Pues era un soldado de tanques que no lo conoce casi nadie. Yo mismo me enteré ayer de su existencia navegando por el Gran Capitan. Y hurgando por internete encontré esta página.
A pesar de haber destruido más tanques que el propio Wittmann(http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Villers-Bocage) nunca fue condecorado con la cruz de caballero. El episodio que se cuenta en este blog es clavado a la escena de "Ha llegado el Aguila" donde Steiner salva a una polaca montándola en un tren.
¿Aminadversiones, rencillas? ¿Alguien sabe más?
El link:
http://grieska.blogcindario.com/2007/02 ... ispel.html
Kurt Knispel
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: Kurt Knispel
Sabés cuántos como él deben permanecer en el anonimato?
Cuántos que sólo cumplieron con el llamado a defender a la patria?
Cuántos de los cuales nada pudo decirse cuando se hizo público los Campos de Exterminio, salpicándolos por igual con la misma mierda?
Debe haber unos cuantos miles de Knispel...
Cuántos que sólo cumplieron con el llamado a defender a la patria?
Cuántos de los cuales nada pudo decirse cuando se hizo público los Campos de Exterminio, salpicándolos por igual con la misma mierda?
Debe haber unos cuantos miles de Knispel...

-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Kurt Knispel
Si, pero esque en este caso el fue el top one.prostock escribió:Sabés cuántos como él deben permanecer en el anonimato?
Cuántos que sólo cumplieron con el llamado a defender a la patria?
Cuántos de los cuales nada pudo decirse cuando se hizo público los Campos de Exterminio, salpicándolos por igual con la misma mierda?
Debe haber unos cuantos miles de Knispel...
Es como si a Otto Otto Kretschmer o Erich Hartman, auténticos números uno, les hubiera ocurrido lo mismo.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: Kurt Knispel
Me es difícil expresarlo sin ofender a nadie, pero me imagino que Otto Kretschmer o Erich Hartman tendrían más "roce" intelectual y por ello mantendrían convenientemente la boca cerrada.
En la KriegsMarine, se intentó hasta donde se pudo mantenerse alejado de la política, con lo cual deberían mantener sus comentarios a buen cuidado ( cosa que no siempre pasó ).
Con las vivencias de combate, con la brutalidad del día a día, dudo que Knispel halla diferenciado lo que debía y no debía opinar o hacer, tal vez eso lo marcó.
En la KriegsMarine, se intentó hasta donde se pudo mantenerse alejado de la política, con lo cual deberían mantener sus comentarios a buen cuidado ( cosa que no siempre pasó ).
Con las vivencias de combate, con la brutalidad del día a día, dudo que Knispel halla diferenciado lo que debía y no debía opinar o hacer, tal vez eso lo marcó.

Re: Kurt Knispel
Correcto Prostock, aunque no debemos olvidar que otras figuras 'intelectuales' como Lüth o Prien no dudaron en venderse públicamente por la causa nazi.
Knispel ya destacó en las primeras etapas de la Operación Barbarroja como artillero de un Panzer IV, su habilidad innata le permitía acertar invariablemente justo por debajo del mantelete de los carros enemigos arrancando así la torreta de cuajo. El sitio de Leningrado, la bolsa de Korsun, la batalla de Kursk (donde destruyó 27 blindados rusos a bordo de un Tiger I) fueron algunos de los testigos de sus hazañas. Encuadrado en un Tiger II no pudo sin embargo desplegar su excelente puntería a larga distancia, limitado por los angostos escenarios del bocage normando en torno a Caen. Muere el 28 de Abril de 1945 tras su última victoria (la 168ª, algunos hablan de más de 190) en Wostitz (Austria), enfrentado a una decena de T-34/85.
Kurt Knispel no era una figura querida por el partido ni por su 'descuidada' imagen ni por su actitud más que discreta, personalmente prefería compartir los buenos momentos con sus Camaradas alejado de la tortuosa maquinaria propagandística. Únicamente la firmeza de sus superiores, apoyándose en su comportamiento y en su excelente hoja de servicios, evitó un desenlace más grave tras el incidente con el soldado de las SS en Cracovia (Julio del 42). Este hecho es el que creo limitó por completo el debido (y más que merecido) reconocimiento como as de ases.
Otro detalle. Al final de su carrera un Oficial le informó de que iba a recomendarle (lo fue en cuatro ocasiones) para ser distinguido con la Cruz de Caballero, su respuesta es definitoria: "... las medallas no hacen al soldado ".
Y Knispel demostró que se podía ser un gran soldado sin perder ni un ápice como ser humano. Cuestión de caracter.
Saludos
Pep.
Knispel ya destacó en las primeras etapas de la Operación Barbarroja como artillero de un Panzer IV, su habilidad innata le permitía acertar invariablemente justo por debajo del mantelete de los carros enemigos arrancando así la torreta de cuajo. El sitio de Leningrado, la bolsa de Korsun, la batalla de Kursk (donde destruyó 27 blindados rusos a bordo de un Tiger I) fueron algunos de los testigos de sus hazañas. Encuadrado en un Tiger II no pudo sin embargo desplegar su excelente puntería a larga distancia, limitado por los angostos escenarios del bocage normando en torno a Caen. Muere el 28 de Abril de 1945 tras su última victoria (la 168ª, algunos hablan de más de 190) en Wostitz (Austria), enfrentado a una decena de T-34/85.
Kurt Knispel no era una figura querida por el partido ni por su 'descuidada' imagen ni por su actitud más que discreta, personalmente prefería compartir los buenos momentos con sus Camaradas alejado de la tortuosa maquinaria propagandística. Únicamente la firmeza de sus superiores, apoyándose en su comportamiento y en su excelente hoja de servicios, evitó un desenlace más grave tras el incidente con el soldado de las SS en Cracovia (Julio del 42). Este hecho es el que creo limitó por completo el debido (y más que merecido) reconocimiento como as de ases.
Otro detalle. Al final de su carrera un Oficial le informó de que iba a recomendarle (lo fue en cuatro ocasiones) para ser distinguido con la Cruz de Caballero, su respuesta es definitoria: "... las medallas no hacen al soldado ".
Y Knispel demostró que se podía ser un gran soldado sin perder ni un ápice como ser humano. Cuestión de caracter.
Saludos

Pep.
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: Kurt Knispel
Creo que es por eso que tanto pavor produce lo sucedido. Gente que tenìa la "altura" intelectual, se entregò con algo màs que simple ardor patriotico...Pep escribió:Correcto Prostock, aunque no debemos olvidar que otras figuras 'intelectuales' como Lüth o Prien no dudaron en venderse públicamente por la causa nazi.
Eran individuos que no creo que fueran doblegados por discursos pomposos o marchas multitudinarias. Eran personas que deberìan haber analizado cada palabra y cada gesto. Yo creo que en vista de la ruina econòmica de la dècada anterior, en su desesperaciòn o codicia, se convirtieron en simples oportunistas.
Ahora, en lo que respecta a los que tomaron las armas, ya que ponìan su vida en juego, tengo mis dudas sobre su "intelectualidad", Prien era marino mercante que venìa del paro, desesperado por quien le diera la gloria que creìa corresponderle, de Lüth no se nada, pero no me extrañarìa que viniera de una situaciòn similar.
Del resto, de quienes sobrevivieron, fueron como la mayorìa, simplemente soldados, caso contrario nunca hubieran sido admitidos en la reconstrucciòn de las Fuerzas Armadas de la Alemania Occidental.

Re: Kurt Knispel


Con vuestro permiso este enlace va pa la saca.



Un saludo.

Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más

Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más
