Defensa alistará como militares a médicos extranjeros ante la fuga de sus facultativos
El Ministerio de Defensa se propone alistar como oficiales a médicos latinoamericanos para suplir la sangría que sufre el Cuerpo Militar de Sanidad por la fuga de facultativos. Una enmienda en el Senado a la Ley de la Carrera Militar abrirá por primera vez la puerta a los extranjeros para convertirse en oficiales y no sólo en soldados o marineros como hasta ahora. La falta de médicos -unos 50 se dan de baja cada año y en la última convocatoria no se produjo ningún nuevo ingreso- es uno de las carencias más graves de las Fuerzas Armadas en materia de personal.
Tras la entrada en vigor de la Ley de Tropa y Marinería, el Ejército ha logrado superar en buena medida sus problemas de reclutamiento de soldados, pero sigue teniendo gravísimas dificultades para cubrir algunos puestos de oficiales y, en especial, los sanitarios.
En la convocatoria del año pasado sólo se cubrieron el 12% de las plazas de médico militar y en la de este año no se ha producido ni un solo ingreso. Paralelamente, unos 50 facultativos militares se dan de baja cada año, la mayoría a petición propia, para trabajar en la sanidad civil, pública o privada.
El Cuerpo Militar de Sanidad cuenta con unos 2.300 efectivos, que incluyen, además de médicos, psicólogos, veterinarios o enfermeros. La plantilla de oficiales de complemento del cuerpo de sanidad, con contrato temporal, sólo está cubierta al 50%, aproximadamente, lo que da una idea de las dimensiones del problema.
La carencia de médicos no es exclusiva del Ejército. Un estudio del Ministerio de Sanidad estima que en España faltan unos 3.000 facultativos y apunta que el verdadero origen del problema está en la excesiva rigidez del sistema, con el númerus clausus de las universidades, la mala distribución por especialidades y la resistencia a la movilidad geográfica.
Sin embargo, en las Fuerzas Armadas adquiere tintes específicos. La multiplicación de las operaciones en el exterior obliga a muchos médicos militares a pasar varios meses fuera de España todos los años o cada dos como máximo. Cada contingente cuenta con un hospital de campaña y algunas de estas instalaciones -como la de Afganistán, que se mantiene ininterrumpidamente desde 2002- son centros sanitarios muy completos, con su propio cuadro de especialistas.
Además, el cierre de la mayoría de los hospitales militares en España ha supuesto el traslado de los médicos a las unidades militares y muchos de ellos, ante la perspectiva de tener que abandonar la consulta privada que atendían en su tiempo libre, han optado por pedir la excedencia o darse de baja.
"Hay que tener mucha vocación o ser masoquista para quedarse", admite un oficial sanitario. Pese a las mejoras retributivas de los últimos años, por ejemplo en el pago de guardias, las fuentes consultadas estiman que los sueldos son al menos un 30% superiores en la sanidad pública que en Defensa.
La solución pasa por contratar a extranjeros "de países que mantienen con España especiales vínculos, históricos, culturales y lingüísticos" -es decir, iberoamericanos y de Guinea Ecuatorial- por un máximo de ocho años, salvo que obtengan la nacionalidad española, en cuyo caso podrían acceder a militares de carrera.
Se trata del mismo régimen que ha permitido, a partir del año 2002, la contratación de casi 5.000 extranjeros (en torno al 5,5% de los efectivos totales de tropa y marinería). Con la diferencia de que ahora serán oficiales y no soldados.
MIGUEL GONZÁLEZ para elpais.com
Defensa alistará como militares a médicos extranjeros
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
En fin, que a las penas, puñalás... si no encuentras naturales que quieran el trabajo por el dinero, buscas extranjeros que lo quieran... no solucionan el problema pero te lo quitan de encima.
Y va a quedar de película en los anuncios, hostia, un médico guineano atendiendo a una niñita afgana con ayuda de una enfermera peruana... y el eslógan: "FF.AA. españolas, nos sentimos como en casa en medio mundo... porque somos de allí"
(Dicho con todo el respeto, ¿eh?)
Y va a quedar de película en los anuncios, hostia, un médico guineano atendiendo a una niñita afgana con ayuda de una enfermera peruana... y el eslógan: "FF.AA. españolas, nos sentimos como en casa en medio mundo... porque somos de allí"



(Dicho con todo el respeto, ¿eh?)

