Como capturar un Fw-190

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Como capturar un Fw-190

De los foros del Gran Capitan
En las salas de reunión de los pilotos de la RAF no se hablaba de otra cosa al llegar el verano de 1942: había que apoderarse de algún ejemplar de aquel pájaro poderoso, el Focke Wulf-190 para que los ingenieros aeronáuticos lo diseccionaran a conciencia y encontraran un antídoto contra su mortífera superioridad sobre los Spitfire en el aire. Ya hacía nueve meses que la aviación británica sabía de la existencia de aquel nuevo avión germano, desde que el 13 de octubre de 1941 la cámara de un Spitfire del 129 escuadrón de la RAF había fotografiado uno de ellos, y sin embargo la características técnicas del Fw-190 seguían siendo desconocidas, a pesar de que desde entonces su número no había dejado de crecer.
Cuatro años de esfuerzos le había supuesto al diseñador jefe de Focke Wulf, el genial ingeniero Kurt Tank, sacar adelante su proyecto de un caza potente dotado de un innovador motor radial BMW. Los problemas habían sido numerosos y persistentes, pero al fin la industria alemana producía en masa el aparato.
Kurt Tank
Ya a finales de 1941 la mejor formación de cazas de la Luftawaffe, la JG 26, estaba equipada con Fw-190 A-2, dotados con un motor radial BMW 801 bastante fiable y en los que se había sustituido las ametralladoras MG 17 de las alas por los mucho más potentes cañones MG 151/20. Tras lucirse heroicamente en la batalla de Inglaterra, lo cierto es que la RAF no levantaba cabeza. En la segunda mitad de 1941 las bajas en los combates aéreos en torno al canal de la mancha ascendían a 411 cazas de la RAF por 103 cazas de la Luftwaffe, una proporción brutal ocultada al público británico para no desmoralizarlo. Pero con el Fw-190 la situación solo podía empeorar, y mucho. La aparición de nuevos aparatos era abrumadora: en enero de 1942 la Luftwaffe contaba para enfrentarse a la RAF con 60 Fw-190, en septiembre ya superaban los 350.
El mejor caza de la RAF en ese momento, el Spitfire V, no era adversario para el Fw-190, que le superaba en todos los aspectos de vuelo, excepto en el de viraje de 360º, una maniobra poco útil.

En los primeros meses de 1942 el predominio alemán de los cielos en torno al canal de la Mancha era casi absoluto. En el primer trimestre: 32 pilotos ingleses de caza muertos frente a solo 5 alemanes.
Un par de ejemplos muy nítidos: en un fuerte choque entre grupos de cazas en Bélgica el 1 de junio, cayeron al suelo 8 spits sin que fuera siquiera dañado un solo Focke Wulf. Al día siguiente una formación de la RCAF (la RAF canadiense) perdió otros 8 spits, también sin causar daños en contrapartida.
La situación era alarmante, si la URSS se veía forzada a capitular, y eso no parecía improbable tras sus ingentes pérdidas en la operación Barbarroja, y las fuerzas alemnas volvían a intentar la invasión de Inglaterra, esta vez la RAF sería borrada de los cielos y nada impediría a los panzer acampar en Trafalgar Square. La solución que estaba en la mente de todos era que la industria aeronaútica británica pudiera disponer de algún Focke Wulf para copiar sus innovaciones y poder diseñar un aparato equiparable capaz de hacerle frente. Pero los alemanes permanecían ahora a la defensiva en el Oeste, concentrados en sus avances en Rusia, y los combates aéreos se libraban sobre el continente y sobre el Canal, de manera que ningún Fw-190 era derribado sobre Inglaterra. La solución solo podía consistir en ir hasta Francia y apoderarse allí de algún aparato para trasladarlo a las islas. Los pilotos se entretenían participando en una especie de concurso de ideas sobre como hacerlo.
Las propuestas que llegaron al Alto Mando con más probabilidades de ser llevadas a la práctica eran dos:

Paul Richey, piloto de caza veterano y con prestigio, proponía encontrar algún piloto de la RAF que hablara inglés con soltura, vestirlo con un uniforme de la Luftwaffe y colocarlo a los mandos de un Messerschmitt 109 capturado el año anterior al realizar un aterrizaje de emergencia durante la Batalla de Inglaterra. Entonces se sometería a un aeródromo alemán a un fuerte ataque aéreo, procurando no dañar las pistas ni a los Fw-190 estacionados. En medio del caos creado en el aeródromo por el ataque tomaría tierra el piloto del Me-109, informaría a los oficiales del lugar de que su caza estaba averiado y de que debían prestarle de inmediato otro aparato, preferiblemente un Fw-190, para hacer frente a la incursión inglesa. La idea era que los alemanes, presas de la tensión de la lucha, cederían, y el piloto levantaría el vuelo en su nueva montura, enfilaría rumbo al Reino Unido y volaría a toda velocidad escoltado por los mismos aviones que estaban atacando el aeródromo.


Jeffrey Quill era un piloto que contaba con buenas amistades entre los comandos. Uno de estos le había relatado una operación de infiltración realizada efectivamente por los comandos para estudiar el funcionamiento de los radares alemanes. En la noche del 27 al 28 de febrero de 1942 una fuerza de comandos británicos transportada en submarino desembarcó sigilosamente en la costa del norte de Francia, cerca de la población de Bruneval, donde se hallaba una estación alemana de radar. Iban acompañados de un técnico inglés en radares. Los comandos eliminaron a la guarnición germana y el técnico desmontó las partes esenciales del radar y las trasladó de regreso a Inglaterra. La idea de Quill era que los comandos desembarcaran cerca de un aeródromo alemán (el de Abbeville-Drucat parecía reunir las mejores condiciones) acompañados por un piloto de la RAF. Se apoderarían de un Fw-190 que estuviese listo para despegar y mientras los comandos regresaban en submarino el piloto regresaría en su nuevo avión.

Finalmente, tras las correspondientes deliberaciones, el Mando de la RAF pensó que este último plan era el que más probabilidades de éxito tenía, y se comenzó a planificar bajo el nombre en clave de Airthief: ladrón aéreo.
El 22 de junio de 1942 plan fue presentado por escrito al Mando de Operaciones Combinadas (primitivo nombre de Operaciones Especiales) para su ejecución, pero el azar quiso que al día siguiente de su presentación resultara innecesario. En plena noche, sobre el canal de la Mancha, cerca de la costa de Devon, se había librado un choque entre Spitfaires y Fw-190. Tras el combate, uno de los pilotos alemanes, Arnim Faber (Gruppen-Adjutant del III/JG 2), cometió un error de navegación. Iba muy bajo de combustible, y con las prisas por llegar pronto a su base y desorientado por los giros y maniobras de la lucha, enfiló hacia el norte en lugar de hacia el sur, confundió el canal de Bristol (que separa Cornualles de Gales) con el canal de la Mancha (que separa Cornualles de Francia). Al cabo de unos minutos distinguió la iluminación de un campo de aterrizaje, y hacia ellas se encaminó. Tomó tierra en el aeródromo de la RAF en Pembrey, Gales, creyendo que aterrizaba en un aeródromo de la Luftwaffe en Francia.
La captura de un Fw-190 totalmente intacto, en el momento en que más necesario era estudiar sus características, resultaba una victoria tan importante como inesperada.
Arnim Faber, desconcertado al percatarse de su error, pidió a los ingleses que se comportaran como caballeros y le permitieran remontar de nuevo el vuelo rumbo a casa. Eso sí, llenándole antes el depósito de combustible, por favor.
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Que huevos, tio, anda que el Arnim Faber se merecia unos cuantos cates, bien dados....
Buen relato.
ImagenImagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Muy interesante ese relato....
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”