Libros para el verano 2

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Libros para el verano 2

http://books.google.com.uy/books?q=+Los ... car+libros

Busqué con Google el libro que les mencioné en Libros para el Verano. Es del autor uruguayo Serafín J. García. Los partes policiales que este escritor encontró y publicó con el seudónimo de "Simplicio Bobadilla". el personaje el diría "El mentao" tiene un leguaje de un gaucho, ya desaparecido en Uruguay, rico en dichos, palabras mal pronunciadas, y se desprende de los partes policiales, en los embrollos de contrabando, cobro de protección, y otras "yerbas" en que estaba involucrado el que fue Comisario, de la Comisaría, se sitúan "En las puntas del Arrayán Chico" (aclaro el Arrayán es un árbol autóctono
y el nombre del paraje se refiere a un arroyo, que por estos lares si esta gente le decía "chico" lo más provable es que fuera un arroyo grande y caudaloso.
Este escritor tiene otro libo, pero esté es serio y es su autor Les recomiendo "Tacuruses"
A Don Menchaca y sus "negocios" haciendo uso de "su autoridá autoritativa" me gusta leerlo en verano a la sombra de un sauce grande que tenemos, me falta el murmullo del arroyo, para viajar en el tiempo.
Imagínen a un hombre tostado por soles inclementes y curtido por fríos cortantes cuando sopla el Pampero en invierno. Una camisa, pantalones anchos y angostos en los tobillos, donde van prendidos, a los que se les llamaba "bombachas", ideales para montar el caballo, (el pingo) algo que un gaucho no podía dejar de tener en estos vastos campos.
Cinto de cuero ancho, allí llevaba unas monedas, o un rollo de billetes, en la espalda, atravesado, un "Caronero" el cuhillo grande, con funda de cuero que usaba para todo menester.
Poncho patria, de bayeta, rojo por dentro y azul por fuera, descoloridos por soles y lluvias.
Si el hombre andaba con dinero usaba botas, si no alpargatas y si era más pobre, sus pies.
Hoy les expliqué algunas pocas palabras que usa al dirigirse al juez, Usía, en lugar de Su señoría, o el amargo, es el mate la prienda, la novia, y por ahí se me atravesó la idea en la cabeza, como diría Don Serafín J. García, el comisario dice "ahijuna" y sacando cuentas, es una maldición que no puedo repetir, ni insinuar, como señora que soy.
Confiscaba a los contrabandistas, grasa provada, para el Juez ? y "ticholos" dulce de guayaba, oscuros y duros, en forma de ladrillitos, de allí el nombre para las miñas del Juez. traido del "otro lado" Brasil
y una serie de enseres que él dice a su manera. Me faltó rematar el aspecto, "el perfil del Comisario" (jefe de la Guardia Civil" sería en España. Biogotes de puntas caídas, y un sombrero negro de ala ancha descolorido, o nuevecito si es de un estanciero.
Al Almacén de Ramos Generales con despacho de bebidas espirituosas, se le decía boliche, y cuando alguein cargaba muchas cañas eran muchas, el individuo estaba "Adobado"en lugar de en estado de total embriaguez.
Con todo esto, a los que les gusta el costumbrismo del siglo XIX y de otros países (pagos) les gustará.
Si tienen oportunidad de ir alcampo, tal vez se crucen con Don Menchaca y con su escribiente Simplicio Bobadilla, que termianron yéndose ¡para otra patriada!.
Los saluda a todos Kamille
Puede ser que durante la lectura ustedes queden un poco ::locualo: confusos, como quedo yo, con los modismos que se oyen en la 24ft.

BUEN FIN DE SEMANA Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”