1941.................

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

1941.................

La Carta del Atlantico
Imagen

Manuscrito con enmiendas del propio Presidente Roosevelt.

Carta del Atlántico.
1. Estos países no aspiran a ampliar su extensión territorial ni su esfera de influencia.
2. Estos países desean que no se hagan modificaciones territoriales contrarias a la voluntad, libremente expresada, de los países interesados.
3. Estos países reconocen el derecho de todos los pueblos a elegir las formas de gobierno bajo las cuales han de vivir, y formulan su firme propósito de devolver la autodeterminación de los derechos de soberanía a todas aquellas naciones a las que les hubieran sido arrebatados.
4. Estos países, guardando el debido respeto a sus actuales compromisos, se obligan a facilitar a todos los pueblos, grandes o pequeños, vencedores o vencidos, en términos de igualdad, el acceso al comercio y a todas aquellas materias primas que necesiten para su desarrollo económico.
5. Estos países desean que todas las naciones del mundo unan sus fuerzas en el campo económico, a fin de mejorar las condiciones de trabajo, y de garantizar el desarrollo económico y la seguridad social de todos ellos.
6. Estos países esperan que, tras la total abolición de la tiranía nazi, se establezca una paz que proporcione a todas las naciones los medios para vivir con seguridad dentro de los límites de sus propias fronteras, y a todos los ciudadanos la garantía de que podrán desarrollar su vida sin miedo ni penuria.
7. La paz que estos países propugnan exige que todas las naciones se comprometan a asegurar el libre tránsito en los mares.
8. Estos países creen que todas las naciones deben, en espíritu, renunciar a la fuerza como forma de resolver los conflictos internacionales. La paz no podrá mantenerse en el futuro si las armas terrestres, marítimas o aéreas siguen siendo utilizadas por países que amenacen o puedan amenazar con llevar a cabo agresiones fuera de sus fronteras. Hasta tanto no pueda crearse un sistema que asegure la paz en el mundo, estos países consideran necesario que se proceda al desarme de estas naciones. También se estudiará con gran interés la adopción de medidas que lleven a una reducción en la producción de armamento. (Firman Roosevelt y Churchill.)

Imagen
Imagen

El submarino alemán U-81, torpedea y hunde finalmenmte al Portaaviones inglés Ark Royal, el 14 de Nov de 1941.
Vemos como un destructor ayuda a evacuar a los cagados ingleses, mientras que el monstruos agoniza escorandose.....

Saludos
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Re: ¿¿¿¿1941????

Sí, sí.... ¡qué siga "de moda" 1941!

Fue un año muy interesante.... :mrgreen:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: 1941.................

Comandante Nazarius: gracias por el aporte de este documento y de las fotos. Con su permiso, agrandé el docuemnto y pude leer el original. Felicitaciones; lo saluda Kamille Rosovky
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: 1941.................

Comandante Nazarius: gracias por el aporte de este documento y de las fotos. Sin su permiso, agrandé el docuemnto original. Reciba mis Felicitaciones; lo saluda Kamille Rosovky
Kamille Rososvky
Imagen
Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

Re: 1941.................

Eso.. hace 67 años.................. :roll: :roll: :roll:


Imagen
Imagen

Imagen

Saludos
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Re: 1941.................

Del hundimiento del Bismarck a la operación Indigo
(mayo-julio 1941)


