ULTIMO PARTE DE GUERRA
Misión : Fortess Europe
Dia : 06 junio 1944
Hora : 10:50:00 am
Las fuerzas anglo-americanas han inciado su invasión en las playas de Normandia.
Las ordenes son acudir con mi submarino al canal ingles y hundir todos los transportes que pueda, en su ruta de los puertos ingleses a las playas de Normandia.
El tiempo es explendido, la mar está en calma.
Mi sub se halla fuertemente abaorlado al muelle número 3. Protegido por gruesas capas de hormigón que conforman el bunker.
Mi segundo me dá la novedad :
La tripulación, formada en cubierta, con moral excelente, espera ansiosa la orden de zarpar.
Doy orden de arrancar motores e inmediatamente velocidad de flanc.
Simultaneamente ordeno poner rumbo 270º.
La profundidad en esta zona es escasa, apenas 20 mts.
Con estas dos ordenes sin solución de continuidad espero cumplir tres objetivos. :
- 1.- Acercarme, en el menor tiempo posible, a la bocana exterior de la bahia.
- 2.- Alcanzar la máxima profundidad de la bahia. ( 22 mts. )
- 3.- Salir al exterior de la bahia por la ruta mas corta, sin riesgo para mi submarino
Los motores rugen armoniosamente y en un minuto alcanzo la máxima velocidad ( 17 nudos ).
Las hocicadas són tremendas y temo que en una de estas, clave la proa en el fondo y se vaya al traste la misión.
A las 10:51:00, recibo información de que navegamos a 270º. Mantengo rumbo y velocidad.
A las 10:52:48, alcanzo la zona de profundidad de 22 mts. ( 3º 21' W -47º 44' N ) Ordeno rumbo 202º.
A las 10:54:10 navego en rumbo marcado ( 202º) ( 3º23' W - 47º 44' N ) y enfilo la bocana de salida de la bahia.
Navegamos a la máxima velocidad. Las hocicadas han disminuido.
A las 10:58:42, alcanzo la mar abierta, la profundidad es de 26 mts. Ordeno rumbo 180º
! Ya estoy en mar abierto ¡
Ahora mi preocupación inmediata es alcanzar cuanto antes aguas seguras. Por lo menos 64 mts., a esta profundidad, puedo bajar hasta casi el fondo y burlar a la aviación enemiga.
Los ingleses conocerán, sin duda, mi salida y habrá enviado sus aviones con las peores intenciones.
¿ Podré alcanzar aguas seguras, antes de que aparezcan en el horizonte ?
Lo dudo, me encuentro solo y dependo de mi propia fuerza. Hace tiempo que la Luftwaffe no acude en nuestra ayuda.
!Rápido¡ !rápido¡ !más rápido¡. Tengo que llegar a 3º 21' W - 7º22' N lo antes posible, pero....!Dios¡ todavia faltan 18 nm.
Que enemigos aparecerán? ¿Mosquitos? ¿Liberators?.
Mis artilleros están listos y dispuestos. Son buenos, muy buenos. Llevan conmigo tropecientas misiones ( casi toda la guerra ) y tienen experiencia, nunca me han defraudado. Confio en ellos.
Cuando la aviación enemiga aparece, lo mejor es sumergirse, pero.....!necesito profundidad¡
!Rápido¡ !más rápido¡. Los motores van sobrecargados, pero no importa. Mi seguridad en esos momentos es la velocidad.
Si aparece un mosquito, aún tendrmos una oprtunidad; los que más me preocupan son los Liberators.
Mi esperanza radica en causarles tanto daño antes de lanzar las cargas que su punteria se resienta y no nos acieren.
!!! Alarrrrrrrm¡ ! Avióna 241º ¡ !!Artilleros a sus puestos ¡¡
! Es un Liberator ¡ ! grrrrr.¡ 4000 mets, 3500. La ametralladora empieza su canción, ruge incansable. !! Impactos ¡¡ !!! Bien ¡¡¡ 3000, 2500, 2000 mts. !!Toda la caña a estribor¡¡
!! Avante todisima ¡¡ !! no existe ¡? ! pues deberia existir ¡
1500, 1000 mts. !!! Una rafaga de lleno ¡¡¡ 30 o 35 impactos seguidos. Del avión saltan restos como bandada de palomas, los motores flamean aparatosamente, el humo envuelve al avión; de pronto...... !! explota ¡¡ !!!! bieeeeeeeen ¡¡¡¡.
