Sobre el Crack Inmobiliario...

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

ACME
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1146
Registrado: 19 Jul 2006 02:00
Ubicación: Ante el PC

ulises66 escribió:
el que no te entiendo soy yo.....no sé que tiene que ver dicha ley (que dicho sea de paso, no sé ni a que ley te refieres)... :?

saludos.
Ley de Godwin:

Se comento en ESTE HILO DEL FORO

Mas información en la WIKIPEDIA

:wink:

PD. Para ver los enlaces pincha sobre las palabras en mayúsculas.
Imagen
LEY DE KELLY SOBRE LA NAVEGACION. * La información más importante de la carta de navegación, siempre se encuentra en el pliegue.
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

ACME escribió:
Ley de Godwin:

Se comento en ESTE HILO DEL FORO

Mas información en la WIKIPEDIA

:wink:

PD. Para ver los enlaces pincha sobre las palabras en mayúsculas.


gracias!......y sinceramente, no creo que esa "ley" me haga ganar ni perder nada. :wink:





saludos.
Última edición por ulises66 el 02 Ago 2007 00:38, editado 1 vez en total.
Imagen Imagen
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

:lol: :lol:


Por favor no cerreis el post, que me parece muy correcto e ilustrativo hasta el momento.

P.D. ¿ Y las soluciones a todo esto ? ¿ Mayor control estatal sobre los precios del Mercado ? ¿ Lo permitirán las Leyes de la CEE ?¿ Dejarán los gobiernos (el que sea) de cobrar esos impuestos en cada construccion y venta de un inmueble ? ¿ Bajar los precios (sablazos) del Notario por cada escritura ? Porque criticar es muy sencillo...pero seguro que alguien tiene la solución a todo esto... :wink:

Saludos.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Huntley escribió: ¿ Y las soluciones a todo esto ?

gentuza como la del caso malaya, 30 años a un gulag


Huntley escribió: ¿ Mayor control estatal sobre los precios del Mercado ?

sin ningún género de dudas.


Huntley escribió: ¿ Lo permitirán las Leyes de la CEE ?

no lo dudes.


Huntley escribió: ¿ Dejarán los gobiernos (el que sea) de cobrar esos impuestos en cada construccion y venta de un inmueble ?


PP y PSOE no, otros seguro que sí. :wink:


Huntley escribió: ¿ Bajar los precios (sablazos) del Notario por cada escritura ?


notario...notario para qué?, fuera notarios!, un registro central y punto.






Buenas noches y.....no os lo tomeis al pie de la letra, estoy un poco de coña. :wink:
Imagen Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

ACME escribió:En fin, una vez hecha la exposicion de motivos de lo que eniendo que queria decir Mendas, voy a verter mi opinion.

Los precios de la vivienda son desorbitados, y yo si me alegro de que éstos bajen, y cuanto mas, mejor.

La economia es ciclica, eso es inevitable, España ha sufrido un periodo de bonanza económica alimentado artificialmente por la burbuja inmobiliaria.

Los responsables de dirigir el pais han vivido cegados por las cifras y se han dejado engañar, o no, pero lo han disimulado muy bien.

Quizas simplemente es que no han sabido redirigir las inversiones, eso lo desconozco.

Si ahora toca un periodo de recesion, recemos para que sea lo menos perjudicial posible, que se reinviertan los capitales hacia un tipo de activos mas estables, lo que se conoce como inversiones de valor añadido (I+D+I), industrias tecnologicas, etc y dejemos de depender del tocho.

Por tanto, me alegro de que los precios bajen, y espero que bajen mucho, para poder salir de mi piso de 50m2 en los que vivo con mi mujer y mi hija, y pueda comprarme una casa con jardin, donde no tenga que preocuparme por la falta de espacio ni en posponer la llegada de nuestro deseado 2º hijo por no saber donde meterlo.

En cuanto a lo que se dijo al principio de que si bajan los precios, los que tienen uno para vender para poder pagar la nueva vivienda, pues lo lamento mucho, pero eso no es excusa.

Una vez, el año pasado, buscando un piso mas grande, me pidieron una aberracion de dinero por un piso de 75m2 que, además precisaba reformas.
El propietario, presente, me contesto, al decirle yo que el precio me parecia abusivo, que el precio era ese, por que se acababa de comprar una casa que le havia costado x millones (poco mas de lo que pedia por el piso) y que tenia que pagarla.

