Leyendo sobre el tema siempre me sorprendio la comodidad con que los comandantes contaban como falqueaban los convoyes...............
En el sim cuesta un poco.................
En su libro La Guerra Submarina, el comandante Johann Spiess cuenta que su viejo submarino pre WW1, creo que era el U-23, daba 18.5 nudos sin problemas...............
Viendo un libro de especificaciones del Tipo II, construido 20 añs despues, dice que su velocidad en superficie era de 13 nudos................
Estos 13 nudos eran de velocidad de crucero normal o de velocidad maxima ?
En el sim a mi me da 13.5 nudos con el mod que corrigio los nudos equivocados del sim, es decir con los nudos originales del sim, de una milla de 2000 metros solo serian unos ecasos 12 nudos..............
Mi pregunta es..............
No habran ajustado los diseñadores del sim la velocidad de crucero como la velocidad de Flank................?
Si alguno conoce algun relato donde se mencione la velocidad maxima en alguna caceria, podriamos ver si no han cometido un error que tanto nos cuesta en el sim.................
Velocidad de los U-Boote
Moderador: MODERACION
Seria interesante hacer pruebas de velocidad y distancia, contando el tiempo, a ver si la velocidad corresponde a la distancia recorrida.
Lo que me he fijado es que a veces no corresponde la velocidad marcada en el reloj de la sala de control y la mostrada en el icono del mapa, que suele ser menor si no me equivoco...
saludos
Lo que me he fijado es que a veces no corresponde la velocidad marcada en el reloj de la sala de control y la mostrada en el icono del mapa, que suele ser menor si no me equivoco...
saludos
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 766
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Bs. As. Argentina
- Contactar:
Gracias Enke por el interes.........
Yo note lo mismo hace mucho con los torpedos, ahi comence a investigar y hacer mediciones, resulto ser que para los muchachos que diseñaron el simulador, una milla nautica son 2000 metros............ por eso para ellos un nudo son 2000 metros por hora............... de ahi que no te da la velocidad............ si la medis en el mapa y la cronometras............
A lo que yo me referia es que leyendo libros, un capitan de la WW1 cuenta que navegaba a 18.5 nudos con un armatoste viejo como el U-23.......... y los sub de la WW2 no dan eso en el simulador..........
Mi duda es si cuando se habla de la velocidad desarrollada por los modelos de U-boote de la WW2 y se da un valor, si no se esta hablando de velocidad de crucero normal................. y a maxima velocidad tal vez podian dar mas que ese valor............... al leer a estos ases, a uno le da la impresion de que flanqueaban los convoyes con cierta facilidad...........
Los datos que tengo hablan de velocidad en superficie y sumergido, pero no especifican si se trata de velocidad maxima o de crucero.............
Un gran saludo..................
Yo note lo mismo hace mucho con los torpedos, ahi comence a investigar y hacer mediciones, resulto ser que para los muchachos que diseñaron el simulador, una milla nautica son 2000 metros............ por eso para ellos un nudo son 2000 metros por hora............... de ahi que no te da la velocidad............ si la medis en el mapa y la cronometras............
A lo que yo me referia es que leyendo libros, un capitan de la WW1 cuenta que navegaba a 18.5 nudos con un armatoste viejo como el U-23.......... y los sub de la WW2 no dan eso en el simulador..........
Mi duda es si cuando se habla de la velocidad desarrollada por los modelos de U-boote de la WW2 y se da un valor, si no se esta hablando de velocidad de crucero normal................. y a maxima velocidad tal vez podian dar mas que ese valor............... al leer a estos ases, a uno le da la impresion de que flanqueaban los convoyes con cierta facilidad...........
Los datos que tengo hablan de velocidad en superficie y sumergido, pero no especifican si se trata de velocidad maxima o de crucero.............
Un gran saludo..................
Es la velocidad maxima del Tipo II, Red, los parametros delsimulador son correctos n este punto. Lo curioso es que tenian varias velociades de flanco. La que se corresponderia con el Full del sim, AKV, 2XAKV y 3XAKV (mas o menos 3 x a toda maquina). Creo que tengo una foto de la tabla de velocidades del U995, si te interesa te la paso o la pongo aqui mismo.
Salud y buena caza
Schepke U100/24
Salud y buena caza
Schepke U100/24


