Concurso Miss WarShip

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Concurso Miss WarShip

Propongo un concurso de bellezas navales. El objetivo es postear una (o más) imágenes de los barcos de guerra que consideremos más bellos. Lo ideal sería que nos centrásemos en los de la 2ªGM. Pero si alguien quiere poner algún otro, no problemo, don't worry, be happy.
Si además de eso se da información del barco, pues mejor que mejor.
Ahí va mi primera propuesta: El acorazado Schanrhorst y su gemelo Geinesenau.

Imagen
Esta imagen se tomó en la primavera de 1939 durante un entrenamiento. Se observa una proa recta que posteriormente fue reconvertida, tanto en él como es su gemelo Geinesenau, en una proa oceánica. En la siguiente imgen se ve al Geinesenau luciendo su nueva proa.
Imagen
Fueron unos magníficos acorazados de más de 30.000 toneladas y muy bien protegidos. Pero pecaban de un armamento poco acorde con su categoría: tres torres triples de 280mm. Hay que tener en cuenta que sus contrapartes montaban piezas de 380 o 406 mm.
Fueron naves realmente elegantes e impresionantes.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Invitado

Miss Warship aparece agarrando una boya de color rojo abajo, en mi firma... je je je.

8) 8) 8)
bukanero
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 869
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
Contactar:

¿Que dices que está agarrando una qué?
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Leutnant zur See "Bukanero" U-549
AD SUMUS "Aquí estamos"
PlanetSHIII: http://www.planetsh3.com
ImagenImagen[
Guskat''Sturmwolve''
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 211
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Siempre repito que respecto a buques de guerra,para mi los mejores diseños siempre los han tenido los alemanes,con lineas estilizadas que le daban un aspecto moderno a todos sus buques,siendo dificil diferenciar los primeros dreadnoughts alemanes de los de los años 30.

No obstante,tras estos situo como grandisima obra de ingenieria al Yamato.Y al Littorio italiano,realmente una belleza.

Pero el USS New york,se lleva la palma para mi.Construido años antes de la guerra,su grosor y la modernizacion imponente que tiene siempre me ha llamado la atencion.

Imagen

Imagen

molan los diseños,eh?son basados en los alemanes.Nunca existieron,como podreis obviar.

Imagen

saludos!
Imagen
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

...

... mmmmm !!!!!, dificil Beltza, muy dificil... pero voy a apostar por un viejo conocido (aunque sea poco original): el USS IOWA.

Imagen

... definitivamente me gusta mucho...

Imagen

... y como no dispongo de mucho tiempo os dejo un enlace muy interesante con fotos desde todos los angulos: NAVSOURCE ON LINE

Va a estar muy reñido, un saludete :wink:

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
blue bull
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 771
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

:D


Me pregunto: ¿ Queda alguna bellaza de estas viva y visitable?.

Para Alf; Seguro que tienes alguna monada de estas en el disco duro,jejejejejeje.
Saludos caballeros."Cuida de tus hombres y ellos cuidarán de ti".
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).
Hitman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 358
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Siempre tuve como favoritos al Bismarck/Tirpitz, Vittorio Venetto y King George V

Pero ya que otros seguro que quieren posicionarse a favor del Bismarck, aquí va mi voto por el bellísimo casco de suaves e hidrodinámicas líneas que tan famoso hizo al HOOD

Imagen

No dejeis de visitar la web oficial de la asociación para la memoria del Hood:

http://www.hmshood.com/

Un abrazo a todos
bruno u61
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1563
Registrado: 31 May 2000 02:00
Ubicación: milan

Hola a todos :D :D mi voto va por la clase Littorio (no es por nacionalismo :wink: )

Datos tecnicos:
(Nave da Battaglia)
Unidades: Littorio, Roma y Vittorio Veneto
Dislocamento: 41377 t eslora: 237,8 m manga: 32,9 m calado: 10,5 m
Maquinas: 4T 8B
(T=Turbinas, B=Calderas) HP: 140000 Elices: 4 Velocidad: 30 nudos
Carburante: 4000 t Autonomia: 4580@16
Armamento: 9x381 , 12x152 12x90 , 20x37
Aeroplani: 3
Proteccion: vertical 350 mm, orizontal 100 mm, torres 350 mm
Tripulacion: 120 oficiales, 1800 suboficiales y marineros



Imagen

Imagen


os invito a visitar este sitio de la Regia Marina:
http://www.regiamarina.net/index_it.htm

un saludo
BrunoU61

Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones
Imagen
bukanero
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 869
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
Contactar:

Aunque no es una"belleza" tan impresionante como las que habéis puesto, en respuesta a Blue Bull, aquí pongo una imagen del HMS Belfast que, entre otras acciones, desempeñó un papel importante en el hundimiento del Scharnhorst.
Imagen
Se puede visitar en Londres, junto al famoso puente de Londres y en la margen del Támesis opuesta a la Torre de Londres.
Forma parte del Imperial War Museum http://www.iwm.org.uk/ (visita obligada si se va a Londres para todos los amantes de la WWII - es impresionante). Os recomiendo también ir a Duxford y ver las Cabinet War Rooms (desde donde Churchill seguía el desarrollo de la contienda).
El día que fui a visitar "la Torre" planeaba verlo (el Belfast) después, pero me lo encontré cerrado al público. :cry:
No sé si existirán aún otros buques visitables de la WWII. Si sabéis de alguno, posteadlo por aquí.
Leutnant zur See "Bukanero" U-549
AD SUMUS "Aquí estamos"
PlanetSHIII: http://www.planetsh3.com
ImagenImagen[
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Blue, el North Carolina es un museo en la actualidad. Cuando iaba ser desguazado, un estado americano lo compró tras recolecta pública de dinero.
¿A que nadie adivina qué estado lo compró? :D :D

Me imagino que habrá muchos casos como ese entre los yanquis. Ellos tienen dinero para eso y mucho más.

