¡Alerta virus Sasser!

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Cazador
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 643
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: León/ESPAÑA
Contactar:

¡Alerta virus Sasser!

W32/Sasser.A. Primer gusano que usa vulnerabilidad LSASS
http://www.vsantivirus.com/sasser-a.htm

Nombre: W32/Sasser.A
Tipo: Gusano de Internet
Alias: Sasser, W32/Sasser-A, W32/Sasser.worm, Win32/Sasser.A, WORM_SASSER.A
Fecha: 1/may/04
Plataforma: Windows NT, 2000, XP, 2003
Tamaño: 15,872 bytes (PECompact)
Puertos: TCP 445, 5554 y 9996

Se trata de un gusano de redes, programado en Visual C++, que se propaga explotando la vulnerabilidad en el proceso LSASS (Local Security Authority Subsystem), reparada por Microsoft en su parche MS04-011 (ver "MS04-011 Actualización crítica de Windows (835732)", http://www.vsantivirus.com/vulms04-011.htm).

Afecta computadoras que corran bajo Windows XP o 2000, sin el parche MS04-011 instalado.

LSASS controla varias tareas de seguridad consideradas críticas, incluyendo control de acceso y políticas de dominios. Una de las interfaces MS-RPC asociada con el proceso LSASS, contiene un desbordamiento de búfer que ocasiona un volcado de pila, explotable en forma remota. La explotación de este fallo, no requiere autenticación, y puede llegar a comprometer a todo el sistema. La naturaleza de esta vulnerabilidad, se presta a ser explotada por un gusano o virus informático, capaz de propagarse por las redes, y "Sasser" es el primero que la utiliza.

El gusano se copia a si mismo en la carpeta de Windows con el siguiente nombre:
c:\windows\avserve.exe

NOTA: La carpeta "c:\windows" puede variar de acuerdo al sistema operativo instalado ("c:\winnt" en NT, "c:\windows", en 9x, Me, XP, etc.).

También crea los siguientes archivos:

c:\win.log
c:\windows\system32\#_up.exe (varias copias)

Donde # es un número de cuatro o cinco dígitos, ejemplos:

c:\windows\system32\15643_up.exe
c:\windows\system32\12383_up.exe
c:\windows\system32\21730_up.exe

Modifica la siguiente entrada en el registro para autoejecutarse en cada reinicio de Windows:

HKLM\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
avserve = avserve.exe

El gusano inicia 128 hilos de ejecución para escanear direcciones IP seleccionadas al azar por el puerto TCP/445, buscando sistemas vulnerables. TCP/445 es el puerto por defecto para el servicio vulnerable, SMB (Server Message Block).

Esto ocasiona a veces, el fallo de las computadoras que no tienen el parche MS04-011 instalado.

En Windows XP, se muestra una ventana con un mensaje muy similar al siguiente:

LSA Shell (Export Version) ha encontrado un problema
y debe cerrarse. Sentimos los inconvenientes ocasionados.

En Windows 2000 puede aparecer una ventana casi idéntica a la provocada en Windows XP por el gusano Blaster (Lovsan):

Apagar el sistema

Se está apagando el sistema. Guarde todo
trabajo en curso y cierre la sesión. Se perderá
cualquier cambio que no haya sido guardado.
El apagado ha sido iniciado por NT
AUTORITHY\SYSTEM

Tiempo restante
para el apagado: xx:xx:xx

Mensaje
El proceso del sistema
C:\WINNT\system32\lsass.exe terminó
de forma inesperada indicando código 0
Windows debe reiniciar ahora.

El gusano detecta la versión del sistema operativo, y utiliza diferentes exploits para Windows XP y Windows 2000 (exploit universal), y para Windows 2000 Advanced Server (SP4 exploit).

Windows 9x, Me y NT, no son vulnerables.

Si el ataque es exitoso, un shell (intérprete de comandos), es iniciado en el puerto TCP/9996.