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...




A ver si el interesado capta la indirecta


[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
Yo es que no hice la mili porque no pasé la revisión médica. Por aquel entonces ya tenía 13 dioptrías de miopía y 3 de astigmatismo en cada ojo así que alegué causa médica y no tuvieron reparo en confirmar que no les servía ni con gafas... juas.-
(Cuando digo que "no puedo leer los escáneres de Nazarius" me refiero a "he de ponerme a 10 cm del monitor para leerlos"... cosa que es muy molesta. Lo mío es una miopia cabrona de las que a la larga te pueden dejar ciego. Hace 2 años tuve un aviso. Así que mientras vea, veré todo lo que pueda... eso sí, sin arriesgar las máculas y rezando porque las jodías aguanten)
(Cuando digo que "no puedo leer los escáneres de Nazarius" me refiero a "he de ponerme a 10 cm del monitor para leerlos"... cosa que es muy molesta. Lo mío es una miopia cabrona de las que a la larga te pueden dejar ciego. Hace 2 años tuve un aviso. Así que mientras vea, veré todo lo que pueda... eso sí, sin arriesgar las máculas y rezando porque las jodías aguanten)

A hacer gargaras. Tienen los profesionales de la medicina mejor formados de la historia del pais. Se nos acoge con los brazos abiertso en Francia, los paises nordicos, Inglaterra...Un estudio del Ministerio de Sanidad estima que en España faltan unos 3.000 facultativos y apunta que el verdadero origen del problema está en la excesiva rigidez del sistema, con el númerus clausus de las universidades, la mala distribución por especialidades y la resistencia a la movilidad geográfica.
Seis años de carrera, cinco de especialidad ( y algunos idiotas quieren que sean uno mas en el caso de la mia) tras una oposicion nacional a la que nos presentamos 24000 para 3000 plazas el año 1990, un año de Servicio Militar ( que yo si hice). Durante la formacion Mir, jornadas que en ocasiones alcanzaban las 90 horas semanales, precio de guardia a unas 800 la hora...a hacer gargaras.
Mis amigos se quejan de que en las clinicas les atienden medicos foraneos (polacos, cubanos, venezolanos). ¿Porque? Porque pagan mal. Easy.
Cada vez menos gente quiere estudiar esa carrera en el Reino Unido, en Alemania, en Francia,, en Italia...
Gran parte del coste en recursos humanos de nuestro sistema sanitario se sufraga con contratos basura y con medicos en formacion.
Pues eso a hacer gargaras.
Editado...confundi la preposicion.

Última edición por Siurell el 17 Sep 2007 17:29, editado 1 vez en total.
Siurrel te puede entrar la risa floja, si sabes lo que cobran algunos oficiales de la marina mercante por tirarse 6 meses en la mar, trabajar lo que haga falta, sin horas extras, alguien golpea en tu puerta y arriba, (yo me he dormido no ya con el buzo puesto, sino incluso con el casco puesto, encima de un sofa) me he dormido en un camarote que estaba practicamente encima de un motor con un ruido ensordecedor porque tenia tanto sueño que lo mismo me habría dormido de pies, para ser honesto no estoy seguro de no haberme dormido de pies alguna vez.
La diferencia es que en la mar llevamos compitiendo de forma internacional desde que la navegacion existe, y que "LA FALTA DE VOCACIONES" como eufemisticamente la llaman los armadores no es que no encuentren, españoles ni siquiera europeos, es que ya empiezan a no encontrar a ser humano que quiera hacer el trabajo.
Respecto de los medicos en españa, el problema es que durante años se ha RESTRINGIDO EXAGERADAMENTE el acceso a la carrera de medicina, yo tengo multitud de compañeros y amigos que en su dia quisieron hacer medicina terminaron estudiando Biologia Ciencias Fisicas o Maestro, porque para entrar en medicina, habia no solo una nota altisima de corte sino despues y ademas numerus clausus.
Un muy cordial saludo de Jonas y su ballena
La diferencia es que en la mar llevamos compitiendo de forma internacional desde que la navegacion existe, y que "LA FALTA DE VOCACIONES" como eufemisticamente la llaman los armadores no es que no encuentren, españoles ni siquiera europeos, es que ya empiezan a no encontrar a ser humano que quiera hacer el trabajo.
Respecto de los medicos en españa, el problema es que durante años se ha RESTRINGIDO EXAGERADAMENTE el acceso a la carrera de medicina, yo tengo multitud de compañeros y amigos que en su dia quisieron hacer medicina terminaron estudiando Biologia Ciencias Fisicas o Maestro, porque para entrar en medicina, habia no solo una nota altisima de corte sino despues y ademas numerus clausus.
Un muy cordial saludo de Jonas y su ballena

