Aunque os sigo desde hace meses ,no me decidi a postear hasta hoy mismo y es porque creo que tengo algo importante que contaros en relacion con la pasion que compartimos por temas relacionados con la 2 g
Os pondre en situacion,soy de cordoba y hace unos 2 años mis hermanos y yo ingresamos a mi madre enferma de alzeimer en una residencia de ancianos , la residencia esta situada en un pueblecito de cordoba llamado espiel,( si,se que estareis pensando en lo duro de semejante situacion)os aseguro ke fue la unica alternativa razonable a la ke pudimos llegar mis hermanos y yo,
Pero me centrare en el caso, un domingo que coincidi con mi hermana de visita a mi madre
me presento a un anciano llamado narciso sanchez,segun mi hermana que hablo en alguna ocasion con el,el tal narciso le conto ...(agarraros a las sillas) que fue piloto de caza en la 2 guerra mundial.
mi hermana conocedora de mi aficion ,me propuso presentarelo
el primer contacto no fue muy fructifero.pero os puedo resumir lo mejor de este personaje.
aunke sentado en una silla de ruedas,yo le calculo 1.85 de estatura,tiene alzeimer en una fase media y cancer de prostata,asegura ser de cordoba. y ke combatio en la defensa de San peterburgo, (no te lo pierdas)
cuando le dije que me especificara mas sobre los tipos de misiones.
me dijo que eran misiones de alerta,las sirenas sonaban y ellos corrian a interceptar bombarderos con sus escoltas.
cuando le pedi que me hablara de el avion que pilotaba ...
caballeros... los 15 minutos que duro mi charla con ese hombre estubieron plagadas de lagunas mentales,( tambien comprensible con 92 años) 2007 le restas 92 da 1915 como fecha de nacimiento,si fuera cierto tendria unos 24 años.
pero despues de un gran esfuerzo mental por su parte y sin yo ponerle palabra alguna en su boca,medijo que un Polikarpov.
imaginaros mi careto, intente sacarle el modelo pero fue imposible esto es como si pregunto a alguien por su coche y m e dice que renault,si,pero que modelo
seguidamente le hable de los i16 llamados moscas,ratas o chatos en la guerra civil española dependiendo del bando que los nombraba.
su rostro se iluminaba y me pregunto que como sabia eso yo.justificandome le ddije que me gustba todo lo relcionado con la 2 g. eesto que os cuento fue una tarea ardua de preguntas con respuestas disparatadas,pero algunas me dejaron perplejo, hace unas semanas me gritooo....tobariiiii,tobariiiiiino se como se escribe en ruso,pero se que significa camarada.
he pensado en postear esto mismo en il2 mania o el escuadron 69, que saben mas del tema este,pero ysi ese hombre miente? yo apostaria que no
que opinais' tengo que sacar mas tajada en futuras visitas a mi madre?
un saludo
Presentacion y consejo
Moderador: MODERACION
Presentacion y consejo
Última edición por Ashai el 08 Sep 2007 14:30, editado 1 vez en total.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
A veces uno recorriendo el mundo encuentra gente mayor veterana de la guerra civil o de la 2 mundial. Muchos se cierran en banda y se niegan en redondo a hablar de esos momentos de su vida. Otros en cambio hablan por los codos.
Estas personas son historia vida. Lo triste esque cada día van quedando menos y lo más triste son las condiciones en las que viven algunos supervivientes de la guerra, que después de combatir en la española y en la gran guerra patriótica -la invasión alemana de la URSS- habiendo hechado raices en rusia malviven en España con una pensión de mierda y promesas inclumpidas de pensiones del gobierno de turno.
Esas personas son una fuente de experiencias incalculable. Cada día quedan menos y lo peor de todo esque nadie guarda testimonio de sus recuerdos.
En Inglaterra tuve la suerte de conocer alguno que volaba en la RAF y fue piloto de bombarderos Hampdem "medium bomber" como decía este conocido. Luego fue piloto de molinillos.
En España la "aeroteca" organiza con cierta frecuencia conferencias de pilotos de la guerra civil o de la 2 mundial. Alguna grabación la tengo como las batallitas de Peter Bril (o como leches se diga) el cual el señor Siurell conoce bien. La información detalles y experiencia que transmiten no están ni en videos, libros o simuladores por muy realistas que sean.
