Punta del Diablo R.O. del Uruguay

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Punta del Diablo R.O. del Uruguay

Punta del Diablo
http://www.chuynet.com/portalrocha/puntadeldiablo.htm
tiene buenos enlaces.

Fue una aldea de pescadores que pasaban el verano pescando mar adentro a dos horas de la costa. Tenían para vivir chozas hechas con hojas de palmera, la llamada Butiá. Allí permanecían hasta Marzo yendo luego a trabajar como jornaleros en las estancias, dodne habitaban en los ranchos de adobe, quese hacen con cañas o ramás, entretejidas y se recubren con barro mezclado con paja. El techo también se hacía o hace con ramas ocañas tacuaras gruesas, recubriendolo con paja cortada de los campos sin cultivar. durante el invierno realizaban cualquiertipode trabajo agricla ganadero para subsistir.
Hoyes unod elos puntos de moda, tiene una playas hermosas y ls cabñitas quese venden o arriendan son un poco mejores que sus ranchos.
Era un lugar muy solitario, actualmente colmado de gente durante la temporada de verano.
Kamille Rososvky.

Se encuentra en el Km. 298 de la ruta 9. En las últimas décadas muchos visitantes descubrieron la gran posibilidad de este pueblito situado sobre una punta rocosa, cuyas masas pétreas adoptan insólitas formas.

La Fuerza del mar ha esculpido estas grandes rocas hasta crear formas redondas casi perfectas y extraños mares de piedras.
La arquitectura informal con que creció el pueblo, dio continuidad a ese aire rústico, de aldea marina. En el extremo de la punta rocosa, numerosos puestos de venta de artesanías a partir de vértebras de tiburón le dan un toque aún más pintoresco al conjunto.

Las playas son espectaculares: al suroeste esta la Brava, con olas que cortan en especial verdeazul del mar con una espuma blanquísima, y, para los niños es ideal la Mansa, una tranquila y enorme bahía resguardada del viento.

En Punta del Diablo, salir a cenar mariscos y pescado es una obligación. Dada la abundancia de rocas, es fácil recoger algas y un plato típico del pueblo son los buñuelitos de algas.

Todo en un ambiente muy particular de pueblo de pescadores y el espectáculo que ofrecen las pequeñas barcas anaranjadas cuando se posan en la playa tras su jornada en alta mar. Una visita obligada a la Casa del Mar, un museo dedicado exclusivamente a la vida del océano y de sus orillas. Un extraño pezluna, el cráneo de una ballena que midió 18 metros y la mandíbula de otra que alcanzó los 31, son algunos de sus principales atractivos.

Un lindo paseo desde Punta del Diablo consiste en alquilar un carro tirado por caballos y llegar por la playa hasta el Cerro de la Viuda, con extrañas formaciones rocosas. En el roquedal de la punta salen corvinas y tamberas. También hay cazones y alguna "criolla" El sargo y el pejerrey son muy habituales en esta zona.

Clic para
agrandar las imágenes




















:::: http://www.chuynet.com® ::::
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”