8O 8O 8O
¡Sera verdad¡¡¡
Huellas de Hitler en Argentina cuestionan la versión oficial del suicidio
El periodista Abel Basti ha plasmado en un libro que Adolf Hitler vivió en Argentina una vez concluida la II Guerra Mundial, y considera "una farsa" la versión oficial de que el Fþhrer se suicidó en Berlín.
El líder nazi y su mujer, Eva Braun, habrían llegado a las costas patagónicas en un convoy de submarinos que desembarcaron entre julio y agosto de 1945, y a partir de allí emprendieron un derrotero que se reconstruye en "Hitler en Argentina", de reciente aparición.
Si bien el periodista argentino no puede precisar la cantidad exacta de desembarcos, tiene acreditados al menos tres en Caleta de los Loros, una pequeña ensenada situada en la provincia sureña de Río Negro.
"Con un magnetómetro determinamos que tres sumergibles alemanes están a unos 30 metros de profundidad en esa zona, cubiertos por una capa de arena. Este hallazgo, que denuncié a las autoridades navales, es una de las muchas pruebas que existen sobre desembarcos de submarinos nazis en Argentina".
Para Basti, que trabaja con investigadores europeos para establecer el itinerario de Hitler tras la II Guerra Mundial (1939-1945), el líder del Tercer Reich vivió primero en una estancia cercana a Bariloche y luego en una mansión en Villa La Angostura.
Esa finca, situada en medio de un frondoso pinar a orillas del lago Nahuel Huapi, pertenecía al empresario argentino Jorge Antonio, uno de los hombres de confianza del tres veces presidente del país Juan Domingo Perón.
Las fotos de esa residencia aparecen en el primer libro de Basti, "Bariloche nazi", una suerte de guía turística sobre los lugares que sirvieron de refugio a Hitler y otros jerarcas como Martin Borman, Joseph Mengele y Adolf Eichmann.
En esta segunda obra, el periodista presenta lo que considera numerosas pruebas de "movimientos" posteriores del dictador alemán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y La Rioja.
Al capítulo de Córdoba, situada en el centro del país, lo considera vital en el armazón de un rompecabezas que todavía no tiene resuelto por completo.
"En la localidad cordobesa de La Falda vivió la familia de Walter e Ida Eicchorn, los principales financieros de Hitler en Suramérica.
Hay innumerables cartas cruzadas que prueban que tenían un vínculo muy fluido", cuenta Basti.
"El matrimonio tenía una criada, Catalina Gamero, que aún vive y me ha relatado que ella misma atendió en 1949 a Hitler, a quien llamaban "el primo", en el hotel que tenía la familia. El Fþhrer estuvo allí unos días y luego se trasladó a una casa cercana que los Eicchorn habían construido en el cerro Pan de Azúcar", comenta.
Basti dice que esta versión de Catalina Gamero fue confirmada por un periodista de La Falda que, aún adolescente, ingresó en la casa de los Eicchorn y pudo ver fotos de Hitler con Walter e Ida, además de cartas anteriores y posteriores a la guerra.
"También está corroborada por un documento del FBI que reproduzco en el libro y que señala que ya en 1945 estaba todo preparado en La Falda para recibir a Hitler. El informante era el jardinero de la familia Eicchorn", destaca.
"Hitler en Argentina" incluye además pruebas sobre un encuentro del dictador con Ante Pavelic, líder pro-nazi croata de la II Guerra Mundial, quien vino a vivir "bajo protección" a Argentina junto a sus más estrechos colaboradores y estableció casi como un gobierno en el exilio.
"Fue en (la ciudad bonaerense de) Mar del Plata e incluso participaron Eva Braun y la esposa de Pavelic", subraya Basti. Según Catalina Gamero, quien se enteraba del paradero del líder nazi cuando la operadora telefónica le anunciaba las llamadas de "el primo", Hitler se comunicó con los Eicchorn hasta 1964, cuando murió Ida.
"También existen versiones de que Hitler cruzó la frontera y se reunió con caudillos paraguayos, en épocas del dictador Alfredo Stroessner (1954 y 1989)", sostiene el periodista.
A la hora de explicar por qué muchos nazis eligieron Argentina para "desaparecer" después de la guerra, Abel Basti alude a una comunidad alemana en este país cómplice del Tercer Reich.
"En 1943 ya existía un plan para salvar a la Alemania nazi y ponerla virtualmente en el exilio. A fines de la guerra se acuerda esta salida con los aliados porque ambos tenían un enemigo en común: los rusos", advierte.
"Argentina, considerado por Alemania como el país que mejor trabajó en el aprovisionamiento en alta mar de la flota nazi durante la guerra, se subordina a ese pacto, aunque tampoco hay dudas de que con los desembarcos de submarinos hubo transferencia de divisas, de obras de arte, de tecnología y de documentos estratégicos", apunta.
