Las 10 mejores fotos astronómicas del 2007

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Creo Ulises que confundes dos palabras que NO son sinonimas, universo e infinito.

El universo puede ser infinito, pero tambien puede no serlo, y ello dependera unicamente de su capacidad para expandirse.

Creo que este hilo se está alargando demasiado, y según una ley (infalible) de Murphy:
Cuando una discusión se prolonga en el tiempo (yo añadiria espacio-tiempo) esa discusión, acaba inevitablemente en semantica.

Y vamos camino.


Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Kami, en un intento de explicarme mejor, he añadido un comentario en mi anterior post... :wink:




saludos.
Imagen Imagen
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Una respuesta posible:

¿El infinito?

No confundir con el universo.
El infinito contiene al universo, pero no a la inversa.

Lo siento, no soy capaz de explicarme mejor.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
ulises66
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 4305
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Kamikaze Joe escribió:Una respuesta posible:

¿El infinito?

No confundir con el universo.
El infinito contiene al universo, pero no a la inversa.

Lo siento, no soy capaz de explicarme mejor.



No te preocupes y gracias de todos modos :wink: ....soy yo el que no goza de la capacidad de asimilar tal idea. :oops:



un saludo.
Imagen Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Hans_Martius escribió:Partiendo de esta consideración expansiva del Universo, caben dos posibilidades:

- Universo Abierto: según la cual el Universo continuará expandiéndose para siempre, haciéndose cada vez más y más tenue, con una densidad conjunta cada vez más y más pequeña, hasta acercarse a un vacío absoluto.

- Universo Cerrado: en virtud de la cual la gravedad puede ser lo suficientemente fuerte, dependiendo de la cantidad de materia del Universo, como para desacelerar el proceso expansivo, llevando el índice de recesión de las galaxias hasta cero. Momento a partir del cual se impondría una contracción que llevaría al Universo a un implosivo, colapso en un Big Crunch y desapareciendo en la nada. Sucediéndose de otra fase expansiva, y así indefinidamente en una interminable serie de oscilaciones.


Esto es muy interesante...antes de que se aplique la ley de Goldwing (que no la de Murphy)...Lo esperable es que continuara expandiendose y aumentando la velocidad...en el futuro veriamos "un cielo sin estrellas ". Actualmente se sabe que en lugar de acelerase este proceso como era de esperar se esta decelerando lo que abre la posiblidad a la segunda teoria. Lo lógico seria que la gravedad parara el "Big Bang"...pero esta desaceleracion no se explica totalmente por esa fuerza...lo dicho muy interesante.
Hans_Martius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 371
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Malaga

Una fuerza misteriosa llamada energía oscura está haciendo que el universo se expanda a una velocidad mayor que la estimada anteriormente.
La clave para la respuesta de estas preguntas parece residir en una misteriosa forma de energía que ha estado haciendose sonar sobre el universo por los últimos 6 o 7 mil millones de años. Esta energía oscura sería la causa de que el universo esté creciendo a un ritmo acelerado, en lugar de a una velocidad que los científicos pensaban anteriormente que se iría desacelerando para siempre.

Los conceptos de materia y energía oscuras siguen siendo aún todavía un misterio.
juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Seguro que Mendas tiene algo que ver con la energia oscura esa.
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

si, mas o menos, pero la pregunta de ulises se la ha hecho mucha gente: "¿que hay fuera del universo?"
la respuesta real es que no tenemos una respuesta, pero en general hay un cierto consenso entre los cientificos en que la pregunta no tiene sentido por mas logica que nos parezca a todos, porque no podemos salir del universo.
me explico: nos imaginamos el universo como un globo mas o menos grande, en expansion o no, da igual y en el cual podriamos viajar en cualquier sentido hasta atravesarlo
pero lo cierto es que mas bien se pareceria a como si el universo fuera solo la superficie del globo por la cual podriamos viajar lo que nos diera la gana pero nunca podriamos salirnos de ella, no podriamos "atravesar" hacia niungun sitio, ni ver un final. de hecho podria ser que volvieramos al mismo sitio si viajaramos lo suficiente.
no obstante, sobre nada de esto se esta absolutamente seguro, depende de las ecuaciones que se empleen y de cosas que aun ignoramos ¿cuanta masa hay en el universo? ¿que es la materia oscura y la energia oscura? ¿hay otros universos? ¿cuando se podra tener una teoria realmente unificada y que nos dira? por eso en el fondo es mucho arriesgar afirmar tajantemente cualquier cosa, pero si, ulises esa pregunta se la ha hecho mucha gente, de hecho es suave y permanentemente intrigante.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

suave?
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Es un ruiseñor.


