Descubierto el HMAS Sydney

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

Descubierto el HMAS Sydney

HALLAZGO HISTÓRICO
Descubren los restos de un buque hundido en Australia durante la II Guerra Mundial
  • El barco, descubierto 66 años después, libró una dura batalla contra una nave alemana
    Las dos embarcaciones se hundieron en las costas occidentales de Australia
    Ninguno de los 645 hombres a bordo del 'HMAS Sydney' pudo sobrevivir
Fuentes: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/03/1 ... 41724.html y http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_1/Tes
http://www.dailymail.co.uk/pages/live/a ... ge_id=1811

EFE
SIDNEY (AUSTRALIA).- Un buque australiano hundido durante la II Guerra Mundial tras librar una batalla contra un barco alemán ha sido hallado frente a la costa occidental del país, según ha confirmdo el primer ministro, Kevin Rudd.

Rudd afirmó en una conferencia de prensa que el descubrimiento el sábado del "HMAS Sydney" resuelve el misterio sobre su localización 66 años después y apuntó que el segundo enigma será saber "qué pasó" en aquella batalla fatal, en la que los dos navíos fueron al fondo del mar.

La Fundación de Hallazgos de Sidney, que ha dirigido los trabajos de búsqueda, también localizó el sábado al barco de guerra alemán "DKM Kormoran", que naufragó el 19 de noviembre de 1941 tras lograr hundir al "HMAS Sydney".

Ambos barcos se habían enfrentado en una batalla a unos 150 kilómetros al oeste de Shark Bay, una región inscrita en la lista de bienes Patrimonio de la Humanidad en 1991, frente a la costa del estado de Australia Occidental.

Barco alemán camuflado
El "DKM Kormoran" fue hallado a unos 240 kilómetros al oeste de Shark Bay, mientras que el "HMAS Sydney" se encontraba a unos 22 kilómetros a distancia del navío alemán.

Ninguno de los 645 hombres a bordo del "HMAS Sydney" sobrevivió, pero 315 de los 397 tripulantes del "DKM Kormoran", que se camufló como una embarcación comercial para penetrar en aguas australianas, pudieron remar en los barcos salvavidas hasta tierra firme, donde fueron detenidos.

Los restos del "Kormoran" fueron encontrados a unas 100 millas náuticas de la costa y a dos kilómetros de profundidad, mientras que el "Sydney" estaba a unas 10 millas de la costa.

Familiares de los marineros muertos en la batalla han manifestado su alivio al recibir la noticia. Royce Laycock, que tenía cuatro años cuando murió su padre a bordo del "HMAS Sydney", manifestó sentirse reconfortado por saber lo que ocurrió con el buque.

Bob Honour, hijo de otra de las víctimas, se preguntó por qué se ha tardado 66 años en encontrar el barco. "¿Intentaban esconder alguno?", se preguntó al ser entrevistado por la radio ABC.

También Lee O'Neil, cuyo padre murió en el "HMAS Sydney", confió en que el hallazgo resuelva el misterio sobre "cómo un barco como ése pudo perder a todos sus hombres". "Simplemente no se entiende, y espero saber qué es lo que pasó", apostilló.


Más información sobre el HMAS Sydney:

http://www.smh.com.au/articles/2005/02/ ... 19501.html
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... ydney.html


Más información sobre el DKM Kormoran:

http://en.wikipedia.org/wiki/German_aux ... r_Kormoran
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... moran.html
Última edición por Funken el 17 Mar 2008 11:44, editado 1 vez en total.
Alyebard
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 331
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Girona

Re: Descubierto el HMAS Sydney

::loss: , Muy buena notícia. Gracias
Imagen
Imagen


Unkraut vergeht nicht und stechen kann ich auch !
Navigare necesse est,vivere non necesse est
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Increible, me pasó desapercibido. Al fin dieron con él.

Gracias Huntley. ::maestro:
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Gracias por el aporte. A mi también se me había pasado. Ya no tengo tiempo ni para leer los periódicos :cry: . Un par de enlaces interesantes.

http://www.hmassydney.com/
http://www.findingsydney.com/

En mi humilde opinión, dada la naturaleza de la web, este debería de haber sido el post del día. El que más respuestas y visitas debía de haber tenido. Si así hubiera sido nos habríamos ahorrado todos algún disgusto. Y yo creo que en nuestra mano está volver a convertir la comunidad en un foro dedicado a los simuladores navales, la historia militar y el modelismo.

