uruguay del 900 visto desde afuera

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

uruguay del 900 visto desde afuera

Uruguay del 900 Fuente: http://www.24flotilla.com/foro/posting.
Lo encontré por casualidad. me pareció que noestá anda mal como fue visto desde afuera Kamille

http://www.guije.com/index.htm
Uruguay
Alrededor del Mundo
Álbum de Susini
en las Postalitas Cubanas


Uruguay durante la década de 1910 como fue presentado en el álbum de las postalitas cubanas “Alrededor del Mundo” de los cigarrillos “Susini”. Hacemos alteraciones al orden del texto y las fotografías de acuerdo al formato de esta página que es muy diferente a la del álbum. En el texto hacemos menores ajustes a la acentuación ortográfica que en el presente es algo diferente a como era cuando la obra original salió al público. Se notan diferencias en la ortografía de algunos nombres propios con respecto a otras referencias; los presentamos como aparecen en el original de esta obra.

Recuerde que estas fotos tienen cerca de noventa años, tal vez más de cien algunas de ellas. El mandatario, los paisajes, los trajes típicos y muchas otras cosas más han cambiado desde entonces. Pero no deja de ser un dato histórico sumamente interesante y un placer nuestro el de esta forma volver saludar al Uruguay y su pueblo.

Al final encontrará links a nuestras narraciones y fotos que hemos tomado en los varios viajes que hemos dado a este encantador país de América del Sur. Sinceramente, desde nuestro primer viaje al Uruguay siempre hemos sentido gran respeto y admiración por esta nación americana; a la vez que hemos disfrutado de su ambiente sumamente acogedor y amable. Un país que todos deberíamos visitar al menos una vez. Para aquellos que no logren hacer el viaje en persona, proveemos links que los llevarán al mundo virtual de la Web. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros hemos disfrutado en el Uruguay.

Bandera de Uruguay: Dr. José Battle y Ordonez: Escudo de Uruguay

“Superficie: 187.000 kilómetros cuadrados. Población: 1.094.688 habitantes.
“Esta nación debe su nombre actual de República Oriental del Uruguay y su antiguo de Banda Oriental, a estar situada al E. del río Uruguay. Está limitada: al N. y al E. por el Brasil; al S. por el Río de la Plata y al O. por la República Argentina.
“La costa uruguaya fue descubierta por el español Diego Solis; pero no comenzó la colonización verdadera sino en el Siglo XVII. Fue una intendencia del Virreinato de la Plata; pero se sublevó en unión de Buenos Aires contra España, y formó parte de la República Argentina con el nombre de Banda Oriental. El Brasil lo conquistó en 1821, habiendo recibido el nombre de provincia Cisplatina. En 1825 dieron los “treinta y tres” el grito de independencia, y el Uruguay, apoyado por el ejército argentino de Albear, consiguió su libertad después de una cruenta lucha de cerca de tres años. Por el Tratado de Paz de 27 de Agosto de 1828, que puso término a la lucha, el Imperio del Brasil y la República Argentina, reconocieron la independencia absoluta de la República Oriental del Uruguay. Pero después de proclamada su independencia siguió una serie de pronunciamientos militares, motines, &., con daño de la cultura y progreso de esta hermosa tierra. Mas, últimamente gozando esta República de completa paz ha entrado de lleno en la vida del progreso. Su ventajosa situación, la inmigración que aumenta por día, la cultura de sus hijos y una paz duradera, han de hacer de la República Oriental del Uruguay uno de los países privilegiados del globo.
“El suelo es generalmente llano, surcado por numerosas colinas, cuyo punto culminante, en la cuchilla grande, no pasa de 621 metros. Hay abundantes ríos, afluentes unos del Uruguay (Cuarem), Arapey (Queguay, Negro), y otros del lago Mirim (Cebollati, Tacuari, 7.); el clima es templado y saludable, estando las estaciones opuestas a las nuestras.
Tipo de hombre: Tipo de mujer
“El Uruguay es un país extraordinariamente fértil; pero se halla falto de brazos para la agricultura. Se producen admirablemente, cereales, el tabaco, la caña de azúcar, el café, la vid, &. Tiene extraordinaria cantidad de árboles frutales. Entre los silvestres hay palmeras en variedad. Existen numerosas clases de plantas oleaginosas, y árboles de tinte y resinosos; plantas alcalinas; asombrosa variedad, de plantas medicinales y en algunos departamentos hay hierba mate de calidad tan superior como la mejor del Paraguay. En este país se hallan bosques vírgenes y de duras y bellas maderas; pero la principal riqueza del Uruguay consiste en la ganadería a la cual contribuye la extensión y excelencia de los pastos. Existen aproximadamente unos 36 millones de cabezas de ganado siendo de ellos 8 millones de ganado vacuno 26 millones de carneros, 557 mil caballos, 180 mil cerdos, &. La República Oriental del Uruguay es la Nación que más ganado produce relativamente a su tamaño. También existen en este país, abundantes minas. Los productos que más se extraen de ellas son: oro, plata, cobre, plomo, hierro, mármoles, hulla, &. Pero podemos decir que la industria minera está en la infancia, por falta de brazos. La industria harinera es de alguna consideración, pero las principales industrias; del país son la de salazón de carnes, licuación del sebo y curtidos de pieles, el tasajo o carne salada de Montevideo es de fama mundial. El comercio uruguayo va tomando cada día más desarrollo; habiendo empezado el progreso comercial de la República con la Independencia Americana, sin que lo hayan detenido las guerras civiles ni las crisis económicas. Las importaciones ascienden a 45.755.000 pesos oro, y las exportaciones a 44.636.000 pesos oro. La unidad monetaria es el peso oro, que equivale a 70 cts. Cy. De la Nación que más importa el Uruguay es del Reino Unido; y a donde más exporta es a Francia.

