La Guerra Fria (post abierto a contribuciones)

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

La Guerra Fria (post abierto a contribuciones)

Es un periódo de la Historia que me resulta muy interesante. os invito a que pongais todo lo que se os ocurra: imágenes, apuntes históricos, apuntes sobre la tecnología usada por ambos bloques...).

Todo, menos política, por favor.

Comienzo yo con una breve introducción/definición de lo que fue este periodo histórico:

GUERRA FRIA
El término "guerra fría" fue por primera vez utilizado por el escritor español Don Juan Manuel en el siglo XIV. En su acepción moderna fue acuñado por Bernard Baruch, consejero del presidente Roosevelt, quién utilizó el término en un debate en 1947 y fue popularizado por el editorialista Walter Lippmann.

Este concepto designa esencialmente la larga y abierta rivalidad que enfrentó a EE.UU. y la Unión Soviética y sus respectivos aliados tras la segunda guerra mundial. Este conflicto fue la clave de las relaciones internacionales mundiales durante casi medio siglo y se libró en los frentes político, económica y propagandístico, pero solo de forma muy limitada en el frente militar.

El motivo de que la "guerra fría" no se convirtiera en "caliente" fue la aparición del arma nuclear. Antes de la bomba, la guerra era, como afirmó Clausewitz, la continuación de la política por otros medios, tras Hiroshima, la confrontación directa entre las potencias llevaba a la catástrofe general.

Los crecientes arsenales nucleares que las superpotencias fueron acumulando impidieron una guerra directa que nadie hubiera ganado, sin embargo, EE.UU. y la URSS y sus aliados utilizaron la intimidación, la propaganda, la subversión, la guerra local mediante aliados interpuestos...

Iniciada de forma clara y definitiva en 1947, tras un rápido proceso de deterioro en las relaciones de los antiguos aliados, la guerra fría alcanzó su cenit en 1948–53. Tras diversos períodos de distensión y enfrentamiento, la llegada de Gorbachov al poder en la URSS desencadenó un proceso que culminará con la desintegración de la URSS en 1991. La guerra fría había concluido.


FUENTE: http://www.historiasiglo20.org/GLOS/guerrafria.htm

Y aqui, en la WIKIpedia, apuntes muy detallados sobre los antecedentes de la Guerra Fria. Es mucha tralla, asi que leedlo on paciencia. Os pongo el enlace:

http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr% ... tecedentes

Y aqui, uno de mis aviones favoritos, todo un sómbolo de esta era (siii, ya sé que hoy dia siguen utilizándose):

Imagen

B52, Stratofortress

Características

En un conflicto convencional, el B-52 puede llevar a cabo ataques estratégicos, interdicción aérea, operaciones marítimas y ofensivas aéreas. Durante la Operación Tormenta del Desierto los B-52 llevaron el 40 % de todas las bombas que la coalición utilizó. Es altamente efectivo cuando se usa para vigilancia marítima, pudiendo asistir a la marina en operaciones anti-buque o colocación de minas. Dos B-52 en dos horas pueden monitorizar hasta 364.000 km2 de océano.

Los B-52 están equipados con un sistema de visión electro-óptico que usa infrarrojos a base de siliciuro de platino para una visión delantera y sensores de televisión de alta resolución y baja radiación para localizar y fijar blancos o para una navegación más segura. Futuras mejoras harán que el B-52 sea capaz de operar a bajas cotas con seguridad.

Los pilotos usan gafas de visión nocturna para mejorar su visión durante las operaciones nocturnas. Las gafas de visión nocturna dan una gran seguridad en las operaciones incrementando la habilidad del piloto al mejorar la visión sobre el terreno y el espacio aéreo circundante.

El programa de mejoras empezó en 1989 y entre otras incorporan GPS, adaptadores para llevar bombas de 900 kg, y un paquete completo para poder llevar las armas actuales y futuras del arsenal estadounidense.

El uso del repostaje en vuelo hace que el B-52 tenga un rango de combate sólo limitado por el cansancio de la tripulación. Sin el repostaje en vuelo, su rango de acción es de unos 14.400 km.