Si vuelves hazlo con grabadora en mano.
Estas personas son historia vida. Lo triste esque cada día van quedando menos y lo más triste son las condiciones en las que viven algunos supervivientes de la guerra, que después de combatir en la española y en la gran guerra patriótica -la invasión alemana de la URSS- habiendo hechado raices en rusia malviven en España con una pensión de mierda y promesas inclumpidas de pensiones del gobierno de turno.
Esas personas son una fuente de experiencias incalculable. Cada día quedan menos y lo peor de todo esque nadie guarda testimonio de sus recuerdos.
En Inglaterra tuve la suerte de conocer alguno que volaba en la RAF y fue piloto de bombarderos Hampdem "medium bomber" como decía este conocido. Luego fue piloto de molinillos.
En España la "aeroteca" organiza con cierta frecuencia conferencias de pilotos de la guerra civil o de la 2 mundial. Alguna grabación la tengo como las batallitas de Peter Bril (o como leches se diga) el cual el señor Siurell conoce bien. La información detalles y experiencia que transmiten no están ni en videos, libros o simuladores por muy realistas que sean.
Si vuelves hazlo con grabadora en mano.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Mendas,te aseguro que lo he pensado,incluso ponerle unos videos del il2,
pero lo mal que se le entiende los giros sin sentido que le da a la conversacion...
Hable con el director del centro para intentar recopilar informacion sobre su familia,algun pariente tiene que tener.
me dijo que una hija lo visita cada 4 o 5 meses ,la hija no es de cordoba.
pero creo que si lo que dice es verdad,y sabiendo su nombre completo,en algun lugar tiene que figurar que ese hombre estuvo alli,
no fue con los niños de la guerra que enviaron a rusia durante la guerra civil española, ya me documente, y de esos que llegaran a ser pilotos solo vive uno,un tal luis lavin,si lo que cuenta es verdad se tuvo que ir voluntario o perseguido por el regimen español.
en fin... solo se que tiene cancer y cualquier dia no lo vere alli
pero lo mal que se le entiende los giros sin sentido que le da a la conversacion...
Hable con el director del centro para intentar recopilar informacion sobre su familia,algun pariente tiene que tener.
me dijo que una hija lo visita cada 4 o 5 meses ,la hija no es de cordoba.
pero creo que si lo que dice es verdad,y sabiendo su nombre completo,en algun lugar tiene que figurar que ese hombre estuvo alli,
no fue con los niños de la guerra que enviaron a rusia durante la guerra civil española, ya me documente, y de esos que llegaran a ser pilotos solo vive uno,un tal luis lavin,si lo que cuenta es verdad se tuvo que ir voluntario o perseguido por el regimen español.
en fin... solo se que tiene cancer y cualquier dia no lo vere alli
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
Pues no se sabe mucho de los pilotos que lucharon en las dos guerras... recuerdo un libro titulado "¡Tarán!", de Andrés Fierro Ménu, pero no sé si hay más libros de pilotos que hayan combatido en España y Rusia... hubo pocos, la verdad. Muchos republicanos españoles lucharon en Rusia, pero como infantería y guerrilla...
Un consejo para sacar partido de lo que pueda explicarte este señor, llévate una grabadora si vuelves a hablar con él, y ves poniendo marcadores ("cues") cada vez que diga algo coherente, así luego podrás ir reuniendo la información útil. Es una pena que el Alzheimer lo tenga cogido, sabe Dios cuántas cosas habrá olvidado.... por otra parte, como dice Mendas muchos veteranos no quieren hablar, éste habla probablemente porque no coordina bien...
- Existe como mínimo una lista online de pilotos extranjeros en la V-Vs con derribos acreditados en la Gran Guerra Patria. Yo al menos recuerdo haberla visto un par de veces...
Un consejo para sacar partido de lo que pueda explicarte este señor, llévate una grabadora si vuelves a hablar con él, y ves poniendo marcadores ("cues") cada vez que diga algo coherente, así luego podrás ir reuniendo la información útil. Es una pena que el Alzheimer lo tenga cogido, sabe Dios cuántas cosas habrá olvidado.... por otra parte, como dice Mendas muchos veteranos no quieren hablar, éste habla probablemente porque no coordina bien...

