OFFTOPIC: patentes de software

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Arnauh
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 136
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Esplugues de Llobregat

OFFTOPIC: patentes de software

Buenas. Ultimamente he estado despistado y no he prestado mucha atencion al foro. Mil perdones. Pero es por una buena causa.
No se si alguno de vosotros conoce o sabe algo de las patentes de software. Es una cosa realmente preocupante y que afecta a todos los que estamos en internete y/o usamos ordenadores para trabajar.

Actualmente se esta llevando una negociacion secreta en el Consejo de Ministros de la UE para aprobar una directiva que permita patentar software. Dicha direciva pretende dar la espalda a una votacion del Parlamento Europeo y dar cobertura legal a la Oficina Europea de Patentes, que saltandose la ley, ha estado otorgando hasta 30000 (treinta mil!) patentes de manera ilegal, ya que actualmente, el software no se puede patentar en Europa.

Si esa directiva se aprobase, muchos programadores deberian cambiar su trabajo de programar por el de hablar con abogados para saber que es lo que pueden o no pueden programar. Tambien afectaria a los diseñadores de paginas WWW. El ejemplo mas clasico es el del tipico carrito de la compra que podemos ver en muchos sites de comercio electronico. Si la directiva se aprueba, el carrito (que creo que esta patentado) no podria usarse si no es pagando una licencia (de muchos euros) al propietario. Muchos formatos de compresion de video y de audio (MP3 esta patentado tambien) tambien podrian traer problemas. El formato GIF tambien esta patentado, hace relativamente poco, la empresa propietaria del formato GIF demando a miles de usuarios normales (internautas) en los EEUU por usarlo sin licencia.

Hasta aqui los problemas que tendrian los desarrolladores. Ahora los problemas que tendrian los simples usuarios. Si los desarrolladores tienen que pagar licencias y abogados para hacer programas, dichos programas subiran de precio y perderan funcionalidades (por ejemplo, aquellas funcionalidades que dependan de una patente por la cual pidan una suma exorbitada, deberan quedar fuera del programa), asi que tendremos software de PEOR calidad y de MAYOR precio.

Pero aun hay mas. Si los propietarios de patentes que afecten a estandares de Internet (hay alguna que afecta a HTML, formatos graficos, audio/video, etc...), los propietarios de las patentes podrian exigir a las empresas que proporcionan servicios (ISP, alojamiento, etc) que paguen las licencias so pena de ir a juicio. Esto quiere decir que esas empresas de servicios podrian aumentar los precios, y eso repercutiria sobre los internautas en aumentos de precios en tarifas de conexion (por si no fuera ya lo bastante caro actualmente), etc...

Si quereis mas informacion, podeis visitar http://www.ua.es/personal/oscar/EuropeS ... ex.es.html o http://swpat.ffii.org/index.en.html (ingles), o http://swpat.ffii.org/index.ca.html (catalan, no se porque no hay version en castellano...:?). En esas paginas podreis encontrar informacion mas detallada, asi como formas de ayudar a parar esta aberracion (imaginaos que alguien quiera patentar la operacion matematica de la suma, y todo el mundo tuviera que pagar para saber cuanto va a cobrar a fin de mes). La forma mas facil es firmar la peticion
al Parlamento Europeo que esta en http://petition.eurolinux.org/index_html?LANG=es. Son dos minutos y es muy facil de hacer.

Perdon por la terrible chapa. Si alguien esta interesado, bien puede mirar los enlaces o ponerse en contacto conmigo.
Gracias.
Arnauh
Asesor de la oficina A-11
Leutnant zur See al mando del U-23
Lieutenant junior al mando del HMS Juan Palomo
24 Unterseebootsflottille, Memel
Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Internet es el paradigma de la libertad. Una libertad que antes, de una manera u otra, se vivía en el mundo no virtual hasta el 11-S. Desde entonces no ha llovido mucho, pero, sí han ocurrido muchas cosas, y ninguna buena par la libertad.
Tal vez sea una paranoia mía, pero me da que hay poderes reaccionarios muy interesados en acabar con este rincón de libertad que es internet. Ahí está el tema de los virus: es increíble su proliferación. Parece como si quisiesen obligarnos a movernos por internet de manera restringida, como buenos chicos, ya que si no ... ¡virus al canto!
Ahora esto que comenta Arnauh ...

