No me ha quedado muy clara tu pregunta y me asaltan infinidad de dudas.
Vamos a ver :
1º.- ¿El gato esta vivo o muerto? Esto es importante.
2º.- ¿Lo tiras al aire? ¿Donde? ¿En la sala de tu casa? O lo tiras a la calle por la ventana.
En este último supuesto : ¿Desde el primer piso?¿desde el 5º piso? ¿Desde el último piso?
3º.- ¿La tostada es comercial o casera?
Si es casera, no sigo, ya se que es plana por ambos lados. Comercialmente existen unas tostadas que disponen de un tetón en una de las caras a modo de contrapeso, la mantequilla se hunta en la otra cara. Si accidentalmente caé al suelo el contrapeso hace que caiga siempre por esa cara preservando la integridad de la mantequilla
OK. Supongamos que la tostada es casera y al gato lo arrojas por la ventana de un 5º piso.
Pregunta : ¿El gato sospecha que lo vas a tirar? Porque si es así, te costará cogerlo.
Vale, no sospecha nada.
¿Como le sujetas la tostada al lomo? El gato , en su irreflenable deseo de comerse la tostada te lo impedirá con bruscos movimientos.
Vale, ya has conseguido sujetarlo, pero te ha costado el resto del paquete de tostadas y todo el bote de mantequilla.Que se lo has dado al gato para que se esté quieto. ¿Que vas a desayunar mañana?
Te sugiero que emplees loctite, pegamento Imedio o similar. No lo ates con una cuerda por lo que más adelante te diré.
Bien, ya tienes al gato con su tostada impregnada de mantequilla sobre el lomo.
Te aproximas con él a la ventana. El gato se muestra docil con la tripa llena.
Abres la ventana. El gato se mosquea.
Acercas el gato al alfeizar, el gato recela, sospecha lo peor, arquea el lomo, con la tensión rompe la cuerda que sujetaba la tostada Y se acaba el experimento.
Afortunadamente, has empleado el loctite y nada de esto ocurre.
Llegamos a la respuesta a tu pregunta, es esta :
Al extender tus brazos con el gato, este siente el vacio y apremiado por el pánico, se revuelve, se suelta de tus manos, te salta al rostro y te araña furiosamente los , ojos, la cara, las manos. Te defiendes, pero es inutil, el gato ya corre despavorido por el pasillo. En su afán se golpea con los muebles, salta la tostada y la mantequilla lo embadurna todo.
Y en esta precisa situación, llega tu mujer a casa.
¿Por donde ibamos?
! ha ¡, si. Hablabamos de Julio Anneo Seneca.
El pobre se tomo una Daiquiri venenoso que le sento fatal, pero nos dejaó algunas frases celebres para la posteridad.
He aquí algunas :
No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas.
La amistad siempre es provechosa; el amor a veces hiere.
No hay viento favorable para el que no sabe donde va.
Un hombre sin pasiones está tan cerca de la estupidez que sólo le falta abrir la boca para caer en ella.
La recompensa de una buena acción está en haberla hecho.
La vida es como una leyenda: no importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Lo que has de decir, antes de decirlo a otro, dítelo a ti mismo.
La armonía total de este mundo está formada por una natural aglomeración de discordancias.
Los deseos de nuestra vida forman una cadena, cuyos eslabones son las esperanzas.
¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor.
Lo que las leyes no prohiben, puede prohibirlo la honestidad.
Importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros opinen de ti.
Ningún descubrimiento se haría ya si nos contentásemos con lo que sabemos.
No hay mayor causa de llanto que no poder llorar.
Lo mismo es nuestra vida que una comedia; no se atiende a si es larga, sino a si la han representado bien. Concluye donde quieras, con tal de que pongas buen final.
Los que saben mucho se admiran de pocas cosas, y los que no saben nada se admiran de todo.
Forma parte de la curación el deseo de ser curado.
Hay ciertas cosas que para hacerlas bien no basta haberlas aprendido.
No podemos evitar las pasiones, pero si vencerlas.
El tiempo descubre la verdad.
No os espante la pobreza; nadie vive tan pobre como nació.
Pesa las opiniones, no las cuentes.
La adversidad es ocasión de virtud.
No es preciso tener muchos libros, sino tenerlos buenos.
Languidece la virtud sin adversarios.
Las obras se tienen medio terminadas cuando se han comenzado bien.
El favor consiste no en lo que se hace o se da, sino en el ánimo con que se da o se hace.
No recibimos una vida corta, sino que nosotros la acortamos. No somos de ella indigentes, sino manirrotos.
Todo poder excesivo dura poco.
Si os sujetáis a la naturaleza, nunca seréis pobres; si os sujetáis a la opinión, nunca seréis ricos.
La esclavitud más denigrante es la de ser esclavo de uno mismo.
Lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida.
Quien da pronto da dos veces.
Si quieres que tu secreto sea guardado, guárdalo tú mismo.
La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy.
No os espante el dolor; o tendrá fin o acabará con vosotros.
Considera las contrariedades como un ejercicio.
El fuego prueba el oro; la miseria los hombres fuertes.
El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo.
El pobre carece de muchas cosas, pero el avaro carece de todo.
El sabio en su retiro es útil a la comunidad.
Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos.
La voluntad es la que da valor a las cosas pequeñas.
Muy sentida es la muerte cuando el padre queda vivo.
Cuanto mayor es la prosperidad tanto menor se debe confiar en ella.
No os espante la muerte; o extermina o transforma vuestra existencia.
La naturaleza nos ha dado las semillas del conocimiento, no el conocimiento mismo.
Los hombres aman sus vicios y al mismo tiempo los odian.
Una esperanza reaviva otra esperanza; una ambición, otra ambición.
Viven más contentos aquellos en quienes jamás puso los ojos la fortuna, que los otros de quienes los apartó.
A los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde.
No he nacido para sólo un rincón, mi patria es todo el mundo.
No existe ningún gran genio sin un toque de demencia.
El trabajo y la lucha llaman siempre a los mejores.
No es pobre el que tiene poco, sino el que mucho desea.
El poder y el despotismo duran poco.
No hay ninguna cosa buena que no tenga su base en la razón.
Los hombres aprenden mientras enseñan.
El hombre es un animal racional.
No hay cosa más fuerte que el verdadero amor.
Gran parte de la bondad consiste en querer ser bueno.
El que no quiera vivir sino entre justos, viva en el desierto.
Saludos