Imagen

La información obtenida tras la captura del U 110 no surtió efecto inmediato: no se pudo descifrar los mensajes relativos a la salida al mar del Bismarck. En su hundimiento, fue de nuevo decisiva la participación norteamericana: Leonard Smith, miembro de la US Navy que entrenaba a pilotos ingleses de aviones Catalina (construidos en EE.UU.), lo descubrió con uno de estos aparatos el 26 de mayo. Dos submarinos asistieron a la agonía del acorazado el 28 de mayo: el U 74, que contempló el ataque final y recogió a 3 supervivientes, y el U 48. Al avistar a uno de estos submarinos, los británicos se retiraron, habiendo recogido sólo a 110 náufragos.
Tras el hundimiento del Bismarck, ningún otro buque de superficie alemán saldría a mar abierto en el Atlántico. Roosevelt interpretó el suceso en sentido contrario. El 27 de mayo declaró que los alemanes hundían barcos a un ritmo triple del de las construcciones navales angloamericanas, y que terminarían atacando el hemisferio occidental: “sería un suicidio esperar hasta que estén a las puertas de nuestra casa”. Dos semanas más tarde, se bloqueaba el patrimonio de alemanes e italianos en EE.UU. y se cerraban sus consulados. El presidente ordenó al ejército y la armada que prepararan un cuerpo expedicionario para acompañar a los ingleses en la conquista de las Canarias, Azores y Cabo Verde. Al mismo tiempo, propuso a Gran Bretaña sustituirla en la defensa de Islandia (ocupada por los británicos el 10 de mayo de 1940).
En junio, pudieron los ingleses descifrar todas las informaciones Enigma —además, desde fines de ese mes descifraron la clave de los mensajes secretos italianos—, pero no atacaron a los submarinos, para no levantar sospechas: sólo variaron las rutas de los convoyes y trataron de impedir que los U-Boote repostaran en petroleros alemanes en el mar. A partir del 3 de junio fueron hundidos los petroleros Belchen, Gedania, Friedrich Breme (día 12), Lothringen (15), Babitonga (21), Alstertor (23) y Lauenburg (28). En éste, se capturaron las claves Enigma para julio. Dönitz sospechó que los ingleses conocían las posiciones de los barcos por algún espía infiltrado en la Kriegsmarine y cambió el sistema de posicionamiento en cuadros por un sistema basado en las distancias a ciertos puntos. Esto supuso una gran complicación para los submarinistas, pero no para los ingleses, que ya lo habían descifrado a principios de julio.
Después de que dos submarinos del tipo VIIC (U 556 —Kl Herbert Wohlfahrt— y U 651 — Kl Peter Lohmeyer) se perdieran los días 27 y 29 de junio en el ataque al convoy Halifax 133, al suroeste y sur de Islandia, Dönitz desplazó más al oeste (hasta el sur de Groenlandia) la zona de operaciones. El 99% (383) de los barcos de los convoyes del Atlántico norte llegaron a puerto sin novedad en junio. Pasarían 16 meses hasta que los U-Boote volvieran a dañar seriamente a otro convoy salido de Halifax (octubre de 1942).
Roosevelt aprobó el 6 de junio la operación Indigo, encargándosela a soldados profesionales (marines). La Task Force 19 salió el 1 de julio y llegó el día 7 a Reykjavik. Desde noviembre de 1940 existía el servicio militar obligatorio, que se debía realizar en el territorio de los EE.UU. En agosto de 1941, el servicio se amplió a 18 meses, pudiendo realizarse en el exterior. El 5 de septiembre, salieron hacia Islandia los primeros 5.000 soldados de reemplazo. El día 25, el jefe del Estado Mayor del ejército de los EE.UU. asumió la responsabilidad de la defensa de Islandia. Dönitz siguió reclamando el permiso para atacar a los norteamericanos. El 9 de julio, en una entrevista con Raeder, Hitler rechazó de nuevo la propuesta, asegurando que quería retrasar “uno o dos meses” la entrada (formal) de los EE.UU. en la guerra.
Después de que los norteamericanos ocuparan Islandia, ocuparon los japoneses la Indochina francesa (el 25 de julio entraban en Saigón). A pesar de ser una invasión negociada (aunque fuera por el mero trámite de un ultimátum) con el gobierno de Vichy, los Estados Unidos, Gran Bretaña y el gobierno holandés respondieron con un bloqueo total del Japón que implicaría su próxima entrada en la guerra.

“Los submarinos (ingleses) no hacen nunca prisioneros”

Entretanto, una unidad del arma submarina británica fue protagonista de un suceso que no tendría réplica parangonable por parte alemana. El 4 de julio, el submarino Torbay, al mando de Anthony Miers, hundió en el Egeo, entre Andros y Euboa, dos barcos con soldados alemanes, cañoneando y ametrallando sus blancos hasta asegurarse de que no sobrevivía nadie. El día 9, repitió una acción semejante con dos barcos que transportaban cazadores de montaña alemanes de permiso desde Creta al continente. Por falta de munición, el último de ellos fue abordado y hundido con explosivos. George Brenmer, miembro del comando de abordaje, llevó algunos alemanes al Torbay para identificarlos, pero Miers le espetó que “los submarinos no hacen nunca prisioneros”. Cuando preguntó más tarde por sus prisioneros, Brenmer fue informado de que habían sido ametrallados en el agua. Sólo se salvaron algunos alemanes que saltaron del barco antes de que fuera abordado (entre ellos, el capitán del barco, apellidado Ehlebracht).

Imagen
HMS Torbay

Imagen
Tripulación del HMS Torbay en Buckinham Palace en Julio de 1.942 después de recibir sus condecoraciones.

