Memoria del Mariscal Rommel

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Memoria del Mariscal Rommel

Es el segundo libro que leo sobre Rommel. Lo encontré ahora comentado en el sitio que les doy. Saludos Kamille

MEMORIAS DEL MARISCAL ROMMEL - Liddell Hart
Fuente http://www.hislibris.com/?p=612

Sargon
No me ha quedado más remedio que reseñar este libro después de leerlo. No tenía grandes expectativas puestas en el, ya que hemos oído hablar tanto de Rommel que casi uno cree que ya lo sabe todo. Pero me he quedado impresionado por el libro, por su contenido y por la genialidad y personalidad del Mariscal.
Como he comentado, uno ha visto ya infinidad de documentales, películas, libros, fascículos, etc, donde se cuenta a grandes rasgos los logros de Rommel. Ya el libro comienza contando la epopeya sufrida por su familia y amigos para poder consevar la gran cantidad de los papeles, diarios y memorias que Rommel escribió. Todo un periplo digno de un libro de aventuras para poder esconder y rescatar los baúles con los documentos del mariscal, codiciados primero por los alemanes y luego por los aliados.

Entrando en las memorias propiamente dichas, uno se empieza a dar cuenta que tiene delante a un oficial distinto. Un hombre que su máxima es avanzar y llevar la iniciativa permanente. En la campaña de Francia demuestra, casi hasta la irresponsabilidad ésta máxima avanzando hasta detrás de las líneas francesas constantemente, quedando los franceses estupefactos al ver unidades alemanas tan adentro y rindiendose en masa. Su inventiva y capacidad de innovación con el nuevo formato de guerra acorzada móvil. El disparar al bulto concentrando toda la capacidad de fuego de sus carros cuando eran atacados desde bosques o escondrijos no solo servía para salvar la situación, sino que además pasaba de ser atacado a atacante disolviendo por completo y provocando daños en los enemigos.
En esta fase del libro se descubre que la campaña de Francia no fue en absoluto un paseo militar para Alemania. Se dieron una serie de circunstancias para que terminase la guerra como terminó pero en el libro nos muestra la crudeza y realidad de la guerra, con situaciones complicadas, muertes, heridos, etc..
En la campaña del desierto más de lo mismo. Lo que más me ha gustado es que no se escondía de nada, no era el típico oficial de estado mayor recorriendo el frente desde la retaguardia con los prismáticos. Era el primero en ir a reconocer el frente en persona, en ir a reconocer el frente!!, es que creo que eso no lo hacía ningún general. Montarse en un avión y hacer una misión de reconocimiento día tras día, o en coche haciendo multitud de kilómetros exponiendose. De hecho resultó herido en varias ocasiones y estuvo al filo de la muerte en otras tantas, cayendo muertos algunos de sus colaboradores a escasos metros suya.
Su nivel de inventiva causó estragos entre sus enemigos. Hacer la guerra en tierra con movimientos casi navales en el desierto o adaptar el Flak de 88mm antiaéreo como arma anticarro, convirtiéndola en el arma más temida hasta el final de la guerra por los ejércitos de tierra aliados, eso sí, en contra de toda la Luftwaffe.
Uno se va impregnando de sus dotes de mando y genialidad en el campo de batalla. Su impotencia al ver como no le hacían caso desde Roma o Berlín para proporcionarle todo lo necesario para mantener el frente y a sus hombres. Sus peleas con Mussolini o con el propio Hitler. Apoyado el texto con las cartas y misivas que mandaba a su esposa casi a diario, otro punto fuerte del libro. Su desencanto con la guerra según va dándose cuenta de quién dirige Alemania y lo que está provocando. Pero lo que más le aturdía y le dolía era la situación de sus hombres, de impotencia para conseguir lo necesario para poder salvarlos y sacarlos de la situación en que se había convertido el Norte de África con 2 frentes abiertos después de la Operación Antorcha.
Todo esto es a grosso modo, el libro está lleno de infinidad de detalles de las vivencias y pensamientos de Rommel a lo largo de los años de campaña.
El final es bastante duro, su hijo relata los últimos días de su vida, casi de cautiverio y sus últimos momentos. Cuando llegan a buscarlo y le dan 15 minutos para despedirse. Muy duro. Un triste final para un gran general.
Technorati Tags: Memorias del Mariscal Rommel, Erwin Rommel, Liddell Hart
Kamille Rososvky
Imagen
Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

Re: Memoria del Mariscal Rommel

Imagen

Rommel, tras la Batalla de Caporetto 1917...

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Caporetto

Saludos
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”