Mi respuesta fué:
- Miré, la casa se la ha comprado usted, por lo que es usted quien debe pagarla, no pretenda que yo se la pague a usted, pues si me la pudiera permitir, no estaria mirando este piso y estaria comprandome la casa.

Acto seguido me despedi cortesmente y me marche.
Cojonudo tío. Las dos respuestas te han quedado bordadas.

Lo que no se es que leches tiene que ver el esfuerzo, sacrificio y privarse de ciertos lujos en determinados momentos con lo del españolito medio de tiempos de Franco. Puedo ser tonto pero no gilipollas.
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Amigo Ulisses, lo de la CEE yo si que lo dudo... :lol: :lol: :lol: pero no creo que llegue a pasar...

Buen rollete...

Un saludo.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Mendas escribió: Lo que no se es que leches tiene que ver el esfuerzo, sacrificio y privarse de ciertos lujos en determinados momentos con lo del españolito medio de tiempos de Franco. Puedo ser tonto pero no gilipollas.


cuando uno lleva 40 años en la cárcel, la misma se convierte en un paraiso, incluso no sabria vivir fuera de allí..... o dicho de otro modo, llega un punto en el cual el sufrimiento no es tal, es una especie de síndrome de estocolmo, te secuestran pero el secuestrador te cae bien.




saludos.
Última edición por ulises66 el 02 Ago 2007 01:08, editado 1 vez en total.
Imagen Imagen
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Huntley escribió::lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Amigo Ulisses, lo de la CEE yo si que lo dudo... :lol: :lol: :lol: pero no creo que llegue a pasar...

Buen rollete...

Un saludo.




:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :wink:




ahora sí, mañana más, un saludo y buenas noches.
Imagen Imagen
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Mendas escribió:
Lo que no se es que leches tiene que ver el esfuerzo, sacrificio y privarse de ciertos lujos en determinados momentos con lo del españolito medio de tiempos de Franco. Puedo ser tonto pero no gilipollas.
Peor es te llamen Ursus Maritimus :lol: :lol: :lol:


Saludetes. :lol: :lol: :lol:
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Kender
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 772
Registrado: 22 Ago 2006 02:00
Ubicación: En los bosques de Krynn

Sobre este tema he leido un artículo , por así decirlo, que con vuestro permiso lo pego aquí , ya que veo que gusta comparar los precios y salarios de 1990 por poner un ejemplo y los de ahora pues así supongo se verá que no tienen nada que ver y ni sacrificios ni leches , los números cantan.

" Originalmente Escrito por sephon
Don Paco Dequetequejas sabe de lo que habla. Paco no tiene ni idea de Economia y sus habilidades Matematicas estan a la par de las de un estudiante de primaria, pero lo que le falta de conocimientos lo suple con la experiencia. Porque Paco es un experto inmobiliario que ya ha vivido una burbuja en sus carnes y ha salido triunfante de ella.

Corria el año 1990 cuando Paco, con mucho mas pelo en la cabeza, decidio comprar su vivienda. Nadie le habia dicho que habia una burbuja inmobiliaria y que el precio (nominal) de la vivienda iba a bajar el siguiente año, aunque el precio real de la vivienda ya hacia unos meses que bajaba. Paco no es hombre que se acobarde facilmente, ni siquiera cuando el Sr del Banco le informo que se le aplicaria un interes del 16.6% y que su generoso sueldo de 145000 pesetas (888 euros, salario medio en 1990) no llegaban para pagar la vivienda de 15 millones y medio (93300 euros, precio medio de la vivienda en 1990), ni hipotecandose a 30 años.

Pero Paco es mucho Paco, asi que tiro de los ahorros de toda su vida y de la soliradidad familiar para conseguir reunir 6 millones de pesetas para pagar la entrada y asi reducir la cuota a algo manejable: 133000 pesetas mensuales, el 90% de su sueldo. El primer año fue duro, a Paco apenas le quedaba algo para comer, de hecho cada vez parecia que los precios de la comida subian mas y mas y el hecho que en 1991 el precio de la vivienda bajara no mejoro sus animos. Pero Paco se dio cuenta que merecia cobrar mas, asi que se fue a su jefe y le pidio que le aumentara el sueldo a 160000 pesetas mensuales (956 euros, salario medio 1991, incremento interanual del 7.56%). No solo consiguio el aumento sino que ademas, cuando le llego la revision de la hipoteca, se encontro con la agradable sorpresa de que las cuotas habian disminuido hasta 122000 pesetas. En un solo año, la cuota de la hipoteca habia pasado de representar el 90% a ser un 76% de su salario. Paco siguio esforzandose (y pidiendo aumentos de sueldo como recompensa) y al cabo de un par de años mas, al empezar 1993, la cuota de la hipoteca solo suponia el 53% de su salario.