Padfield no duda en afirmar que Miers violó las Convenciones de La Haya sobre prisioneros de guerra. No obstante, al final de esa patrulla, el capitán del Torbay fue propuesto por el jefe de su flotilla, S.M. Raw, para una condecoración, y también le felicitó el jefe de la flota del Mediterráneo, almirante Sir Andrew Cunningham. Ya entre el 20 y el 23 de junio, durante la batalla de Creta, buques británicos dispararon a supervivientes alemanes en el agua en 9 ocasiones, y la acción de Miers es la primera conocida con detalle para el arma submarina, pero no la primera en absoluto, ya que el 12 de mayo un submarino británico había hundido al barco griego Osia Paraskivi (Paraskevi, según algunas fuentes), ametrallando en el agua a 4 militares alemanes, y algo semejante había sucedido ya en Narvik. El caso es que Miers no fue condecorado, sino que su actuación dio lugar en Londres a un comentario crítico del almirante Horton: “que yo sepa, hasta ahora el enemigo no acostumbra a disparar a personas en el agua o en botes, ni siquiera cuando son militares”.
Frente a los resultados relativamente buenos de junio —mes en que, a pesar de estar alistados 130 U-Boote (más 26 italianos en el Atlántico), sólo estaban patrullando 30 en promedio—, julio y agosto de 1941 señalaron un serio retroceso en las TRB hundidas por los U-Boote. Entre las causas hay que contar el aumento del número de escoltas para los convoyes y de la protección aérea, así como la orden del Almirantazgo británico de elevar la velocidad mínima de los barcos que no viajaban en convoyes de 13 a 15 nudos. Gannon concluye que el descifrado de los mensajes secretos no fue el factor más importante en el retroceso del volumen de TRB hundidas por los U-Boote. Incluso puede asegurarse que el retroceso habría podido ser aún mayor —o más elevado el número de U-Boote perdidos— si los británicos hubieran utilizado todas las informaciones de que disponían.
Dönitz podía dar gracias, por ejemplo, a que los aliados no quisieran creer que los U-Boote podían hacer inmersión más allá del límite de explosión de las cargas de profundidad. Prueba de ello es el caso del U 651 (VIIC, Kl Peter Lohmeyer), que atacó al convoy Halifax 133 (compuesto por 49 mercantes y 13 buques de escolta, salió de Canadá el 21 de junio y fue el quinto convoy en sentido oeste-este escoltado durante todo su trayecto atlántico). El 29 de junio, después de haber hundido un mercante y aún estando en inmersión, el U 651 fue embestido por el petrolero Anadara (que se convirtió así en el primer mercante que hundió un U-Boot): antes de subir a superficie tras un último y desesperado intento por evitar su hundimiento, el U 651 había llegado a los 160 metros de profundidad, pero los británicos no dieron crédito a las declaraciones de los 44 tripulantes apresados (sólo uno murió, aplastado por un barco de escolta).
Con todo, la situación seguía sin ser halagüeña para los aliados. Los británicos calculaban que en 1941 perderían entre 4 y 5 millones de TRB. Para compensar esas pérdidas, los astilleros de la Commonwealth no construirían más de un millón de TRB, y los Estados Unidos necesitaban aún medio año para poner en marcha un programa de construcciones navales. No obstante, la sección ASW del Almirantazgo no veía un futuro negro: la solución “estaba en camino” y los convoyes contaban con más protección gracias a disponer de Islandia y a los nuevos destructores. Las unidades de la armada canadiense custodiaban los convoyes desde Halifax hasta el “punto de encuentro en medio del océano” (MOMP, 35º oeste), y unidades británicas con base en Islandia lo hacían hasta llegar a los 18º oeste, donde pasaba a escoltarlos el comando de los Western Approaches. El alcance de los aviones del Coastal Command en Islandia y de los canadienses en Terranova no era suficiente para evitar que, a ambos lados del MOMP, quedara un agujero de 300 millas sin protección aérea.

