La posicion intermedia

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

La posicion intermedia

:D
Leed este relato de la Division Azul

A su llegada a Lobkovo. el Comandante Esparza ascendió los escalones del pajar que servía de observatorio a las fuerzas de la guarnición. El coronel desenfundó los prismáticos.....



-Aquella es la Capilla Vieja, mi coronel.

No era necesaria la observación. El coronel conocia la Capilla Vieja, y sabía que estaba guarnecida por la sección del alférez José Escobedo Ruiz, que ya se había recuperado de las heridas recibidas en Sitno. El coronel enfiló sus primáticos hacia la izquierda, a las dos colinas.

-En cada una de esas lomas debemos establecer una posición, de manera que los barrancos queden batidos para impedir cualquier intento de infiltración enemiga.

Seguidamente, el grupo descendió del observatorio y el coronel continuó su viaje a Udarnik. Se detuvo en el camino y dispuso que se creara una nueva posición entre dos puestos situados a la izquierda de la carretera.

-La llamaremos "La posición Intermedia" -dijo.



Pocas horas después, los zapadores ultimaban los pozos de tirador y las zanjas de la Intermedia. El alférez Rubio Moscoso llegó acto seguido, montó los puestos con los hombres de su sección y envió un enlace para comunicar la novedad: "Nos hemos hecho cargo del objetivo."



Los ataques iniciados el día 24 de diciembre indicaban que los rusos intentarían romper la línea española entre Udarnik y Bystriza. En esa línea estaban los puntos fuertes de Lobkovo y Udarnik; entre ambos se había colocado dicha posición, y el ataque no se hizo esperar: A las tres de la mañana del día 27 de diciembre de 1941 los Regimientos soviéticos 1002 y 1004 se lanzan sobre éstas dos posiciones. Los rusos tropiezan con los españoles de "La Intermedia"…..y el alférez Rubio Moscoso sabe lo que se le viene encima. Está dispuesto a resistir y envia a un sargento para comunicar las dimensiones del ataque.

Era evidente de que se trataba del inico de una maniobra envolvente sobre las posiciones españolas. Desde Lobkovo se pudo advertir a Román de lo que se le venía encima. Esparza temía por su línea. Desesperado, ordenó al veterano Román que replegase todas sus fuerzas y se acorazara en Udarnik. Al mismo tiempo la 11ª de Fernánde Vallespín y la Sección de Asalto del alférez Pettenghi tratarían de llegar desde Miasnibork mientras García Rebull con el 1 er. Batallón se dirigía hacia Lobkovo. El sistema de distribución de fuerzas español estaba poniéndose a prueba pero su éxito dependía de la capacidad de resistencia.

A las seis y media la situación era desesperada. Román estaba cercado y parte del pueblo había sido ocupado. El veterano comandante comunicó su dispoción a lanzarse al frente de sus hombres al contraataque desesperado con bombas de mano. Aunque se trató de hacerle desistir, el heroico comandante lanzó su acción recuperando el pueblo. A las ocho de la mañana los refuerzos había llegado y los españoles en vez de asegurar sus posiciones se lanzaron al ataque. ¿Estaría aún Rubio Moscoso en "La Intermedia"?

Entre las diez y las once los españoles llegaron a "La Intermedia” .

La posición era un montón de tierra horadada y cubierta de cadáveres desnudos. Cadáveres españoles clavados al hielo con sus propias bayonetas y picos de fortificar. Algunos aparecían atrozmente mutilados, sañudamente acuchillados. Varios de ellos conservaban las manos crispadas, en la última fase de la lucha. En torno a los despojos humanos se apiñaban los casquillos y peines vacios, lo que indicaba que se habían consumido toda la munición, hasta el último proyectil, antes de que el oleaje enemigo inundara la posición. En la casamata construida en el centro del círculo defensivo, alguien halló otros dos cadaveres.
-¡Cabrones!
Los soldados soltaban tacos o apretaban las mandíbulas mientras recorrían la posición. Sólo hallaron dos cuerpos con vida. El de un sargento, que agonizaba,y el de un voluntario bisoño, casi un crío. Semidesnudo, tiznado de humo, el casco se le había desprendido de la cabeza, quedando fundido en un charco de sangre congelada.
El cadáver del alférez Rubio Moscoso yacía junto a sus soldados muertos.
-¡Cabrones!
Inmediatamente las fuerzas españolas iniciaron la contraofensiva. Con rabia, con furia, fueron pisándoles los talones a los soviéticos, que ahora se replegaban siguiendo el cauce helado del Vólchow.
Los Voluntarios habian cumplido al pie de la letra la orden del General "No es posible retroceder. Tenéis que permanecer clavados a la tierra"
Y, efectivamente, cuando los españoles, en brioso contraataque recuperaron la posición, todos estaban allí muertos: Ni uno sólo retrocedió.



Un poema de la época:

Entre canciones rubias de trigo de primavera
quedaron clavados en la tierra y en el cielo;
besaron requeridos de España y de mujeres
e hicieron cruces de mártir en cristal de hielo.

"Retroceder no es posible -les dijo el General-
ahí tenéis que quedar como clavados",
"general, tú lo mandas, los leones moriremos,
la muerte es un servicio de soldados".

Y quedaron sus cuerpos en fría madrugada
con la Orden grabada en los ojos abiertos;
lo ordenó el General y lo han cumplido,
ni un sólo león faltó a la cita de los héroes muertos:

¡Wolchow! Cementerio español hecho en la hazaña,
cuando vuelvas a llorar en primavera,
di al viejo Tolstoy y a Rusia entera
que allí lloró Muñoz Grandes, General de España.

Angel Azul los ojos de los héroes muertos,
haz que la luz eterna que en los luceros encendió el Profeta
brille eternamente sobre el Wolchow y sobre ellos.

Fuente: http://www.zweiterweltkrieg.org/

¡Qué coj...!

Saludos.
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Muy bueno comandante, muy bueno. Recomiendo los libros de Fernando Vadillo sobre estos aconteciementos.
Gracias comandante.
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”