Basti afirma tener indicios del cómo, cuándo y dónde murió Hitler, aunque los dejará para un tercer libro, según comenta.
Pero si de algo está seguro es de que "la farsa armada en torno al presunto suicidio del Fþhrer se está cayendo a pedazos
Tras las huellas de Hitler
Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.
Moderador: MODERACION
Tras las huellas de Hitler
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Responder
1 mensaje
• Página 1 de 1
Ir a
- Foros generales de la 24th Flotilla "Geweih"
- ↳ ¿Quieres estar al día de nuestra actividad? ¡Entra al Discord de la Comunidad!
- ↳ FORO GENERAL TEMATICO
- ↳ FORO GENERAL NO-TEMATICO
- ↳ FORO DE RELATOS
- ↳ FORO DE MENSAJES PERSONALES
- WOLFPACK
- ↳ GENERAL WOLFPACK
- ↳ Convocatoria de Misiones Wolfpack
- ESCUADRÓN 24F
- ↳ DCS World 24F
- ↳ Convocatoria de Misiones DCS
- ↳ Academia DCS de la 24F
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-1946
- ↳ Academia de Vuelo
- ↳ Biblioteca-Videoteca
- ↳ Informes de Campañas
- ↳ Software
- ↳ Campañas y Misiones
- ↳ Campaña Smolensk-1941
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Tobruk
- ↳ Informes Campaña de Tobruk
- ↳ Campaña Mar del Coral
- ↳ Bando Americano
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Informe de Misiones Mar del Coral
- ↳ Campaña Norte de África
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Inglés
- ↳ Campaña de Midway
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Bando Americano
- ↳ Campaña de Leningrado
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Grecia
- ↳ Bando Eje
- ↳ Bando Aliado
- ↳ Campaña de la Guerra Civil Española
- ↳ Bando Republicano
- ↳ Bando Nacional
- ↳ Campaña de La Batalla de Inglaterra
- ↳ Luftwaffe
- ↳ Royal Air Force
- ↳ Campaña Batalla de las Salomón Orientales
- ↳ Campaña Batalla de Francia
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-BOS
- ↳ Academia BOS
- ↳ Convocatoria de Misiones BOS
- 24 CIG
- ↳ 24ª Compañía de Infantería Geweih
- ↳ Edición de Misiones
- ↳ Convocatorias de Misiones
- 24FE
- ↳ 24ª FLOTILLA ESTELAR: ELITE DANGEROUS
- UBOAT
- ↳ GENERAL UBOAT
- GUERRA SUBMARINA
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección General
- ↳ Informes de Misiones - Sección General
- ↳ Academia Naval - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ UBOOTWAFFE
- ↳ OBERKOMMANDANTUR
- ↳ ARCHIVO
- ↳ FUNKETELEGRAMM
- ↳ ARCHIVO
- SILENT HUNTER III
- ↳ GENERAL SHIII
- ↳ PATRULLAS SHIII
- ↳ DESARROLLO SHIII
- SILENT HUNTER IV
- ↳ GENERAL SHIV
- ↳ PATRULLAS SHIV
- ↳ DESARROLLO SHIV
- SILENT HUNTER V
- ↳ GENERAL SHV
- ↳ PATRULLAS SHV
- ↳ DESARROLLO SHV
- SILENT HUNTER II Y DESTROYER COMMAND
- ↳ GENERAL SHII Y DC
- ↳ FORO DESTROYER SQUADRON
- PROYECTOS Y OTROS SIMULADORES NAVALES
- ↳ SILENT HUNTER ONLINE
- ↳ GENERAL SHO
- ↳ DANGEROUS WATERS
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ PT-BOATS
- Otros Foros
- ↳ ANDERE WAFFEN - SECCION OTROS JUEGOS
- ↳ ArmA II - Caballeros Follonarios Paracaidistas
- ↳ ArmA II: OA - Compañía Infantería Geweih
- ↳ ArmA III
- ↳ PRUEBAS FUNCIONALES Y SOPORTE TÉCNICO
- Servicios y oficinas de la 24ª Flotilla
- ↳ Oficina del Abwehr 11 - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ Oficina de Diseño Gráfico - Sección General
- ↳ Grupo de Edición de Misiones - Sección Privada
- Foros de trabajo y administración
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección Privada
- ↳ Wölfen Heulen
- ↳ Operation Haie
- ↳ Torneo Franbelap
- ↳ Torneo Lobo Negro
- ↳ Campaña 42
- ↳ Campaña 43
- ↳ Staff de Oficinas - Sección Privada