- Existe como mínimo una lista online de pilotos extranjeros en la V-Vs con derribos acreditados en la Gran Guerra Patria. Yo al menos recuerdo haberla visto un par de veces...


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Aqui teneis, de un color y de otro, para que nadie se me ofenda.
http://www.historiamilitar.net/detalle. ... o+Tarazona
http://www.esferalibros.com/libros/libr ... 8497345142
Saludos.
http://www.historiamilitar.net/detalle. ... o+Tarazona
http://www.esferalibros.com/libros/libr ... 8497345142
Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Saludos Camarada Ashai y bienvenido a la 24. Flotilla "Geweih"
Acabas de alistarte en la mejor flotilla del mundo de habla hispana.
Para poder disfrutar con nosotros de nuestras aficiones comunes con total garantía, te ruego que vayas al apartado PREGUNTAS FRECUENTES de nuestro portal, cuyo enlace tienes al final de este mensaje. Leelo atentamente porque allí encontrarás información sobre los siguientes apartados:
· Instalación de Parches y Mods
· Pack de Bienvenida
· Normas de la 24 Flotilla Geweih
· Manual del Editor de Misiones del SH3
· BRs de la Wolfpack League
· Obtención del numeral y Comisionado de una nave
· Ingresar en el WPL y en la 24 Flotilla
· Academia Naval
Es fundamental que leas con especial atención el pack de bienvenida, donde se explica cómo se estructura la flotilla y su funcionamiento, así como las normas de la 24. Te ahorrarás muchas preguntas. Si después de la lectura tienes dudas, te recomiendo que hagas uso de la herramienta "BUSCAR" del foro antes de postear una cuestión que puede haber sido posteada ya decenas de veces en los últimos meses o años.
Con esa sólida base te animo a que no te limites a leer sino que aportes a esta gran comunidad cualquier contenido que creas que puede ser de interés. Sumérgete en los foros y disfruta. Y, por supuesto, sumérgete con nosotros en las profundidades del Atlántico Norte o en las tibias aguas del Pacífico con nuestros simuladores favoritos. Te esperamos en Helga, ya nos debes una ronda.
¡Que disfrutes de la 24. Flotilla!
http://www.24flotilla.com/html/modules. ... Bienvenida
Acabas de alistarte en la mejor flotilla del mundo de habla hispana.
Para poder disfrutar con nosotros de nuestras aficiones comunes con total garantía, te ruego que vayas al apartado PREGUNTAS FRECUENTES de nuestro portal, cuyo enlace tienes al final de este mensaje. Leelo atentamente porque allí encontrarás información sobre los siguientes apartados:
· Instalación de Parches y Mods
· Pack de Bienvenida
· Normas de la 24 Flotilla Geweih
· Manual del Editor de Misiones del SH3
· BRs de la Wolfpack League
· Obtención del numeral y Comisionado de una nave
· Ingresar en el WPL y en la 24 Flotilla
· Academia Naval
Es fundamental que leas con especial atención el pack de bienvenida, donde se explica cómo se estructura la flotilla y su funcionamiento, así como las normas de la 24. Te ahorrarás muchas preguntas. Si después de la lectura tienes dudas, te recomiendo que hagas uso de la herramienta "BUSCAR" del foro antes de postear una cuestión que puede haber sido posteada ya decenas de veces en los últimos meses o años.
Con esa sólida base te animo a que no te limites a leer sino que aportes a esta gran comunidad cualquier contenido que creas que puede ser de interés. Sumérgete en los foros y disfruta. Y, por supuesto, sumérgete con nosotros en las profundidades del Atlántico Norte o en las tibias aguas del Pacífico con nuestros simuladores favoritos. Te esperamos en Helga, ya nos debes una ronda.
¡Que disfrutes de la 24. Flotilla!
http://www.24flotilla.com/html/modules. ... Bienvenida
Navegando las tormentas como mejor se puede.
-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 725
- Registrado: 01 Ago 2007 02:00
- Ubicación: ANDORRA(OSEA,DE SECANO)
Ashai, bienvenido a la 24 flotilla.