El avión se desploma, las cargas todavia en sus bodegas, pero........ !que¡ !!que¡¡ !!!queeeee¡¡¡
! se nos hecha encima ¡
!de lleno contra la cubierta¡ !!!arggggg¡¡¡
Motores, damage
Motores eléctricos, damage
Periscopio, damage
Timones, damage
Hidrofonos, damage
Radio, damage.
!!!! Nos hundimos ¡¡¡¡
!!!!! Malditos ingleses ¡¡¡¡¡
Por suerte nos encontramos cerca de la base y rapidamente vienen en nuestra ayuda.
Mi tripulación está a salvo; los daños físicos son menos, el el Jefe de máquinas ha perdido una uña, el hidrofonista sale arrastrando parte del hidrofono porque del impacto ha clavado la cabeza en la pantalla y no la puede sacar, el cocinero necesita una muda nueva y una ducha urgente !que peste¡
Los artilleros se lanzaron al agua, pero ya han regresado y ahora se dedican a recoger souvenirs del Liberator. ! nervios de acero¡ Tendria que meterles un puro, pero no puedo. ! son tan buenos ¡
Pd. En cuanto me asignen otro sub volveré a la carga. No me olvido de Normandia.
Parte de guerra
Moderador: MODERACION
Jajajaja
Casi se parece a la guerra de Gila.
Muy bueno lo de "avante todísima"
Derribar un avión no es cosa fácil (creo que sólo lo he conseguido dos veces), pero además que se te eche encima... Prueba a jugar a la loto, que seguro que te toca, jejeje
Un saludo.




Muy bueno lo de "avante todísima"

Derribar un avión no es cosa fácil (creo que sólo lo he conseguido dos veces), pero además que se te eche encima... Prueba a jugar a la loto, que seguro que te toca, jejeje
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Con todo respeto, mi comandante Beltza. ( me tienes aturdido con tantas condecoraciones y galones, que, conociendote, se que son muy merecidos. Pero, con todo respeto, repito, te juro que es cierto.
No es la primera vez que derribo un Liberator, resulta bastante dificil. El secreto está en la anticipación y empezar a dispararle justo al limite del alcance de la munición. He colocado impactos a 5500 metros. Y según se va acercando !mas leña ¡ Ente 1000 y 2000 metros puedes meterle la ráfaga entera. Si a esas alturas esta en medium damage, puede darse por perdido. Pero, no es facil y la mayoria de las veces me daña el submarino, y se larga renqueando, aunque no llega a su base y capota en el camino. Lo se por el informe de Status (tecla "esc") Si aparecen bombers destruidos es que esos no han llegado a su base.
Los sworfish son bastante faciles y otros modelos que aparecen a medias.
Normalmente , cuando estoy en misión y me aparece un avión, me sumerjo inmediatamente. Solo les hago frente cuando no tengo mas remedio.
Periodicamente hago practicas de tiro para estar en forma, je, je, je.
El relato anterior, tiene por objetivo relatar que el avión, destrozado, me cayo encima del submarino y me mando al fondo. ! No me habia pasado nunca ¡
Y ademas lo ví perfectamente porque estaba en vista externa. !que joputa¡
Ademas mi maniobra de salida ( la tengo bien estudiada ) habia sido muy rápida , y si el avión no me cae encima , nada hbiese impedido llegar a tiempo a aguas profundas ( estaba muy cerca ) y proseguir la misión con el submarino intacto.
En fin...no te entretengo más.
Saludos y buena caceria.
PD. Volando en tu IL2, si tropiezas con mi submarino, ni lo intentes. Mis artilleros son buenismoooos.
