Mi primera MP

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Epinephelus
Admiral
Admiral
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Hola de nuevo,

Hay otra opción. Cuando hay varios DD's, se comunican entre ellos. Si uno detecta a un submarino radia la posición a los demás. Podría haber pasado que el que te sobrepasó no te detectase, pero si que lo hiciera algún otro destructor, pasándole tu posición por radio. Eso explicaría que virase tan rápido y se dirigiera hacia ti.

Un saludo.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Eso ya me convence más ya que apareció un segundo DD de la nada y ese si venía desde el principio derecho a mi posición, realmente no se si me hundió el que dió la vuelta o este segundo que apareció ya que me pillaron con cargas a 50 Mts.

Saludos
Saludotes !
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Efectivamente; Epinephelus me lo ha "pillado".

Imaginaos esta situación :

Con tu destructor, estás en la pantalla del sonar, orientas la proa hacia el sonido que te proporciona el sonar pasivo (esto no es imprescindible, pero ayuda mucho). Lanzas un ping ( o varios seguidos) con el sonar activo y obtienes un retorno. Inmediatamente accedes a la pantalla de cargas; alli tienes rumbo, velocidad y profundidad aprox. Y la figura alargada del submarino, muy clarita.
Es posible que todavia no sepas en que dirección avanza. Accedes al mapa y reduciendo zoom, veras la colita alargada del sub, en el icono correspondiente.. Ya sabes la dirección.
Con las maniobras, adelante/atras, lanzando pings simultaneamente, determinas la profundidad exacta a la que va el submarino.

Tienes todos los datos. Decides atacar.

Ordenas flanc. Procurando entrar por la popa del sub y exactamente con su mismo rumbo. Sigues lanzando pings, para refrescar los datos, hasta que tu aumento de velocidad te impide oir nada. Graduas la profundidad de las cargas según los datos obtenidos.

Te vas acercando al sub. Los segundos pasan. Aún no has llegado y el sub se torna un punto negro. Acabas de perder el contacto. En los segundos siguientes solo puedes intuir lo que el sub está haciendo. Llegas al punto que crees idoneo para el ataque y sueltas las cargas.
Fallas.
¿Que ha pasado? Que en el breve espacio de tiempo en que has perdido el contacto, el submarino ha iniciado maniobras de evasión y tu no sabes hacia donde ha ido.

Das un giro rápido, intentando volver a su popa y localizarlo y....vuelta a empezar.

Imaginaros esta otra.

Inicias el ataque, siguiendo el proceso del ejemplo anterior.
Tienes los datos de rumbo, velocidad y profundidad del submarino.
Te vas acercando a flanc y sigues viendo el perfil del submarino y no solo eso, observas sus movimientos.Incluso pasas por encima y a pesar del tiempo transcurrido sigues viendolo y con los datos bien refrescados.Si arrumba a una banda , tu haces lo mismo, siguiendolo.
Le sigues y en el momento oportuno, lanzas las cargas y lo hundes.

Donde está la diferencia?

En un segundo destructor amigo.
Este se mantiene a una distancia prudencial, lanzando pings continuamente, pero sin atacar.
Simultaneamente y esto es lo más importante, Radia la posición del contacto.

Es decir que en la pantalla del sonar lanza un ping, obtiene un retorno y, rapidamente, va a la pantalla de radio (F5) y envia el mensaje.
Sin parar; sonar, ping, radiar mensaje. Una y otra vez. Sin descanso.
Sonar, ping y radiar mensaje.

En estas condiciones el submarino permanece siempre a la vista para el destructor atacante.

Nota : No basta con que el destructor de apoyo lance pings continuamente. Tiene que enviar el mensaje de contacto.

Experimentalo y veras.

Saludos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola de nuevo a tó cristo.

Eso mismo que comentas Oarso se consigue jugando cooperativamente y seleccionando la opción de "Iluminate Target" con lo que "Iluminas" el blanco a los demás componentes de tu equipo situandote a una distancia prudencial del mismo y mientras los demás lo atacan.

Saludos
Saludotes !
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

No, Francisco.