Por desgracia como dicen los comandantes, cada vez van quedando menos gentes de las que lucharon tanto en la guerra civil, como en la 2ª guerra mundial.
No creo que a Don Narciso le crees ningún problema por hacerle esas preguntas, sobre esa dramática época de su vida, es mas, seguro que como tu haces notar, se le ilumina la cara cuando recuerda esa época de su vida y eso denota que vuelve por unos instantes a ser él.
Cuando yo trabajaba en Cuatro Vientos, Había una empresa muy pequeñita de aviones fumigadores, en ella trabajaba un señor mayor, que a veces me contaba alguna historia.
Este hombre había sido mecánico de Foke wulf y Me-109 en una escuadrilla española en Rusia ¿escuadrilla azul?
Un día preguntándole sobre el trabajo que tendrían para mantener los aviones en vuelo me decía: - pues no creas Andrés, no se trabajaba tanto, por ejemplo cuando se cambiaba el motor a un ME-109, se soltaba de la sujeción de la bancada al manparo corta fuegos (cuatro tornillos) y las conexiones eléctricas y mecánicas, en un cajón nos venia un motor con su bancada y el proceso de montarlo era muy fácil.
Decía que al principio su almacén de repuestos era bastante exiguo, pues cuando querían una pieza tenían que ir al almacén de una base alemana en la zona con la pieza dañada para que les dieran una nueva.
Y comentaba: - Lo que más nos fastidiaba era ir a por cubiertas porque se estropeaban muchas y había que ir bastantes veces, eso fue asta que nos dimos cuenta que por un trozo también nos daban una entera.
A partir de entonces cada vez que se rompía una la hacían varios trozos y así fueron subiendo su stock de piezas
Sea
Por desgracia como dicen los comandantes, cada vez van quedando menos gentes de las que lucharon tanto en la guerra civil, como en la 2ª guerra mundial.
No creo que a Don Narciso le crees ningún problema por hacerle esas preguntas, sobre esa dramática época de su vida, es mas, seguro que como tu haces notar, se le ilumina la cara cuando recuerda esa época de su vida y eso denota que vuelve por unos instantes a ser él.
Cuando yo trabajaba en Cuatro Vientos, Había una empresa muy pequeñita de aviones fumigadores, en ella trabajaba un señor mayor, que a veces me contaba alguna historia.
Este hombre había sido mecánico de Foke wulf y Me-109 en una escuadrilla española en Rusia ¿escuadrilla azul?
Un día preguntándole sobre el trabajo que tendrían para mantener los aviones en vuelo me decía: - pues no creas Andrés, no se trabajaba tanto, por ejemplo cuando se cambiaba el motor a un ME-109, se soltaba de la sujeción de la bancada al manparo corta fuegos (cuatro tornillos) y las conexiones eléctricas y mecánicas, en un cajón nos venia un motor con su bancada y el proceso de montarlo era muy fácil.
Decía que al principio su almacén de repuestos era bastante exiguo, pues cuando querían una pieza tenían que ir al almacén de una base alemana en la zona con la pieza dañada para que les dieran una nueva.
Y comentaba: - Lo que más nos fastidiaba era ir a por cubiertas porque se estropeaban muchas y había que ir bastantes veces, eso fue asta que nos dimos cuenta que por un trozo también nos daban una entera.
A partir de entonces cada vez que se rompía una la hacían varios trozos y así fueron subiendo su stock de piezas
Sea
Bienvenido Ashai a la 24ª
Creo que Don Narciso agradecera tus visitas, es mas, como diice Sea, por unos instantes vuelve a ser el cuando le recuerdas etapas de su vida. Ya nos contaras mas detalles.
Un saludo.
Creo que Don Narciso agradecera tus visitas, es mas, como diice Sea, por unos instantes vuelve a ser el cuando le recuerdas etapas de su vida. Ya nos contaras mas detalles.
Un saludo.
[
Persigo una utopía pero esta se me aleja cada vez que me acerco, entonces ¿para que sirve una utopía? pues para eso, para caminar...

Persigo una utopía pero esta se me aleja cada vez que me acerco, entonces ¿para que sirve una utopía? pues para eso, para caminar...