No es la primera vez que derribo un Liberator, resulta bastante dificil. El secreto está en la anticipación y empezar a dispararle justo al limite del alcance de la munición. He colocado impactos a 5500 metros. Y según se va acercando !mas leña ¡ Ente 1000 y 2000 metros puedes meterle la ráfaga entera. Si a esas alturas esta en medium damage, puede darse por perdido. Pero, no es facil y la mayoria de las veces me daña el submarino, y se larga renqueando, aunque no llega a su base y capota en el camino. Lo se por el informe de Status (tecla "esc") Si aparecen bombers destruidos es que esos no han llegado a su base.
Los sworfish son bastante faciles y otros modelos que aparecen a medias.
Normalmente , cuando estoy en misión y me aparece un avión, me sumerjo inmediatamente. Solo les hago frente cuando no tengo mas remedio.
Periodicamente hago practicas de tiro para estar en forma, je, je, je.
El relato anterior, tiene por objetivo relatar que el avión, destrozado, me cayo encima del submarino y me mando al fondo. ! No me habia pasado nunca ¡
Y ademas lo ví perfectamente porque estaba en vista externa. !que joputa¡
Ademas mi maniobra de salida ( la tengo bien estudiada ) habia sido muy rápida , y si el avión no me cae encima , nada hbiese impedido llegar a tiempo a aguas profundas ( estaba muy cerca ) y proseguir la misión con el submarino intacto.
En fin...no te entretengo más.
Saludos y buena caceria.
PD. Volando en tu IL2, si tropiezas con mi submarino, ni lo intentes. Mis artilleros son buenismoooos.
derribo aviones
Estimado Herr Kaleun Oarso;
No me extraña que seas un fenómeno con los AA, pues los guipuzcoanos en la mar siempre fueron muy buenos.
Por cierto, si algún dia pasas por Ormaiztegui saluda a mis antepasados.Agur.
Blue bull u-806/24.
No me extraña que seas un fenómeno con los AA, pues los guipuzcoanos en la mar siempre fueron muy buenos.
Por cierto, si algún dia pasas por Ormaiztegui saluda a mis antepasados.Agur.




Blue bull u-806/24.
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Saludos Afectuosos, comandante Blue Bull,
Tienes razón amigo, no hay más que leer las azañas del Bou Guipuzcoa, Bou Navarra y otros.
Eso sin olvidar a nuestro conocido Elcano, que soltando amarras del puerto de Guetaria, arrumbó a mar abierto, y surcando todos los mares, entonces conocidos, circundó el orbe, ( que dió la vuelta al mundo, leñe, joer , que pedante me pongo.)
Por Ormaiztegui, paso muy a menudo, noble pueblo natal de Zumalacarregui. Me acordaré de ti.
Saludos
Tienes razón amigo, no hay más que leer las azañas del Bou Guipuzcoa, Bou Navarra y otros.
Eso sin olvidar a nuestro conocido Elcano, que soltando amarras del puerto de Guetaria, arrumbó a mar abierto, y surcando todos los mares, entonces conocidos, circundó el orbe, ( que dió la vuelta al mundo, leñe, joer , que pedante me pongo.)

Por Ormaiztegui, paso muy a menudo, noble pueblo natal de Zumalacarregui. Me acordaré de ti.
Saludos
ormaiztegui
Estimado Herr Kaleun Oarso;
Si paras en Ormaiztegui y bajas de la torreta de tu sub y te vas a la plaza donde está el ayuntamiento,iglesia y museo Zumalacarregui podrás apreciar un monolito dedicado a Serapio y Gregorio Mújica,hombres ilustres de dicha villa.
También podrás ver una placa que dice "Muxica Egurastokia",en dicha
Plaza-parque.Tengo el honor de ser bisnieto del primero y nieto del segundo por parte materna.
Quién no se acordará de........Pernando Amezketara.........................
Si paras en Ormaiztegui y bajas de la torreta de tu sub y te vas a la plaza donde está el ayuntamiento,iglesia y museo Zumalacarregui podrás apreciar un monolito dedicado a Serapio y Gregorio Mújica,hombres ilustres de dicha villa.
También podrás ver una placa que dice "Muxica Egurastokia",en dicha
Plaza-parque.Tengo el honor de ser bisnieto del primero y nieto del segundo por parte materna.
