Las lanchas rápidas fueron las embarcaciones de superficie mas pequeñas y veloces que combatieron en la Segunda Guerra Mundial. La ventaja de su poco calado, que les permitía penetrar en los campos minados y en las defensas portuarias, sy su gran velocidad y maniobrabilidad, hicieron de ellas el arma adecuada para llevar a cabo ataques repentinos, inesperados, contra el trafico mercante costero.
Estas embarcaciones operaban ordinariamente de noche porque la sorpresa era un factor importante en su ataque y también a causa de su armamento ligero que las hacia vulnerables a los ataques aéreos y de los buques de guerra de mayor porte. La velocidad era la esencia de su éxito; algunas podían alcanzar los 40 nudos. Este era un requisito tan importante para atacar como para escapar con seguridad después. La forma ideal de atacar con torpedos se realizaba, muchas veces, manteniéndose a la espera, con las hélices desembragadas, sobre la derrota de un convoy para dirigirse hacia el objetivo, moviéndose silenciosamente con los motores auxiliares, lanzar sus torpedos, y escapar a la máxima velocidad que permitieran su motores principales, a fin de eludir el contraataque de los buques de escolta del convoy, a menudo con la ayuda de cortinas de humo. A veces, cuando pasaban desapercibidas, incluso después de haber lanzado los torpedos, escapaban silenciosamente sin que el enemigo se enterar de su presencia, y achacando los impactos de los torpedos a explosiones producidas por las minas. Cuando eran avistadas y entraban en combate, lasa lanchas torpederas combatían a distancias mas cortas que los demás buques de guerra.
Las lanchas rapidas constituyen una clase de pequeños buques que comprenden a las mas lanchas torpederas, las lanchas cañoneras, las lanchas armadas (Motor Launches) y en algunos casos, como en las Schnellboote alemanas (lanchas rápidas que en muchos casos eran las mas eficaces de esta clase), se incluyen una embarcaciones capaces de llevar a cabo una serie de funciones variadas que incluyen el minado, la escolta de convoyes y el ataque torpedero. Las lanchas torpederas norteamericanas, PT (Patrol Torpedo), también combinaban las funciones cañoneras con las de lanzar torpedos. La Marina Británica tendió en los primeros años de la guerra a separar ambas funciones y desarrollo las lanchas cañoneras, MGB (Motor Gun Boat), distinta de la lanchas torpederas, MTB (Motor Torpedo Boat). Pero al introducir las lanchas de mayor desplazamiento Fairmile “D”, en 1942, se combinaron los cometidos de ataques mediante cañones y torpedos realizados desde una sola embarcación.
Italia fue la nación que mas atención presto al desarrollo de las lanchas rápidas antes de la guerra. La marina italiana entro en ella con una fuerza de un centenar de lanchas rápidas, MAS (Motoscafo Anti Sommergibile); tantas como pudieran reunir todas las demás grandes potencias. Al final de la guerra, sin embargo, Gran Bretaña disponía de la flota numerosa con mas de 1.500 pequeñas embarcaciones en sus fuerzas costeras. Por el contrario, el Japón se preocupo menos que cualquier otro país en la construcción de estos buques y prefirió concentrar sus esfuerzos en buques de guerra mayores. Solo fue cuando la guerra ya estab avanzada que que construyeron un numero elevado de lanchas tipo “Shinyo”; lanchas suicidas. Pero que tuvieron muy poco éxito.
En m muchas zonas las pequeñas embarcaciones mantuvieron el trabajo rutinario de vigilancia y patrulla y rara vez, si hubo alguna, entraron en contacto con el enemigo, como en las Aleutianas y en las costas del Oeste y Sur de África. En lo que se refiere a la acción ofensiva, participaron en tres zonas principales.
1. Europa y Gran Bretaña: En esta zona la lucha consistió en dominar la zona marítima comprendida entre Gran Bretaña y Europa y comenzó con la ocupación alemana de todo el frontón marítimo de Europa Occidental. El Mar del Norte y el Canal de La Mancha vieron la mayor confrontación de la guerra entre las lanchas rápidas a causa de los esfuerzos realizados por ambos bandos para atacar los convoyes costeros del enemigo y defender los propios.