A través del shell, se instruye al equipo remoto a descargar y ejecutar el gusano desde la computadora infectada, utilizando el protocolo FTP. Para ello, se crea y ejecuta en dicho equipo un script llamado CMD.FTP. El script descarga y ejecuta a su vez al gusano propiamente dicho (con el nombre #_UP.EXE, donde # es un número de cinco dígitos), provocando la infección.

El servidor FTP escucha por el puerto TCP/5554 en todos los equipos infectados, con el propósito de permitir la descarga del gusano en otros sistemas que así también son infectados.

El archivo C:\WIN.LOG registra todas las transacciones FTP realizadas.

El gusano crea el siguiente mutex para no ejecutarse más de una vez en memoria:

Jobaka3l


Reparación manual

Nota: Recomendamos utilizar un programa tipo firewall (cortafuego) como el ZoneAlarm, el cuál detendrá y advertirá la conexión de este y cualquier otro troyano con Internet, así como cualquier intento de acceder a nuestro sistema.

ZoneAlarm (gratuito para su uso personal), además de ser un excelente cortafuegos, también impide la ejecución de cualquier adjunto con posibilidades de poseer virus (sin necesidad de tener que actualizarlo con cada nueva versión de un virus).

Más información:

Cómo configurar Zone Alarm 3.x
http://www.vsantivirus.com/za.htm


IMPORTANTE:

Instalar parches para la vulnerabilidad LSASS (MS04-011) antes de cualquier otra acción a tomar para la limpieza del gusano.

MS04-011 Actualización crítica de Windows (835732)

http://www.vsantivirus.com/vulms04-011.htm


Deshabilitar los recursos compartidos

Es importante desconectar cada computadora de cualquier red antes de proceder a su limpieza.


Antivirus

1. Actualice sus antivirus con las últimas definiciones
2. Ejecútelos en modo escaneo, revisando todos sus discos
3. Borre los archivos detectados como infectados


Herramientas específicas de limpieza

Descargue y ejecute cualquiera de estas herramientas en su computadora, para una limpieza automática de la misma. Siga las instrucciones en pantalla.

McAfee AVERT Stinger
http://download.nai.com/products/mcafee ... tinger.exe

Future Time Srl (NOD 32)
http://www.nod32.it/cgi-bin/mapdl.pl?tool=Sasser


Borrar manualmente archivos agregados por el virus

Desde el Explorador de Windows, localice y borre los siguientes archivos:

c:\win.log
c:\windows\avserve.exe
c:\windows\system32\#_up.exe (varias copias)

Donde # es un número de cuatro o cinco dígitos, ejemplos:

c:\windows\system32\15643_up.exe
c:\windows\system32\12383_up.exe
c:\windows\system32\21730_up.exe

Pinche con el botón derecho sobre el icono de la "Papelera de reciclaje" en el escritorio, y seleccione "Vaciar la papelera de reciclaje".


Editar el registro

1. Ejecute el editor de registro: Inicio, ejecutar, escriba REGEDIT y pulse ENTER

2. En el panel izquierdo del editor, pinche en el signo "+" hasta abrir la siguiente rama:

HKEY_LOCAL_MACHINE
\SOFTWARE
\Microsoft
\Windows
\CurrentVersion
\Run

3. Pinche en la carpeta "Run" y en el panel de la derecha, bajo la columna "Nombre", busque y borre la siguiente entrada:

avserve

4. Use "Registro", "Salir" para salir del editor y confirmar los cambios.

5. Reinicie su computadora (Inicio, Apagar el sistema, Reiniciar).


Información adicional

Activar el cortafuegos de Windows XP (Internet Conexión Firewall, ICF)

Para activar ICF en Windows XP, siga estos pasos:

1. Seleccione Inicio, Panel de Control, Conexiones de Red (o Conexiones de Red e Internet, Conexiones de Red).

2. Pinche con el botón derecho sobre las distintas conexiones disponibles para conectarse a Internet, y en "Conexión de Red de Area Local" y seleccione Propiedades en cada una de ellas.

3. En la lengüeta "Avanzadas" tilde la opción "Proteger mi equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso a él desde Internet" en todos los casos.

