, y para el no habia heroismo... solo aplicacion, aplicacion, aplicacion... El heroismo se lo vemos nosotros, que no tenemos cojones a pestañear cuando escuchamos el pum-pum-pum a banda y banda del casco.
Y que mas da, Berger, el concepto de heroe es de cada uno... normalmente elegimos a aquellos heroes que hacen lo que no podemos hacer. No more, no less.
La heroicidad es un tema de discusion que tiene sentido cuando hablamos de personas y no de personajes. Es decir, cuando hablamos de nosotros.

-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 737
- Registrado: 31 May 2000 02:00
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
.............
tantas hermosas exposiciones me han precedido....
mi concepto del héroe .. es el héroe anónimo... aquel que los demás necesitan pero que si figura mucho acaban odiando porque les recuerda su cobardía....
Desconozco en otras sociedades, pero en esta que nos toca vivir... hay un personaje (Michael Douglas) en la película "Dias de Furia" que refleja para mi el autocontrol que se necesita hoy en dia para vivir en una sociedad que nosotros mismos hacemos pero que nos "saca" todo lo que llevamos dentro... nos agota, nos utiliza, nos dirige.. (y que no se engañe nadie porque esto es así en mayor o menor medida).
Para mi, el Héroe actual a diferencia del que rescataba a los demás de los peligros, el Héroe actual salva a los suyos de potenciales problemas que podrían afectar a su entorno familiar.. soportando tanta presion como estar a 300 metros de profundidad y distribuyendo toda ella por su "casco" para que nadie que dependa de él sufra...
Por eso, Héroes para mí somos nosotros..
Desdichadas generaciones venideras que carecen de figuras a las que seguir.. cada generación necesita los suyos.. y por ahora.. la suya está vacia de ellos...
Un abrazo a todos y que aprovecheis estas vacaciones.
Quisiera matizar a mi buen camarada beltza..
mi concepto del héroe .. es el héroe anónimo... aquel que los demás necesitan pero que si figura mucho acaban odiando porque les recuerda su cobardía....
Desconozco en otras sociedades, pero en esta que nos toca vivir... hay un personaje (Michael Douglas) en la película "Dias de Furia" que refleja para mi el autocontrol que se necesita hoy en dia para vivir en una sociedad que nosotros mismos hacemos pero que nos "saca" todo lo que llevamos dentro... nos agota, nos utiliza, nos dirige.. (y que no se engañe nadie porque esto es así en mayor o menor medida).
Para mi, el Héroe actual a diferencia del que rescataba a los demás de los peligros, el Héroe actual salva a los suyos de potenciales problemas que podrían afectar a su entorno familiar.. soportando tanta presion como estar a 300 metros de profundidad y distribuyendo toda ella por su "casco" para que nadie que dependa de él sufra...
Por eso, Héroes para mí somos nosotros..
Desdichadas generaciones venideras que carecen de figuras a las que seguir.. cada generación necesita los suyos.. y por ahora.. la suya está vacia de ellos...
Un abrazo a todos y que aprovecheis estas vacaciones.
Quisiera matizar a mi buen camarada beltza..

-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 737
- Registrado: 31 May 2000 02:00
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
............
kamarada beltza! lo que a continuación quiero comentar contigo es totalmente desde mi punto personal de opinión, yendo por delante mi mano tendida..
Como profesor de Aikido que eres y como judoka que yo fui en mi adolescencia, las teorias del "pequeño saltamontes" son para la TV.. el hombre ha de enfrentar los retos y estos son reales y objetivos..
Vamos allá camarada!
creo que el gran error de nuestra epoca es la "subjetividad" ..
ahora todo se argumenta y se mira desde "diferentes" puntos de vista, siempre a gusto del interesado..
Yo creo que siempre es blanco o negro. Los matizes grises no existen.. me parecen de tibios.. toda accion tiene una reaccion deseada por el que la provoca, y si no sale bien, surgen los siempre disculpantes matizes de los coj***nes.
La valentía no es subjetiva, es demostrativa. Sólo que como dice aquel, la valentia es de valientes y este es un calificativo al que todos aspiramos pero olvidamos que valentia significa correr riesgos y muchas veces nuestra valentia se ve circunscrita a nuestro campo de acción individual y entonces no puede producirse esta valentia, pero no es subjetiva.. simplemente no lo es ...
la verdad es que este eski es la oxtia... lleva ya unos cuantos post la oxtia de profundos.. tendra que cambiar de marca de whisky esky..
Abrazos y si he molestado a alguien van por delante mis sinceras excusas.
Como profesor de Aikido que eres y como judoka que yo fui en mi adolescencia, las teorias del "pequeño saltamontes" son para la TV.. el hombre ha de enfrentar los retos y estos son reales y objetivos..
Vamos allá camarada!
creo que el gran error de nuestra epoca es la "subjetividad" ..
ahora todo se argumenta y se mira desde "diferentes" puntos de vista, siempre a gusto del interesado..
Yo creo que siempre es blanco o negro. Los matizes grises no existen.. me parecen de tibios.. toda accion tiene una reaccion deseada por el que la provoca, y si no sale bien, surgen los siempre disculpantes matizes de los coj***nes.
La valentía no es subjetiva, es demostrativa. Sólo que como dice aquel, la valentia es de valientes y este es un calificativo al que todos aspiramos pero olvidamos que valentia significa correr riesgos y muchas veces nuestra valentia se ve circunscrita a nuestro campo de acción individual y entonces no puede producirse esta valentia, pero no es subjetiva.. simplemente no lo es ...
la verdad es que este eski es la oxtia... lleva ya unos cuantos post la oxtia de profundos.. tendra que cambiar de marca de whisky esky..

Abrazos y si he molestado a alguien van por delante mis sinceras excusas.
