Valkyrie
[youtube]http://youtube.com/watch?v=NPoZWP2738k&feature=related
[/youtube]
Valkyrie
Moderador: MODERACION
Mala impresión dió el que eligieran a Tom Cruise para interpretar el papel de Von Stauffenberg. La opinión del público en general era que no daba el tipo; sin embargo, ahora que veo el corto bien pudiera ser que salga algo aceptable, así que no seremos muy pesimistas con el "flin"...y a esperar al verano para verla.
Gracias, Huntley.
Saludos.
Gracias, Huntley.
Saludos.

Hay instantes que pueden cambiar la vida de un ser humano; hay eventos que determinan el futuro de naciones enteras. Pero en algunos casos una minucia interfiere en el desarrollo del plan mejor diseñado y cambia el rumbo de la Historia. Como en el caso de Valkyrie.
El 21 de julio de 1944, en los Cuarteles de la Wehrmacht en Berlín, era fusilado Claus Philipp Maria Schenk Graf von Stauffenberg, coronel del Ejército Alemán y miembro de la aristocracia bávara más selecta, siendo descendiente de una familia que remontaba su linaje condal al siglo XIII. Con él morían su aide de camp, teniente Werner von Haeften, el general Friedrich Olbricht y el coronel Albrecht Mertz von Quirnheim, pero sobre todo se cerraba una de las páginas más desconocidas y a la vez fascinantes de la Segunda Guerra Mundial: el atentado a Hitler en la misma Wolfsschanze, la Guarida del Lobo, su centro de mando en Prusia Oriental.
Von Stauffenberg representa el clásico ejemplo del militar prusiano que adhirió al nazismo desde su vertiente nacionalista, aún aborreciendo gran parte de su carga ideológica y racista. Bien educado, estudioso de Literatura, se alistó en un regimiento de caballería que formó parte de la invasión de los Sudetes y posteriormente de la campaña de Polonia. Su desempeño en el frente occidental le valió posteriormente la Cruz de Hierro, siendo al poco tiempo transferido al Comando Conjunto de las fuerzas alemanas. Aquí, trabajando en estrecho contacto con sectores del ejército contrarios a Hitler, tuvo conocimiento de las atrocidades cometidas en los territorios del este contra judíos, polacos y rusos. A través de sus hermanos, miembros de la Resistencia alemana, entró en contacto con importantes personalidades de dicho movimiento, que más tarde colaborarían en el fallido ataque al Führer.
Sin embargo, el desembarco aliado en África Noroccidental, cuyo objetivo era aniquilar los Afrikakorps de Rommel, llevó a que von Stauffenberg, ascendido a Teniente Coronel, fuera asignado a la 10° Panzerdivision en Túnez. Durante un vuelo de reconocimiento en ese frente su avión fue abatido, provocándole heridas gravísimas y una hospitalización de tres meses. Salvó la vida, pero perdió el ojo izquierdo, la mano derecha y dos dedos de la izquierda; sin embargo, su profunda fuerza de voluntad lo llevó, por ejemplo, a aprender hacer el nudo de la corbata con los tres dedos restantes.
Devuelto a Berlín y ascendido a Coronel, fue destinado al comando de las tropas territoriales bajo el general Olbricht. La coyuntura bélica en ese momento era tal que amplios sectores de la Wehrmacht deseaban la conclusión inmediata de la guerra, y entendían que la única manera era quitando del medio al principal instigador de ésta. Luego de meses de planificación y aprovechando que von Stauffenberg participaba en las reuniones del Comando Conjunto en Rastenburg, se decidió proceder con la Operación Valkyrie.
El primer ataque sería directo al corazón del problema, con el asesinato de Hitler, pero el plan preveía sucesivamente un coup d'etat en plena regla, con arrestos masivos de los más fanáticos seguidores del Führer y la toma de los centros de decisión y poder del Reich, a través de las redes tendidas por la Resistencia dentro de las instituciones nazis. Pocos días después, el nuevo gobierno alemán solicitaría el armisticio con los Aliados y la URSS, llevando de esa manera la guerra a su pronta conclusión.
El 20 de julio de 1944, von Stauffenberg se dirigió a la reunión en la Wolfsschanze llevando su maletín de mano. Dentro del mismo, un artefacto explosivo había sido armado por el coronel utilizando precisamente la destreza adquirida en los tres dedos que le quedaban. Una vez llegado a la sala de reuniones, procedió a colocarlo cerca al lugar en el que se habría sentado Hitler; luego, pidiendo disculpas, puesto que debía atender una llamada desde Berlín, abandonó el lugar, esperando en un escondite cercano el momento de la explosión.