4. Seleccione Aceptar, etc.


Mostrar las extensiones verdaderas de los archivos

Para poder ver las extensiones verdaderas de los archivos y además visualizar aquellos con atributos de "Oculto", proceda así:

1. Ejecute el Explorador de Windows

2. Seleccione el menú 'Ver' (Windows 95/98/NT) o el menú 'Herramientas' (Windows Me/2000/XP), y pinche en 'Opciones' u 'Opciones de carpetas'.

3. Seleccione la lengüeta 'Ver'.

4. DESMARQUE la opción "Ocultar extensiones para los tipos de archivos conocidos" o similar.

5. En Windows 95/NT, MARQUE la opción "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos" o similar.

En Windows 98, bajo 'Archivos ocultos', MARQUE 'Mostrar todos los archivos'.

En Windows Me/2000/XP, en 'Archivos y carpetas ocultos', MARQUE 'Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos' y DESMARQUE 'Ocultar archivos protegidos del sistema operativo'.

6. Pinche en 'Aplicar' y en 'Aceptar'.


Limpieza de virus en Windows Me y XP

Si el sistema operativo instalado es Windows Me o Windows XP, para poder eliminar correctamente este virus de su computadora, deberá deshabilitar antes de cualquier acción, la herramienta "Restaurar sistema" como se indica en estos artículos:

Limpieza de virus en Windows Me
http://www.vsantivirus.com/faq-winme.htm

Limpieza de virus en Windows XP
http://www.vsantivirus.com/faq-winxp.htm


Más información:

El gusano Sasser, las lecciones no aprendidas
http://www.vsantivirus.com/02-05-04.htm

Preguntas frecuentes sobre el Sasser
http://www.vsantivirus.com/faq-sasser.htm




(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com

Espero os sea de utilidad :(

Un saludo
ImagenImagen

Comandante del U-111
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

joder que cursillo, jeje Gracias maestro. :lol: yo de momento he hecho windows update inmediatlymente, jeje
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Claro que es de utilidad.

Gracias Pedro.

Saludos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

...

... Cazador: no tienes precio Camarada...

"Parche" instalado. Muchas gracias.

Por si no lo conocias (y para todos los camaradas interesados) te dejo este enlace: ERPMan´s

... las secciones de actualización para los diferentes S.O. son magnificas y bastante aclaratorias (ordenadas y actualizadas), aunque están en inglés.

Un saludo.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Invitado

Kommandant Cazador.

Gracias a usted hemos evitado una infiltracion muy grave del enemigo en nuestras comunicaciones, el mando del BdU le agradece en lo que vale su accion, pues conlleva un ahorro de bajas en las filas de la 24 Ubootflottille muy importante.

Gracias.
schulz
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 256
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

El maldito sasser es la monda! He tenido un ataque, detectado por el Norton, pero entre tanto ya habia dejado rastro y ha sida necesaria la visita a un médico especializado en enfermedades venéreas para erradicarlo!
schulz
Wildgänse rauschen durch die Nacht,
mit schrillen Schrei nach Norden.
Unstete Fahrt, habt acht, habt acht,
die Welt ist voller Morden!
Imagen[img]http://www.24flotill
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Gracias por la informacion, Cazador. Aunque yo tuve que aplicar el parche de microsoft el viernes, pues se me colo el susodicho gusano y todavia ni lo reconocia el antivirus. Debi ser de las primeras victimas, ya es mala pata.
El primer sintoma fue el cuadro de dialogo de 'El sistema se reiniciara en 1 minuto'. Tras reiniciar, ocurria lo mismo y ademas no funcionaba internet (el gusano lo tenia todo saturado). Encontre un proceso llamado avserve.exe que acaparaba el 98% de los recursos. Lo que hice fue terminar el proceso, borrar ese ejecutable, eliminar todo rastro del registro y de la carpeta Inicio del msconfig y reiniciar para bajar y aplicar las ultimas actualizaciones criticas del LSASS. (Procedimiento estandar ante todo ataque).
Mas tarde me entere de que era un gusanito de esos tocapelotas.

Un saludo y espero que estos bichos acaben por desaparecer, aunque no lo creo...
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”