


Moderador: MODERACION
Dudo, si en plena guerra fría ya tenían problemas para cubrir puestos en ruso...Cpt_Morgan escribió:¿y cuantos anglocabrones hablan español? ¿el 1 %? ¿el 2?
Camaradas, eso no es significativo, dado que cuando hablamos de los hijos de la Gran Bretaña, ellos no son ciudadadanos de la segunda potencia mundial en turismo.Cpt_Morgan escribió:¿y cuantos anglocabrones hablan español? ¿el 1 %? ¿el 2?
Quizas mas de lo que nos esperamos. O quien dice ingleses, dice norteamericanos, escoja usté mismo.Cpt_Morgan escribió:¿y cuantos anglocabrones hablan español? ¿el 1 %? ¿el 2?
Yo suelo recordar con mucho cariño una anécdota que me pasó en Londres hará unos tres años. Estábamos toda la familia delante de un restaurante hindú al cual acabamos entrando a cenar (allí es casi tradición primero ver los precios que aparecen en la carta, que está expuesta en las puertas), y a nuestro lado se puso una pareja de ingleses que nos preguntaron qué nos parecía.Mix-martes86 escribió: Ni yo mismo soy capaz si hablo natural (si finjo el acento y le pongo teatro, si me sale mas o menos bien), pero me parece que se me escapan gazapos por mi fuerte acento andaluz (o por lo menos, las manias al hablar que tengo en la cabeza), y aun hago eso de que para que la gente me entienda, pronunciar las cosas tal y como se escriben.
Claro maestro, pero por eso llevas la OT.saat escribió:Yo suelo recordar con mucho cariño una anécdota que me pasó en Londres hará unos tres años. Estábamos toda la familia delante de un restaurante hindú al cual acabamos entrando a cenar (allí es casi tradición primero ver los precios que aparecen en la carta, que está expuesta en las puertas), y a nuestro lado se puso una pareja de ingleses que nos preguntaron qué nos parecía.
Yo les contesté sinceramente y en inglés, y al rato detectaron algún acento raro en mí (concretamente, mi acento hablando inglés suele ser muy británico, pero hay algunas palabras que pronuncio con acento más bien yankee). En fin, que me preguntaron que si era inglés, y al contestar que no, empezaron a intentar adivinar por mi acento de dónde era. Las opciones fueron:
Suizo, sueco, alemán, ruso, italiano. Ahí ya les dije: "Casi, casi, soy español"
pues si te fijas, Saat, te dijeron nacionalidades en cuyos idiomas la R es vibrante y muy marcada. (obviamente no nombraron el español porque los ingleses suponen que no hablamos idiomas) de manera que si tienes un magnifico ingles, revisa tu pronunciacion de la r para suavizarla un poco mas aun.saat escribió:empezaron a intentar adivinar por mi acento de dónde era. Las opciones fueron:
Suizo, sueco, alemán, ruso, italiano. Ahí ya les dije: "Casi, casi, soy español"
Un abrazo.
No Mix, lo de las pizarras no puede ser porque a la vez que hablan, tienen que señalar las puertas y explicar lo del cinturon y todo eso. Se les caeria la tiza.Mix-martes86 escribió: Otro caso descarado... azafatas/os de vuelo, ... casi ni los entiendo de lo raro que hablan en un microfono .. que les enseñen a pronunciar mejor y sin verguenza, y sino, que regalen pizarritas para hablar.
Entonces que hablen en ingles por señas... lo harian en perfecto ingles sin exponer su mala pronunciacion.Nur_125 escribió:No Mix, lo de las pizarras no puede ser porque a la vez que hablan, tienen que señalar las puertas y explicar lo del cinturon y todo eso. Se les caeria la tiza.