http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=120.0
¿sugerencias?
telescopio...
Moderador: MODERACION
telescopio...
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 1766
- Registrado: 09 Jul 2006 02:00
- Ubicación: San Sebastian-Donostia
Re: telescopio...
Vaya película os montáis algunos, para espiar a las vecinas buenorras 


Honor y lealtad
Hasta la victoria siempre U-555
Re: telescopio...
Saludos Backman.
Si te sirve...
http://www.astrosurf.com/planetels/Cotel.htm
Saludos.
PD: Si vas a emplearlo en el uso que apunta vozka es recomendable que te pongas guantes de boxeo.
Si te sirve...
http://www.astrosurf.com/planetels/Cotel.htm
Saludos.

PD: Si vas a emplearlo en el uso que apunta vozka es recomendable que te pongas guantes de boxeo.
Re: telescopio...
¿Pisito en la Sierra?
Vente a la Pza de Manuel Becerra y en Optica Roma los tienes + ó - a tu precio
¡Ojo!, Drivan, " Fu¿? en " y............... éste servidor te acompañamos,asesoramos, etece etece
No seas tímido, semos muuuuu formales
Saludetes
Vente a la Pza de Manuel Becerra y en Optica Roma los tienes + ó - a tu precio
¡Ojo!, Drivan, " Fu¿? en " y............... éste servidor te acompañamos,asesoramos, etece etece
No seas tímido, semos muuuuu formales
Saludetes
Re: telescopio...
Hola Backman.
Yo te aconsejo un telescopio newtoniano, de esos que están vacíos y con un espejo al fondo. Aunque son delicados, son baratos y de unas propiedades extraordinarias.
Para iniciarse, cualquiera ajustado a tu presupuesto te será suficiente. Pero con el tiempo querrás ir a más. Al principio la sola observación visual te será suficiente. Pero pronto querrás hacer fotografía. Para ello ya necesitarás un telescopio con motor para que éste gire a la vez que el firmamento. Y si tu aficción continúa, querrás "enchufarle" el ordenador y hacer las observaciones a través de éste. Y ahí empiezan las complicaciones serias.
Yo no pasé de la fase de hacer fotografías a través del objetivo. Sólo logré hacer unas pocas aprovechables. Entre ellas la del cometa Hyaukutake, que me salió realmente excepcional. En la tienda donde las revelé se quedaron sorprendidísimos, jejeje. Y eso lo hice con un equipo muy sencillo.
Pero tienes que tener en cuenta dos cosas muy importantes para iniciarte en este mundillo: el tiempo disponible y un lugar de observación disponible.
Lo del tiempo es evidente. si se quieren hacer buenas observaciones no tienes que tener limitaciones horarias ya que los eventos astronómicos no se producen cuando a uno le apetece, jejeje.
En cuanto a un lugar de observación, es también evidente. Si vives junto a una gran urbe, no podrás ver nada por la contaminación lumínica. Debes encontrar un lugar absolutamente apartado de toda población humana y eso no es nada fácil.
¿Tienes novia?
Yo te aconsejo un telescopio newtoniano, de esos que están vacíos y con un espejo al fondo. Aunque son delicados, son baratos y de unas propiedades extraordinarias.
Para iniciarse, cualquiera ajustado a tu presupuesto te será suficiente. Pero con el tiempo querrás ir a más. Al principio la sola observación visual te será suficiente. Pero pronto querrás hacer fotografía. Para ello ya necesitarás un telescopio con motor para que éste gire a la vez que el firmamento. Y si tu aficción continúa, querrás "enchufarle" el ordenador y hacer las observaciones a través de éste. Y ahí empiezan las complicaciones serias.
Yo no pasé de la fase de hacer fotografías a través del objetivo. Sólo logré hacer unas pocas aprovechables. Entre ellas la del cometa Hyaukutake, que me salió realmente excepcional. En la tienda donde las revelé se quedaron sorprendidísimos, jejeje. Y eso lo hice con un equipo muy sencillo.
Pero tienes que tener en cuenta dos cosas muy importantes para iniciarte en este mundillo: el tiempo disponible y un lugar de observación disponible.
Lo del tiempo es evidente. si se quieren hacer buenas observaciones no tienes que tener limitaciones horarias ya que los eventos astronómicos no se producen cuando a uno le apetece, jejeje.
En cuanto a un lugar de observación, es también evidente. Si vives junto a una gran urbe, no podrás ver nada por la contaminación lumínica. Debes encontrar un lugar absolutamente apartado de toda población humana y eso no es nada fácil.
¿Tienes novia?

Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

Re: telescopio...
Tomo nota. Lo de la fotografía astronómica me gustaría probar cuando esté metido más a fondo en este asunto y me haga al telescopio que pille.Beltza escribió:Hola Backman.
Yo te aconsejo un telescopio newtoniano, de esos que están vacíos y con un espejo al fondo. Aunque son delicados, son baratos y de unas propiedades extraordinarias.
Para iniciarse, cualquiera ajustado a tu presupuesto te será suficiente. Pero con el tiempo querrás ir a más. Al principio la sola observación visual te será suficiente. Pero pronto querrás hacer fotografía. Para ello ya necesitarás un telescopio con motor para que éste gire a la vez que el firmamento. Y si tu aficción continúa, querrás "enchufarle" el ordenador y hacer las observaciones a través de éste. Y ahí empiezan las complicaciones serias.
Yo no pasé de la fase de hacer fotografías a través del objetivo. Sólo logré hacer unas pocas aprovechables. Entre ellas la del cometa Hyaukutake, que me salió realmente excepcional. En la tienda donde las revelé se quedaron sorprendidísimos, jejeje. Y eso lo hice con un equipo muy sencillo.
Pero tienes que tener en cuenta dos cosas muy importantes para iniciarte en este mundillo: el tiempo disponible y un lugar de observación disponible.
Lo del tiempo es evidente. si se quieren hacer buenas observaciones no tienes que tener limitaciones horarias ya que los eventos astronómicos no se producen cuando a uno le apetece, jejeje.
En cuanto a un lugar de observación, es también evidente. Si vives junto a una gran urbe, no podrás ver nada por la contaminación lumínica. Debes encontrar un lugar absolutamente apartado de toda población humana y eso no es nada fácil.
¿Tienes novia?
Las observaciones las hago en la terraza de la casa que tiene la familia en Pelayos de la Presa, un pueblecito en la sierra madrileña. Es más, a unos cientos de metros tras la casa, solamenta hay campo y oscuridad total. Es aucinante el simple hecho de levantar la vista y mirar con el ojo desnudo la bóveda celeste, con la via lactea cruzándola y las miriadas de estrellas. Alucinante.
Mi mayor cortapisa es el dinero. Quiero el telescopio para este verano (ya que en invierno no tengo oportunidad de viajar a la Sierra) y mi presupuesto se reduce a los 300 euros (si encontrase algo interesante por menos, sería el tio más feliz del mundo mundial).
Y si, tengo novia...
con ella también veo las estrellas... en otro sentido mas metafórico (ejemmm).
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Re: telescopio...
Mira en amaina como te han dicho se dedican en exclusiva al tema(yo compre una alli muy majete y a buen precio) esta en Madrid por la zona de Federico Rubio.
Te prodigas poco jodio
Te prodigas poco jodio

Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: telescopio...
¡Hola! ¡ Así que mirando las estrellas! Para contemplar un firmamento espectacular tendrás que venir al emisferio sur! sin desmerecer el cielo en el norte, al cual "conocí personalmente" !Tambien es hermoso.! Ahora a tus dudas, Personalmente y perdona que me inmiscuya, haría lo que sugiere Beltza. Ir de a poco así tuvieras montones de Euros a tu alrededor...
la lógica femenina
recuerda que los inviernos son largos y en ocasiones viene sequísa como nos ha tocado por segunda vez y con noches estrelladas a gusto. !que tengas suerte e inicia a tu novia en el arte de contemplar la estrellas!
y recuerda el consejo ¡lejos de las ciudades superpobladas! MUCHA SUERTE
Saludos Kamille Rososvky 

la lógica femenina

y recuerda el consejo ¡lejos de las ciudades superpobladas! MUCHA SUERTE


Kamille Rososvky


Re: telescopio...
Hola otra vez.
El cielo veraniego, en nuestro hemisferio, tiene algunas joyitas visibles. Hazte con alguna guía de observación algo avanzada y déjate llevar por ella. Sin embargo el cielo que comienza con el otoño bien entrado y hasta finales del invierno es el que más tesoros desvela a los observadores de nuestro nivel. Además, la pureza y estabilidad del aire frío hacen que mejoren mucho las observaciones. Ya lo irás viendo y ya irás contando.
Un saludo.
El cielo veraniego, en nuestro hemisferio, tiene algunas joyitas visibles. Hazte con alguna guía de observación algo avanzada y déjate llevar por ella. Sin embargo el cielo que comienza con el otoño bien entrado y hasta finales del invierno es el que más tesoros desvela a los observadores de nuestro nivel. Además, la pureza y estabilidad del aire frío hacen que mejoren mucho las observaciones. Ya lo irás viendo y ya irás contando.
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: telescopio...
Yo te sugiero que te compres un telescopio.
Ya sabes esa cosa con forma de canuto alargado, que tiene un cristal por cada lado y se pone encima de un tripode.
Ah! un consejo: Cuando lo tengas, no mires por el lado "gordo" verse, se vé pero no es lo mismo que cuando miras por el lado "finico"
Y ponle un filtro antireflejos, o tus vecinas te van a descubrir enseguida.
Bueno, la ciega puede que tarde algo más, pero no te fies.

Saludin.

"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.