Paisaje del Uruguay: Paisaje del Uruguay

“Además de los cuadrúpedos domesticados hay multitud de animales salvajes: corzos, gamos, carpinchos, jabalíes, nutrias, zorros, osos hormigueros, gatos monteses, quirquinchos, tigres y leopardos. Las aves indígenas son variadas y numerosas, entre las de caza, la martineta ó perdiz grande, la chica, el avestruz, &. Se distinguen por la belleza del plumaje, las cigüeñas, espátula, garza, pava montes, cisnes y otras; las canoras son: calandrias, jilguero, cardenal, &., las de rapiña son de muchas clases (no existe el cóndor, enorme ave que es propia de la región andina): águila, halcón, gavilán, cuervos, chimangos, &. La cantidad de reptiles es inmensa, algunos tienen extraordinaria magnitud; hay víboras como la llamada "cruz", de terrible mordedura.

“El territorio de la República Oriental del Uruguay se divide en 19 departamentos. La Capital es Montevideo (San Felipe y Santiago de Montevideo), fundada en 1724, por el Brigadier Bruno Zavala, Plaza Fuerte, con 325.000 habitantes; situada sobre una pequeña península y en la punta Oriental que forma entrada a su extensa y cómoda bahía; la ciudad, que es hermosa y agradable, se levanta en forma de Anfiteatro y ofrece bella vista sobre el Puerto; sus calles son rectas, anchas y bien pavimentadas, tiene grandiosos edificios, círculos científicos y literarios; Universidad, Escuelas, Bibliotecas, Museos, &., hermosos paseos, distinguiéndose entre estos el del Prado (el bosque de Boulogne montevideano); movimiento comercial muy importante. Montevideo es una de las ciudades de América que más ha padecido con las revoluciones y las guerras, habiendo sufrido bloqueos, sitios, invasiones, &., siendo el más famoso de los sitios que ha resistido esta ciudad, el que duró 10 años, durante la guerra que declaró al Uruguay al argentino Rosas. Las demás ciudades tienen muy pocos habitantes. Paysandú: 20 mil habitantes; industriosa y comercial; Salto: 18.000 habitantes, Mercedes: 15.000 habitantes, Florida: 13.000 habitantes, &.
Baile de Campo: Gauchos del Uruguay: Monumento en Uruguay
“El Gobierno del Uruguay es republicano siendo el actual Presidente D. José Batlle y Ordoñez (1911-15) que ya fue elegido para el periodo presidencial de 1903 a 1907. El poder ejecutivo lo constituye el Presidente elegido por el Congreso por 4 años que gobierna asistido de un gabinete compuesto de 6 ministros. El poder legislativo lo ejerce el Congreso formado por el Senado y la Cámara de Diputados; compuesto el primero de 19 miembros (uno por cada departamento, elegidos por votación indirecta por 6 años, renovable la tercera parte cada dos años) y la segunda por 75 miembros (electos por tres años por votación directa).



“El ejército del Uruguay consta de 7.000 hombres entre oficiales y soldados, reclutados por voluntario alistamiento. El servicio de la Guardia Nacional es obligatorio para todo ciudadano comprendido entre los 17 y 60 años en número de 100.000. Además existe una fuerza de policía de 5.000 hombres. La marina de guerra consiste en dos cruceros y 11 barcos de otras clases con una tripulación de 650 hombres; se están construyendo 4 cañoneros.



“El presupuesto de la República Oriental del Uruguay es: Ingresos 35.122.171, Egresos 35.133.171.”
Como aparecen las postalitas de Uruguay en el álbum Alrededor del Mundo

El Uruguay que conocimos con algunos Datos y Censos más recientes
en Caminando sin rumbo

Viajes Virtuales por Uruguay en Damisela


Información, fotos, mapas, banderas y todo en la Web
relacionado con Uruguay, presentado por:
| Google | MSN | Yahoo! | AltaVista | Ask | AlltheWeb |

| Alrededor del Mundo | Las Postalitas Cubanas |
| Guije.com |
Correo Electrónico

Gracias por visitarnos

Última Revisión: 15 de Mayo del 2006
Todos los Derechos Reservados

Copyright © 2003-2006 by Mariano Jimenez II and Mariano G. Jiménez and its licensors
All rights reserved
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”