Si te dicen que he muerto desconfia
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 766
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Bs. As. Argentina
- Contactar:
Gracias Schepke.........
Claro que me interesa, si la pones aqui para que los demas la vean genial o sino a mi email
pietraroja@yahoo.com
Sera interesante comparar las velocidades del sim con las verdaderas en el telegrafo de maquinas............
Un saludo..................
Claro que me interesa, si la pones aqui para que los demas la vean genial o sino a mi email
pietraroja@yahoo.com
Sera interesante comparar las velocidades del sim con las verdaderas en el telegrafo de maquinas............
Un saludo..................
Pongo las tablas del Tipo XXI (Wilhem Bauer) y el Tipo VIIC (U995) que yo mismo fotografie. En las del tipo VII aparecen, ademas de las revoluciones, los nudos que desarrollaban. En las primeras 2 columnas estan las de los motores diesel, en las 2 siguientes los electricos. En la segunda parte una combinación y abajo marchando atras. Las abreviaturas corresponden a:
KF : Kleine Fahrt (avante 1/3), LF : Langs Fahrt (avante 2/3), Halbe Fahrt (avante medio, velocidad de crucero), GF : Grose Fahrt (avante a toda) y AK : Aus Kraft (avante a flanco).
Una pregunta para los marinos de la flotilla: es correcta la expresion 'ceñir al flanco'? Alguien me dijo que era una traduccion bastante literal de la expresion utilizada por los anglos pero que aqui no se emplea.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
KF : Kleine Fahrt (avante 1/3), LF : Langs Fahrt (avante 2/3), Halbe Fahrt (avante medio, velocidad de crucero), GF : Grose Fahrt (avante a toda) y AK : Aus Kraft (avante a flanco).
Una pregunta para los marinos de la flotilla: es correcta la expresion 'ceñir al flanco'? Alguien me dijo que era una traduccion bastante literal de la expresion utilizada por los anglos pero que aqui no se emplea.