Y asi paso el tiempo hasta llegar a nuestros dias. Paco Dequetequejas compro cuando todo el mundo decia que la vivienda estaba muy cara, los intereses muy altos y que una hipoteca a 30 años era una locura. En el peor momento de lo que ahora llaman la "burbuja inmobiliaria de finales de los 80", vamos. Y, pese a todo, salio airoso. Su vivienda ahora vale mas de 275.000 euros (precio medio 2006), 45 millones de pesetas, cuando a el solo le costo 15. Y la hipoteca, a la que aun le quedan una docena de años, a duras penas supone el 20% de su salario. Paco compro y pago su vivienda con su esfuerzo y ha conseguido triunfar en la vida.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria...achmentid=2157

Pero hay algo que molesta Paco Dequetequejas, no puede comprender que le pasa a la juventud de hoy en dia que no quiere trabajar como hizo el y prosperar. Se asustan cuando el banco les dice que les van a cobrar un 4,5% de interes por la hipoteca o prentenden pagar menos por una vivienda y no tener que esforzarse... Que desfachadez! Por suerte, despues de mucho insistir y discutir, hizo entrar en razon a su sobrino Pepito quien, por fin, se ha decidido a hacer algo de provecho en la vida, empezando por comprar una vivienda.

Don Paco Dequetequejas es la voz de la experiencia... De una experiencia ignorante y estupida que no sabe de lo que habla. Si tuviese unos minimos conceptos de economia y se detuviera a pensar, quizas se daria cuenta de que la inflacion galopante y los correspondientemente abultados aumentos de sueldo de la epoca, junto con la caida de los tipos de interes, fueron los responsables de que su cuota se redujera rapidamente. No fue su habilidad como economista ni su esfuerzo como trabajador

Tal y como hizo su tio y siguiendo sus sabios consejos, el joven Pepito ha decidido dedicar el 90% de su salario (1700 euros, salario medio 2006) a la adquisicion de una vivienda en el mismo edificio que su tio, pidiendo una hipoteca de 300.000 euros para cubrir las imprescindibles reformas, renovacion del mobiliario y adquisicion de un nuevo vehiculo, mas acorde con su nueva condicion de Propietario. Pepito sabe que lo va a pasar mal al principio, pero cree que todo es cuestion de aguantar y quedarse una temporada sentado en el sofa contemplando como su piso se revaloriza y las cuotas disminuyen hasta permitirle volver a tomar alguna cervecita con los colegas. De aqui a un par de años, maximo, cuando pase lo peor.

Para su desgracia, Pepito ha heredado de su tio Paco una completa ignorancia de como funcionan las matematicas basicas y la economia en general. Pepito no sabe que el BCE se ha fijado un objetivo de la inflacion en la eurozona del 2%, que desde todos los organimos economicos se esta promocionando la moderacion salarial para evitar tensiones inflacionistas y que los tipos de interes van a seguir subiendo mientras jovenes ignorantes como el mismo Pepito sigan empeñados en inyectar liquidez al sistema economico a base de endeudarse de por vida. Si supiese algo de economia, quizas se daria cuenta de que, aun manteniendose los tipos en el nivel actual, no va a haber aumentos de sueldo ni bajadas de tipos que se coman las cuotas, por muy habil que se crea en las finanzas o mucho que se esfuerze trabajando.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria...achmentid=2158