Ésta fue tan contundente, que pareció no dejar dudas sobre su éxito. De inmediato la maquinaria insurgente se puso en marcha, mientras von Stauffenberg y el teniente von Haeften volaban en un Heinkel camino a la capital. Al llegar se enteraron de lo que parecía imposible: Hitler había sobrevivido. Uno de los participantes a la reunión, al sentirse fastidiado por la presencia del maletín, lo había pateado a una cierta distancia, alejándolo del líder nazi; la explosión de la bomba, al extremo opuesto de una pesada mesa de conferencias, hizo que ésta se volteara encima del Führer, protegiéndolo de una muerte segura.
En pocas horas el motín fue debelado y la mayoría de los participantes fueron arrestados y sentenciados a muerte por el general Friedrich Fromm, que había sido miembro de la conspiración pero esperaba eliminar las huellas de su participación a través del sangre de sus antiguos socios. Sin embargo, luego del fusilamiento de von Stauffenberg, tuvo la mala idea de dirigirse a las oficinas de Joseph Goebbels para atribuirse el éxito obtenido contra los rebeldes, sin saber que ya se había detectado su doble juego, por lo que fue inmediatamente arrestado.
En los siguientes días, más de cinco mil personas fueron arrestadas y 200 fueron ejecutadas, entre ellas un hermano de von Stauffenberg. La Resistencia contra Hitler resultó prácticamente aniquilada y nunca pudo reponerse e intentar nuevamente salvar al Reich del inminente desastre. Fue así que millones y millones de personas más tuvieron que morir antes que Alemania al fin se rindiera.
El año adicional de combates permitió que la URSS ocupara Europa del Este, preludio de su dominio a través del Pacto de Varsovia; asimismo, dio tiempo para que se concluyera satisfactoriamente el Proyecto Manhattan y para que Truman asumiera el poder en Estados Unidos, luego de la muerte de Roosevelt, gestándose así las bases para los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki. La Guerra Fría, el muro de Berlín, la carrera nuclear, todo habría tomado otro rumbo.
La Operación Valkyrie y von Stauffenberg intentaron cambiar el destino de una guerra. Su fracaso determinó el nacimiento de un nuevo orden mundial.
FUENTE: http://elgritodelmudo.blogspot.com/2007 ... kyrie.html
El 21 de julio de 1944, en los Cuarteles de la Wehrmacht en Berlín, era fusilado Claus Philipp Maria Schenk Graf von Stauffenberg, coronel del Ejército Alemán y miembro de la aristocracia bávara más selecta, siendo descendiente de una familia que remontaba su linaje condal al siglo XIII. Con él morían su aide de camp, teniente Werner von Haeften, el general Friedrich Olbricht y el coronel Albrecht Mertz von Quirnheim, pero sobre todo se cerraba una de las páginas más desconocidas y a la vez fascinantes de la Segunda Guerra Mundial: el atentado a Hitler en la misma Wolfsschanze, la Guarida del Lobo, su centro de mando en Prusia Oriental.
Von Stauffenberg representa el clásico ejemplo del militar prusiano que adhirió al nazismo desde su vertiente nacionalista, aún aborreciendo gran parte de su carga ideológica y racista. Bien educado, estudioso de Literatura, se alistó en un regimiento de caballería que formó parte de la invasión de los Sudetes y posteriormente de la campaña de Polonia. Su desempeño en el frente occidental le valió posteriormente la Cruz de Hierro, siendo al poco tiempo transferido al Comando Conjunto de las fuerzas alemanas. Aquí, trabajando en estrecho contacto con sectores del ejército contrarios a Hitler, tuvo conocimiento de las atrocidades cometidas en los territorios del este contra judíos, polacos y rusos. A través de sus hermanos, miembros de la Resistencia alemana, entró en contacto con importantes personalidades de dicho movimiento, que más tarde colaborarían en el fallido ataque al Führer.
Sin embargo, el desembarco aliado en África Noroccidental, cuyo objetivo era aniquilar los Afrikakorps de Rommel, llevó a que von Stauffenberg, ascendido a Teniente Coronel, fuera asignado a la 10° Panzerdivision en Túnez. Durante un vuelo de reconocimiento en ese frente su avión fue abatido, provocándole heridas gravísimas y una hospitalización de tres meses. Salvó la vida, pero perdió el ojo izquierdo, la mano derecha y dos dedos de la izquierda; sin embargo, su profunda fuerza de voluntad lo llevó, por ejemplo, a aprender hacer el nudo de la corbata con los tres dedos restantes.