Un saludo a todos.
Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Lo descubri ayer leyendo las ediciones digitales de varios periodicos y me dejo sorprendido, es una noticia importante pero no me cuadra que hayan tardado tanto tiempo en encontrarlo cuando otros barcos que se han hundido a mayor profundidad han sido encontrados antes. Estoy de acuerdo con el familiar de uno de los marineros al que le huele a raro la tardanza. ::locualo: ::que:

Un saludo y que sean estan noticias lo que centren el ser de la 24. ::ok:
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
franbelap
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 2260
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Haifisch escribió: . Estoy de acuerdo con el familiar de uno de los marineros al que le huele a raro la tardanza. ::locualo: ::que:

Pues despues de leer la noticia, lo que mas extraño parece realmente es que no hubiera ni un solo superviviente en el HMAS Sydney ::que:

::lemen:
Imagen Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Si repasais uno de los links que ha puesto Arahoel vereis que se ha tratado de una decision politica. En cuanto hubo la financiacion adecuada se descubrió el pecio en dos semanas.

Si bien no crecen las rosas en la tumba de un marino...los deudos tienen derecho a conocer unas coordenadas aproximadas del lugar donde reposan los restos.

El misterio vino dado por la falta de supervivientes en el lado Australiano de manera que la unica version disponible es la de los supervivientes alemanes del Kormoran.

Saludos. ::cap:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Descubierto el HMAS Sydney

El post de Funken y el nombre del "Sydney" me han hecho recordar que en una revista alemana sobre la Marina de Guerra Alemana 1942-45 que tengo en mis archivos, hay un detallado relato sobre el hundimiento del crucero ligero HMAS Sydney y del buque corsario alemán Kormoran, además de una buena pintura e Adolf Bock que representa muy bien el final catastrófico del Sydney
Imagen..Imagen..Kormoran
Entre otras misiones, el Kormoran tenían órdenes de minar las bocanas de los puertos australianos, principalmente de noche y por supuesto camuflado como un mercante neutral.
En este duelo entre los dos no habría ni vencedores ni vencidos. El Kormoran avistó por la costa australiana al crucero ligero Sydney, y trató de evadirlo. Pero el Sydney mandó un mesaje, y el Kormoran se identificó como un mercante holandés. El crucero se preparó para hacer un examen y exigió la contraseña secreta. El Sydney estaba sólo a una media milla y había reducido su velocidad. Fue entonces cuando el Kormoran se quitó la máscara - ello duró sólo seis segundos - La bandera de combate alemana fue izada y la artillería ya estaba disparando. Ya las primeras granadas destruyeron la dirección de tiro y el puente del crucero, cuya andanada quedó lejos. El Kormoran disparó dos torpedos, uno de ellos le dio en la proa y lo levantó del agua. Al mismo tiempo un proyectil alemán dejaba fuera de combate a las dos torres de proa. El avión de abordo del Sydney quedó envuelto en llamas y la cubierta empezó a arder; la torre de popa guardaba silencio. Solamente la tercera torre disparaba y uno de sus proyectiles dio en la sala de máquinas del Kormoran. El Sydney comenzó una maniobra para abordar al Kormoran, lo que no consiguió y fue cubierto por la artillería del Kormoran. Disparó cuatro torpedos que no dieron en el blanco, y se retiró en la creciente oscuridad del atardecer.. Durante dos horas pudo ver la tripulación del Kormoran en la lejanía los incendios del Sydney y luego..un destello,fogonazo: El Sydney se hundió con sus 644 hombres - nadie se salvó.
Pero también el Kormoran estaba sentenciado. Todos los hombres en la sala de máquinas habían perecido, un impacto había destruido el sistema contraincendios. La dotación se fue a los botes. Cuando el fuego alcanzó las minas, el Kormoran voló por los aires. De los 400 hombres, 315 había sobrevivido.. Todos ellos fueron luego capturados y estuvieron recluídos en un campo de prisioneros australiano.

Fín de la traducción :!: Ha sido un placer ::cap:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
esceptico
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 737
Registrado: 31 May 2000 02:00
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Wow....!!!

Kummetz.. en serio que en 6 segundos se le puede estar dando caña a otro navío? Me parece increible además la precisión de tiro del Kormoran.

Cierto que había leído sobre la utilidad de los "corsarios" de la Kriegsmarine pero pensaba que se limitaban a objetivos no tan militares debido a la poca capacidad de fuego que podían montar...ahora bien.. lo de los lanzatorpedos.. los volvían ciertamente peligrosos.