Asi, si la inflacion se controla al 2% y los tipos (incluidos diferencial) al 4,5%, dentro de un año las cuotas de Pepito pasarian de suponer el 90% de su salario a... el 89,4%! Tres años despues de contraer la deuda, las cuotas aun supondrian el 86% de su salario y cuando terminase de pagar, al cabo de 30 años de comprar la vivienda, la cuota aun supondria el 50% de su salario. Por supuesto, Pepito puede pedir un aumento de sueldo mayor para, dentro de 16 años, tener la misma capacidad adquisitiva que su tio Paco Dequetequejas tiene a dia de hoy. Para conseguir que la cuota se redujese al 20% de su salario, Pepito tendria que pedir un aumento del 10% anual durante cada uno de estos 16 años, lo que equivale a multiplicar su sueldo por 4,5. El efecto sobre la competitividad de España seria devastador, pero seguro que el Gobierno se inventa algo para que no pase nada malo. Claro que el Gobierno podria empezar a actuar antes, obligando a los bancos a reducir sus abusivos tipos de interes. Si los tipos bajasen 1 punto porcentual cada año, llegando al 0,5% de interes en 2011 y quedandose alli para siempre, Pepito solo tendria que pedir aumentos de sueldo del 6,7% anual para poder llegar al nivel adquisitivo del tio Paco en 16 años. O lo que es lo mismo, multiplicar su sueldo por 3,8. Como dijeron hace poco por la tele, pronto vamos a superar Alemania!!!

Don Paco Dequetequejas, sin saberlo y con toda la buena intencion del mundo, ha condenado a su sobrino Pepito a una vida de esclavitud. Y Pepito se ha puesto el mismo las cadenas y ha arrojado la llave al mar. Por suerte o desgracia, aun no se han dado cuenta, pero el momento fatidico tarde o temprano llegara. Al fin y al cabo, los numeros no mienten.

PD: Los datos de salarios, precio medio de la vivienda y tipos de interes aplicados en prestamos hipotecarios se pueden obtener en el INE, la web de la Sociedad de Tasacion y el BdE

"

Verdaderamente bajo mi punto de vista este artículo no tiene desperdicio , sencillamente genial , si quereis más información con gráficas detalladas sobre este artículo y tema podeis pasaros por http://www.burbuja.info/inmobiliaria/sh ... hp?t=29579
Imagen
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Por lo que veo estáis bastante calentitos por el tema, así que como este tema me interesa muchísimo, por lo que leeréis más adelante pido que este post no se cierre.


Tengo 25 años, llevo trabajando desde los 18, trabajando y estudiando desde los 20, ahorrando todo lo que puedo y más, esto es como una pescadilla que se muerde la cola asi misma, sueldos bajos, el que es mil eurista ya se puede dar con un canto en los dientes, contratos precarios de obra y servicio, vamos que si quieren en 15 dias te tiran y au, los precios de los pisos por las nubes, me obligan a que si quiero plantearme comprarme un piso, tenga pareja, porque pagar una letra solo, ni de coña.

Mi futuro muy jodido, me veo con 30 años y todavía en casa de mis padres, vamos muy penoso.

De que me quejo, de los especuladores, que son unos #~€¬&$, de la inmobiliarias, que porque unas pequeñas gestiones se sacan un par de kilos, de los bancos, que creo que bastante ganan ya. De los casos malaya o como se llamen, esos a la trena sin fianza, vaya pedazo de #~€¬&$.

Y depués el tema de los críos, como decia un compañero antes del tema de las guarderías que si Mohamed y Fatima, estoi contigo compa. Tener un crío, de que vais pero si no tengo para comer ni yo, como quieres que tenga un crío, ¿como? robo un banco.

Por último espero que al compañero que tiene una hipoteca puente de Madrid, te vaya bien, pero espero que esto reviente de una vez y los precios bajen, porque sino no se como vamos a acabar.

¿Habéis oído hablar de los barrios fantasma, donde nadie compra pisos?
ImagenImagen
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Otro aspecto que no hemos tratado es el de los alquileres...Aquí en España pensamos que si no tienes un inmueble en propiedad, no eres nada. Todo quisqui tiene que tener un piso en propiedad por narices, no existe tradición de vivir de alquiler como en muchísimos paises europeos, pero por varias razones: Los Alquileres, carísimos por la escasez de oferta ( para que alquilar si por el mismo precio voy a pagar una hipoteca...), luego Hacienda me frie a impuestos y si un inquilino no me paga y vive en mi piso riendose en mi cara no pasa nada,¿ Que tengo un piso en vacío ? Para que alquilarlo si posiblemente va a ser un negocio ruinoso, mejor me espero y ya venderé algun dia...