Devuelto a Berlín y ascendido a Coronel, fue destinado al comando de las tropas territoriales bajo el general Olbricht. La coyuntura bélica en ese momento era tal que amplios sectores de la Wehrmacht deseaban la conclusión inmediata de la guerra, y entendían que la única manera era quitando del medio al principal instigador de ésta. Luego de meses de planificación y aprovechando que von Stauffenberg participaba en las reuniones del Comando Conjunto en Rastenburg, se decidió proceder con la Operación Valkyrie.
El primer ataque sería directo al corazón del problema, con el asesinato de Hitler, pero el plan preveía sucesivamente un coup d'etat en plena regla, con arrestos masivos de los más fanáticos seguidores del Führer y la toma de los centros de decisión y poder del Reich, a través de las redes tendidas por la Resistencia dentro de las instituciones nazis. Pocos días después, el nuevo gobierno alemán solicitaría el armisticio con los Aliados y la URSS, llevando de esa manera la guerra a su pronta conclusión.
El 20 de julio de 1944, von Stauffenberg se dirigió a la reunión en la Wolfsschanze llevando su maletín de mano. Dentro del mismo, un artefacto explosivo había sido armado por el coronel utilizando precisamente la destreza adquirida en los tres dedos que le quedaban. Una vez llegado a la sala de reuniones, procedió a colocarlo cerca al lugar en el que se habría sentado Hitler; luego, pidiendo disculpas, puesto que debía atender una llamada desde Berlín, abandonó el lugar, esperando en un escondite cercano el momento de la explosión.
Ésta fue tan contundente, que pareció no dejar dudas sobre su éxito. De inmediato la maquinaria insurgente se puso en marcha, mientras von Stauffenberg y el teniente von Haeften volaban en un Heinkel camino a la capital. Al llegar se enteraron de lo que parecía imposible: Hitler había sobrevivido. Uno de los participantes a la reunión, al sentirse fastidiado por la presencia del maletín, lo había pateado a una cierta distancia, alejándolo del líder nazi; la explosión de la bomba, al extremo opuesto de una pesada mesa de conferencias, hizo que ésta se volteara encima del Führer, protegiéndolo de una muerte segura.
En pocas horas el motín fue debelado y la mayoría de los participantes fueron arrestados y sentenciados a muerte por el general Friedrich Fromm, que había sido miembro de la conspiración pero esperaba eliminar las huellas de su participación a través del sangre de sus antiguos socios. Sin embargo, luego del fusilamiento de von Stauffenberg, tuvo la mala idea de dirigirse a las oficinas de Joseph Goebbels para atribuirse el éxito obtenido contra los rebeldes, sin saber que ya se había detectado su doble juego, por lo que fue inmediatamente arrestado.
En los siguientes días, más de cinco mil personas fueron arrestadas y 200 fueron ejecutadas, entre ellas un hermano de von Stauffenberg. La Resistencia contra Hitler resultó prácticamente aniquilada y nunca pudo reponerse e intentar nuevamente salvar al Reich del inminente desastre. Fue así que millones y millones de personas más tuvieron que morir antes que Alemania al fin se rindiera.
El año adicional de combates permitió que la URSS ocupara Europa del Este, preludio de su dominio a través del Pacto de Varsovia; asimismo, dio tiempo para que se concluyera satisfactoriamente el Proyecto Manhattan y para que Truman asumiera el poder en Estados Unidos, luego de la muerte de Roosevelt, gestándose así las bases para los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki. La Guerra Fría, el muro de Berlín, la carrera nuclear, todo habría tomado otro rumbo.
La Operación Valkyrie y von Stauffenberg intentaron cambiar el destino de una guerra. Su fracaso determinó el nacimiento de un nuevo orden mundial.
FUENTE: http://elgritodelmudo.blogspot.com/2007 ... kyrie.html
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 112
- Registrado: 12 Nov 2007 01:00
El papel era para Thomas Kretschmann (el del pianista - el alemán, no el judio) quien ya había participado en el casting pero Tom Cruise decidió a última hora que el papel era para el... igual es productor y "medio dueño" de la película así que puede tomar decisiones de ese tipo...
En Alemania poco lo quieren -por ser Cienciologo creo- y le han puesto muchas trabas a la película (como no poder rodar en lugares históricos) que a la larga se verán reflejadas en la pantalla.
A mi parecer es un buen actor (cuando elije bueno guiones por ejemplo Magnolia) que aunque no cumple con el perfil físico del personaje puede reconstruir en escena la personalidad de Claus von Stauffenberg.
