CRUCERO LIGERO FRANCES CLASE LA GALISSONNIER

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

CRUCERO LIGERO FRANCES CLASE LA GALISSONNIER

He visto un esquema de camuflaje de una barco, que o es una broma o el tio que lo hizo estaba perjudicado.

En concreto el glorie.

Imagen


Características

Tipo: Crucero Ligero
País: Francia
Desplazamiento:
7.600 toneladas carga estándar
9.100 toneladas carga máxima
Dimensiones:
Eslora: 180 m
Manga: 17 m
Calado: 5,744 m
Propulsión:4 hélices, 4 turbinas Parsons/Rateau-Bretagne,4 calderas Indret, 84 000 cv
Velocidad: 34 nudos
Autonomía:

6.800 millas a 14 nudos
5.500 millas a 18 nudos
Tripulación: 764
Armamento:
9 cañones en 3 montajes triples de 155/50 mm. mod. 1930
4 cañones DCA en 4 montajes dobles de 90/50 mm mod. 1926
8 cañones DCA en 4 montajes dobles de 37/50 mm mod. 1933 ampliados a 10 en 1941 y sustituidos por 24 cañones de 40/56 Bofors (6 montajes cuádruples en 1943)
16 cañones DCA Bofors en cuatro montajes cuádruples de 40/56 mm desde 1945
2 cañones Hotchkiss DCA en torres simples 25/0 desde 1941 sustituidos por 16 20/70 Oerlikon en 1943
20 cañones DCA Oerlikon en 20 montajes sencillos de 20/70 mm desde 1945
12 ametralladoras DCA de 13,2/76 mm mod. 1929 en 3 montajes cuádruples, ampliadas a 16 (2x2+3x4) en 1943
4 lanzadores dobles de torpedos M23DT 550 mm retirados en 1945

Blindaje:
Cintura: 120 mm
Cubierta: 50 mm
Torres: 130 mm
Ala embarcada: 4 hidroaviones, 1 catapulta (hasta 1943)
Unidades: La Galissonnière, Jean de Vienne, Marseillaise, Georges Leygues, Gloire, Montcalm

Historial

Represento una nueva clase de 6 naves ligeras, el Galissonière se inspiraba en el Bertin que sirvió hasta cierto punto de prototipo. Eran muy buenos buques, mejor aún que este último,
Se botarón entre 1933 y 1936 y entre 1935 y 1937. La Galissonnière, Jean de Vienne, Marseillaise, Georges Leygues, Gloire, Montcalm. Eran menos rápidos, pero mucho mejor protegidos, más estables y más sólidos. Su DCA era más homogéneo, y tenían una excelente capacidad de reconocimiento gracias a su extenso hangar y a las facilidades de lanzamiento sobre su gran superficie posterior. Embarcaban 2 Loira 130 y si era preciso 4 hidroaviones torpederos Latécoères 298, lo que les daba una verdadera capacidad antibuque suplementaria. En cambio, sus turbinas Parsons mostraron algunas señales de mal funcionamiento y una falta de fiabilidad general que causó averías frecuentes a los buques que equipaban, contrariamente a los que poseían los modelos Franceses Rateau-Bretagne.
El Montcalm y el Georges Leygue estaban en compañía del Richelieu cuando se decidió enviarlos a EE.UU en noviembre de 1942, después de la invasión de la zona libre por las tropas Alemanas. Le Glorie, llegó también a EE.UU al mismo tiempo, mientras que los tres otros, presentes en África el Septentrional, se refugiaron en Toulon donde fueron saboteados en la operación Catapult el 27 de noviembre de 1942.
Bajo la nueva bandera de la Cruz de Lorena, el Glorie, el Georges Leygues y el Montcalm arribaron al arsenal de Puget Sound (Nueva York) a finales de 1943 donde se les retiraron los tubos lanzatorpedos, los hidroaviones, catapulta y hangares, mientras que recibían las adaptaciones normales de los US Navy, un radar y una potente batería de DCA compuesta de 24 cañones de 40 mm. en torres cuádruples, y 16 de 20 mm. en montajes simples. Le Glorie recibió un camuflaje rayado a tres tonos experimental bastante espectacular (véase abajo). Poseía también un puente abierto, mientras que los dos otros recibieron el camuflaje más clásico en dos tonos en banda horizontal. Participaron activamente a todas las operaciones de los FNFL en Europa, y sólo se retirarán del servicio, después de nuevas modificaciones en 1945, bien más tarde, en 1958-59 para la Gloria y el Georges Leygues, y en 1970 para el Montcalm, últimos cruceros “clásicos” Franceses con el de Grasa. Este último procedía de un nuevo plan de construcción que preveía 3 buques mejorados, pedidos a partir de 1937, pero cuyo solamente primero, el de Grasa se comenzó, en noviembre de 1938. No se lanzó antes de la capitulación y su construcción se perpetuó hasta en 1946. En dicha fecha, se comenzó a definir un nuevo diseño, y surgió en 1956 como crucero antiaéreo. Bajo esta nueva configuración, sirvió junto con el Colbert hasta el final de los años 70.