Quién no se acordará de........Pernando Amezketara.........................

Buffffff ¡¡¡ que bonito comandante Oarso ¡¡¡ Siento en lo mas profundo de mi corazon lla gran perdida de la uña de tu subordinado pero ya sabes es ley de vida supongo que estara echo plovo el hombre.
Ah por cierto sales muy bien parecido en la foto eh? Si seño si es lo que yo digo donde hay clase...
Por cierto Oarso no podras hacer una escapadita y vemir a la quedada nacional??Quizas el almirantazgo no te lo permita ?? Animate
Buena Caza
Ah por cierto sales muy bien parecido en la foto eh? Si seño si es lo que yo digo donde hay clase...
Por cierto Oarso no podras hacer una escapadita y vemir a la quedada nacional??Quizas el almirantazgo no te lo permita ?? Animate
Buena Caza

-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Hola a todos,
El relato inicial, tiene como objetivo, exclusivamente, relatar el hecho , para mi insolito, de que un aviador ingles, al sentir su aparato perdido, se lance , en plan kamikaze, sobre mi submarino.
El cachondeo es para darle forma y color al relato y hacer algo amena su lectura ( vosotros sabreis si lo he conseguido).
Pero, desde la largada de amarras y hasta llegar al exterior de la bahia, el relato es una exposición verídica de mi forma de sacar de la bahia al submarino.
Nadie (me parece) se ha percatado de la maniobra.
La misión es : "Fortress Europe"
La aviación enemiga domina los cielos.
Es "vital" alcanzar aguas profundas lo mas rápido posible.
Comandantes, decirme como , con qué rumbo, a que velocidad y en cuanto tiempo, llegais al exterior de la bahia.
¿Alguién navega, desde el el principio, por todo el interior de la bahia, y hasta llegar al exterior de la bocana, sin sufrir daños, a 17 nudos )
Estudiar mi maniobra, no pretendo ser el mejor. Si algún comandante realiza alguna maniobra de salida al exterior más rapida, le ruego que me lo diga. Supongo que será posible.
Yo lo he intentado por diversas rutas y casi siempre, termino con mi proa incrustada en un baco de "muscullos" (mejillones), Salvo que reduzca velocidad. A velocidad reducida existen muchas rutas, pero en este caso siempre te aparece un "bombier", cuando solo tienes 22 mts. de profundidad, y no tienes más remedio que hacerle frente con las AA, con resultados catastróficos para el submarino.
Ya me direis.
Saludos y....buena caza¡
El relato inicial, tiene como objetivo, exclusivamente, relatar el hecho , para mi insolito, de que un aviador ingles, al sentir su aparato perdido, se lance , en plan kamikaze, sobre mi submarino.
El cachondeo es para darle forma y color al relato y hacer algo amena su lectura ( vosotros sabreis si lo he conseguido).
Pero, desde la largada de amarras y hasta llegar al exterior de la bahia, el relato es una exposición verídica de mi forma de sacar de la bahia al submarino.
Nadie (me parece) se ha percatado de la maniobra.
La misión es : "Fortress Europe"
La aviación enemiga domina los cielos.
Es "vital" alcanzar aguas profundas lo mas rápido posible.
Comandantes, decirme como , con qué rumbo, a que velocidad y en cuanto tiempo, llegais al exterior de la bahia.
¿Alguién navega, desde el el principio, por todo el interior de la bahia, y hasta llegar al exterior de la bocana, sin sufrir daños, a 17 nudos )
Estudiar mi maniobra, no pretendo ser el mejor. Si algún comandante realiza alguna maniobra de salida al exterior más rapida, le ruego que me lo diga. Supongo que será posible.
Yo lo he intentado por diversas rutas y casi siempre, termino con mi proa incrustada en un baco de "muscullos" (mejillones), Salvo que reduzca velocidad. A velocidad reducida existen muchas rutas, pero en este caso siempre te aparece un "bombier", cuando solo tienes 22 mts. de profundidad, y no tienes más remedio que hacerle frente con las AA, con resultados catastróficos para el submarino.
Ya me direis.
Saludos y....buena caza¡