Ignorante de mi.. pensaba que solo montaban torres de tiro fácilmente escamoteables... :shock:

Lo que siempre me alucinó es la cantidad de marinos que caben en un navío :shock:

Descansen en paz! ::sali:
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Si alguien estaba superbien entrenado en la Kriegsmarine eran precisamente las triupulaciones de los Hilfskreuzers (Corsarios),especialmente los artilleros... y no hablemos ya de los comandantes, muchos de ellos viejos zorros de la primera contienda. Los segundos podía decidir entre la victoria o la derrota. El duelo del Stephen Hopkins con otro corsario alemán, son buenos ejemplos.
En cuestión de armamento estaban casi tan bien armados como un crucero.
Los corsarios alemanes hundieron más tonelaje enemigo que que la flota de superficie :!: :roll: ...quizás por tener casi total o plena libertad de movimientos, lo cual no era el caso en las grandes unidades y que creo fue también un factor determinante para su final destrucción por parte del enemigo.
Te recomiendo la lectura de corsarios alemanes en la segunda guerra mundial del Capitán de Fragata Luís de la Sierra. Hay dos publicaciones. La más reciente es la 6ª edición de 2007.
No hay nada más apasionante :!:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: Descubierto el HMAS Sydney

800 m en el mar, durante la Segunda Guerra Mundial era un tiro a bocajarro. No habia posibilidad de fallo disparando detenido y con un blanco acercandose lentamente. ::loss:

En las declaraciones de la tripulacion, el Sidney no fue hundido, recibio multiples impactos mas uno de los dos torpedos. No obstante la respuesta del crucero australiano dejó al Kormoran sin propulsion y con un incendio.

Lo que desató el misterio fue la falta de supervivientes junto con la aparicion de lanchas del Sidney perforadas por metralla dias despues a la deriva. ¿Hubo supervicientes? . ¿Fueron ametrallados?. ¿Intervino un hipotetico submarino japones en el ataque?. Segun las declaraciones de Detmers, comandante del Kormoran, el Sydney se alejó a la deriva incendiado. Si el combate se inicio a las 17:35, a las 21:00 todavia se observaba el resplandor del incendio en el crucero australiano. Es probable que al alcanzar un pañol explotara y se partiera como aparece en la imagen de sonar.

Saludos.
esceptico
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 737
Registrado: 31 May 2000 02:00
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Descubierto el HMAS Sydney

kummetz, gracias por la referencia del libro. a ver si lo trinco para mi cumple.

Siurell, gracias por el dato del disparo a 800m... joer.. ahora lo imagino ... me recuerda a los cañoneos de la batalla de trafalgar.. ::locualo:

Gracias a Dios por vivir en un pais sin guerras..
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: Descubierto el HMAS Sydney

En la batalla de Trafalgar se combatio a distancias cortas con alcances de la artilleria de entre 300 y 500 m.

A mediados del siglo XIX el alcance era de unos 5000 m en el mejor de los casos.

Los conocidos Yamato, Iowa o Bismark lanzaban proyectiles de mas de una Tn a mas de 35 km de distancia.

Saludos.
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Cito.....Kummetz.. en serio que en 6 segundos se le puede estar dando caña a otro navío? Me parece increible además la precisión de tiro del Kormoran.

Sobre el armamento de estos corsarios: El "Atlantis", el más exitoso de todos, de unas 8.000 ts. llevaba seis cañones del 15 cm, cuatro tubos de lanzatorpedos, cañones antiaéreos, ametralladoras y una bodega llena de minas.
Todo ello no debía ser visto desde el exterior por supuesto, sin embargo, en cuestión de segundos tenían que entrar en acción. Nos dará una idea de la velocidad para entrar en acción (datos del Atlantis), que las compuertas de los costados que escondían a los amenazantes cañones, por medio de unos contrapesos se abrían en dos segundos para dejar el campo de tiro libre, y en tres segundos más podían lanzar la primera andanada, o sea, en cinco segundos.
No solament tuvo la patrulla más larga: 655 días, sino que hundió un total de 145.968 BRT,(22 buques hundidos) con un total de millas recorridas para dar cuatro veces la vuelta al mundo.Tripulación: unos 300 hombres y 15 oficiales.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: Descubierto el HMAS Sydney

Ojo! Podía tener una artillería aceptable, pero su blindaje era inexistente.
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”