Existen tres tipos de hombres: los vivos, los muertos y los que se hacen a la mar. (Proverbio griego.)
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Pues si eres tan amable de ilustrarme porque no teno ni pajolera idea. He oido campanas pero sólo eso.Jona1959 escribió:Siurrel te puede entrar la risa floja, si sabes lo que cobran algunos oficiales de la marina mercante por tirarse 6 meses en la mar, trabajar lo que haga falta, sin horas extras,
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Ufffffffff.... tema complicado.
La medicina, para mi, ha de ser una profesión de vocación.
Por un lado, tienes la vida de gente en tus manos, y la angustia y sufrimiento de sus familiares... y, por otro, ese peso que antes comentaba, no debería influir en tu profesionalidad/juicio... ya no digamos en tu vida.
Por cierto, el que piensa que hay Médicos y médicos (Cirujanos=Importantes y pediatras=menos) se equivoca... (o eso pienso yo). A veces, el patinazo de uno supuestamente menos importante (en diagnóstico, por ejemplo) afecta directamente a la vida o no vida de personas... grandes o pequeñas.
Para mi, probablemente sería el sueldo más alto que pondría en mi universo - nota para gamab y sus contraalmirantes
-
El problema está en la gente que se mete a medicina por poder, imagen o para ganar dinero... A estos yo les pediría por favor, que hicieran políticas y que juro votarles al menos una vez, pero que dejen a nuestros semejantes tranquilos con profesionales que disfruten de su profesión.
Pero claro, con los requerimientos que pongo... cuantos médicos de verdad tendría España?... Pues unos pocos miles y... necesitamos unas muchas decenas de mil
Así que... complicado tema, sí.
Un abrazo y mis respetos para todos los médicos de bien.
La medicina, para mi, ha de ser una profesión de vocación.
Por un lado, tienes la vida de gente en tus manos, y la angustia y sufrimiento de sus familiares... y, por otro, ese peso que antes comentaba, no debería influir en tu profesionalidad/juicio... ya no digamos en tu vida.
Por cierto, el que piensa que hay Médicos y médicos (Cirujanos=Importantes y pediatras=menos) se equivoca... (o eso pienso yo). A veces, el patinazo de uno supuestamente menos importante (en diagnóstico, por ejemplo) afecta directamente a la vida o no vida de personas... grandes o pequeñas.
Para mi, probablemente sería el sueldo más alto que pondría en mi universo - nota para gamab y sus contraalmirantes

El problema está en la gente que se mete a medicina por poder, imagen o para ganar dinero... A estos yo les pediría por favor, que hicieran políticas y que juro votarles al menos una vez, pero que dejen a nuestros semejantes tranquilos con profesionales que disfruten de su profesión.
Pero claro, con los requerimientos que pongo... cuantos médicos de verdad tendría España?... Pues unos pocos miles y... necesitamos unas muchas decenas de mil

Así que... complicado tema, sí.
Un abrazo y mis respetos para todos los médicos de bien.