Ya lo digo, tal vez sean sólo paranoias mías ... :?
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Mancuso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4387
Registrado: 31 Mar 2000 02:00
Contactar:

Relacionado con este tema, a mi me inquieta una cosa desde hace tiempo. Soy de la opinión de que la industria musical acabará desapareciendo tal y como la conocemos actualmente. Por más vueltas que le doy no acabo de encontrar un sistema que impida que la música se copie. Aunque se prohibieran bajo pena de carcel programas como emule, edonkey2000, soulseek u overnet, no importaría ya que la gente seguiría teniendo sus grabadoras de cd o dvd para extraer el audio y el video (ripear) de los originales.

Ahora hay unos chavales que han abierto una página de donde te puedes bajar música comprándola, canciones sueltas o discos completos. Obviamente al eliminar a todos los intermediarios comerciales los costes se abaratan muchísimo por lo que un disco que antes costaba 18-20 euros, ahora cuesta 6 € por esta web. Parece muy bonito pero yo no se en qué están pensando. La primera persona que compre un disco lo pondrá en el emule y se lo bajará todo cristo gratuitamente. O me he perdido algo o esta gente no conoce mucho internet.

El tema es que hoy poy hoy, todo se puede copiar, todo se puede ripear, todo se puede crakear...y no porque haya muchos "malvados" piratas usando el emule sino porque los mismos ingenieros que diseñan los sistemas de protección y anticopia son los que luego se ponen las botas vendiendo la información sobre cómo saltárselos. A partir de ahí todo esfuerzo previo por evitar la piratería es futil.

La vía de enriquecer el producto añadiéndole valor con presentaciones artísticas, libretos con mucha información, cds complementarios (que tb se copian) con videoclips o making offs, etc. está muy bien, pero un grupo musical, al final es música lo que hace, y salvo que se sea un adorador del grupo que de valor a tener el original en sí mismo, lo que interesa a la gente es tener el disco, da igual si lo baja del emule o lo compra por 3€ en el top manta, al fin y al cabo por algo se llama al panorama musical actual "música de consumo". Desgraciadamente el tema está así.

En fin, ya se que lo de la patente del software es otra cosa (peor incluso que la piratería :wink: ), pero me ha llevado a daros la lata con esto de la música.. un tema polémico.


Un saludín!
J.P. Mancuso
Imagen
Hitman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 358
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Tienes razón en eso Mancuso, pero también mucha gente pensaba que las cintas de cassette y el video VHS acabarían con el mercado de canciones y videos y se equivocaron. Quien sabe....tal vez surjan otras alternativas.

Pero lo que sí os digo es que me revuelve las tripas todo el tema ese de la piratería, el emule y el edonkey. Ya se que muchos lo utilizais, y no quiero entrar en una discusión inútil, pero me molesta enormemente que la gente vaya por ahí en plan "viva la tarifa plana", y agenciándose sin pagar cosas que se venden por un dinero. Eso es robar, lo mires por donde lo mires, y no me valen argumentos acerca de la explotación de las masas por las discográficas, monopolios e historias similares. La música y las películas son un lujo, por mucho que sean cultura, porque no son alimentos o bienes necesarios para vivir. Y es inexcusable copiarlos para evitar pagar su precio.

Lo mismo pasa con los programas de internet. Hay gente que ha pasado un montón de tiempo trabajando para crearlos, y eso no es gratis.

Yo he invertido mucho esfuerzo en el Pacific Aces y siempre lo hice para compartirlo gratis, igual que muchos programas que hay en internet precisamente para su difusión gratuíta. Nunca me he opuesto a que lo distribuyerais gratis entre todos, porque los 5$ que pide subsim por permitir bajarlo son sólo para evitar que el ancho de banda utilizado les hunda el servidor, pero no para lucrarse.

Pero desde luego os digo que si el que mi familia llegara a fin de mes dependiera de cuántos Pacific Aces se venden, me sentaría muy mal que luego hubiera gente por ahí copiándolo y dándolo gratis.

Todos trabajais en algo. Así que imaginaros que después de una jornada de mover el culo os dierais cuenta de que vuestro trabajo ha desaparecido y toca volver a empezar porque otro se ha aprovechado de él. ¿A que jodería?

Repito, conozco los argumentos acerca de la SGAE y la posición de prepotencia y monopolio de las grandes empresas, que personalmente detesto. Pero eso no es excusa para comportarse como un vulgar "chorizo" o ir de "Robin Hood" por la vida. Nos guste o no, internet es un lujo, y puede que haya que acabar pagándolo.

Saludos
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”