La flexibilidad del aparato fue evidente durante las operaciones Tormenta del Desierto y Fuerza Aliada. Los B-52 atacaron concentraciones de tropas en áreas enormes, instalaciones militares y búnqueres, y diezmaron la moral de las tropas iraquies de la Guardia Republicana. Durante la Guerra del Golfo Pérsico tuvo lugar la misión aérea más larga de la historia cuando varios B-52 despegaron de la base aérea de Barksdale, lanzaron bombas convencionales y misiles de crucero y volvieron a Barksdale, en una misión de 35 horas. Durante la operación Fuerza Aliada los B-52 abrieron el conflicto lanzando misiles de crucero y después bombas de uso convencional y bombas de racimo contra el ejército serbio.

Historia

Durante más de 40 años el B-52 Stratofortress ha sido la espina dorsal del mando estratégico de bombardeo de los Estados Unidos. El B-52 es capaz de llevar la mayor parte de armas del arsenal del ejército estadounidense. Este armamento incluye bombas de gravedad, bombas de racimo, misiles guiados de precisión o armas JDAM (Joint Direct Attack Munition, Munición de Ataque Directo Conjunto). Mejorado con las nuevas tecnologías, el B-52 será capaz de utilizar todas las armas de precisión del inventario del ejército de los Estados Unidos y continuará siendo uno de los más importantes bombarderos de este país. Los estudios para la prolongación de su vida útil pretenden mantenerlo operativo hasta el 2045.

Fuente: wikipedia
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Principios y fines de la guerra fria


[/img][youtube]http://youtube.com/watch?v=8XGjkyZU2oY[/youtube]
[youtube]http://youtube.com/watch?v=bZbBCqSgLOE[/youtube]
[youtube]http://youtube.com/watch?v=s4UeiE3ykww[/youtube]
[youtube]http://youtube.com/watch?v=z1ee_cDX7ys[/youtube]
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

A mi lo único frio que me gusta es:

Ron añejo, con unas gotas de limón exprimido y un refresco de cola helada :mrgreen: :mrgreen:
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

piroclast escribió:A mi lo único frio que me gusta es:

Ron añejo, con unas gotas de limón exprimido y un refresco de cola helada :mrgreen: :mrgreen:
Mecago en tó, lo mas razonable que he leido hasta ahora :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Ahí va el mio, Bombay sapphire, con hielo picadito, un chorrito de limon y tonica
arg.- ::baba ::baba se me hace la boca agua como a Hommer Simpson :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

http://www.bombaysapphire.com/Default.aspx

Un saludo (ale ya nos cargamos otro hilo con nuestros desvarios :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ::inn ).
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

piroclast escribió:A mi lo único frio que me gusta es:

Ron añejo, con unas gotas de limón exprimido y un refresco de cola helada :mrgreen: :mrgreen:
Mi punto debil. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Ese y la camarera del Killo, que te conocemos so joio :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo. :wink:
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Haifisch escribió:Ese y la camarera del Killo, que te conocemos so joio :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Ayyy siii tio... creia que ya me libraba del pensamiento de sus... esteeeee... ojos. :mrgreen:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Leon_Gweiger
Bootsmannsmaat
Mensajes: 58
Registrado: 11 Sep 2007 02:00
Ubicación: Huelva, andalucia,españa,europa,la tierra..etc

A mi me gusta el vodka con limon y el ballantines con sprite! ricoooouuu tonto.-
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Magnito
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 363
Registrado: 24 Mar 2007 01:00
Contactar:

Está muy bien, además no te da uno sino varios puntos de vista. Muy buena página. La definición 8 de guerra fria (cita varias fuentes el autor) creo que es la más apañada.
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Mix-martes86 escribió:
piroclast escribió:A mi lo único frio que me gusta es:

Ron añejo, con unas gotas de limón exprimido y un refresco de cola helada :mrgreen: :mrgreen:
Mi punto debil. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Marchando un cubata de ron cacique a las cinco de la tarde.
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Hola comandantes;
Yo no me siento muy atraido por la guerra fria y no tengo datos oficiales al respecto. Pero si queria comentar mi opinion al respecto. Las guerras siempre han sido provocadas de una u otra manera por los intereses economicos de uno o varios paises. La segunda guerra mundial, ya es claro que se fomento no por cumplir tratados y pactos, estos no eran mas que las escusas para ello, si no por el inminente deterioro de Francia e Inglaterra como las primeras potencias mundiales mas aun en el continente europeo. Su poder caia en veneficio de alemania. Esta a su vez era politicamente contraria. Cuando solo quedaba Inglaterra, no tubieron mas remedio que luchar hasta el fin como unica manera de intentar salvar su hegemonia almenos en europa y eeuu viendo esto a nivel mundial por los hechos historicos del eje berlin tokio roma, por el mismo motivo, entraron en guerra. La hegemonia de su forma politica y economica estaban en juego. En los finales de la guerra, se divisaba el mismo problema pero diferente jugador, era la urss, que en el 45 se convirtio en el mismo problema que alemania en el 39. La mayor parte del continente europeo estaba bajo sus dominios, y la hegemonia angloamericana estaba en peligro. Lo que si cambio fueron las maneras, pues tras cinco años de guera por todo el mundo, no cabia lugar para otra gran contienda. ademas a los ojos de la gente no habia escusa alguna que poner, pues la urss se encargo de dejar los paises europeos importantes fuera de su estado, no sin que fueran gobernados por regimenes socialistas afines a la urss. de esta forma evitaba la palabra ocupacion de paises que podria justificar acciones contra ella. Igualmente la aparicion de armas de poder destructivo indiscriminado como las bombas atomicas, hicieron evitar cualquier tipo de conflicto que no fuera meramente politico ( no habria aguantado el mundo otras bombas de hiroshima, hubiera sido el fin de EEUU). Desde ese momento, los que hemos vivido y crecido en paises satelites pro occidente, hemos sido bombardeados psicologicamente en contra de la urss, desde james bond 007 hasta los interminables documentales al respecto.
En definitiva fue una situacion semejante a la del 39 pero esta vez no pudo ser solicionada por las armas.
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Yo hasta que Bill Bones no posteé y tire la primera piedra no entro a saco. :twisted: :twisted: :twisted:

Esque hoy estoy de un cachondo que me subo.

Pero no, no se habla de política. :lol:
Magnito
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 363
Registrado: 24 Mar 2007 01:00
Contactar:

sealowe escribió:Hola comandantes;
Yo no me siento muy atraido por la guerra fria y no tengo datos oficiales al respecto. Pero si queria comentar mi opinion al respecto. Las guerras siempre han sido provocadas de una u otra manera por los intereses economicos de uno o varios paises. La segunda guerra mundial, ya es claro que se fomento no por cumplir tratados y pactos, estos no eran mas que las escusas para ello, si no por el inminente deterioro de Francia e Inglaterra como las primeras potencias mundiales mas aun en el continente europeo. Su poder caia en veneficio de alemania. Esta a su vez era politicamente contraria. Cuando solo quedaba Inglaterra, no tubieron mas remedio que luchar hasta el fin como unica manera de intentar salvar su hegemonia almenos en europa y eeuu viendo esto a nivel mundial por los hechos historicos del eje berlin tokio roma, por el mismo motivo, entraron en guerra. La hegemonia de su forma politica y economica estaban en juego. En los finales de la guerra, se divisaba el mismo problema pero diferente jugador, era la urss, que en el 45 se convirtio en el mismo problema que alemania en el 39. La mayor parte del continente europeo estaba bajo sus dominios, y la hegemonia angloamericana estaba en peligro. Lo que si cambio fueron las maneras, pues tras cinco años de guera por todo el mundo, no cabia lugar para otra gran contienda. ademas a los ojos de la gente no habia escusa alguna que poner, pues la urss se encargo de dejar los paises europeos importantes fuera de su estado, no sin que fueran gobernados por regimenes socialistas afines a la urss. de esta forma evitaba la palabra ocupacion de paises que podria justificar acciones contra ella. Igualmente la aparicion de armas de poder destructivo indiscriminado como las bombas atomicas, hicieron evitar cualquier tipo de conflicto que no fuera meramente politico ( no habria aguantado el mundo otras bombas de hiroshima, hubiera sido el fin de EEUU). Desde ese momento, los que hemos vivido y crecido en paises satelites pro occidente, hemos sido bombardeados psicologicamente en contra de la urss, desde james bond 007 hasta los interminables documentales al respecto.
En definitiva fue una situacion semejante a la del 39 pero esta vez no pudo ser solicionada por las armas.
Totalmente de acuerdo Sealowe. Solo decirte que para mi, la clave es siempre el movil económico. Por ejmplo, Inglaterra en el momento más jodido de la guerra, recibió cantidades ingentes de "ayuda", sí, pero como siempre, no fueron ayudados gratuita ni altruistamente ni mucho menos. En la cumbre de Terranova está la clave (cesión del relevo del Imperio de ultramar a una nueva potencia a cambio de un material cobrado a alto precio). Es un patrón que se repite siempre, la guerra tiene un trasfondo económico siempre.
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”