Las monedas de Odyssey son españolas

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Las monedas de Odyssey son españolas

Las monedas son españolas

Son españolas. Las 500.000 monedas que la empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration encontró en el Atlántico, cerca de las costas del Algarve, son escudos y reales de a ocho españoles. Eso es lo que la empresa de Florida, puntera en la búsqueda de pecios, declaró ante las autoridades aduaneras de Gibraltar los pasados días 10 de abril y 16 de mayo, fechas en las que cargó y transportó el tesoro con destino a Estados Unidos.

El Real de a ocho era el dólar español, la moneda usada por todas las naciones
La información aparece detallada en una nota verbal (la forma más común de comunicación diplomática) que la Embajada del Reino Unido en España envió al Ministerio de Asuntos Exteriores a principios de julio. En ella, los diplomáticos británicos adjuntan la licencia de exportación que Gibraltar concedió a la compañía, donde se especifica el contenido y el valor estimado de la carga.

En la primera licencia, del 10 de abril, Odyssey asegura que va a transportar 203 escudos de oro por valor de 203.000 dólares, según sus estimaciones; 10.090 reales españoles de plata (1.281.260 dólares); 200 lingotes de cobre (660); 3 cajas de oro (30.000), y otras piezas como balas de cañón, estaño, bronce y porcelana. En total, el valor que Odyssey da a toda la mercancía encontrada en esa fecha es de 1,5 millones de dólares (algo más de un millón de euros al cambio actual).

La segunda licencia, del 16 de mayo, es algo más parca en detalles. Sólo menciona que Odyssey transporta 557 cubos llenos de monedas de plata, con un peso de 14,5 toneladas, con un valor estimado de 2,5 millones de dólares (1,7 millones de euros actuales). El valor que la compañía da a las monedas en las licencias es mucho menor que el de las estimaciones hechas el día que anunció su descubrimiento. En aquel momento, los numismáticos de la compañía dijeron que las piezas podrían llegar a valer unos 4.000 dólares, muy lejos de los 1.000 dólares que aparecen en lo declarado por Odyssey en la aduana de Gibraltar. La explicación a esa diferencia, según la empresa, es que esas cantidades no reflejan el valor real de las monedas. "Nosotros asignamos el valor estimado basándonos en algunos requisitos de los seguros y en las regulaciones que existen en Estados Unidos. Nunca es el valor real", explicó ayer el cofundador de Odyssey, Greg Stemm. "Por ejemplo, en el SS Republic [uno de los pecios más importantes encontrados por la compañía], las monedas de oro tenían un precio de 100.000 dólares, pero su primera evaluación era de sólo 200".

En cualquier caso, tanto los reales de a ocho como los escudos son las piezas más codiciadas por los expertos numismáticos. El real de a ocho era el dólar español. Fue la moneda de plata acuñada por el imperio español en 1497 y la primera moneda de curso legal en Estados Unidos, usada por todas las naciones durante muchos años como divisa internacional, sobre todo a finales del siglo XVIII. En cuanto al escudo, se trataba del nombre genérico que recibían las monedas de oro y plata que tenían en una de sus caras un escudo. También se utilizaba ese nombre para referirse a las monedas de oro, de 3,4 gramos, con valor de 350 maravedíes. Fueron acuñadas en España por primera vez en 1535.

De todas formas, para Odyssey, el hecho de que las monedas sean españolas no quiere decir que el pecio encontrado también lo sea. La compañía argumenta que, efectivamente, las monedas españolas eran usadas por todas las naciones, y que eso no prueba la nacionalidad del barco. La empresa insiste en que, hasta el momento, los análisis realizados por sus investigadores no han podido determinar de forma concluyente de qué barco podría tratarse ni qué nación o naciones podrían reclamar parte del tesoro.

Los documentos facilitados por la Embajada del Reino Unido a España son para el Gobierno español y para sus abogados un indicio claro de que el pecio encontrado en el fondo del mar es español. Pese a ello, el Gobierno no ha divulgado esa información, en su poder desde principios de julio. El asunto se encuentra parado en la Corte Federal de Florida, donde ambas partes esperan que el juez a cargo del caso indique si España tiene derecho a reclamar lo encontrado. En caso de ser así, ambas partes irían a juicio.

