Así que, solución sencillísima de mano de la RALE:
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=haber
Es decir, si se puede substituír por "veamos" o "veremos", o por cualquier forma del verbo "ver", se escribe separado y sin hache: a ver.Diccionario Panhispánico de Dudas escribió:6. haber / a ver. No debe confundirse el infinitivo haber con la expresión homófona a ver, constituida por la preposición a y el infinitivo ver. A ver es una expresión fija que presenta distintos valores y usos (→ ver(se), 5), en muchos de los cuales puede reemplazarse por veamos, lo que pone de manifiesto su relación con el verbo ver y no con haber: A ver con quién aparece mañana en la fiesta [= Veamos con quién aparece mañana en la fiesta]; A ver si te atreves a decírselo a la cara [= Veamos si te atreves a decírselo a la cara].
P.ej: A ver si quedamos (veremos si quedamos). A ver si lo tiene ya (veamos si lo tiene ya). A ver cuándo llega (veremos cuándo llega). A ver si está en Helga (veamos si está en Helga)...
Mientras que "haber" es siempre un verbo, y equivale a: deber (obligación), tener, poseer, ocurrir, acaecer, acontecer, suceder, sobrevenir...
Ánimo y pongamos cuidado, que alguien tiene que mostrarles el buen camino a las víctimas de la ESO...