Saludos
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Por último espero que al compañero que tiene una hipoteca puente de Madrid, te vaya bien, pero espero que esto reviente de una vez y los precios bajen, porque sino no se como vamos a acabar.
No se trata de que me vaya bien a mi. Es solo un ejemplo para que no se caiga en simplificaciones del tipo de que todo se debe a los especuladores etc...


Las inmobiliarias no tienen la culpa de nada. Es el propietario el que pone el precio (el que le da la gana, y si, esta en su derecho, otra cosa es que lo venda o no) y la inmobiliaria su comision por encima. Nadie te obliga a comprar atraves de inmobiliaria. De hecho un propietario preferiria venderte directamente, sin intermediacion de las mismas.

Que es muy comodo ir a la inmobiliaria y te enseñen todo de un plumazo llevandote en cochecito? Si que lo es, pero entonces atente a la comision.

Es lo que tiene una economia libre. Y dad gracias que la tenemos. Ya lo ha dicho alguien antes. Cuando yo tenia tus 25 años, las casas costaban la quinta parte...pero los tipos de interes eran 4 veces mas altos tambien.

Por mi primer piso de 100 metros A 40 KM DE MADRID, yo pagaba una cuota de 130.000 pts. Se me iba casi todo mi sueldo. Hablo de 130.000 pts del año 93. A pesar de tener el piso, no podia irme de casa de mis padres. No era el precio de la casa, sino la cuota del credito lo que te asfixiaba.

No estoy llorando, es solo un ejemplo. Nunca ha sido facil empezar. Tampoco hace 20 años.

Totalmente de acuerdo con Huntley. Hay que promover el alquiler barato para que la gente pueda empezar e ir ahorrando.

En una economia libre, la gente va a ganar dinero. Y esta en su derecho. Es cierto que eso no puede acabar vulnerando el derecho de cualquier persona a tener una vivienda digna, pero si eso esta ocurriendo, no es porque los bancos, los propietarios o las inmobiliarias sean unos $#@, sino porque algo esta fallando en la legislacion o en la aplicacion de la misma.

Y es en ese momento cuando hay que exigirle al gobierno de turno que haga algo, pero sin pisotear los legitimos derechos que tiene la gente en una economia de libre mercado.


Lo facil es insultar a los bancos, las inmobiliarias y a los que ya tienen piso cuando yo no lo tengo. Pero ahi no esta el problema. Hay que mirar un poco mas alla. No todo es blanco o negro.


En fin, yo ya he dicho mi opinion, dejo ya este temita.
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

¿Soluciones al problema de los precios abusivos?

Creo que ya quedó claro que yo soy de la acción popular directa (oh, qué pena, se te quemó tu pisito que lo querías vender a un precio abusivo como si en vez de una necesidad y un derecho fuera una gallina de los huevos de oro... ¡jódete abusón!) Pero esto son cosas mías y total en el fondo estoy contra la violencia y el autoritarismo, así que dejémonos de pajas mentales anarquistas y pongamos los pies en el suelo.

La verdad es que el precio de los pisos no tiene solución. Cualquier país que intente arreglar una cosa así de forma más o menos directa (tipo, la gente es más importante que el dinero, los derechos fundamentales importan más que el dinero, o mandangas de estas) recibirá un varapalo económico de tres pares. La consigna es que, o dejas que los señores hombres de negocios se beneficien a la peña para sacarle los cuartos, o los señores hombres de negocios de los demás países te van dejar la economía hecha unos zorros que ya querrías tú que alguien se dignara venir a beneficiarse al personal... valga Nicaragua de ejemplo.

Así que, olvidarse de que tenéis un derecho a la vivienda y gaitas. El Gobierno, por nuestro propio bien, no puede meterse; se lo impiden las leyes, se lo impide la economía, y se lo impide la clase de mundo "libre" en que vivimos, y total no vamos a cambiarlo sólo para que los derechos de la gente sean más importantes que ganar cantidades obscenas de dinero.