Extraído de "Gran capìtán"

Yo me he quedado un poco pillao.
ImagenImagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

pues queda muy bonito oyes... le faltan unos visillos en las portillas y en los ojos de buey...

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Cebra naval de combate. :!: 8) :lol: :lol: :lol:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

El camuflaje de ese tipo para las embarcaciones, era más bien sicologico que otra cosa, una sana medida como para que la tripulación se sintiera algo más segura.
Los únicos camuflajes navales fueron los que modificaban la vista de perfil de la embarcación y que ocultaban o enmascaraban detalles críticos.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

prostock escribió:El camuflaje de ese tipo para las embarcaciones, era más bien sicologico que otra cosa, una sana medida como para que la tripulación se sintiera algo más segura.Los únicos camuflajes navales fueron los que modificaban la vista de perfil de la embarcación y que ocultaban o enmascaraban detalles críticos.
¿Cual de las tripulaciones?, La presa o el depredador :?: 8) :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Raeder
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 338
Registrado: 07 Jun 2007 02:00
Ubicación: Irun,Guipuzcoa

Pues el camuflaje es real,esa foto la he visto en varios libros,e incluso una lancha torpedera con el mismo esquema.
La muerte esta tan segura de su victoria,que te da una vida de ventaja para huir de ella.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Asunto

Raeder escribió:Pues el camuflaje es real,esa foto la he visto en varios libros,e incluso una lancha torpedera con el mismo esquema.
Yo diría que este camuflaje está más bien ideado para la revisión médica en la renovación del carnet de conducir. 8) :wink: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

seguro que a una distancia prudencial... es chungo de identificar el barco... pero hoy por hoy, un radar no entiende de camuflajes de pintura... jejeje (ni durante la segunda mitad de la IIGM)
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Raeder escribió:Pues el camuflaje es real,esa foto la he visto en varios libros,e incluso una lancha torpedera con el mismo esquema.
Efectivamente, los americanos lo usaron en el Pacifico, es del llamado tipo disruptivo, lo que busca no es esconder el barco, esconder una PT-Boat navegando a 42 nudos es dificil.

El cometido de ese camuflage es confundir, sobre la distancia al blanco y sobre la velocidad.


Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Nene
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1016
Registrado: 15 Abr 2006 02:00

Algo se hablo de ello aquí.

Saludos. :D
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Que manera de hacer que un barco haga el ridiculo esto es lo mismo que si yo me pongo una traje de sevillana y me dejo al barba.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

ductorroella escribió:Que manera de hacer que un barco haga el ridiculo esto es lo mismo que si yo me pongo una traje de sevillana y me dejo al barba.
Un saludo
Cuando lo hagas, avisa, que yo quiero verlo. :wink:
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Kamikaze Joe escribió:
Cuando lo hagas, avisa, que yo quiero verlo. :wink:
Te aseguro que te ingresan por haberte desencajado la mandíbula de tanto reírte.

Pero si alguna vez se me cruzan los cables te aseguro que seras avisado con antelacion para que vayas diciendole al medico:
En nada estoy aqui con un ataque de risa.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

ductorroella escribió:Que manera de hacer que un barco haga el ridiculo esto es lo mismo que si yo me pongo una traje de sevillana y me dejo al barba.
Eso seria poco... el colmo seria bajar a Sevilla, y en plena Feria de Abril exhibir tales pintas... y bailar... entonces si que seria para reirse. :twisted:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Mix-martes86 escribió:
ductorroella escribió:Que manera de hacer que un barco haga el ridiculo esto es lo mismo que si yo me pongo una traje de sevillana y me dejo al barba.
Eso seria poco... el colmo seria bajar a Sevilla, y en plena Feria de Abril exhibir tales pintas... y bailar... entonces si que seria para reirse. :twisted:
Al día siguiente en el periódico:

"Motín al agotarse las reservas de manzanilla en una caseta, tras correr la voz de que la tal manzanilla producía efectos alucinógenos. Un catalán con barba y bata de cola, presunto causante de la confusión. Un tipo con gorra de capitán de submarino aprovecha la confusión para llevarse de recuerdo dos azafatas de cartón". juas.-
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”