Bueno esto son una serie de fotos del submarino ruso Kursk, una vez recuperado del fondo del mar.
A 100 metros de profundidad, en el fondo del gélido Mar de Barents, un submarino nuclear ruso se convirtió el 12 de agosto de 2000 en una trampa para toda su tripulación. El sábado -el viernes, según otras versiones- se produjo una explosión en el interior del K-141 Kursk. Las autoridades rusas trataron de mantener en secreto la catástrofe, pero los problemas para rescatar a los 118 marineros con sus propios medios les empujaron a lanzar un SOS internacional.
Inglaterra y Noruega enviaron su ayuda, pero el oscurantismo y lentitud de los rusos no permitió rescatar a nadie con vida. Día tras días las versiones sobre las causas del accidente fueron variando: el Kursk chocó contra un barco, contra una mina de la II Guerra Mundial, contra un objeto no identificado. Primero fueron estadounidenses, franceses y británicos quienes aseguraron tener información suficiente para afirmar que el accidente se produjo por una fuerte explosión en el interior del submarino. Hasta comienzos del año 2001 el Gobierno ruso no reconoció esta hipótesis.Datos sobre el KurskEl submarino ruso Kursk hundido en el Mar de Barents era una de las armas de guerra más potentes de Rusia. Con capacidad para trasladar hasta 24 misiles antiareos con cabezas nucleares, la nave accidentada era una de las modernas de la flota naval rusa. Fue construido en 1995 y tenia capacidad para una tripulación de hasta 130 personas.
País de fabricación: Rusia
Designación: submarino
Clase: OSCAR II (Antey) (Tipo 949 A) (SSGN)
DIMENSIONES
* Desplazamiento: 10.700 toneladas
* Largo: 154 metros
* Altura: 18 metros
* Calado: 9 metros
* Velocidad: 19 nudos en superficie, 30 nudos sumergido
* Tripulación: 130 marineros
SISTEMAS DE DETECCION
* Sistemas de radar: búsqueda en superficie (dos Snoop Head)
* Sistemas de sónar: Shark Grill y Mouse Roar
ARMAMENTO
* Misiles:
SSM 24 SS-N-19 Shipwreck
A/S SS-N-15 disparados desde tubos de 533 milímetros
SS-N-16, disparados desde tubos de 650 milímetros
* Torpedos:
4 de 533 milímetros y 4 de 650 milímetros
Torpedos de tipo 53 y 65
Ya habian olvidado al submarino Ruso... he encontrado esto de casualidad... 8O