Con la opción que mencionas , ordenas iluminar el objetivo disparando bengalas. Los Destructores lejanos y que no tenian al objetivo localizado, ahora lo verán. (Si la iluminación es correcta). Pero esto no tiene nada que ver con lo que he comentado.

Saludos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola de nuevo Oarso

En mis tiempos de sonarista "Iluminar" se refería a iluminar el Objetivo bien fuera con el sonar o con el radar, supongo que a eso se refiere el "Iluminate Target" ya que para bengales pondría "Flares" o algo parecido, no he comprobado este punto pero voy ha hacerlo ahora mismo y te contesto en un ratito.

Ya lo he comprobado, cuando utilizas la opción "Iluminate Target" no se refiere a Bengalas, si no que "Iluminas" el contacto para el resto del equipo, lo he echo con el DC y no lanzan ninguna bengala al activar esta orden.

Saludos
Saludotes !
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Vamos a ver , Francisco.

No es mi intención iniciar una polémica con este tema, entro otras cosas porque no tengo ninguna experiencia en lo de "Iluminar el objetivo". No lo he usado nunca.
Cuando quiero "Iluminar" un objetivo, le lanzo las bengalas manualmente.

Me remito a lo que dice el manual del Destroyer Command.

Yo lo tengo en castellano, así como en el juego que esta traducido, este dice asi.

Al picar con el botón derecho sobre el destroyer, aparece un menu emergente : Este

Velocidad : ordena la velocidad adelante o atras para la (s) unidad seleccionada (s)
Formación : ordena a las unidades seleccionadas asumir las formaciones predeterminadas.
Espaciamiento de formación :ordena la distancia específica entre buiques en la formación.
Formación de grupo : ordena a las unidades escogidas formar un nuevo grupo.
Formación en el buque insignia : ordena formar con el buque insignia actual.
Transfiera bandera : ordena que la bandera de ordenes sea movida a la unidad seleccionada.
Reglas del enfrentamiento : (el ROE) muestra el tablero de control del ROE deslizante (se verá más adelante)
Ataque : ordena a las unidades seleccionadas atacar al objetivo normalmente bloqueado, con todas las armas.
Ataque con torpedos : ordena atacar el objetivo bloqueado con los torpedos solamente.
Ilumine : ordena a las unidades seleccionadas iluminar el objetivo con bengalas.
Alto el fuego : ordena a las unidades seleccionadas atacar parar de disparar las armas.
Centrar en el mapa : centra la unidad escogida.

Como te he dicho, esta opción no la he usado nunca, pero leyendo el manual parece que esta claro que iluminar es lanzar bengalas.

Aunque puede que yo no esté interpretando bien el manual. Todo puede ser.

Vengaaaaaaa. Saludos y....buena caza !
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola de NUevo Oarso.

Mi intención tampoco es la de iniciar una polémica sobre el tema, pero es que he probado a iluminar un objetivo, por la noche para apreciar si efectivamente se disparan bengalas y no he visto ni una, una de dos o mi DD no lleva bengalas o el comando "Iluminar" se refiere a otra cosa.

Volveré ha realizar pruebas en este sentido y ya os contaré el resultado.

Saludos
Saludotes !
bukanero
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 869
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
Contactar:

El manual está perfectamente interpretado.
Iluminar un objetivo, como bien dices Francisco, significa exactamente eso, marcar/señalar la posición del mismo (normalmente para su destrucción).
Pero en este caso no significa más que "lanzar bengalas sobre el mismo".
Pueba más veces y verás como es cierto.
Leutnant zur See "Bukanero" U-549
AD SUMUS "Aquí estamos"
PlanetSHIII: http://www.planetsh3.com
ImagenImagen[
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola de nuevo a todos

Oarso , Bukanero teneis toda la razón del mundo. :oops:

ahora si que he podido comprobarlo, antes no la ví pero ahora si.

Esto es una pequeña desilusión, el procedimiento de "Iluminar" un objetivo era lo que la propia palabra dice, iluminar bien con el haz de radar o sonar el objetivo y marcar a los posibles camaradas la situación del mismo para que lo atacasen disminuyendo el riesgo de perderlo, pero aquí veo que me habeis sacado de mi error pues la acción que corresponde al mismo en DC es la de lanzar bengalas.