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
Me sumo a la petición de Mendas.Mendas escribió:Pues si eres tan amable de ilustrarme porque no teno ni pajolera idea. He oido campanas pero sólo eso.Jona1959 escribió:Siurrel te puede entrar la risa floja, si sabes lo que cobran algunos oficiales de la marina mercante por tirarse 6 meses en la mar, trabajar lo que haga falta, sin horas extras,


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Lo que no soporto -y ya se que me va a caer la ira de Siurell - es el corporativismo que existe en la medicina y como cuando se pifia se trata de ocultar los errores.
Que sí, que existen en las demás profesiones, prensa, abogacía, jueces, pero en medicina juegan con vidas. Y mucha gente como dice SID se mete por status por la pasta que se gana y no por vocación. Esa gente no tendría que trabajar.
Edito, estaba dudando de comentar el sistema judicial Iraní donde a un médico que comete un error que supone la muerte le cortan las manos. Estaba con la duda pero sinó lo meto reviento. Y como me ha tocado presenciar como un médico de guardia a dos personas lo que era un infarto lo diagnosticaba como que se habían levantado con mal pie y amenazar con ir al juzgado de guardia sino se le ingresaba en urgencias pues...lo siento pero no me he podido callar. Que si, que hay médicos muy muy buenos y no lo pongo en duda, pero tratándose de vidas humanas reniego del corporativismo de esa profesión.
He editado el inicio de la frase que no estaba muy claramente redactado.
Que sí, que existen en las demás profesiones, prensa, abogacía, jueces, pero en medicina juegan con vidas. Y mucha gente como dice SID se mete por status por la pasta que se gana y no por vocación. Esa gente no tendría que trabajar.
Edito, estaba dudando de comentar el sistema judicial Iraní donde a un médico que comete un error que supone la muerte le cortan las manos. Estaba con la duda pero sinó lo meto reviento. Y como me ha tocado presenciar como un médico de guardia a dos personas lo que era un infarto lo diagnosticaba como que se habían levantado con mal pie y amenazar con ir al juzgado de guardia sino se le ingresaba en urgencias pues...lo siento pero no me he podido callar. Que si, que hay médicos muy muy buenos y no lo pongo en duda, pero tratándose de vidas humanas reniego del corporativismo de esa profesión.
He editado el inicio de la frase que no estaba muy claramente redactado.
Última edición por Mendas el 17 Sep 2007 18:51, editado 2 veces en total.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 339
- Registrado: 31 Ene 2007 01:00
- Ubicación: Murcia
Y cuando violan...les cortan sus partes pudendas???Mendas escribió:Lo que no soporto -y ya se que me va a caer la ira de Siurell - es el corporativismo que existe en la medicina y como cuando se pifia se trata de ocultar los errores.
Edito, estaba dudando de comentar el sistema judicial Iraní donde a un médico que comete un error que supone la muerte le cortan las manos.
Caballeros, yo como discipulo de Esculapio(padre de la Medicina), todos los dias cuando me levanto le pido a Dios, que me ayude a equivocarme lo menos posible.
Complejo tema el que se trata en este post, porque las visiones y las experiencias de cada cual, así pueden visionar el tema. Solo apunto unas puntualizaciones:
1. La formación médica cuesta mucho dinero a los Gobiernos. Es más fácil importar que formar. Está pasando en todos los paises Occidentales. España no se ha quedado fuera.
2.Ser Médico, es muy dificil. Os lo garantizo. No me refiero a hacer una u otra Especialidad, es a saber SER y ESTAR.
3. El Médico vive y paga con dinero..Ojalá pagaramos con las gratitudes de nuestros pacientes. Seriamos supermillonarios. Pero no es así.
4. Sinvergüenzas y aprovechados hay en nuestra profesión como en toda la viña del Señor, en todos los lugares y profesiones. Desde la más humilde al más alto dignatario de cualquier pais.
5. Cuando un médico yerra, lo pasa muy mal, tambien lo garantizo.
En fin como se dice por ahí VIVIR PARA VIVIR.
Saludos Caballeros.