Su ave.



juas.-
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

hmmmm si, suavemente intrigante, como esas cosas que sabemos que hemos olvidado y en el fondo nos intriga mas la conviccion de que las hemos olvidado que el propio olvido, es una cosa...suave.
la pregunta de que hay "fuera" del universo intriga a gente que sabe mucho sobre el tema y que no puede evitar pensar...si bueno, no hay nada fuera del universo porque no se puede ir, pero ¿porque no puedo concebirlo? porque no puedo no imaginar que podria tener un pie "fuera" del universo y el otro dentro, en la misma frontera?
es una intriga suave.
es como pensar en que habia "antes" del big bang, no tiene sentido, pero aun asi los cosmologos se devanan los sesos para inventar un metodo de saber algo de ello...y sin embargo segun lo que sabemos no tiene sentido hacerse esa pregunta...son suavidades intrigantes o intrigas suaves, no podemos evitarlas, quizas se trate solo de la propia estructura de nuestro cerebro...o quizas de nuestra mente, que no es lo mismo.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

suave e itrigante pregunta. gracias corkran por la aclararacion del adjetivo. me fascina el uso que haces de los adjetivos. quizas hablas aleman? creo que los alemanes tienen los mejores adjetivos del mundo. gracias de nuevo. besos.

"ah, el horror! el horror!"
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

abundando en la idea de Cokran, no deja de ser curioso que uno de los libros mas vendidos fuese este

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Tiempo

El editor se enfado pues recibio criticas de gente que alegaba que no habia entendido nada.

Hawkings escribio su "Brevisima historia del tiempo", procurando hacer aun más asequibles las teorías de la Cosmología y a su vez incorporando los nuevos estudios que se han llevado a cabo durante los últimos 20 años -como la teoría de las super cuerdas, un intento de unificar la Teoría de la Relatividad y los postulados de la física de partículas (aparentemente irreconciliables), y de la que emerge una visión del Universo 'en la que el espacio y el tiempo pueden formar conjuntamente un espacio cuatridimensional finito sin singularidades ni fronteras (...) una idea que podría explicar muchas de las características observadas del universo, como su uniformidad a gran escala y también las separaciones de la homogeneidad a menor escala, como galaxias, estrellas e incluso los seres humanos'.

Una característica separa el primer trabajo de Hawking de este: la constante referencia al concepto de 'Dios' en este segundo trabajo. ¿Porqué?, pues muy sencillo... ¿la gente busca a Dios en los grandes comunicadores, en los grandes cientificos?...busca en realidad respuestas a las grandes preguntas... :roll:
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Siurell escribió:abundando en la idea de Cokran, no deja de ser curioso que uno de los libros mas vendidos fuese este

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_Tiempo

El editor se enfado pues recibio criticas de gente que alegaba que no habia entendido nada.

Hawkings escribio su "Brevisima historia del tiempo", procurando hacer aun más asequibles las teorías de la Cosmología y a su vez incorporando los nuevos estudios que se han llevado a cabo durante los últimos 20 años -como la teoría de las super cuerdas, un intento de unificar la Teoría de la Relatividad y los postulados de la física de partículas (aparentemente irreconciliables), y de la que emerge una visión del Universo 'en la que el espacio y el tiempo pueden formar conjuntamente un espacio cuatridimensional finito sin singularidades ni fronteras (...) una idea que podría explicar muchas de las características observadas del universo, como su uniformidad a gran escala y también las separaciones de la homogeneidad a menor escala, como galaxias, estrellas e incluso los seres humanos'.

Una característica separa el primer trabajo de Hawking de este: la constante referencia al concepto de 'Dios' en este segundo trabajo. ¿Porqué?, pues muy sencillo... ¿la gente busca a Dios en los grandes comunicadores, en los grandes cientificos?...busca en realidad respuestas a las grandes preguntas... :roll:
Yo no digo que haya un abuelo con barba blanca sentado en una nube, cual cuadro de Miguel Angel, pero que exista un ser, un algo o una inteligencia superior que gobierne todo y que explique todo esto no me cabe duda. El origen de ese algo superior es otra vuelta a lo mismo.
Que cosmología y Teología (Entendiendose como una inteligencia superior y no como lo que pretenden vendernos las distintas religiones) guarden relacción por lo mismo, pues tampoco.

Que por esta misma razón exista gente que piense que hay algo después de la muerte o que se sigue viviendo - o teniendo consciencia, o como se quiera llamar - tampoco me cabe duda. Y no lo digo por aquello de la famosa luz, el tunel etc. Pero esa misma razón de la creencia de la perduración de la vida después de la muerte no es suficiente argumento para sentir inquietud y miedo por la muerte.

Que a mi modo de ver exista una relacción entre todo...pues sí. Y ya puede ser muy listo Hawkings, Einstein y cualquier otro, que hasta que alguien no me demuestre que estoy equivocado y con pruebas seguiré manteniendo mis ideas.

¿O esque nadie le teme a la muerte? A lo mejor soy el único cobarde...
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

http://es.youtube.com/watch?v=lj1ZvkAX7VE

Que menos para un cinefilo como tú. :wink:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”