Saludos y gracias por apear a los cabezotas del burro.
Saludotes !
Invitado

Francisco escribió:...... ordené "Crash Dive" a los 30 Mts puse Avante Lento, vire 90º y silent runig mientras seguía bajando, al pasar por los 50 Mts las cargas impactaron en el sub enviándome al fondo, no me dieron una segunda oportunidad, fueron derechos y certeros.
Nunca frenes el sub estando bajo ataque directo y estando a poca profundidad.

Avante a flanco, siempre a flanco. Hubieras virado y bajado mucho más rápido.

Para bajar rápido de cojones, ordenas un crash a flanco. Te vas a F4. Cuando ves que los planos se ponen hacia arriba, porque la tripulación IA empieza a trimar, tú los picas para abajo (ctrl + 2 en el teclado numérico). Esperas a que el ángulo de bajada llegue a unos 20 grados (la burbuja en el dos) y ordenas una profundidad de alrededor de 200 m.

Ah, las bengalas son muy útiles para detectar subs en superficie en noches claras. Una bengala permite contactos visuales a 10000 yardas del destructor, cuando el sub está fuera del alcance del sonar y del radar.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola a todos de nuevo.

Oarso, Hz seguiré vuestros consejos a la hora de bajar e intentar escapar de los DD´s, aunque terminaré muchas veces en el fondo hasta que le coja el tranquillo al tema.

Oarso, las caidas de ayer martes noche por los "Janus" se debían sin ningun tipo de duda a haber metido el DC castellano, lo quité, volví a meter los originales en inglés y no me ha vuelto a dar ningún problema, con lo que es de suponer que fuera este parche del castellano.

Seguiré con el Ingles hasta que me pases el castellano bueno que no dá problemas.

Saludos.
Saludotes !
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Táctica HZ :
Para bajar rápido de cojones, ordenas un crash a flanco. Te vas a F4. Cuando ves que los planos se ponen hacia arriba, porque la tripulación IA empieza a trimar, tú los picas para abajo (ctrl + 2 en el teclado numérico). Esperas a que el ángulo de bajada llegue a unos 20 grados (la burbuja en el dos) y ordenas una profundidad de alrededor de 200 m.
!!! Por fin ¡¡¡ !!! Desveladas tus insidiosas y fulgurantes técnicas para escapar de mis cargas ¡¡¡¡

Estoy impartiendo a mi tripulación las precisas instrucciones para que cuando llegues a los 200 metros........ !!! SIGAS BAJANDO ¡¡¡¡¡

! No tiembles ¡, tu final será dulce y reconfortante y una bella sirenita te acogerá amorosamente en su regazo.

Hasta siempreeeee

PD. Bueno, en realidad, hasta el jueves :D
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola a todos.

Probaré todos estos trukis que estoy aprendiendo gracias a vosotros, llevará algún tiempo dominarlos, ya que no es suficiente con conocerlos pues la teoría es muy sencilla pero la práctica se revela algo más durilla, me tocará acabar muchas veces en el fondo todavía, pero llegará el día que cueste escapar del "Cascanueces" y Mandar al fondo al "Cachalote".

No solo se aprende de los post, el observar el comportamiento de DD´s y Sub´s en las multiplayer, también es muy instructivo, de momento y salvo ordén superior me tendreis dispuesto a ser valpuleado una y otra vez, sin cejar en el empeño de aprender a cascar cuando la ocasión sea propicia y a ser paciente y escabullirme cuando las aguas no estén demasiado tranquilas.

Saludos
Saludotes !
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola a todos de nuevo. !

Tengo noticias sobre nuestro "Fantasma", era Pepe, me lo ha confirmado el mismo, su intención no era dañar ni alarmar a nadie, solo fué un arrebato de jugar una simulación totalmente real, sin conocer ni ser conocido.

Hemos comentado la situación y me ha pedido que os traslade sus disculpas a todos los participantes en la partida, no está registrado en la flotilla, pero lee los foros asiduamente.

Saludos
Saludotes !
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”