Salud y buena caza
Schepke U100/24


Si te dicen que he muerto desconfia
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 766
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Bs. As. Argentina
- Contactar:
Mil gracias Schepke.........
El otro dia surgio la discusion en algun foro acerac de que el capitan Topp relataba que escapo de un DD usando ambos, motores diesel mas electricos.............
Se hablaba de si esto era cierto, cosa evidente dado quien era el relator y si estaria modelado en SH3..........
Ahora bien, veo en la ultima parte de la tabla donde dice como titulo arriba Diesel Elektrisch........... que la velocidad disminuye..........
Es decir con diesel en LF es de 10 nudos, con electricos es de 3 nudos y con esta ultima opcion es de 7.5 nudos................
Intuyo que debe ser la velocidad con diesel pero con los generadores cargando baterias...............
Me equivoco en la deduccion ?
Con tu pregunta, lo siento pero no te puedo ayudar, aqui el idioma oficial es el español, pero nadie lo habla.......... casi ni los españoles residentes.......... realmente no me suena esa expresion.
Por aqui le diriamos "flanquear" a secas un objetivo o un blanco.........
El otro dia surgio la discusion en algun foro acerac de que el capitan Topp relataba que escapo de un DD usando ambos, motores diesel mas electricos.............
Se hablaba de si esto era cierto, cosa evidente dado quien era el relator y si estaria modelado en SH3..........
Ahora bien, veo en la ultima parte de la tabla donde dice como titulo arriba Diesel Elektrisch........... que la velocidad disminuye..........
Es decir con diesel en LF es de 10 nudos, con electricos es de 3 nudos y con esta ultima opcion es de 7.5 nudos................
Intuyo que debe ser la velocidad con diesel pero con los generadores cargando baterias...............
Me equivoco en la deduccion ?
Con tu pregunta, lo siento pero no te puedo ayudar, aqui el idioma oficial es el español, pero nadie lo habla.......... casi ni los españoles residentes.......... realmente no me suena esa expresion.
Por aqui le diriamos "flanquear" a secas un objetivo o un blanco.........
Hola a todos!
Todos los u-boots (exceptuando los Tipo XXIII) disponían de dos helices, cada una movida por un eje, cada eje son movidos por un motor eléctrico y uno diesel conectados mediante embragues.
Diesel --> Embrague --> Eléctricos --> Embrague --> Helice
Este sistema permitia varias combinaciones, en superficie ambos embragues estan acoplados, las helices giran impulsadas por los motores diesel y a la vez giran los motores eléctricos que en este caso actuan como generadores cargando las baterías.
Navegando sumergidos, el primer embrague se desconecta y los motores electricos mueven las helices alimentados por las baterías.
Si se quieren cargar las baterías sin que la nave se mueva se desconecta el segundo embrague.
A diferencia de los submarinos americanos, no es posible usar ambas plantas motrices para impulsar el submarino.
Asimismo existen otras combinaciones menos conocidas, una de ellas era usar uno de los diesel para cargar las baterías, y el otro para mover el submarino, en este caso una de las helices se desconectaba. Otra era usar un Diesel cargando las Baterías. el otro Diesel movia una helice, este diesel hacía girar a un eléctrico que trabajaba como Dinamo alimentando al otro Eléctrico, de esta manera se utilizaban las dos helices.
Las tablas del Wilhem Bauer, no se corresponden a la realidad histórica ya que los motores MAN M6V 40/46 originales se cambiaron por unos Daimler-Benz MB 820 S1 (12 cilindros).
Todos los u-boots (exceptuando los Tipo XXIII) disponían de dos helices, cada una movida por un eje, cada eje son movidos por un motor eléctrico y uno diesel conectados mediante embragues.
Diesel --> Embrague --> Eléctricos --> Embrague --> Helice
Este sistema permitia varias combinaciones, en superficie ambos embragues estan acoplados, las helices giran impulsadas por los motores diesel y a la vez giran los motores eléctricos que en este caso actuan como generadores cargando las baterías.
Navegando sumergidos, el primer embrague se desconecta y los motores electricos mueven las helices alimentados por las baterías.
Si se quieren cargar las baterías sin que la nave se mueva se desconecta el segundo embrague.
A diferencia de los submarinos americanos, no es posible usar ambas plantas motrices para impulsar el submarino.
Asimismo existen otras combinaciones menos conocidas, una de ellas era usar uno de los diesel para cargar las baterías, y el otro para mover el submarino, en este caso una de las helices se desconectaba. Otra era usar un Diesel cargando las Baterías. el otro Diesel movia una helice, este diesel hacía girar a un eléctrico que trabajaba como Dinamo alimentando al otro Eléctrico, de esta manera se utilizaban las dos helices.
Las tablas del Wilhem Bauer, no se corresponden a la realidad histórica ya que los motores MAN M6V 40/46 originales se cambiaron por unos Daimler-Benz MB 820 S1 (12 cilindros).
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 766
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Bs. As. Argentina
- Contactar:
Muchas gracias Akerberg por tu informacion.............
Ma has clarificado algunas dudas.........
Acerca del cambio de motores............. en que epoca se hizo ? fue durante la guerra supongo ?
Tenes algun articulo en la web que hable de este cambio......... aqui la MAN Diesel y la Mercedes son muy respetadas por su calidad ambas........ es mas si me dan a elegir me quedaria con un motor MAN.........
Ma has clarificado algunas dudas.........
Acerca del cambio de motores............. en que epoca se hizo ? fue durante la guerra supongo ?
Tenes algun articulo en la web que hable de este cambio......... aqui la MAN Diesel y la Mercedes son muy respetadas por su calidad ambas........ es mas si me dan a elegir me quedaria con un motor MAN.........
Hola a todos!
Redwine, el 2540 (después Wilhem Buer) fue barrenado por su tripulación en Flensburgo el 4 de Mayo del 45. Fue reflotado en 1957 por la Bundesmarina, obviamente tras 12 años inundado, pocas cosas se aprovecharon de la maquinaria original.
Tienes un fenomenal reportaje sobre el 2540 y el resto de los Tipo XXI que sobrevivieron a la guerra en la web de la ODSH obra de nuestro colaborador José Carlos Violat.
Los electro-submarinos alemanes del tipo XXI tras la guerra
Redwine, el 2540 (después Wilhem Buer) fue barrenado por su tripulación en Flensburgo el 4 de Mayo del 45. Fue reflotado en 1957 por la Bundesmarina, obviamente tras 12 años inundado, pocas cosas se aprovecharon de la maquinaria original.
Tienes un fenomenal reportaje sobre el 2540 y el resto de los Tipo XXI que sobrevivieron a la guerra en la web de la ODSH obra de nuestro colaborador José Carlos Violat.
Los electro-submarinos alemanes del tipo XXI tras la guerra
Dani, el Microsoft Office HTML Filter 2.0 del Word con el que se hace la web de la ODSH exporta mal las sentencias de imágenes (creo que lo hacen a drede los de Microsoft) y no se ven en otro navegador que no sea Internet Explorer (no se ven en Netscape ni en Mozilla
).
El problema es que usa la barra \ (código %5) al final de la sentencia, justo antes del nombre del archivo de imagen. Y claro, cualquier navegador mínimamente estricto con el html no lo interpreta.
Ya sé que es un co*azo el corregirlo, pero ¿podéis hacer algo al respecto?... aunque sea muy poco a poco
.
Un saludo.


