La educación de los hijos
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 725
- Registrado: 01 Ago 2007 02:00
- Ubicación: ANDORRA(OSEA,DE SECANO)
Juanchez:
Marcial Lalanda mató su primer becerro antes de cumplir los 10 años y ha sido, al menos en Madrid, poco más o menos Dios; y, si me apuras, incluso más.
¿A qué le llamas tú torear? ¿Ser matador de toros? ¿Novillero con picadores? ¿Novillero sin picadores? ¿Becerrista? En España no hay ninguna edad legal para ser cualquiera de esas cosas, excepto la que prohíbe dedicarse a cualquier actividad remunerada fuera del hogar antes de cumplir los 16 años. Lo que si te puedo decir es que, para ser matador de toros, antes hay que haber hecho el paseíllo en 20 novilladas picadas (reglamento en vigor). Y para ser novillero con picadores, antes hay que haber hecho otras tantas novilladas sin picar. Y para alcanzar el rango de novillero sin picadores hay que pasar por cualquiera de las escuelas de tauromaquia que hay en España. Se puede ser becerrista y alumno de escuela de tauromaquia al mismo tiempo. No sé si me vas entendiendo.
El oficio de matador de toros me parece muy digno y respetable. Y se empieza a aprender de chiquitito y, como tantas otras profesiones, animado normalmente por el padre (las madres, seamos sinceros, no suelen animar mucho); también el abuelo u otro familiar.
¿Y cuál es la relación entre el arte del toreo y el programita de cualquier "caja tonta" que abría este hilo? Te lo digo yo: ninguna.
Y de despedida una anécdota que muy gustosamente dedico a aquellas personas que no gustan de la lidia de reses bravas.
Cuando desde El Vaticano, allá por la segunda mitad del siglo XVI, a punto estuvieron de querer excomulgar a todo aquel que participara en actividades de tauromaquia, el entonces rey de las Españas Felipe II hizo este comentario: "El Papa nos prohíbe correr toros. ¡Pues correremos vacas!"
Marcial Lalanda mató su primer becerro antes de cumplir los 10 años y ha sido, al menos en Madrid, poco más o menos Dios; y, si me apuras, incluso más.
¿A qué le llamas tú torear? ¿Ser matador de toros? ¿Novillero con picadores? ¿Novillero sin picadores? ¿Becerrista? En España no hay ninguna edad legal para ser cualquiera de esas cosas, excepto la que prohíbe dedicarse a cualquier actividad remunerada fuera del hogar antes de cumplir los 16 años. Lo que si te puedo decir es que, para ser matador de toros, antes hay que haber hecho el paseíllo en 20 novilladas picadas (reglamento en vigor). Y para ser novillero con picadores, antes hay que haber hecho otras tantas novilladas sin picar. Y para alcanzar el rango de novillero sin picadores hay que pasar por cualquiera de las escuelas de tauromaquia que hay en España. Se puede ser becerrista y alumno de escuela de tauromaquia al mismo tiempo. No sé si me vas entendiendo.
El oficio de matador de toros me parece muy digno y respetable. Y se empieza a aprender de chiquitito y, como tantas otras profesiones, animado normalmente por el padre (las madres, seamos sinceros, no suelen animar mucho); también el abuelo u otro familiar.
¿Y cuál es la relación entre el arte del toreo y el programita de cualquier "caja tonta" que abría este hilo? Te lo digo yo: ninguna.
Y de despedida una anécdota que muy gustosamente dedico a aquellas personas que no gustan de la lidia de reses bravas.
Cuando desde El Vaticano, allá por la segunda mitad del siglo XVI, a punto estuvieron de querer excomulgar a todo aquel que participara en actividades de tauromaquia, el entonces rey de las Españas Felipe II hizo este comentario: "El Papa nos prohíbe correr toros. ¡Pues correremos vacas!"

-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Pues a mi, matar toros no se si me resultaria aburrido, pero ver como otros lo hacen siMix-martes86 escribió:Para mi si tienen relacion... los dos son igual de soporiferos.Muntz escribió:¿Y cuál es la relación entre el arte del toreo y el programita de cualquier "caja tonta" que abría este hilo? Te lo digo yo: ninguna.![]()
![]()
Matar toros me resulta aburrido.


Muntz, de verdad que prefiero no reabrir este tema, pero por favor, leete bien mis posts.
No he dicho que dicho oficio no sea respetable, ni que sea comparable a la telebasura, ni que no tenga arte, ni siquiera he dicho que un padre no tenga derecho a inculcar a su hijo el amor por la tauromaquia!
Todo ello me parece respetable, sea cual sea mi opinion particular. Ya me diras donde ves en mis posts afirmaciones como las que te he puesto mas arriba. 8O
Simplemente he sacado dos ejemplos, y que se que son excepciones, referentes a menores de 18 años corriendo delante de un toro o toreandolo.
Y no por comparar los toros con la telebasura (por dios, donde ves eso en mi post?), sino por decir que aqui tambien se pueden encontrar ejemplos, excepciones, de habitos educativos que pueden no ser los mas correctos, tal como ocurre en el programita americano de marras.
Joder, era tan simple como eso, no me metais ahora en un debate taurino....
Un saludete!
No he dicho que dicho oficio no sea respetable, ni que sea comparable a la telebasura, ni que no tenga arte, ni siquiera he dicho que un padre no tenga derecho a inculcar a su hijo el amor por la tauromaquia!
Todo ello me parece respetable, sea cual sea mi opinion particular. Ya me diras donde ves en mis posts afirmaciones como las que te he puesto mas arriba. 8O
Simplemente he sacado dos ejemplos, y que se que son excepciones, referentes a menores de 18 años corriendo delante de un toro o toreandolo.
Y no por comparar los toros con la telebasura (por dios, donde ves eso en mi post?), sino por decir que aqui tambien se pueden encontrar ejemplos, excepciones, de habitos educativos que pueden no ser los mas correctos, tal como ocurre en el programita americano de marras.
Joder, era tan simple como eso, no me metais ahora en un debate taurino....
Un saludete!
Bien, Juanchez. Este es tu primer comentario al inicio del hilo. La relación no puede ser más clara. No creo haberme inventado nada. En cualquier caso, ya que sale a relucir, pues lo pones como ejemplo, nunca he visto niños corriendo en encierros (y en los San Fermines menos aún). Adolescentes, sí; pero niños, no. No me vale el término "menor de edad". Ya me entiendes, mi padre fue mayor de edad a los 24 años y ya estaba reventado de currar a esa edad. Ser niño es un estado biológico y menor de edad, un estado jurídico.juanchez escribió:Que barbaridad...
Pero bueno, no nos creamos de nuevo el ombligo del mundo: aqui los dejamos correr los san fermines o torear. Como creeis que ven eso en el resto del mundo?
A ver si nos buscamos mejor los ejemplos para demostrar que no somos el ombligo del mundo, onio :jias
Otro saludote para tí.
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15