2.Mediterráneo: Desde las aguas costeras de África del Norte hasta las de Italia y los Balcanes. Malta figuro preponderantemente en esta confrontación, como base de lanchas rápidas británicas y como objetivo de ataque por parte de las italianas y alemanas, en la medida que ambos bandos se esforzaron para conservar abiertas las lineas de suministros para las fuerzas que combatían en tierra.
3.Pacifico: En muchos aspectos el Pacifico presento la mas eficaz forma de empleo de las lanchas rápidas. Estas jugaron una parte vital atacando a los buques costeros de aprovisionamiento y manteniendo embotellados grandes grupos de fuerzas japonesas en sus islas de guarnición. También se emplearon eficazmente contra buques de guerra enemigos.
Fuente: Lanchas Rápidas “los Bucaneros”
Bryan Cooper. Editorial San Martín.
Las lanchas rapidas
Moderador: MODERACION
Las lanchas rapidas
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Con tu permiso Walter, comentaros que una de las personas que sirvieron en las PT-109 fué John F. Kennedy:
"Por una conducta extremadamente heroica como Oficial Comandante de la Lancha Torpedera 109 luego de la colisión y hundimiento del navío en la Guerra del Pacífico el 1-2 de agosto de 1943. Sin importar el daño personal, el Teniente (entonces Teniente de menor grado) Kennedy luchó sin vacilar contra las adversidades en las tinieblas para dirigir las operaciones de rescate, nadando muchas horas para rescatar y proveer de ayuda y comida a sus compañeros una vez que estos se encontraban a salvo en la costa. Su valor sobresaliente, entereza y liderazgo contribuyeron a salvar la vida de muchas personas y a mantener las mejores tradiciones de la Armada estadounidense".
Tenía una lesión de columna que por esta acción se le agravó. De hecho, durante su mandato como Presidente de los EE.UU. lo trató de disimular procurando mantener una postura erguida, a costa de un sufrimiento indecible. Roosveelt, a causa de la polio, no era capaz de ponerse en pie. Con Kennedy pasaba algo parecido.
Decian de él que era el que se llevaba a la más guapa del baile.
Durante su mandato no era raro ver a los niños correteando por los salones. Le gustaba "Camelot", por entonces una obra de Broadway. Hay alguna foto de Pau Casals tocando el chelo ante la familia Kennedy en la Casa Blanca, invitado por el Presidente.. y, sin embargo, ante una apariencia tan dulce se enfrentó a las mayores crisis (misiles cubanos y carrera espacial) con éxito.
Una gran persona y un gran político. De lo mejor del Siglo XX.
Un tio interesante.
http://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedy
Saludos.
"Por una conducta extremadamente heroica como Oficial Comandante de la Lancha Torpedera 109 luego de la colisión y hundimiento del navío en la Guerra del Pacífico el 1-2 de agosto de 1943. Sin importar el daño personal, el Teniente (entonces Teniente de menor grado) Kennedy luchó sin vacilar contra las adversidades en las tinieblas para dirigir las operaciones de rescate, nadando muchas horas para rescatar y proveer de ayuda y comida a sus compañeros una vez que estos se encontraban a salvo en la costa. Su valor sobresaliente, entereza y liderazgo contribuyeron a salvar la vida de muchas personas y a mantener las mejores tradiciones de la Armada estadounidense".
Tenía una lesión de columna que por esta acción se le agravó. De hecho, durante su mandato como Presidente de los EE.UU. lo trató de disimular procurando mantener una postura erguida, a costa de un sufrimiento indecible. Roosveelt, a causa de la polio, no era capaz de ponerse en pie. Con Kennedy pasaba algo parecido.
Decian de él que era el que se llevaba a la más guapa del baile.
Durante su mandato no era raro ver a los niños correteando por los salones. Le gustaba "Camelot", por entonces una obra de Broadway. Hay alguna foto de Pau Casals tocando el chelo ante la familia Kennedy en la Casa Blanca, invitado por el Presidente.. y, sin embargo, ante una apariencia tan dulce se enfrentó a las mayores crisis (misiles cubanos y carrera espacial) con éxito.
Una gran persona y un gran político. De lo mejor del Siglo XX.
Un tio interesante.
http://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedy
Saludos.

-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 918
- Registrado: 16 Abr 2007 02:00
- Ubicación: Berlin