Sobre la foto del Iowa de Pep. En la que está disparando, se ve por la banda del fogonazo, unas marcas en el agua que parecen ser producidas por el retroceso de la nave. En algún sitio he leido que si un monstruo de esos disparaba todas sus piezas de golpe y por la misma banda, la nave se trasladaba lateralmente varios metros. ¿Alguien sabe si es cierto?

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
HermanitoII
Bootsmannsmaat
Mensajes: 41
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

La onda en el agua es en efecto la onda de presión producida al dispararse los cañones. Y sí, me creo que el barco se desplazara lateralmente... al fin y al cabo en una película reproducían muy bien lo de la sirena llamando a la tripulación de loa AAs para que se metieran dentro del barco porque el acorazado se disponía a disparar, el que se quedaba fuera era arrastrado literalmente por la onda de choque y corría riesgo de caer al mar, eso aparte de que le reventaran los tímpanos....
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

El estruendo era apabullante y capaz de hacer saltar por los aires a cualquiera que estuviese en cubierta en el momento del disparo. Pero siento decir que no desplazaban el barco ni siquiera un milimetro.

Os dejo un articulo en ingles en el que se explica detalladamente por que no ocurre:
http://www.warships1.com/index_tech/tech-022.htm

En el se viene a decir que a pesar de la potencia de fuego de todos los cañones disparados a la vez, un barco que posee un desplazamiento de 58000 toneladas es mucho barco y ni se inmuta ante el retroceso de los cañones. Bueno, teoricamente se desplazaria una fraccion de milimetro...

Ademas hace un calculo del desplazamiento que sufriria un acorazado de 58000 toneladas si estuviera situado sobre hielo (apenas sin rozamiento) y con los cañones a 0 grados (nunca se dispara asi). Saldria a una velocidad inicial de no mas de 13 cm/s...

A esto añado yo que no se solian disparar los dos o tres cañones de una torre a la vez, puesto que dañaria en exceso la estructura. Con una separacion de 0.2 segundos entre disparos bastaria para disminuir al maximo el desgaste por estrés mecanico.

Un saludo.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Esos cálculos son erróneos. La conservación del momento como en esa fórmula se utiliza para choques rígidos. Cuando se dispara una arma, las reglas físicas son muy diferentes.
Hace tiempo me pregunté la razón de porqué una bala es capaz de tirarte al suelo por el impacto, y sin embargo no rompe la muñeca o el hombro de quien la dispara.
Encontrar la respuesta me llevó su tiempo. Por degracia no tengo buena memoria y no recuerdo muy bien cual era la razón. Pero básicamente se trataba del trabajo que hacían los gases al expandirse a lo largo del cañón, y que no tenía nada que ver con un impulso súbito en el que sí entraría la conservación del momento.
Seguramente Hz, que es un científico, sabrá explicarlo mejor.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Hitman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 358
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Hace tiempo me pregunté la razón de porqué una bala es capaz de tirarte al suelo por el impacto, y sin embargo no rompe la muñeca o el hombro de quien la dispara.
Encontrar la respuesta me llevó su tiempo
Es una cuestión de masa y velocidad. Cuando disparas, te tragarías toda la fuerza de la bala si ésta no pudiera atraversar el aire que tiene delante al salir del cañon, en la dirección en que vá la energía de impulsión que lleva. Pero cuando llega al blanco, esa energía sigue en la misma dirección, y ésta vez sí hay algo que se le opone en su avance :)

Apoya una pistola en una pared de hormigón armado y dispara, y verás lo que le pasa a tu hombro :wink:
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Hombre, puede que no te rompa la muñeca o el hombro, pero prueba a disparar sin tener el brazo preparado, aguantando el arma tan solo con los dedos. Seguramente te pegue en la cara. Un arma corta no se, porque no he disparado ninguna, pero una escopeta de caza te deja el hombro bastante dolorido despues de unos cuantos disparos.

La fuerza de retroceso que percibe el que dispara es la misma que el que recibe el proyectil. Fisica pura e inquebrantable. Ademas existe rozamiento del aire, por lo tanto ademas pierde velocidad por el camino.

Los calculos estan realizados con formulas basicas que suponen cuerpos rigidos. Todo cañon tiene ademas su sistema hidraulico que absorbe, en parte, gran cantidad de retroceso, y tambien velocidad de salida del proyectil, pero es necesario (si fuera macizo se iria a la mierda cañon y barco al primer disparo).

Si se pudiera montar un bicho de esos de 40 cm de calibre en un destructor, probablemente lo desplazaria lateralmente, lo partiria en dos y mandaria al cielo a toda la tripulacion. Contando con que solo la torre ya pesa igual que un destructor. Pero un acorazado de 50000 toneladas.... son muchas toneladas. Suma 150 Boeing 747 totalmente llenos y te haces una idea de la equivalencia de peso. Lo que habria que plantearse es como flota!

Un saludo
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”