Las 10 mejores fotos astronómicas del 2007

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Evidentemente que el hombre ha acelerado el proceso de cambio climático, pero repito que han habido muchos cambios climáticos mucho antes de la aparición del hombre en la Tierra.

Estamos continuamente oyendo comentarios de gente diciendo "antes el tiempo era normal, ahora está loco...", bien, yo hago una pregunta: ¿por qué no podría ser normal el clima actual y ser anómalo el de antes?. Para hacer estas comparaciones necesitamos tener varios registros de ciclos de climas (y no me refiero a datos de 100-200 años atras, sino datos de miles de años... y eso es muy dificil de obtener)
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Yo no digo que el hombre no contribuya al cambio, sólo digo que han habido, hay y habrán cambios.... independientemente de la existencia del hombre
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Hans_Martius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 371
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Malaga

Te expondré una serie de puntos para que todo aquel que lo lea se pueda replantear lo que yo llamo reconsideraciones sobre el cambio climatico.

1º- El nivel del mar ha sufrido diversas oscilaciones, algunas de ellas de hasta 80 metros, en los últimos 30.000 años.

2º-La propia tierra solida es una fuente de calor que va siendo liberado hacia el espacio a través de los mares y la atmósfera.

3º-Se ha creído durante mucho tiempo que la energía suministrada por el sol era siempre constante a lo largo del tiempo. No es cierto. Hay fluctuaciones en el flujo energético solar, tanto de ciclo corto como de ciclo largo.

4º-La presencia o ausencia de grandes tormentas solares, llamadas manchas solares influyen considerablemente sobre el flujo energético del Sol, estas siguen ciclos de 11 años y otros de mayor duración. Cuando no hay manchas solares, la energía radiante recibida disminuye.

5º-La última vez en que la superficie del Sol estuvo completamente libre de manchas se produjo entre los años 1650 y 1700. Este periodo reducido de energía solar se le conoce como “mínimo de Maunder”. Conllevo el crecimiento de los casquetes polares y el deterioro generalizado del clima mundial. En Inglaterra, el Támesis se congeló durante muchos inviernos.

6º-La aparición de pequeñas edades de hielo se han ido produciendo con una periodicidad cíclica de aproximadamente de 2000 años.

7º-Este tipo de pequeñas fluctuaciones en el nivel de energía solar producen cambios metereológicos. (veranos tórridos en los años 764 y 783 trajeron sequia, hambre e incendios en muchas ciudades)
El siglo XIII es conocido por las cálidas condiciones ambientales y por el elevado nivel de los mares en todo el hemisferio norte.

8º-La extinción de periodos glaciares también ha sido relacionada con las inversiones periódicas de la polaridad del campo magnético terrestre.
Mientras esas inversiones se producen, el efecto protector de la magnetosfera, la envoltura magnética de la tierra se reduce extraordinariamente, dejando expuesta la superficie del planeta a un nivel de radiación cósmica mucho más alto.

9º-Otras investigaciones indican la existencia de una relación entre ciertos avances glaciales y grandes erupciones volcánicas. Las grandes erupciones volcánicas incorporan a la atmósfera grandes cantidades de polvo volcánico de elevada reflectividad, estas concentraciones de polvo volcánico pueden permanecer en suspensión en la atmósfera durante años.

10º-La atmósfera es el medio “fluido” que controla en gran
medida el balance calórico de nuestro planeta, es la responsable del funcionamiento climático.

11º-El clima es el resultado de la interacción entre la circulación de las aguas oceánicas y los incesantes movimientos de la mezcla gaseosa que es la atmósfera.
12º-La radiación solar proporciona la energía necesaria para mover esta gigantesca máquina climática.

13º-El eje de la tierra oscila entre 22º y 24º cada 40.000 años respecto a su órbita elíptica alrededor del Sol. La excentricidad de la órbita determina hasta un 30% de cambio estacional.

14º-A medida que va girando alrededor del Sol, siguiendo su trayectoria elíptica, la tierra tiende a cabecear respecto a su eje. Este cabeceo se repite cada 25800 años y recibe el nombre de precesión.

15º-El bamboleo de Chandler, la principal característica es un pequeño cambio regular en la dirección del eje de rotación de la Tierra que tarda 14 meses en producirse. Las causa principales de este bamboleo son posibles movimientos atmosféricos a gran escala, amontonamiento gravitacional de masas de aire en ciertas zonas de la superficie del globo que provocan variaciones en las oscilaciones del eje, interacciones complejas entre el nucleo y el manto terrestre, y especialmente los terremotos, es el efecto acumulativo de un gran número de ellos los que parece influir sobre la variación.


Científicos del Centro Nacional Espacial de Dinamarca aseguran que nuestras emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera tienen un efecto mínimo en la transformación del clima terrestre en comparación con otro factor, mucho más radical pero natural: los rayos cósmicos procedentes de la explosión de estrellas y que llegan a la atmósfera de la Tierra con mayor o menor intensidad dependiendo del campo magnético del Sol, que puede repelerlos a su vez con mayor o menor fuerza antes de que nos alcancen. Mediciones de dos décadas vía satélite han demostrado que existe un vínculo directo entre la intensidad de dicha incidencia de rayos cósmicos y el clima terrestre, que se vuelve más frío o más cálido en función de la cantidad de nubes que se forman. Otras investigaciones recientes refuerzan el descubrimiento danés, que ha suscitado cierta polémica en la comunidad científica.
Polémica científica

La tesis expuesta por Svensmark ha generado una cierta polémica en la comunidad científica, que en parte la considera un atentado a otras investigaciones, como la que difundió el pasaso febrero el IPCC, en la que han participado 600 científicos de 40 países. En este informe se dice que con una certeza del 90%, las actividades humanas han provocado el calentamiento global durante los últimos 50 años. The Times, por ejemplo, se hace eco de esta polémica, al tiempo que señala que la ortodoxia debe ser modificada antes estas evidencias. Pero no es una voz solitaria.

