El siguiente enlace os llevara a un planisferio. con los husos horarios, y asi poder saber: la diferencia horaria, la hora del lugar............
http://www.theuds.com/timezone.php?lang=ES
Alguien afirmo, en una multi que la hora dependia de la laitud (l) y no de la longitud (L) yo creo que no, y mas a vista del mapa, aunque quizas fuera un error de concepto.
------------------------------------------------
Si ambas luces de un vapor
por la proa has avistado
debes caer a estribor
dejando ver tu encarnado
De los husos horarios, el Tiempo Universal Coordinado
Moderador: MODERACION
Muy básicamente, y por si alguien se lía con ésto:
Latitud:
(...)También se puede describir como la distancia angular entre cualquier punto de la tierra y el paralelo 0 o ecuador. Puede ser Norte o Sur. Se mide en grados de 0 a 90 a partir del Ecuador, tanto al norte como hacia el sur.
(O sea, mirando un mapa, son las líneas horizontalea, y se mediría de norte a sur - de arriba hacia abajo-)
Longitud:
(...)En cartografía, la longitud expresa la distancia angular, medida paralelamente al plano del Ecuador terrestre, entre el Meridiano de Greenwich y un determinado punto de la Tierra.
(O sea, mirando un mapa, son las líneas verticales, y se miden a derecha e izquierda del meridiano 0 o de Greenwich. A mi me ayudó a recordar esto el que estas líneas siguen el recorrido de la luz solar, y que por eso se necesitaban los relojes para saber la diferencia horaria con respecto al meridiano 0, y efectivamente, lo que determina la hora local de un sitio es su longitud)
PD: Tomado de Wikipedia y con toda humildad, pues seguro que muchos sabéis más de estos temas que yo.

Latitud:
(...)También se puede describir como la distancia angular entre cualquier punto de la tierra y el paralelo 0 o ecuador. Puede ser Norte o Sur. Se mide en grados de 0 a 90 a partir del Ecuador, tanto al norte como hacia el sur.
(O sea, mirando un mapa, son las líneas horizontalea, y se mediría de norte a sur - de arriba hacia abajo-)
Longitud:
(...)En cartografía, la longitud expresa la distancia angular, medida paralelamente al plano del Ecuador terrestre, entre el Meridiano de Greenwich y un determinado punto de la Tierra.
(O sea, mirando un mapa, son las líneas verticales, y se miden a derecha e izquierda del meridiano 0 o de Greenwich. A mi me ayudó a recordar esto el que estas líneas siguen el recorrido de la luz solar, y que por eso se necesitaban los relojes para saber la diferencia horaria con respecto al meridiano 0, y efectivamente, lo que determina la hora local de un sitio es su longitud)
PD: Tomado de Wikipedia y con toda humildad, pues seguro que muchos sabéis más de estos temas que yo.



¡¡¡Joooo mamáaa........me ha quitado el cheriffff...!!!"...un admirador, un siervo, un esclavo, un amigo..."
Más sitios..
http://www-istp.gsfc.nasa.gov/stargaze/Mlatlong.htm
http://www.escolar.com/avanzado/geografia008.htm (éste sitio es para crios, a mi me viene de perlas...)
http://www-istp.gsfc.nasa.gov/stargaze/Mlatlong.htm
http://www.escolar.com/avanzado/geografia008.htm (éste sitio es para crios, a mi me viene de perlas...)

¡¡¡Joooo mamáaa........me ha quitado el cheriffff...!!!"...un admirador, un siervo, un esclavo, un amigo..."