Entre los múltiples inconvenientes de este rodaje esta que se accidentaron recientemente 11 extras al caerse de un camión por no cerrar bien la puerta trasera :eek
sabían que el barco de guerra de la IWW y la IIWW DKM Gneisenau http://da.wikipedia.org/wiki/Kriegsmarine se llama así en honor a su bisabuelo (o tatara) materno el Conde August Neidhardt von Gneisenau, héroe prusiano.
Gracias History Channel por existir ::boss
En Alemania poco lo quieren -por ser Cienciologo creo- y le han puesto muchas trabas a la película (como no poder rodar en lugares históricos) que a la larga se verán reflejadas en la pantalla.
A mi parecer es un buen actor (cuando elije bueno guiones por ejemplo Magnolia) que aunque no cumple con el perfil físico del personaje puede reconstruir en escena la personalidad de Claus von Stauffenberg.
Entre los múltiples inconvenientes de este rodaje esta que se accidentaron recientemente 11 extras al caerse de un camión por no cerrar bien la puerta trasera :eek
sabían que el barco de guerra de la IWW y la IIWW DKM Gneisenau http://da.wikipedia.org/wiki/Kriegsmarine se llama así en honor a su bisabuelo (o tatara) materno el Conde August Neidhardt von Gneisenau, héroe prusiano.
Gracias History Channel por existir ::boss
-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 725
- Registrado: 01 Ago 2007 02:00
- Ubicación: ANDORRA(OSEA,DE SECANO)
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1842
- Registrado: 09 Mar 2008 23:17
- Ubicación: Atlántico Sur
- Contactar:
Sin duda es un argumento más que interesante para una película, y coincido con Funken en su opinión de Tom Cruise, creo que puede interpretar bien el papel y éste avance promete.
Lo único que critico en éste tipo de películas es que no se tomen la molestia de hablar en alemán, vamos, que ver a los oficiales alemanes hablando en ingles.... arg.-
XD, es que el publico americano en general es muy ignorante y vago, no le gusta leer subtítulos
Lo único que critico en éste tipo de películas es que no se tomen la molestia de hablar en alemán, vamos, que ver a los oficiales alemanes hablando en ingles.... arg.-
XD, es que el publico americano en general es muy ignorante y vago, no le gusta leer subtítulos

Brucker
Capitán del U-530
Capitán del U-530
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2279
- Registrado: 19 Nov 2005 01:00
- Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM
Permíteme que te corrija Back, su vehículo fue ametrallado por un avión ,en Túnez, durante la Batalla del Paso de Kasserine.Backman escribió:Sin embargo, el desembarco aliado en África Noroccidental, cuyo objetivo era aniquilar los Afrikakorps de Rommel, llevó a que von Stauffenberg, ascendido a Teniente Coronel, fuera asignado a la 10° Panzerdivision en Túnez. Durante un vuelo de reconocimiento en ese frente su avión fue abatido, provocándole heridas gravísimas y una hospitalización de tres meses. Salvó la vida, pero perdió el ojo izquierdo, la mano derecha y dos dedos de la izquierda; sin embargo, su profunda fuerza de voluntad lo llevó, por ejemplo, a aprender hacer el nudo de la corbata con los tres dedos restantes.
Un saludete.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH


-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Oberbootsmann
- Mensajes: 493
- Registrado: 11 May 2007 02:00
- Ubicación: Baden-Württemberg-Alemania
Aquí en Alemania la Cienciología tiene una malísima prensa y por eso al Cruise lo tienen medio crucificado cada vez que viene aquí (los alemanes son un poco... intransigentes).
El caso es que a los alemanes les mata que venga alguien de los EE.UU. a hacer una película sobre el considerado actualmente máximo héroe de la oposición a Hitler. En realidad, cabe decir que el título de héroe se lo ponen a von Stauffenberg desde hace relativamente poco y ahora hay documentales y películas sobre él cada tres meses en la tele. Hace 20 o 30 años no era ni mucho menos así; incluso he oído a militares ya retirados (no precisamente simpatizantes del tío del bigote y del flequillo) llamarle traidor.
En mi opinión Cruise da bastante bien la talla. Creo que con este chico me equivoqué al principio, cuando hacía papeles de niño guaperas para pasar a hacer películas interesantísimas, con papeles muy dramáticos a un nivel muy , muy, muy alto (nacido el 4 de julio, entrevista con el vampiro, todos los hombres buenos...)