Nature había anticipado algo de esta polémica el pasado septiembre. Por su lado, Space Science Reviews acaba de publicar otro artículo en el que 14 investigadores señalan a lo largo de 140 páginas la influencia de la astronomía, el Sol y los efectos cósmicos sobre la Tierra y el clima de nuestro planeta. Asimismo, la revista Dendrochronologia señala en otro artículo recién publicado que el polvo interestelar puede desempeñar un papel rector en el cambio climático.

Finalmente, la European Organization for Nuclear Research (CERN), con sede en Ginebra, anunció el pasado octubre que el proyecto conocido como CLOUD (Cosmics Leaving OUtdoor Droplets) ha comenzado a reunir datos para determinar la influencia que podrían tener los rayos cósmicos galácticos sobre la formación de las nubes y el clima de la Tierra, según informó en un comunicado.
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Ya sea natural o artificial, creo que no está de más, que vayamos pensando en contaminar, menos. Ganaremos todos.
ImagenImagen
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Bravo Bill!!, magistral!!... ::fan ::fan ::fan ::fan ::plas ::plas ::plas ::ole



un saludo.
Imagen Imagen
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

patadepalo escribió:
Her_Renius escribió:
Kamikaze Joe escribió: Pues no te pierdas esto: http://astrored.org/iniciacion/curso/0-introduccion.php


En dos palabras: Im prescindible.

:wink:
Increible Kami, tienes para todo y para todos.. Es lo que se llama la Ley de la ACCION y de la REACCIÓN.
Interesantísima página la que acabas de compartir con toda la FLOTILLA. Una verdadera joya...CHAPEAU... ::maest

Aquí os aporto, para quién no la conozca, la imagen de la Nebulosa conocida con el nombre de Ojo de Dios....Porque Dios existe.

Imagen


Demuestralo



Me temo que, ni él puede demostrar que existe, ni tú que no.... :roll:



saludos.
Imagen Imagen
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Bill Bones escribió:Cat's Eye Nebula, vista por el Hubble:

Imagen



Que maravilla!!! 8O......me preguntaba si no estaría muy lejos para ir una tarde paseando tranquilamente....:mrgreen:




un saludo.
Imagen Imagen
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

caray chicos, gracias por las estpendas explicaciones sobre el cambio climatico... y hans, que cantidad de detalles¡¡ l

yo no se mucho de ecologia pero a mi me parece que lo malo del cambio actual es que sea precisamente ahora.

quiero decir que pasa como con un novio que tuve, que amores y desamores los ha habido siempre pero que a mi lo que jodio fue cuando me dejo a mi.

pues eso, que lo siento por los dinosaurios y los helechos gigantes pero que a mi personalmente me jode extinguirme.

besos,
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

piroclast escribió:Estamos continuamente oyendo comentarios de gente diciendo "antes el tiempo era normal, ahora está loco..."
Apoyo esa afirmacion... antes llovia mas y hacia menos calor. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Espcial para amantes de la astrofotografía... un fotomontaje de dos fotos tomadas por la sonda New Horizons, camino de Plutón. Pongo el enlace porque es muy grande (2700 x 3600).

http://apod.nasa.gov/apod/image/0801/ju ... ns_big.jpg

Preview, en formato wallpaper:

Imagen
Imagen
ACME
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1146
Registrado: 19 Jul 2006 02:00
Ubicación: Ante el PC

http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/image/ ... li_big.jpg

Espectacular....

Pongo el enlace, por que no se reajustar el tamaño de la imagen...
Imagen
LEY DE KELLY SOBRE LA NAVEGACION. * La información más importante de la carta de navegación, siempre se encuentra en el pliegue.
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

osea... que en 100-150 años de industrializacion, el CO2 arrojado a la atmosfera a influido lo mismo que si no hubiéramos producido nada de CO2?
¿no?
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Estaría bien que perdiésemos la órbita del sol y vagásemos por el espacio :mrgreen: ......recuerdo una serie que trataba el tema pero no recuerdo el nombre. :roll:



saludos.
Imagen Imagen
Hans_Martius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 371
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Malaga

Ulises escribio:
Estaría bien que perdiésemos la órbita del sol y vagásemos por el espacio ......recuerdo una serie que trataba el tema pero no recuerdo el nombre.
Espacio 1999 aunque no era la Tierra, sino la Luna la que salia despedida de su orbita :D
Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por Hans_Martius el 15 Ene 2008 17:25, editado 1 vez en total.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Hans_Martius escribió:Ulises escribio:
Estaría bien que perdiésemos la órbita del sol y vagásemos por el espacio ......recuerdo una serie que trataba el tema pero no recuerdo el nombre.
Espacio 1999 :D
Espero que no varie ni un grado el eje de la tierra...seria una catastrofe. :roll: ...como para ir vagando por ahi...que friooooooo :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”