Entonces, ¿qué puede hacer el Gobierno que no sea tocar los precios? Bien, hay un resquicio que el gobierno tiene a su disposición. Resulta que en España el alquiler es patéticamente bajo en comparación a otros países. Y si se mira detenidamente por qué los propietarios se niegan en redondo a ganar una renta por su inversión inmobiliaria, veremos que el problema tiene solución. El propietario de alquiler se queja de que la legislación favorece mucho al inquilino; a día de hoy, echar a un impagador puede tardar tres años de juzgados -y evidentemente el piso queda destruído e inhabitable, casuando un perjucio que no se compensa con ningún alquiler. ¿La solución? Recortar los derechos de los inquilinos, agilizar la justicia en favor de los propietarios, y en definitiva estimular el mercado de alquiler. Ahí el gobierno puede jugar dos cartas, una la de forzar que los inmuebles tengan cédula de habitabilidad bajo pena de embargo(y destinarlos a alojar impagadores), y otra gastarse el dinero de todos en financiar planes de alquiler con un "seguro de daños" a cargo de la administración pública. Algo de eso se viene haciendo en Cataluña con poco éxito puesto que la ley en general sigue dejando al propietario en muy mala posición ante un abuso del inquilino.

Lo cierto es que en España no faltan pisos, sobran. Lo que faltan son pisos en el mercado, y una ley de alquileres que estimulara el alquiler, otorgando mayor protección al propietario, y forzando a mantener las viviendas cerradas en condiciones, movilizaría un nuevo sector económico. Una nueva ley haría que "el alquiler fuera negocio", y ese idioma sí que lo entiende el Mercado (esa bestia de mil cabezas, bruta, ciega, esclava y codiciosa). Si el gobierno hace que el alquiler "sea negocio" como en todos los países civilizados, eso permitría bajar los precios de los alquileres, movilizaría los "pisos fantasma" y generaría una forma más coherente de gestionar las necesidades de vivienda. Porque al fin y al cabo, no siempre es preciso pagar por 3 habitaciones si con 1 o 2 ya basta.

El colmo sería imitar a eso países civilizados como Dinamarca, donde una persona puede vivir de alquiler del estado (en viviendas de protección oficial) durante toda su vida, 1 habitación cuando estudia, 2 cuando se casa, 3 cuando tiene hijos, 4 si tiene muchos hijos, luego 2 cuando los hijos se van y se queda la pareja sola... asumir que la casa generacional, la casa de familia, está muerta proque hoy nadie se casa para ir a casa de los padres/suegros (los míos aún lo hicieron y no veían el momento de recibir la llave de su piso). Así que, ¿piso de propiedad? Sería bonito dejar un patrimonio a los hijos, pero al paso que vamos pronto habrá más patrimonio que hijos para disfrutarlo. Alquilar es tirar el dinero, lo sabemos todos, pero para el que no tiene piso ni se puede permitir una hipoteca más cara que su sueldo, es lo que hay.... si el gobierno convence al mercado (bruto, ciego, esclavo y codicioso) de que hacernos la merced de alquilarnos pisos es bueno para su bolsillo.

Así que... ¡ley de alquileres, ya! ¡Derechos a los propietarios! ¡Y el que no alquile que le quemen el piso! (Errr... bueno, esto último lo pienso pero no lo digo, du-duá... dis.- )
Última edición por Bill Bones el 02 Ago 2007 13:08, editado 2 veces en total.
Imagen
Kender
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 772
Registrado: 22 Ago 2006 02:00
Ubicación: En los bosques de Krynn

juanchez escribió:
Por mi primer piso de 100 metros A 40 KM DE MADRID, yo pagaba una cuota de 130.000 pts. Se me iba casi todo mi sueldo. Hablo de 130.000 pts del año 93. A pesar de tener el piso, no podia irme de casa de mis padres. No era el precio de la casa, sino la cuota del credito lo que te asfixiaba.

No estoy llorando, es solo un ejemplo. Nunca ha sido facil empezar. Tampoco hace 20 años.




En fin, yo ya he dicho mi opinion, dejo ya este temita.

Nadie dice que no sea duro empezar ya sea antes o no , simplemente tal como he puesto en mi anterior post no querais comparar la situación de , tal como puse en mi post que veo no debes haber leido , antes por ejemplo 1990 y la de ahora pq ahora una hipoteca como tenias antes es ponerte una soga en el cuello y unos zapatos de cemento , por favor dejad ya las comparaciones con antes que no tenien sentido y es una demagogia total y absoluta .
Imagen
Cerrado

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”