novato y con preguntas

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Franz
Bootsmannsmaat
Mensajes: 34
Registrado: 31 Jul 2007 02:00
Ubicación: Montevideo-Uruguay

novato y con preguntas

Buenas comandantes, soy nuevo en la Flotilla, mi pregunta es ¿para recargar las baterias del submarino debo salir a superficie?, estoy navegando la mision de Gibraltar con las baterias muy bajas quisiera saber que debo hacer para recargarlas.Esperando respuestas los saluda el Comandante Franz.
bafo
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 336
Registrado: 21 May 2007 02:00
Ubicación: ????
Contactar:

pues si hay que salir a superficie y cargarlas con los motores diesel del submarino

pero en gibraltar uff estas jodio :mrgreen:

asi que intenta estar lo mas profundo posible 180 M a una velocidad de 3 nudos asi las baterias aguantaran mas :wink:

a y Bienvenido a la 24 Comandante Franz ponte comodo y disfruta

Saludos Bafo
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

La carga de las celulas se realiza con los motores diesel...y para que haya combustion necesariamente se precisa oxigeno...ergo a superficie.

Si estas en la zona de Gibraltar, a parte de recomendarte que te tomes un poco de cazon y unos langostinos en Cadiz, da la vuelta y sube a superficie. Carga completamente las baterias.

Dependiento del año de la patrulla y por ende de la existencia o no de radar aereo o de superficie hay varias opciones. La habitual es la de cruzar de noche en superficie al inicio de la guerra buscando un dia sin luna (hallaras un calendario con las fases lunares en el camarote del capitan).

Saludos y bienvenido.
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Siurell por curiosidad que es el cazon? lo del calendario de las fases lunares eso no era en el dos? lo hay en el 3?

y si señor, es como un coche, para recargar las baterias necesitas el motor de combuition y su dinamo para cargar, y para tener el motor de combustion en funcionamiento dos cosas, combustible y oxigeno para hacer la mezcla de explosion en los motores. El oxigeno solo esta en superficie, luego o navegas a esa profundidad o navegas con el snorckel para mover los motores diesel en inmersion, pero claro esto ultimo aparecio en la segunda mitad de la contienda. Ahora haz lo que te aconsejan, y mañana ya veremos como pasamos el estrecho..... o no lo pasamos. juas.- juas.-
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
PortBou
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 2403
Registrado: 28 Dic 2005 01:00
Ubicación: Entre Barcelona, Tossa de Mar y PortBou

::welc a la 24, comandante Franz.

Pasa, siéntate, lee y disfruta.

En cuanto a tu pregunta, creo que ya ha sido perfectamente contestada.

Desde la vela del U-711, recibe un cordial saludo, camarada. :wink:
Poco valor es cobardía.............demasiado se tranforma en temeridad.
Könteadmiral PortBou
Comandante del U-711
http://www.24flotilla.com/ODG/historial ... ortbou.jpg
Imagen
Joseebar
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 774
Registrado: 24 Abr 2007 02:00
Ubicación: Bilbao

No tengo nada que añadir a los sabios consejos anteriormente dicho, salvo que....tambien es muy recomendable llevar un gran bote de vaselina para pasar ese jodio estrecho.......ah! y llevar tambien una postalica de san belorcio, nuestro patron :lol:
y dicho esto:
::welc a la 24ª
[Imagen
Persigo una utopía pero esta se me aleja cada vez que me acerco, entonces ¿para que sirve una utopía? pues para eso, para caminar...
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

http://www.clubdelamar.org/cazon.htm
http://www.acocinar.com/cazon.htm

Es un bicho muy feo y muy sabroso que se toma rebozado o en adobo en toda andalucia pero especialmente en la bahia de Cadiz.

En cuanto a lo del mapa me has hecho dudar...tal vez era en el SH-II, no tengo el juego a mano ahora.

En cuanto a la dureza de la entrada en el Mittelmeir...un mapa.

Imagen
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Sí, el calendario con fases lunares es del SH2 (en el SH3 no lo he visto).

El cazón es el nombre que recibe una especie de tiburón de no muy grandes dimensiones. La carne se corta a dados y se tiene en adobo un día entero; luego se reboza en harina. Es un plato típicamente gaditano y, además de cazón, una vez preparado se le conoce con su otro nombre, mucho más sugerente, de bienmesabe. Por cierto, acompaña muy bien un fino chiclanero o una manzanilla (¡¡de Sanlúcar, mendrugos!! :twisted: )
Franz
Bootsmannsmaat
Mensajes: 34
Registrado: 31 Jul 2007 02:00
Ubicación: Montevideo-Uruguay

Muchas gracias por las respuestas, veo que estoy bastante complicado, si logro salir de esta tal vez nos veamos por alli.

Saludos desde el U-173
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Que tengas suerte, Franz. Por cierto, dime cuánta reserva te queda en las baterías... y cuántos kilómetros necesitas para terminar de cruzar el Estrecho. ¿Cómo andas de oxígeno?

Un saludo
Franz
Bootsmannsmaat
Mensajes: 34
Registrado: 31 Jul 2007 02:00
Ubicación: Montevideo-Uruguay

Buenas Comandante Muntz, la reserva de las baterias es del 25%, y la de oxigeno 100%
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

hombre yo creo que a poco estrecho que tengas cruzado hay provabilidad de exito
, no mein oberleutnant?
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Oído, Franz. Ello significa que tienes oxígeno para cerca de 40 horas de navegación. Si avanzas a 1 nudo tienes energía eléctrica suficiente para todo ese tiempo; incluso un poco más. Cuarenta horas a un nudo de velocidad te permitirá recorrer una distancia de 74 km (la longitud del Estrecho en dirección Este-Oeste o viceversa es de unos 80 km). Si estás en mitad del Estrecho, podrás cruzar el trecho que te falte sin despeinarte. Si apenas te has internado en él, lo menos arriesgado es dar la vuelta, recargar las baterias a tope e intentarlo de nuevo. Si crees que puedes pasar, entonces yo en tu lugar bajaría a 120/150 metros, velocidad 1 nudo y navegación silenciosa. Es muy importante que no te detecten para no tener que malgastar energía eléctrica en acelerones para evitar cargas de profundidad y cambios de dirección que alargarán el trayecto; diría más: de que te detecten o no dependerá que lo consigas.

Adelante, paciencia y suerte. Ya sabes, a ser Franz "el Silencioso" :D

Un saludo
Franz
Bootsmannsmaat
Mensajes: 34
Registrado: 31 Jul 2007 02:00
Ubicación: Montevideo-Uruguay

Enterado, sigo tus consejos y espero tener suerte, la voy a necesitar.

Saludos y gracias desde el U-173

PD:mirando el mapa de Siurell el U-173 fue hundido cerca del estrecho
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

franz coincidencias solo, ....no lo pienses y cambia la historia. Animo comandante
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”