Al principio no le dieron permiso para rodar en el Bendlerblock (complejo de edificios donde von Stauffenberg tenía su oficina y donde al final le fusilaron). Después de muchas gestiones y de insistir se lo concedieron y cuando habían rodado todas las escenas allí, desaparecieron los negativos (o se quemaron o se habían estropeado, no me acuerdo). El caso es que algunos querían ver una especie de mano negra en todo esto.
Por último decir que el actor alemán que originalmente iba a hacer el papel, Thomas Kretschmann, era una elección ideal. Siempre nos quedaremos con la duda de cuál hubiera sido mejor.
En fin, habrá que esperar al verano para, espero, disfrutar de la peli
Un saludo
El caso es que a los alemanes les mata que venga alguien de los EE.UU. a hacer una película sobre el considerado actualmente máximo héroe de la oposición a Hitler. En realidad, cabe decir que el título de héroe se lo ponen a von Stauffenberg desde hace relativamente poco y ahora hay documentales y películas sobre él cada tres meses en la tele. Hace 20 o 30 años no era ni mucho menos así; incluso he oído a militares ya retirados (no precisamente simpatizantes del tío del bigote y del flequillo) llamarle traidor.
En mi opinión Cruise da bastante bien la talla. Creo que con este chico me equivoqué al principio, cuando hacía papeles de niño guaperas para pasar a hacer películas interesantísimas, con papeles muy dramáticos a un nivel muy , muy, muy alto (nacido el 4 de julio, entrevista con el vampiro, todos los hombres buenos...)
Al principio no le dieron permiso para rodar en el Bendlerblock (complejo de edificios donde von Stauffenberg tenía su oficina y donde al final le fusilaron). Después de muchas gestiones y de insistir se lo concedieron y cuando habían rodado todas las escenas allí, desaparecieron los negativos (o se quemaron o se habían estropeado, no me acuerdo). El caso es que algunos querían ver una especie de mano negra en todo esto.
Por último decir que el actor alemán que originalmente iba a hacer el papel, Thomas Kretschmann, era una elección ideal. Siempre nos quedaremos con la duda de cuál hubiera sido mejor.
En fin, habrá que esperar al verano para, espero, disfrutar de la peli
Un saludo
Cuando las barbas de tus vecinos veas pelar... pon las tuyas a remojar
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Dos cosas Johannes:
Un saludo.
Será mejor para los alemanes amantes del cine, para los guineanos amantes del cine... y para todos los que nos gusta el cine que los alemanes no opinen sobre hacer o no cine, pues ellos serán muy buenos en ingeniería y tal, pero de hacer cine, son unos mantas de cojón de mico.Johannes S. Metzger escribió:El caso es que a los alemanes les mata que venga alguien de los EE.UU. a hacer una película sobre el considerado actualmente máximo héroe de la oposición a Hitler.

Siempre que no se le ocurra trabajar en pedos-cebolleros del tipo Jerry Maguire -qué plomazo de película, madre mía...-Johannes S. Metzger escribió:En mi opinión Cruise da bastante bien la talla. Creo que con este chico me equivoqué al principio, cuando hacía papeles de niño guaperas para pasar a hacer películas interesantísimas, con papeles muy dramáticos a un nivel muy , muy, muy alto (nacido el 4 de julio, entrevista con el vampiro, todos los hombres buenos...)

Ya somos unos cuantos los que coincidimos.Johannes S. Metzger escribió:Por último decir que el actor alemán que originalmente iba a hacer el papel, Thomas Kretschmann, era una elección ideal. Siempre nos quedaremos con la duda de cuál hubiera sido mejor.
Un saludo.
-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 112
- Registrado: 12 Nov 2007 01:00
El cine alemán es sumamente importante para la historia del cine, desde el expresionismo alemán (El gabinete del doctor Caligari de Wiene, Nosferatu de Murnau, Metropolis de Lang) pasando por la señorita Leni Riefenstahl y su documental sobre las olimpiadas de Berlin de 1936 -origen del documental político-, Hasta el nuevo cine alemán con autores como Herzog, el genial Fassbinder, y el todavía contemporáneo Win Wenders.. ::maest (soy profesor de cine así que sepan disculpar el altruismo)Funken escribió:...que los alemanes no opinen sobre hacer o no cine, pues ellos serán muy buenos en ingeniería y tal, pero de hacer cine, son unos mantas de cojón de mico.![]()
También tienen el festival de cine de corto metraje mas importante del mundo que es el Oberhausen (cuna del manifiesto de Oberhausen), el año pasado obtuvieron el Oscar a mejor película extranjera y es posible que este año también con el joven y prometedor Faith Akin.
Sus nombres no son tan conocidos como el de Cruise y su cine no suele ser distribuido para televisión pero que saben hacer cine, saben...