El problema es que usa la barra \ (código %5) al final de la sentencia, justo antes del nombre del archivo de imagen. Y claro, cualquier navegador mínimamente estricto con el html no lo interpreta.
Ya sé que es un co*azo el corregirlo, pero ¿podéis hacer algo al respecto?... aunque sea muy poco a poco

Un saludo.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Akerberg? ¿podrías postear unas fotos de un motor eléctrico (me da igual que sea de tipo Vll, lX, XXl, o XXlll) sin las carcasas? esque no encuentro y tengo una en un libro de un sub ingles de la 1 GM y es de mala calidad.
Te lo pido para ver las tripas.
A ver si me aclaras una cosa; el motor eléctrico de un U-boot (lo que va dentro de la carcasa) se compondría de dos partes que van unidas) - y por tanto más rozamiento - La bobina ( el motor eléctrico en sí) y "el alternador" que es lo que carga la batería con los diesels.
Te lo pido para ver las tripas.
A ver si me aclaras una cosa; el motor eléctrico de un U-boot (lo que va dentro de la carcasa) se compondría de dos partes que van unidas) - y por tanto más rozamiento - La bobina ( el motor eléctrico en sí) y "el alternador" que es lo que carga la batería con los diesels.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Yo también uso Firefox, para mi gusto el mejor brownser del momento
.
El error está en la sección de uboot, tipo y variantes. No saca las imágenes (aunque con el IExplorer si se ven) y cuando le das a "view image" con el menú contextual del botón derecho del ratón, sucede esto:
/~ODSH/tecnico/uboots/imagenes/image006.gif
En fin, eso son la putaditas de Microsoft, que no es nada estricto a la hora de transcribir a Html los archivos del Office
. Y como bien sabrás, Mozilla se ajusta casi al 100% a las especificaciones de la W3C.
Un saludo.

El error está en la sección de uboot, tipo y variantes. No saca las imágenes (aunque con el IExplorer si se ven) y cuando le das a "view image" con el menú contextual del botón derecho del ratón, sucede esto:
El problema está aquí:Not Found
The requested URL /~ODSH/tecnico/uboots/imagenes\image006.gif was not found on this server.
Additionally, a 404 Not Found error was encountered while trying to use an ErrorDocument to handle the request.
Apache/1.3.31 Server at http://www.24flotilla.com Port 80
Fíjate en la barra anterior al nombre del archivo image006.gif; es diferente a las demás. La url debería ser:/~ODSH/tecnico/uboots/imagenes\image006.gif
/~ODSH/tecnico/uboots/imagenes/image006.gif
En fin, eso son la putaditas de Microsoft, que no es nada estricto a la hora de transcribir a Html los archivos del Office

Un saludo.