La “Carta del Atlántico” y la captura del U 570
(agosto-septiembre 1941)

En su encuentro con Roosevelt en Argentia (9 de agosto de 1941), Churchill presentó un plan para una mayor participación de los EE.UU. en la guerra, cuyo primer punto era el dominio del mar, y el primer objetivo el hundimiento de los U-Boote. Roosevelt dio su conformidad, aunque de momento sólo se comprometió a proteger los convoyes entre Canadá e Islandia. La reunión terminó con un comunicado de prensa sin firma, llamado Atlantic Charta, donde los EE.UU. y Gran Bretaña reafirmaban su “cooperación moral en la lucha para derrotar a las potencias del Eje”.
En el mismo mes de agosto, Dönitz —que seguía creyendo que la causa de que los U-Boote no encontraran más convoyes era la niebla o la existencia, para él sólo presunta, de aparatos que permitía localizar los submarinos en superficie (radares)— dio permiso a sus unidades para atacar a los buques de escolta. El día 27, los británicos capturaron por segunda vez un U-Boote: el U 570 (VIIC, Kl Hans-Joachim Rahmlow), que había salido de Noruega con el hidrófono estropeado y con buena parte de la tripulación enferma de mareo. Obligado a buscar el convoy OS 4 en superficie, al emerger en posición 62º 15’ N-18º 35’ O, Rahmlow se dio cuenta de la presencia de un avión.
Se trataba de un Lockheed Hudson del 269º escuadrón, que lo localizó por radar y le lanzó 4 cargas que cayeron a ambos lados del submarino. Entre la novata tripulación cundió el pánico y el rumor de la producción de cloro. Todos se reunieron en la sala de mandos, cerraron el sistema de ventilación y aislaron la parte trasera. Cuando Rahmlow ordenó inmersión con motores eléctricos a toda máquina, nadie reparó los enchufes y seguros rotos por las explosiones. El comandante perdió el control de la tripulación, e incluso cuando ordenó abandonar el buque nadie se atrevió a saltar al agua (por lo menos arrojaron la máquina Enigma y demás material secreto). Pensando que trataban de usar el cañón, el avión (que no tenía más bombas) ametralló varias veces al submarino, hasta que los tripulantes exhibieron bandera blanca. Rahmlow comunicó a Dönitz que no podía hacer inmersión ni recibir señales. Mientras tanto, llegaron dos nuevos aviones. El U 82 trató de acudir en auxilio del U 570, pero a la vista de la amenaza aérea decidió no actuar.
El almirante Percy Noble tomó en persona el mando de la operación de captura del U 570. A las 22 h llegó un mercante armado, el Northern Chief, que amenazó con disparar y no recoger a los náufragos si intentaban hundir el submarino. Nada más lejano a las intenciones del comandante del U 570, que respondió: “no puedo ni hundirlo ni abandonarlo. Por favor, salvennos mañana”. El 28 de agosto, los alemanes cooperaron al amarre entre el U 570 y el destructor Burwell, sobre todo después de que un avión noruego arrojara (por error) dos bombas y de que 5 alemanes resultaran heridos por una salva de ametralladora del Burwell. Aunque los británicos pensaban arrastrar al submarino con su tripulación, ésta fue evacuada (¡primero abandonaron la nave los oficiales y sólo después los heridos!). Aunque el U 570 parecía hundirse, el 29 de agosto mejoró el tiempo y la expedición llegó a Thorlakshafn (Islandia). Dado el elevado número de soldados norteamericanos que contemplaron la operación, y como no se capturó material secreto (algo que la tripulación podía transmitir a Dönitz en sus cartas), los aliados publicaron la noticia en radio y prensa.