La hipótesis que considera España es que Odyssey podría haber encontrado el Nuestra Señora de las Mercedes, un buque mítico buscado por los cazatesoros de todas las naciones y que encierra uno de los mayores tesoros españoles hundidos. Esta fragata se hundió en octubre de 1804, en la batalla del cabo de Santa María, durante un asalto por parte de una escuadra británica en el que los barcos ingleses apresaron otras tres fragatas cargadas con millones de pesos.

Sobre esta hipótesis Greg Stemm, cofundador de Odyssey, desmintió ayer que dijese a la agencia EFE que el pecio podría ser de la Mercedes. "Supongo que fue traducido mal. Yo jamás dije eso. Lo que dije es que para cualquiera de las hipótesis que se han hecho, incluyendo ésa, hay pruebas contradictorias. Hasta el momento no hemos podido establecer de qué pecio se trata", señaló.

Stemm volvió a recordar ayer que la empresa invitó al Ministerio de Cultura en 2006 a participar en la expedición que acabó encontrando el tesoro de las 500.000 monedas, bautizado con el nombre en clave de Cisne Negro poco después. "Al principio, no tenían interés; ahora, sí. Han intentado forzarnos a que demos información que consideramos que puede poner en peligro el sitio donde hallamos el tesoro".

Á. DE CÓZAR / M. DELFÍN para http://www.elpais.com
Imagen
teddy
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: Madrid

¿A quien hay que creer? :(

De todas formas, si lo encontraron enfrente del Algarve .... ¿umm eso no es Portugal? No deberían haberse metido por medio los Portugueses. El barco bien podría ser portugues.

A mi que me lo expliquen. 8O
Imagen
ACME
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1146
Registrado: 19 Jul 2006 02:00
Ubicación: Ante el PC

Los tesoros hundidos pertenecen al buque que los transportaba, y estos buques pertenecen al pais bajo cuya bandera navegaban.

Lo que varia en funcion de si estan en aguas internacionales o no, creo que es el porcentaje que le toca al descubridor en concepto de rescate.

De ahi la batalla legal por el lugar del hallazgo.
Imagen
LEY DE KELLY SOBRE LA NAVEGACION. * La información más importante de la carta de navegación, siempre se encuentra en el pliegue.
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

bueno.... pues cuando zarpe el Odissey le metemos un torpedo en los bajos fondos... y despues rescatamos el tesoro...

:lol:
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
PdGJENNIFER
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 725
Registrado: 01 Ago 2007 02:00
Ubicación: ANDORRA(OSEA,DE SECANO)

Cpt_Morgan escribió:bueno.... pues cuando zarpe el Odissey le metemos un torpedo en los bajos fondos... y despues rescatamos el tesoro...

:lol:
:lol:
Imagen
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

esto lo que demuestra es que los anglosajones sigen siendo ladrones piratas y bucaneros oportunistas, en fin unos hijos de la gran bretaña...... :evil: :evil:
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Cogemos todos una silla para esperar que lo devuelvan?

Ahhh, y espuma y gilletes de afeitar porque me da a mi en la nariz que.... juas.-
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

No, si algo sí nos tocará:

- De la parte que sobre de lo que quede del resto, del producto de restar los costes de los ingresos menos los impuestos y las minutas de los abogados, dividido por el tiempo que tarden menos los intereses derivados de las pocas ganas, sumando todos los debes y haberes menos los que se queden otros gobiernos, y siempre a cuenta de cualquier reembolso estipulado por los tribunales de justicia sin defecto de que nos manden a paseo, da un resultante del total de todo que resumiendo tocan a tres perras gordas a cobrar en la semana de los dos jueves o el 30 de febrero, la fecha que quede más cerca a conveniencia de Odissey.

O sea que casi mejor no aguantarse la respiración hasta que no nos den algo.
Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

De la parte que sobre de lo que quede del resto, del producto de restar los costes de los ingresos menos los impuestos y las minutas de los abogados, dividido por el tiempo que tarden menos los intereses derivados de las pocas ganas, sumando todos los debes y haberes menos los que se queden otros gobiernos, y siempre a cuenta de cualquier reembolso estipulado por los tribunales de justicia sin defecto de que nos manden a paseo, da un resultante del total de todo que resumiendo tocan a tres perras gordas a cobrar en la semana de los dos jueves o el 30 de febrero, la fecha que quede más cerca a conveniencia de Odissey.
calla jodio, que al final de la cuenta nos sale a pagar!!!!!!

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”