Herr_Renius. Lobo Solitario
Y yo
El tema no es tan complicado. Se realizan diariamente millones de actos medicos en nuestro pais, evidentemente no todos son de alta complejidad ni todos son perfectos. Somos humanos, tenemos dias buenos y malos, tenemos problemas familiares, laborales o hipotecarios como todo el mundo, podemos ser simpaticos o desagradables, podemos ser egoistas o generosos y abnegados, bondadosos o malvados, grandes o malos profesionales, trabajadores o vagos...somos simplemente un reflejo de la sociedad en la que nos desenvolvemos.
No todos nuestros pacientes son encantadores, te recuerdo Mendas. Es mas sencillo apiadarse de alguien indefenso que de un capullo integral.
Los medicos no se forman en las sacristias ni en los seminarios...durante nuestra vida profesional vivimos situaciones humanas duras y dramaticas en ocasiones que van creando "callo". No hay medicos insensibles sino corazas que se crean para sobrevivir en un mundo en el que la gente queda lisiada o deja viuda o huerfanos.
Os puedo asegurar que como decia al inicio los medicos que trabajan en nuestro pais superan en formacion media a los de cualquier pais de nuestro entorno. Que las retribuciones han mejorado pero que ha habido momentos en los que los medicos españoles han abandonado la profesion o el pais porque no habia futuro. De hecho en este momento la sanidad britanica, francesa, sueca o noruega publica o privada organizan reuniones periodicas en nuestro pais solicitando especialistas. Paises ricos como Quatar, Arabia Saudita o Abu Dhabi hacen lo mismo.
Que la medicina ha pasado de ser una profesion liberal con un alto prestigio social a una profesion en la que muchos profesionales malviven durante muchos años con contratos basura. Yo he firmado contratos por dia en algun momento de mi vida.
Que de los millones de actos medicos que se realizan a diario (no todos son transplantes hepaticos ni reimplantes de brazos...evidentemente) muchos rozan la excelencia y se comenten errores. El error medico es humano pero no todos los malos resultados medicos son asimilables a errores.
Pero el tema es ¿porque faltan medicos militares?.

El tema no es tan complicado. Se realizan diariamente millones de actos medicos en nuestro pais, evidentemente no todos son de alta complejidad ni todos son perfectos. Somos humanos, tenemos dias buenos y malos, tenemos problemas familiares, laborales o hipotecarios como todo el mundo, podemos ser simpaticos o desagradables, podemos ser egoistas o generosos y abnegados, bondadosos o malvados, grandes o malos profesionales, trabajadores o vagos...somos simplemente un reflejo de la sociedad en la que nos desenvolvemos.
No todos nuestros pacientes son encantadores, te recuerdo Mendas. Es mas sencillo apiadarse de alguien indefenso que de un capullo integral.
Los medicos no se forman en las sacristias ni en los seminarios...durante nuestra vida profesional vivimos situaciones humanas duras y dramaticas en ocasiones que van creando "callo". No hay medicos insensibles sino corazas que se crean para sobrevivir en un mundo en el que la gente queda lisiada o deja viuda o huerfanos.
Os puedo asegurar que como decia al inicio los medicos que trabajan en nuestro pais superan en formacion media a los de cualquier pais de nuestro entorno. Que las retribuciones han mejorado pero que ha habido momentos en los que los medicos españoles han abandonado la profesion o el pais porque no habia futuro. De hecho en este momento la sanidad britanica, francesa, sueca o noruega publica o privada organizan reuniones periodicas en nuestro pais solicitando especialistas. Paises ricos como Quatar, Arabia Saudita o Abu Dhabi hacen lo mismo.
Que la medicina ha pasado de ser una profesion liberal con un alto prestigio social a una profesion en la que muchos profesionales malviven durante muchos años con contratos basura. Yo he firmado contratos por dia en algun momento de mi vida.
Que de los millones de actos medicos que se realizan a diario (no todos son transplantes hepaticos ni reimplantes de brazos...evidentemente) muchos rozan la excelencia y se comenten errores. El error medico es humano pero no todos los malos resultados medicos son asimilables a errores.
Pero el tema es ¿porque faltan medicos militares?.