La Estrella de Africa

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

La Estrella de Africa

Imagen


Daos una vueltecilla por ésta página:

http://pilotosdelaluftwaffe.tripod.com/entrada.htm


Hans Joachim Marseille nació en 1919, una época especialmente difícil para Alemania, tras las duras condiciones del armisticio que, principalmente a instancias de Francia, se impusieron a Alemania tras la guerra y que hundieron al país en una crisis permanente.

En este entorno, los padres de Marseille, de familia de origen hugonote francés pero asentada en Berlín desde antes de 1700, se divorciaron cuando Hans-Joachim era aún muy pequeño. Su padre, ex combatiente en la Primera Guerra Mundial con el grado de Mayor, convertido en policía berlinés, sin embargo, representó siempre una figura referencial para en delgado, inquieto y no muy disciplinado Hans Joachim.

Así, en noviembre de 1938 ingresa a la escuela de entrenamiento de la Luftwaffe, después de haber participado en las organizaciones juveniles y de trabajo alemanas de la época. En la escuela de vuelo, Marseille tomó conciencia de que quizás no tenia la fortaleza y complexión de muchos de sus compañeros, ya que era muy delgado y aparentemente débil, pero tenía una habilidad natural superior a la de otros pilotos, a la que añadió a pesar de su carácter desenfadado y de su edad, un apego a los cánones técnicos de vuelo, aunque no a la disciplina militar tan alejada de su carácter.

Durante la guerra, fué incorporado al combate en agosto de 1940, donde militó las órdenes de Johannes Steinhoff en el Escuadrón JG52 en la zona del Canal Inglés. Logró su primera victoria apenas en su tercera salida en su primer día en el aire, algo no muy común, derribando un Spitfire británico.

A mediados de 1941, tras varios incidentes en que la disciplina impuesta por Steinhoff en su Escuadrón le causaron problemas con el Comandante, Marseille es transferido al Norte de Africa, al JG 27. Muchos años después Steinhoff recordaría: "Marseille era en extremo atractivo y tenía novias en todas partes, lo que le quitaba mucho tiempo y atención. A pesar de que era un piloto sobresaliente, no lo consideraba confiable por entonces, y esa fue la razón que me hizo transferirlo"

En Africa, sin embargo,Hans Joachim desarrrollará la fama que le sobrevivió, hasta ser ampliamente conocido como la "Estrella de Afríca".

Estuvo cerca, sin embargo, de que tal fama no llegara, ya que en su viaje de traslado tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en la arena africana, llegando a la base de su nuevo escuadrón en un transporte terrestre italiano. Poco después, en una de sus primeras salidas logró derribar un Hurricane británico, pero fue sorprendido por otro avión del mismo tipo que acribilló completamiente su Me 109, obligándolo a aterrizar de emergencia con los despojos del aparato.

Marseille desarrollaría una técnica propia para romper la formación que los cazas británicos ejecutaban en ese teatro de operaciones, en el que el sol y el resplandor cegador de la arena del desierto constituyen elementos de importancia, mismos que Marseille utilizó para atacar y derribar adversarios antes de que el resto tuviese la oportunidad de responder.

Así acumuló victorias muy rápidamente, llegando a obtener 44 en un período de dos semanas. Al llegar a 100 fué ascendido, para ser el Capitán mas joven de la Luftwaffe y poseedor de la Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas. Con la propaganda difundiendo estos logros, Marseille, de 22 años, se convirtió en un ídolo de la juventud alemana, con jóvenes admiradoras a lo largo del Reich, a la manera de una estrella de cine, cuando era un piloto de combate.

De regreso de Berlin, después de recibir su condecoración, sumó otras 27 victorias en dos semanas. Entre misiones seguía siendo el bromista de siempre, "Seille" para los operadores de radio durante las salidas, usando el nombre que el propio mariscal Rommel le asignó diciendo que el apellido completo Marseille sonaba "demasiado francés".

El carácter desenfadado de Marseille fue una constante a pesar de sus éxitos y su fama, dentro de un teatro de guerra cada vez mas demandante y peligroso, que si afectó en cierta medida su físico, marcado por el cansancio y la tensión constantes.

Así llegó el 30 de septiembre de 1942. Al regresar de una misión de protección a bombarderos en picada, en su nuevo Me109G2 en la sólo encontraron Spitfires británicos no muy dispuestos a una acción profunda, Marseille reporta por radio que su aparato, que no resultó averiado en el encuentro, presenta dificultades mecánicas y eléctricas. En constante comunicación por radio, Marseille informa del estado de su avión y del hecho de que la cabina se encuentra llena de humo. Informa de su decisión de mantenerse en el avión hasta alcanzar las lineas alemanas. No quiere ser prisionero de guerra.

Trabajosamente el avión alcanza las lineas alemanas y Marseille se prepara para saltar en paracaídas. Los aparatos de la época no contaban aún con asientos eyectores por lo que era necesario abrir manualmente la cabina, maniobrar el avión en preparación a la salida del piloto y lanzarse al espacio, algo difícil de lograr cuando el avión perdía estabilidad. Marseille, de acuerdo a su costumbre, sigue los procedimientos puntualmente, coloca su avión en posición invertida y se lanza, pero por las condiciones del avión, éste se mueve erráticamente y el plano posterior de la nave lo golpea en el tórax, produciéndole una herida y haciéndolo perder el conocimiento, por lo que no pudo así accionar el paracaídas y éste no se abrió.

En el frente africano la radio alemana saludó diariamente el recuerdo de Hans Joachim Marseille desde entonces transmitiendo su tonada favorita: La Rumba Azul y en Berlín se le concedió los Brillantes para la Cruz de Caballero de manera póstuma.


Imagen

Imagen



http://pilotosdelaluftwaffe.tripod.com/entrada.htm


Existe una película sobre el tema que fue rodada en España:

Imagen

Director:
Alfred Weidenmann
1957


Hay una versión en castellano. Vereis " buchones " volando y a Fernando sancho... Más información por privado :wink: :wink: :wink:


Un saludo.
Última edición por Huntley el 12 Ago 2007 14:23, editado 1 vez en total.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

¡¡Magnifica pelicula¡¡ yo la vi en su tiempo :lol:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Oye Huntley :evil: :evil: :evil: lol: :lol:

Que soy el presidente del FC.

Mándame un privado rápidamente sino quieres que te envie de delegado al frente ruso. :lol: :lol: :lol:

Gracias machote. Dios te lo compense con muchas hebreas ligeras de ropa.

Saludos.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”