Imagen
Imagen
Imagen

Algunos detalles del submarino resultaron sorprendentes: la comodidad del sillín giratorio en el periscopio de ataque (situado en la vela: el de observación estaba en la central), la calidad de los instrumentos ópticos y de los hidrófonos. Al examinar el casco de 20,5 mm de acero, los ingleses creyeron por fin que el tope de inmersión eran 200 metros y no 90 ó 100 como ellos pensaban. Churchill quiso regalar el U 570 a los norteamericanos (el Almirantazgo se opuso, así que sólo se les regaló un torpedo) o adjudicárselo a una tripulación “yugoslava” en el Mediterráneo: finalmente fue utilizado por la armada inglesa en el Golfo de Vizcaya, con el nombre de HMS Graph (desde el 8 de octubre de 1942). Previamente se construyeron 3 modelos de sala de mandos, con los que pudieron entrenarse comandos (aprendiendo por lo menos a inyectar aire y evitar que los submarinos se hundieran). El 21 de octubre de 1942, el HMS Graph atacó sin éxito al U 333 (VIIC, comandado por el Kl Peter Erich Cremer, RK). Fue retirado de servicio en febrero de 1944 y desguazado en 1961.
La actuación de los submarinos frente a los convoyes en el Atlántico norte fue nula en agosto de 1941: de los aproximadamente mil barcos que cruzaron el Océano en convoyes, sólo uno fue hundido (la corbeta Picotee el día 12, antes de que se levantara la prohibición de Hitler de atacar a los escoltas). Mejor suerte tuvieron los submarinos en el Atlántico sur, (convoyes Gibraltar-Sierra Leona), donde hundieron el 10% de los 200 barcos integrantes de los convoyes. A partir de ese mes, comenzaron a salir de Reykjavik convoyes con destino a Rusia (Murmansk y Archangelsk). Para mayor dispersión de fuerzas, Hitler ordenó trasladar 6 U-Boote al Mediterráneo en apoyo de Rommel. Los submarinos podían acogerse aún ocasionalmente a la hospitalidad hipánica, y así el U 564 y el U 204 (ambos VIIC, comandados por Reinhard Suhren y Walter Kell) repostaron en el Thalia (Cádiz) mientras se preparaban para atacar al convoy Home Gibraltar 75.
Los británicos, a pesar de saber por Enigma que los alemanes disponían en Algeciras de una red de espionaje que informaba sobre cada barco que entraba o salía de Gibraltar, usaban estas informaciones comedidamente: en este caso, retrasaron una semana la salida del convoy, lo que les permitió entretanto hundir a uno de los 6 U-Boote que se preparaban para atacarlo (precisamente el U 204, con toda su tripulación, el 19 de octubre). Un mes más tarde, prepararon una trampa consistente en un convoy (de barcos descargados) enviado hacia el este. Al picar el anzuelo, el U 433 (VIIC, OlzS Hans Ey) se convirtió en el primero de los submarinos alemanes que los aliados hundirían en el Mediterráneo, víctima de la corbeta Marigold (dotada de radar 271), que lo hundió en la madrugada del 17 de noviembre, 25 millas al este de Gibraltar y al sur de Fuengirola (36º 13’ N-04º 42’ E). Mientras el capitán y el ingeniero jefe hundían el submarino que se movía en círculos, la tripulación saltaba al agua y la corbeta trataba de embestirlo (4 tripulantes desaparecieron, alguno probablemente alcanzado por fuego de la Marigold; dos nadando hacia las luces de un mercante que confundieron con tierra firme).


...continuará.

Del libro " Uboote.Submarinos alemanes en la Segunda Guerra Mundial.Mito y realidad de un trágico destino" Santiago Mata.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: 1941.................

Y no debemos olvidarnos de 1941 la pelicula de Spielberg.

Una cachondada cuya no visión, puede ser causa de expulsión de algunos clubes. ::ja:


::cap:
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Re: 1941.................

¿ Cómo del FSC ? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: 1941.................

Huntley escribió:¿ Cómo del FSC ? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos.

Mismamente. :wink:
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: 1941.................

Esa es una peli que en su momento no tuvo exito pero lo ha conseguido con el paso de los años.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: 1941.................

Pues a mi la peli de Spilberg me pareció extraordinaria. Mezclar la coreografia, la alarma por la amenaza de un nuevo ataque japones a las costas de California, el estreno de Dumbo, los antibelicistas danzarines, el orgullo yankee...Holywood... ::plas:

Por cierto esos cabrones del HMS Graph casi me envian al fondo...y van... ::sali:
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: 1941.................

Imagen

Imagen

Vaya vaya...el 7 de diciembre...menuda portada...12 años despues del ataque a PH

Imagen

Imagen



Esta es de 1945...no deja de ser curiosa.

Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: 1941.................

Imagen

Yamamoto visto por Szyk en la portada del Time el 22 de diciembre de 1941.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: 1941.................

Imagen

Modern mechanix...portadas curiosas...

Imagen


Las anteriores son de 1941 pero estas son muy anteriores...

Imagen

Kamikazes en 1933

Imagen

Esta es de 1930...no les suena a submarino japones...

Imagen

En fin, esta es de 1938...realmente impresiona la imaginacion de estos forofos de la ciencia ficcion.
ender
Comandancia
Comandancia
Mensajes: 2224
Registrado: 17 Sep 2008 13:31
Ubicación: entre More y Candido

Re: 1941.................

La madre que sus matriculo a tos ::guay:

Ande sacais todo esto, :shock: haaaa ya entiendo ::ah:

Hay por ahi una universidad dedicada a al 41 y tos vusotros ustedes sus habeis sacado tres masters no, ::ja:

Ma costao to un dia pa tragarla.

Bueno en serio FANTASTICO ::olas: ::oohh:

Haber si saco tiempo y puedo empezar a aportar cosillas !humildemente! que al lado vuestro nos quedamos a la altura de los calcetines.

Saludos y abrazos
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”